Funcionarios que fichan y se marcha

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#26 Mensaje por Carlos Valiña »

Por el hecho de que haya mucha gente que incumple no se justifica que una determinada cosa deje de ser cierta.

En ninguna organizacion del mundo mundial el jefe ficha. Si lo hace no es jefe. Asi de simple. Esto vale desde la tribu mas remota a la Presidencia de la ONU:

Estamos en unos tiempos donde el principio de autoridad es atacado de manera furibunda, tan atacado es que la mayoria de la gente prefiere camuflarse y el gestor no quiere ejercer de tal sino solo de tramitador cualificado etc.


El principio de autoridad se defiende tambien desde los simbolos como siempre se ha sabido.

Por eso los Jueces lleven toga.

Ahora mismo todo es degradar eso, las puñetas tambien para los secretarios, las togas tambien para los Graduados, mañana tendremos los gestores con togas o todos sin ellas y asi sucesivamente.

Fichar es un signo de dependencia, de que hay alguiien que te controla y te supervisa porque no eres un jefe eres un empleado y se presume que te vas a escaquear.

Acordaos cuando se dio el control del fichaje la que montaron los sindicatos.

Si el fichaje dependia de entes abstractos CCAA, Ministerio no importaba, total no se iba a cumplir.

Pero si dependia de un jefe inmediato como el Secretario, si que era grave, porque permitia visualizar una relacion de dependencia entre ambos y los Funcionarios han tirado a muerte contra cualquier dependencia respecto de Juez o Secretario, llegandose al actual absurdo donde en un corral de once personas hay dos tenientes y ningun soldado, es decir, hay once tenientes.

De manera que si un SEcretario no cumple con su horario lo que hay que mirar es si tiene su trabajo al dia, si esta y no es una falta escandalosa es que las cargas de trabajo estan mal repartidas y el problema es de diseño, tenerlo sentado ante su mesa es un disparate y hacerle fichar un descredito

Si el trabajo es excesivo, como es un responsable, tiene que venir por la tarde y comerse los marrones correspndientes de trabajo .

Creer que por ponernos el horario vamos a escapar de los leñazos es una ingenuidad. Nos diran que debimos ser mas diligentes y al final nos quedaremos con la cruz de la responsabilidad y el demerito del fichaje.

Francamente hay veces que no entiendo nada de nada.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#27 Mensaje por Invitado »

Se supone la inocencia.
Se supone el valor.
Se presume la buena fe.
Y luego, suponiendo suponiendo, pasa lo que pasa.

Al jefe, jefe, en la privada si no anda fino se le verá el plumero y al final tendrá que salir y cerrar la puerta, por fuera. Los jefes, jefes, dentro de esas torres de oficinas inteligentes, ¿usan las puertas y el ascensor, sin acercar o pasar su tarjeta por el aparatito sustituto de la cerradura? No todos los jefes, jefes acceden a la Torre Picaso por el helipuerto como D. Emilio o Dª. Patricia.
No vale la comparación.

En la pública los caraduras perduran (camuflados, a veces, mucha veces indebidamente protegidos por sus compis, corporativamente) y afean la imagen de todo el colectivo (lo cual, pese a su gravedad, y más en esta casa, que la clave está en la confianza, es consentido en egneral), pero a penas hay purgas efectivas. Mucha impunidad. Pocas sanciones para tanto incumplimiento.

Saludos y gracias por este foro

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#28 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo creo que desenfocas el tema.

Que el sistema actual tiene problemas es evidente.

Lo que hay que hacer es corregir los problemas, no volarlo.

Es como si me dices que porque hay algunos policias corruptos quitamos la policia, o como hay mucho politico impresentable nos pasamos al maoismo y asi fichan todos meno Mao.

A mi no me parece un argumento logico.

Lo que hay que arreglar es la inspeccion de Tribunales, que venga se deje de pamplinas y haga su trabajo en serio. Donde haya retrasos injustificados a la carga de trabajo y medios y tras un aviso no se subsanen leñazo.

Con dos leñazos buenos ya hemos arreglado todo.

Si esto ya esta inventado.

Sigo sin entender nada desde el respèto a quien lo ve de otro modo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#29 Mensaje por Invitado »

Valiña, no sé dónde estás, pero parece que te has quedado un poco "anclado" (no pretendo en absoluto ofender):

En la Junta de Andalucía ficha todo el mundo (hablo de empleados públicos y funcionarios, no de políticos), desde el mayor grupo A al último grupo E.

En muchos ayuntamientos ya ficha todo el mundo, en muchos bancos, desde el directo hasta el último cajero.

No es ningún desdén fichar, en absoluto. Lo único que hace el empresario (en nuestro caso Estado) es establecer mecanismos que hagan que todo el mundo cumpla su trabajo, ya que no puede estar encima de cada uno.

El carácter de autoridad o no de una persona en nada tiene que ver con sus condiciones laborales.

Se le confiere a determinados cargos carácter de autoridad para reforzar su actuación, y para protegerlos y reforzarlos por las especiales características de su trabajo, pero en absoluto para permitirles privilegios laborales.

Lo de que cada Juzgado según su carga de trabajo es una utopía. Así han venido funcionando tradicionalmente y así arrastramos lo que arrastramos.

Otra cosa, se abusa mucho de la figura del Juez/Secretario/Funcionario que sobrepasa el horario y va por las tardes, se lleva trabajo a casa, etc, etc, pero yo ya llevo unos añitos y no he visto tantos. Realmente he visto muy pocos que lo hagan.

Y una última cosa, recordemos todos (todos, insisto) que los Secretarios Judiciales y "el resto de funcionarios" están sometidos (al menos por ahora) al mismo régimen de horario y permisos.

Así que, Carlos, no es que pretendan igualarnos por abajo. Es que ya somos iguales en estos aspectos. Nuestra diferencia está en la mayor retribución.

Neo

#30 Mensaje por Neo »

Me gustaría matizar mi mensaje anterior, ya que lo he escrito antes con prisa y al releerlo ahora me resulta incompleto. Yo parto de la base,(cosa que antes no he explicado) de que el problema del incumplimiento del horario no es un problema de los Secretarios (salvo casos aislados) aunque estemos sujetos al mismo. Nuestra responsabilidad viene por otros lados, y en general, se cumple, y en muchas ocasiones, en exceso. Me refería en mi mensaje a otros Cuerpos de la Administración de Justicia en los que si bien hay gente mayoritariamente ejemplar, hay otro grupo que se eximen de toda responsabilidad, y a quienes recordarles que existe un horario que hay que cumplir, supone una afrenta y poco menos que una declaración de guerra.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#31 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Neo.

Efectivamente como yo no soy el jefe de los Funcionarios no se me ocurre ni por un asomo recordarles el cumplimiento del horario, jamas lo he hecho.

Es mas, en un juzgado donde yo estaba habia una funcionaria de una extraordinaria valia que nos saco varias castañas del fuego cuando vino la inspeccion, por ejemplo. Trabajadora y responsable. A mi me importaba un bledo si llegaba tarde. En cierta ocasion llamaron del TSJ para que se enviara un parte de firmas. Mientras en otros juzgados los tenian preparados y los mandaban falsos (a alguno lo pillaron pero eso es otra historia) yo me limite a decir, a ver dice ese escrito que haya que enviar el parte antes de alguna hora, y la respuesta fue no. Pues bien dije yo, a buscarla, porque tenia una niña pequeña y se habia retrasado. La buscaron, la encontraron, firmo y yo demore otra hora u hora y media antes de mandar el parte, en la conviccion de que cuanto mas tarde llegara, mas claro tendrian los del otro lado que era bueno y no falso.

Yo recuerdo que esta finca no es mia es del ministerio y las CCAA y que me han quitado la jefatura de personal, de manera que seria una falta de respeto y un abuso de autoridad por mi parte meterme con su cumplimiento o incumplimiento del horario.

Lo que me hace gracia es que los Funcionarios que no fueron capaces de conseguir que en vez de horario les dieran caña a los incompetentes, me lo quieran poner a mi.

Yo procuro no hacer a otros lo que no me gusta que me intenten hacer a mi y por mi fe que lo intentan.

Para el interviniente anterior, las cosas no son mas o menos logicas porque las haga mucha gente. Si en la Junta de Andalucia han tenido que recurrir a eso sera porque algo no funciona alli, es como la respiracion artificial, si todos la llevan es porque no funciona. Fijate por ejemplo que Andalucia es ahora mismo una de las comunidades mas anarquicas que existen, en materia de funcionrios de justicia. Ni los partes de firmas del TSJ ni los aparatos de fichaje indiscriminado han logrado corregir eso, solo consiguen cabrear y aburrir a los decentes.

Y te dire mas, el trabajo de un juzgado es muy duro y necesita calidad. Las mejores funcionarias del 8 de Las Palmas con las que trabaje, y mira que eran buenas, a las 2 de la tarde estaban fundidas, tenerlas hasta las tres eran un esfuerzo inutil, estaban haciendo un trabajo muy cualificado y ya no rendian.Cuando pusieron el horario a las dos y media se paraban maquinas y charlaban hasta las tres. De pena.

He estado en Anadlucia de 1998 a 2005 asi que me precio de conocer un poco ese paño y te digo que el camino no es ese.

CArgas racionales de trabajo, y al juzgado que no funcione, descuento del 25% del sueldo que pasa a los que funcionan. todo el costo del control de horario, de los aparatos, de los administrativos que lo llevan y tal lo das en gratificacion a los Funcionarios del juzgado mas al dia y punto.

Es algo tan sencillo barato y logico que yo no puedo entender que alguien apueste por otra solucion, a no ser que no se guie por criterios de empresa y eficacia, y si por criterios de imagen.

Y en ese terreno de la imagen a mi me da igual que la Junta de Andalucia destruya el principio de Aiutoridad poniendo a fichar a los consejeros autonomicos porque Griñan no se fie de que cumplan, o que Griñan sea tan tonto que se pueda poner a fichar a si mismo, por si acaso no cumple.

La tonteria por abundante que sea no deja de ser tonteria.

El caracter de autoridad te lo da la ley. Pero los antiguos sabian que para que la autoridad sea respetada ademas de tenerla tiene que ser visible y esto es general el baculo y la mitra de los obispos, la sotana de los curas, el uniforme de los medicos (que incluso en las consultas te atienden con una bata medica y no en chandal o con ropa de calle) el uniforme de los policias, los uniformes de las azafatas, el uniforme de las cajeras en mercadona, la tarima en la clase donde esta el profesor, la gorrilla del aparcacoches...

y nosotros, que somos los mas listos, pues no, togas fuera, a fichar como los Funcionarios de Grupo E, el despacho podemos prescindir de el, total ya somos autoridad y asi sucesivamente.

Todo el mundo luchando por conseguir los signos distintivos (mira los graduados duratne años, mira los aparejadores queriendo ser llamados arquitectos tecnicos,) y nosotros como siempre de inteligentes queriendo que nos pongan todos los signos de los presos, o sea la jerarquia como los fiscales, porque estamos mejor si tenemos mandos que nos subyuguen, la responsabilidad disciplinarioa de los funcionarios, porque no puede ser que ellso tengan tipos y sanciones mas fuertes que nosotros es una desigualdad no democratica, y las incompatibilidades de los jueces, porque queremos igualarnos a los mejores aunque sea en lo malo.

De momento tenemos el mismo horario pero no tenemos la obligacion de pasar por la horca caudina de fichar y eso nos diferencia de los demas cuerpos al SErvicio de la Administracion de Justicia de una manera terriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiible y lo necesitamos proque cada vez somo mas un gestor de gestores y poco mas.

Como caiga este detalle y dos mas que yo me se, y veo peligrar, apaga y vamonos, porque el proximo paso sera pagarles a los gestores nuestro mismo salario y asi ya estaremos todos igualados y felices.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

paz
Mensajes: 14
Registrado: Dom 01 Ago 2010 5:40 pm

ciudad de la justicia de Valencia

#32 Mensaje por paz »

Se separa un poco del hilo, pero es muy gráfico y describe las condiciones de trabajo de los funcionarios con humor.

Aqui os dejo el enlace:


http://www.josemuelas.com/blog1/archives/531

Invitado

#33 Mensaje por Invitado »

Pue aquí va otro enlace de la justicia valenciana:

http://www.lasprovincias.es/v/20110130/ ... 10130.html

Los que trabajamos aquí sabemos que la noticia se queda corta. La realidad es mucho peor.

Responder