(me han mandado este mail como afiliado a UGT-SJ) si a alguien le interesan los archivos adjuntos que los pida, no se como adjuntarlos a este mail )
http://spsj-ugt.blogspot.com/
Los partidos políticos promueven una justicia ágil en sus programas electorales
PSOE y Partido Popular ya han planificado las principales líneas de actuación en materia de justicia en caso de que ganen las Elecciones Generales el próximo 20 de noviembre.
Dos visiones diferentes de la justicia para el Partido Socialista y PP, impulsar que la Justicia sea un motor de crecimiento económico para los primeros sin los olvidar los grandes avances acometidos en estos últimos 4 años, y una reconversión del modelo actual por "ineficaz" para los Populares.
Uno de las propuestas más controvertidas del programa Popular, es la reforma del sistema de penas del Código Penal, introduciendo la prisión permanente revisable, la posibilidad de aplicación de medidas de seguridad postpenales, el cómputo de beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas, y una nueva regulación de la multireincidencia.
Según Federico Trillo, coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, se trata de un concepto diferente al de la cadena perpetua, pues la prisión perpetua revisable para los delitos "más graves" implica una evaluación por un tribunal a los 20 años, que decidiría entonces si se mantiene la condena o si puede optarse por una reinserción social.
Por parte del PSOE, uno de los puntos más destacados de su programa pasa por incrementar el número de jueces y fiscales, así como promover una reforma de la Planta judicial y de la Demarcación, para elaborar un nuevo mapa territorial de la justicia. Asimismo, defienden la reforma del actual sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal fundamentado en un aprendizaje más contextual y analítico en el seno de la escuela judicial.
Para vuestra comodidad os adjuntamos las propuestas electorales completas de PSOE y PP en materia de Justicia.