En materia de organizacion de los juzgados no dice nada.Reforma total del sistema judicial
Lo que planteá Rajoy en su Programa Electoral en clave judicial es una auténtica revolución, según los expertos:
Un cambio de modelo de la oficina judicial, que la haga eficaz, accesible y transparente para el justiciables.
Impulsaremos una agencia que articule un sistema informático único y permita el conocimiento inmediato en red de los datos judiciales y de los que constan en los registros públicos relacionados con la administración de justicia.
Reformaremos el sistema de penas del Código Penal, introduciendo la pena de prisión revisable, la posibilidad de aplicación de medidas de seguridad postpenales, el cómputo de beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas, y una nueva regulación de la multirreincidencia.
Fortaleceremos la función casacional del Tribunal Supremo.
Modificaremos el procedimiento de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional de modo que se eviten dilaciones indebidas.
Estableceremos el recurso previo de inconstitucionalidad en la tramitación de las reformas de los Estatutos de autonomía.
Atribuiremos a la jurisdicción ordinaria el amparo para garantizar los derechos fundamentales, reservando al Tribunal Constitucional el ejercicio de su competencia en los supuestos de interés constitucional de acuerdo con lo que disponga la ley.
Lo de una agencia unica no promete nada bueno, a menos que sea externa a los juzgados y nos "chupe" los datos y aun asi me temo lo peor.
Rformar el Codigo Penal, puede generar que nos baje la pendencia. El sistema actual es un cachondeo.
Supremo y Constitucional; parece sensato.
Mandar el amparo de derechos fundamentales a los juzgados puede hundir aun mas a estos.
Basicamente seguimos como estabamos sin saber lo que se prepara.
Saludos.