Ni una sola palabra

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Ni una sola palabra

#1 Mensaje por Top Secre »

Pues sí. O pues no. Acaba de finalizar "el debate" entre Rubalcaba y Rajoy ( ya sabéis, los dos con barba, los dos del Real Madrid, los dos ex- Ministros del interior, los dos que nunca han ganado unas elecciones...se ponen a buscar coincidencias y no acaban :D ).
Lo del resultado del debate, quién lo hizo mejor y quién se estrelló se lo dejo a los analistas políticos. Sólo un detalle, ni una sola palabra sobre Justicia.
Se dividió el debate en tres bloques:política económica, política social y otros temas de política de interés.
Pues bien, el tema de la Justicia no ha ocupado ni directa ni colateralmente ni un sólo segundo del debate.
Cierto es que en estos tiempos de crisis ésto es lo último que preocupa a los españoles, y cierto que en sus programas electorales sí hay propuestas, alguna hasta interesante y todo.
Pero una vez más se confirma que en la agenda de los políticos, da igual el pelaje, la Justicia no importa.
No por esperado menos decepcionante.
Como dijo aquél: "buenas noches y buena suerte".
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Ni una sola palabra

#2 Mensaje por Terminatrix »

TOP SECRE escribió: Como dijo aquél: "buenas noches y buena suerte".
O como dijo otro : "el último , que apague la luz " :cry:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

(me han mandado este mail como afiliado a UGT-SJ) si a alguien le interesan los archivos adjuntos que los pida, no se como adjuntarlos a este mail )

http://spsj-ugt.blogspot.com/

Los partidos políticos promueven una justicia ágil en sus programas electorales
PSOE y Partido Popular ya han planificado las principales líneas de actuación en materia de justicia en caso de que ganen las Elecciones Generales el próximo 20 de noviembre.
Dos visiones diferentes de la justicia para el Partido Socialista y PP, impulsar que la Justicia sea un motor de crecimiento económico para los primeros sin los olvidar los grandes avances acometidos en estos últimos 4 años, y una reconversión del modelo actual por "ineficaz" para los Populares.
Uno de las propuestas más controvertidas del programa Popular, es la reforma del sistema de penas del Código Penal, introduciendo la prisión permanente revisable, la posibilidad de aplicación de medidas de seguridad postpenales, el cómputo de beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas, y una nueva regulación de la multireincidencia.
Según Federico Trillo, coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, se trata de un concepto diferente al de la cadena perpetua, pues la prisión perpetua revisable para los delitos "más graves" implica una evaluación por un tribunal a los 20 años, que decidiría entonces si se mantiene la condena o si puede optarse por una reinserción social.
Por parte del PSOE, uno de los puntos más destacados de su programa pasa por incrementar el número de jueces y fiscales, así como promover una reforma de la Planta judicial y de la Demarcación, para elaborar un nuevo mapa territorial de la justicia. Asimismo, defienden la reforma del actual sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal fundamentado en un aprendizaje más contextual y analítico en el seno de la escuela judicial.

Para vuestra comodidad os adjuntamos las propuestas electorales completas de PSOE y PP en materia de Justicia.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Da igual lo que digan o no digan en sus programas. Luego no lo cumplen.

Para los partidos mayoritarios, PPOE y PP el Pacto por la Justicia es ponerse de acuerdo en el reparto de los asientos de altura (TS, TC, CGPJ) y punto (vease los vergonzosos periodos de renovación)

Les importa un pimiento el servicio público de la Justicia (La Justicia, fin superior del ordenamiento juridico que se propugna, aspiración del pueblo español, Estado democrático, social y de DERECHO, y bla, bla bla de la Constitución, pero luego (al poder politico) no les interesa (no da votos) que los tribunales funcionen).

El error es que un buen funcionamiento del sistema judicial sí incide en la economía. Dría seguridad jurídica, clima necesario para la confianza y el tráfico juridico y económico, la inversión, el crecimiento,el aumetno de la recaudación, etc.

La prueba de que no interesa (a ningún político):

33 años de CE. De Estado de Derecho y mira como está el sistema encargado de hacerlo efectivo (todavía con papel y grapas, aplicaciones que están más tiempo caídas que levantadas, más de medio millón de incidencias (registradas) en el CAU del Ministerio) etc.

Libretas para apuntar un sólo usuario todas las claves y contraseñas necesarias para desempeñar su profesión. etc, etc,

Comisiones de modelos procesales que no adaptan los formularios en uso a las reformas procesales (ni en meses después de su entrada en vigor)

9 años de Carta de Derechos de los ciudadanos sin dotarse de fuerza de Ley.

Y si funciona como funciona ¿gracias a quien?

Demasiado bien funciona.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Ah, se me olvidaba la última prueba de que los partidos políticos van a lo que van y sólo son capaces de ponerse de acuerdo (PP y PPOE) en lo que individualmente les interesa:

La LO 12/2011, de modificación de la LOPJ.

Cada pocos días en el BOE se van publicando los nombres propios beneficiados que se acogen a la norma ad hoc.

Muestra de descaro total y pura desvergüenza.

Hasta el CGPJ ha protestado y ha dicho: Que sea la última vez que dicidís algo así sin contar conmigo.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Y tanto que ha protestado el CGPJ. Como que ya ha advertido que la próxima vez se enfada y deja de respirar.

Responder