Funcionarios que fichan y se marcha

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Álvaro

Funcionarios que fichan y se marcha

#1 Mensaje por Álvaro »

He visto el titular y he pensado: de Justicia, seguro. Y voilà.
Funcionarios que fichan y se marchan

Medio centenar de funcionarios ficha en la Ciudad de Justicia y se va. El Consell implantó el control mediante huella, pero los trabajadores han encontrado la forma de burlarlo. El engaño está tan extendido que incluso se forman colas de coches.

Los funcionarios más madrugadores entran por la puerta trasera de la Ciudad de la Justicia de Valencia a las 7.40 horas, pero pocos se quedan. Los empleados públicos paran el coche en la calle peatonal, saludan al vigilante de seguridad, pasan su dedo por el sistema de control de huella y se vuelven a montar en su vehículo. Algunos de los que acceden y salen incluso llevan a sus hijos dormidos y con el uniforme del colegio. Un ejemplo es el propietario de un Audi A4 de color oscuro que paró a las 7.45 horas y se fue un minuto después con varios escolares en los asientos traseros del coche, según pudo observar Levante-EMV. Entre las 7.43 y las 7.58 la situación se repitió diez veces y en algunos turismos —como en un Opel Astra de color plateado— iban dos trabajadores públicos.
El trasiego de funcionarios de paso se incrementa según avanza la hora. La Guardia Civil asume el control de la puerta trasera a las 8.00 horas, pero los trabajadores de la Conselleria de Justicia no tienen reparos en poner el dedo y marcharse. Algunos vuelven tras aparcar el coche unos minutos después, pero a otros no se les ve.
Hay trabajadores que incluso paran con bicicletas de alquiler de Valenbisi a pesar de que la estación de depósito más cercana está a trescientos metros. A las 8.30 horas una funcionaria llegó corriendo para fichar, pero no es porque tuviera prisa por trabajar ya que a los ocho segundos salió en busca de su coche. En ese momento ya había una cola de cinco vehículos en la calle peatonal de funcionarios preocupados por dejar su huella cuanto antes en la máquina de control biométrico. La situación se repite a diario y causa sonrojo a los trabajadores que sí cumplen con su jornada laboral.
La Conselleria de Justicia implantó el control biométrico en noviembre de 2006 para evitar el absentismo. Los jueces valencianos se quejaron de que algunos funcionarios trabajaban una media de veinte horas a la semana y Justicia desveló que el 25% estaba de baja.
El sistema de horarios de la Administración de Justicia está muy reglado. Los funcionarios de la Conselleria de Justicia, según reco*ge la resolución del calendario laboral, están obligados a trabajar treinta y siete horas y media semanales. La parte principal del horario, que la conselleria denomina tiempo fijo o estable, es de cinco horas y media, a realizar de lunes a viernes entre las 8.30 horas y las 14.30 horas. La parte flexible —que son las otras dos horas diarias que deben trabajar— se la pueden distribuir entre las 7.30 y las 9.00 horas, y entre las 14.00 y las 19.00 horas. La resolución del calendario laboral precisa que el incumplimiento «injustificado de la jornada» dará lugar a una reducción del sueldo.
La implantación del sistema de control generó un gran rechazo entre los funcionarios de la Conselleria de Justicia. José María Tomás y Tío, juez decano en 1995, ya instaló unos relojes con un sistema de verificación de horarios en los antiguos juzgados de Navarro Reverter. Sin embargo, las máquinas aparecieron destrozadas al día siguiente de su instalación y quedaron inutilizadas.
La Generalitat invirtió en el año 2005 un total de 87.208 euros en el sistema de control biométrico de la Ciudad de la Justicia, pero tardó dos años en poder ponerlo en funcionamiento por la resistencia de los funcionarios y los sindicatos. La conselleria instaló 15 terminales en la Ciudad de la Justicia —tres en la puerta trasera— y uno en la sede del Tribunal Superior de Justicia. El entonces secretario autonómico de Justicia, Fernando de Rosa, aventuró que se iba a poner fin a la «leyenda negra de que, en general, los funcionarios no trabajan o lo hacen menos». De Rosa se equivocó.

Un juez tuvo que avalar el sistema de control
Un juez de lo contencioso administrativo de Valencia avaló en 2007 el sistema de huella digital que implantó la Conselleria de Justicia para controlar a los funcionarios. El magistrado desestimó el recurso que interpusieron tres empleados públicos al considerar que no vulneraba ningún derecho. La Fiscalía también mantuvo que el dispositivo «no lesionaba la intimidad corporal ni la dignidad humana». El magistrado advirtió en el fallo de que el sistema era idóneo «para conseguir el objetivo propuesto, que es el de lograr un mayor nivel de eficacia en la Administración pública» mediante el control de las obligaciones que se «inician en el momento del puntual acceso a sus puestos de trabajo y en una estricta observancia de la jornada laboral.

Descontrol en el resto de sedes judiciales
La Conselleria de Justicia sólo ha podido implantar el sistema de control de horarios en los juzgados de las ciudades de Valencia, Castelló y Elx. En el resto de sedes prima el descontrol,según lamentó ayer un secretario judicial. La Generalitat pretendía verificar el cumplimiento del horario del resto mediante la introducción de una clave que activara el aviso de que el funcionario se encontraba en su puesto de trabajo. Sin embargo, el control mediante el ordenador no se utiliza.
La Conselleria de Justicia apostó por el sistema de escaneado de huella después de que lo utilizaran ayuntamientos como el de Alcoi, Vall d´Uixó, Ontinyent y Teulada. Los funcionarios tienen que detenerse unos segundos ante la máquina para introducir un código personal y, a continuación, colocar el dedo índice en una ranura cuyo sensor electrónico capta la huella digital. Ca*da trabajador tarda entre 5 y 6 segundos en fichar.
El programa permite controlar hasta 5.000 funcionarios, aunque en la Ciudad de la Justicia de Valencia trabajan 1.419, según confirmó ayer un portavoz de la conselleria. El sistema biométrico permite hasta tres huellas por empleado público para el caso de que alguno tenga heridas en uno de sus dedos, aunque lo normal es que fichen con el índice. Además, los funcionarios pueden consultar en la intranet su situación de cumplimiento de horario.
Hasta hace 7 años, la vigilancia de los horarios dependía del Ministerio de Justicia a través de los secretarios judiciales. La Generalitat asumió estas competencias en 2004 y desde entonces ha intentado con escaso éxito el control de los funcionarios.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Videocámaras

#2 Mensaje por PipelineR »

La solución es sencila. Videocámaras con grabación. Ya existen en otras administraciones.
Abogado.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

La solución, aparte de las cámaras, es igualdad de horarios y fichajes para todos: Magistrados, Jueces, Secretarios, Gestores, Tramitadores, Auxilio Judicial, Forenses.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#4 Mensaje por Magistrado Granollers »

igualdad de horarios y fichajes para todos: Magistrados, Jueces, Secretarios, Gestores, Tramitadores, Auxilio Judicial, Forenses.
Yo siempre he estado a favor de un fichaje, pero eso sí, me quitan el módulo (obligación de resultado) y cualquier responsabilidad por lo que no salga en el horario de trabajo, como a los demás que fichan. ¿Dónde hay que firmar? :D
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

En desacuerdo.

Supresion radical del fichaje para todos.

El que no de la media de trabajo de la plaza, leñazo. (No la media en horas en la silla, sino la media en resultados).

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Fichar o no fichar

#6 Mensaje por PipelineR »

Aunque ya no estoy en el circo, cuando estaba todos los Jueces y SJ opinaban lo de Magistrado Granollers. Vale, fichaje y a las tres todos a casa allá arda Roma, lo que salga hasta esa hora sale y lo que no pues no sale, fíjate lo poco que interesa en el CGPJ y MJ (porque saben lo que hay) que ni se lo plantean. Si hay juicios y se retrasa más de las tres, suspensión al canto y se sigue otro día o que paguen las horas extras (si es posible con cuantía similar a la de los controladores aéreos).

O no ficha nadie, se reparte la responsabilidad y las horas extras por la tarde gratis o fichan todos, nadie es responsable y las horas extras se pagan. Lo que no puede ser es lo del artículo: ficho, me voy, no soy responsable y si quieren horas extras que las paguen... Bueno, salvo que todo esto se extienda a Jueces, SJ y Fiscales... aunque claro... sería el despiporre
Abogado.

Candido.

#7 Mensaje por Candido. »

Que vegüenza de sancionarlos, deberían darles un premio en la admnistración de justicia ni siquiera se molestan en fichar simplemente lo hace otro por ellos.
Encima que los chavales se molestan en ir a firmar van y les sancionan que putada.
Saludos controlativos

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

"...me quitan el módulo (obligación de resultado)"

¿Pero eso no lo declaró ya ilegal el propio interesado (en este caso Sala 3ª TS), o sea juez y parte?

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#9 Mensaje por Magistrado Granollers »

¿Pero eso no lo declaró ya ilegal el propio interesado (en este caso Sala 3ª TS), o sea juez y parte?
1º.- El módulo fue anulado sólo a efectos retributivos (Productividad), pero no a los sancionadores

2º.- El módulo no era de aplicación al TS ni al TC

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Cuando pusieron aparatos con teclas, a los dos días todas estaban hundidas y consecuentemente el artilugio no funcionaba.

Blue

#11 Mensaje por Blue »

Amigos:

No es que esté de acuerdo con las pillerías y demás técnicas utilizadas para eludir las obligaciones; pero, quienes con mucha mala idea han hecho públicos estos hechos no tienen en cuenta dos cosas fundamentales:

1.- Que esto pasa en todas las grandes entidades (públicas y privadas) en las que no existe un control minuicioso de sus empleados, y no sólo en la justicia.

2.- Que nunca se habla de lo castigados que venimos siendo los funcionarios desde hace más de 30 años, con pérdida constante de poder adquisitivo y encima últimamente con rebajas directas de los sueldos.

Es cierto que los funcionarios tenemos una sobreprotección frente al despido que los demás trabajadores no tienen. Pero también lo es que a nadie se le impide luchar por ser funcionario y que, por otra parte, los demás trabajadores no tienen las incompatibilidades que sufrimos nosotros.

Definitivamente, esta noticia, tal y como ha sido enfocada, es muy injusta para con todos los que estamos dedicados a la función publica. El periodista que la ha publicado se ha lucido

Funcionari@

#12 Mensaje por Funcionari@ »

Cita:

En desacuerdo.

Supresion radical del fichaje para todos.


1.- A la anterior. DISCONFORME.

Computo total de horario, por medio de fichaje u otros análogos, entrada, salida, desayuno, partes por enfermedad, y otros.

Motivo: Cumplimiento en su totalidad el horario, sin ningún exceso.
El que no de la media de trabajo de la plaza, leñazo. (No la media en horas en la silla, sino la media en resultados).
2.- A la siguientes. EN ACUERDO PARCIAL.

Acuerdo, por producción=emolumentos y/o resultados, el leñazo, no ha lugar, por supuesto.

3.- Al comentario de PipelineR.

Usted es responsable al 100%, en su trabajo?, de ser así, que suerte tiene el Ministerio, el CGPJ y su Juzgado, recordarle que todos pecamos con la "imperfección", quizás este matiz, se le ha olvidado.

4.- Resaltar el siguiente comentario de BLUE:
Definitivamente, esta noticia, tal y como ha sido enfocada, es muy injusta para con todos los que estamos dedicados a la función publica. El periodista que la ha publicado se ha lucido
Efectivamente, a todo un colectivo, lo mete en el mismo saco, es igual que decir, si en el Estado "x" existen un millón de procedimientos penales abiertos, por lo tanto, una mayoría de residentes de ese estado son maleantes, delincuentes, saqueadores, etc..., es muy peculiar de este país, "mate a un perro y me llamaron mataperros", pero hasta la fecha no leí en ningún foro:


Que buen/os funcionarios eran, como llevaron su Juzgado, y que satisfacción me produjó trabajar con ellos, y existe, vamos que si existe, que existen estos ejemplos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

Al disconforme con mi disconformidad

Disconforme :P

Estoy harto de que paguen justos por pecadores, y harto de que se iguale por abajo. Como algunos abusan que paguen todos.

NO.

Esto es mas sencillo, usted tiene un cometido sensato, bien saquelo adelante. Si lo saca es que esta currando bien. Ya esta. Nosotros como juzgado ya nos organizaremos para que haya atencion al publico en las horas sensatas y el resto dejenoslo a nosotros. No nos considere niños a los que tiene que tutelar.

Usted limitese a una labor de supervision. Si en un juzgado se produce un atraso normal, aviso, si continua, investigacion y medidas de correcion, si continua palo si hay culpables, expulsiones si hay inutiles, o absolucion si el problema es estructural.

Pero a los equpos que funcionan dejemelos usted tranquilos. Sea serio en la supervision de los que no hacen nada, y deje de molestar a los que estan cumpliendo y a los que lo unico que hace es aburrirlos amargarlos y que al final pasen.

Tampoco estoy de acuerdo por concepto con que todos fichemos sin mas para estar en igualdad, porque entonces como me decia a mi una funcionaria todos debiamos cobrar lo mismo y entonces nos pasaria lo que a Rusia como daba lo mismo prepararse mas o menos pues el sistema se hundio.

La igualdad es tratar desigualmente a los desiguales. Las plazas de jueces o secretarios estan ahi para el que quiera aspirar a ellas. A la foto de hoy el Juez y el SEcretario son autoridad y los Funcionarios del Juzgado salvo el Auxilio en segun que casos no, lo que significa qu el regimen no puede ser el mismo. El tener que fihcar es un desdoro para todos y lo es doblemente para quien es autoridad, que por serlo asume la responsabilidad.

Si en mi juzgado hay un fallo, yo me voy a poner por delante, y voy a echarme la culpa que para eso soy autoridad y asumo la responsabilidad de cargar con la sancion correspondiente. Coherentemetne con eso no creo que yo tenga que fichar bajo ningun concepto, porque fichar y autoridad son conceptos completamente incompatibles.

Solo que yo voy mas alla y no quiereo que los Funcionarios fichen, no por restablecer una igualdad que no existe, sino porque ellso tambien ejercen funciones publicas, son gente responsable y hasta tienen un regimen disciplinario si incumplen y si tienen peligro de sancion es que se les considera mayores de edad, y dueños de sus actos y entonces no se les puede poner a fichar, porque se esta jugando a dos barajas, y consideerandoles mayors para trabajar y cometer faltas disciplinarias y niños de colegio para no poder salir del cole hasta que vienen sus papis a recogerlos.

Para mi es tan evidente que no lo puede ser mas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Funcionari@

#14 Mensaje por Funcionari@ »

¿Usted me ha leído bien Sr. Valimaña?, o será acaso que no me exprese con correpción?.

PD. No sé, no sé .....

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Matices

#15 Mensaje por PipelineR »

funcionari@ escribió:3.- Al comentario de PipelineR.

Usted es responsable al 100%, en su trabajo?, de ser así, que suerte tiene el Ministerio, el CGPJ y su Juzgado, recordarle que todos pecamos con la "imperfección", quizás este matiz, se le ha olvidado.
Una cosa es ser responsable (en la 1ª acepción: responder de), otra imperfecto -todos lo somos como criaturas del Señor- y otra cuidadoso (en el sentido de la 2ª acepción del término responsabilidad.
Real Academia Española escribió:Responsable
(Del lat. responsum, supino de respondĕre, responder).
1. adj. Obligado a responder de algo o por alguien. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
3. com. Persona que tiene a su cargo la dirección y vigilancia del trabajo en fábricas, establecimientos, oficinas, inmuebles, etc.
Todos somos imperfectos, algunos son irresponsables (no responden de) y otros incluso son poco cuidadosos (actúa de forma irresponsable).

No se me escapan los matices señor@ :cool:
Abogado.

Funcionari@

#16 Mensaje por Funcionari@ »

Real Academia Española escribió:
Responsable
(Del lat. responsum, supino de respondĕre, responder).
1. adj. Obligado a responder de algo o por alguien. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
3. com. Persona que tiene a su cargo la dirección y vigilancia del trabajo en fábricas, establecimientos, oficinas, inmuebles, etc.

Aceptando a la R.A.E. como libro ilustrativo de compañía.
Matizar, que la Responsabilidad por la realización de un trabajo es de todos, ahora bien, la Responsabilidad Judicial, ya matiza la Ley, quienes son los responsables, aunque releyendo sus palabras, me ha dado que pensar, en un sector trabajador que acepta impunemente “responsabilidades”, que no son de su cargo, posiblemente será por medallas, pero creo que la medalla de la “coliflor”, aun no está instaurada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#17 Mensaje por Carlos Valiña »

No comprendo porque te lo has tomado como algo personal, cuando yo me referia a usted, me referia obviamente al estado, que es el llamado a arbitrar medidas para prevenir problemas y no tiene porque anatemizarnos a todos.

Quiero creer que ha sido un malentendido.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

En el mercado

#18 Mensaje por PipelineR »

Funcionari@ escribió:Aceptando a la R.A.E. como libro ilustrativo de compañía. Matizar, que la Responsabilidad por la realización de un trabajo es de todos, ahora bien, la Responsabilidad Judicial, ya matiza la Ley, quienes son los responsables, aunque releyendo sus palabras, me ha dado que pensar, en un sector trabajador que acepta impunemente “responsabilidades”, que no son de su cargo, posiblemente será por medallas, pero creo que la medalla de la “coliflor”, aun no está instaurada.
Pues no sé a que sector se refiere ud. Señor@, yo entraré en el apartado 1.1: responderé de mí mismo frente al justiciable. Si bien no es sano tomarse las cosas como algo personal, si lo desea puede dedicarse a impartir coliflores entre los foreros, si es que alguno pertenece al colectivo al que se refiere (o para alimentar algún troll). :shock:
Abogado.

ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#19 Mensaje por ESPERANZA »

EL MEJOR SISTEMA DE FICHAJE SERIA UN CONTROL DEL ORDENADOR DESDE DONDE TRABAJA CADA UNO, PUES ALGUNOS ESTAN SENTADOS TODO EL DIA Y NA DE NA Y OTROS SALEN Y ENTRAN Y ARROJAN BASTANTE TRABAJO

BUHO

#20 Mensaje por BUHO »

El problema, Esperanza, es que ni el ordenador te lo contaria todo. Que pasa cuando te llega un ciudadano y no solo pregunta, sino que, en un acto de terapia, te cuenta su vida, durante media hora y el ordenador no se mueve .
Y qué ocurre con las diligencias de calle que hacen los componentes de Servicio Común.
Es que el tema es muy complicado.
Yo casi me inclino por la tesis de Carlos, pero es que hay tanto impresentable en todos los Cuerpos, que hay mucho de útopico en esa solución.
Saludos.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

Magistrado Granollers escribió: 1º.- El módulo fue anulado sólo a efectos retributivos (Productividad), pero no a los sancionadores
:P :P :P :P

Muy buen chiste este de los efectos sancionadores.
¿algún ejemplo que aportar? Yo sí que conozco unos cuantos/as que no llegan ni de lejos a esos irrisorios módulos y ahí siguen, tan tranquilos.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#22 Mensaje por Magistrado Granollers »

Muy buen chiste este de los efectos sancionadores.
¿algún ejemplo que aportar? Yo sí que conozco unos cuantos/as que no llegan ni de lejos a esos irrisorios módulos y ahí siguen, tan tranquilos.
¿Ejemplos? Claro hombre, los mismos que tú: Yo también conozco a unos cuantos que no llegan ni de lejos a esos irrisorios módulos y han sido sancionados :wink:

Y lo de irrisorios, pues no sé si tu has puesto tantas Sentencias en esta vida como para valorar eso. Yo llevo mas de 5000 en tres diferentes órdenes jurisdiccionales, y no lo veo así. Son módulos correctos si se hacen Sentencias correctas, son cortos si se despachan con un corta y pega y dos líneas, y son excesivos si tratas de hacer Sentencias de esas artesanales y complejas. En fin, son un promedio, que supongo es de loq ue se trataba, y luego las cualidades (o la jeta) de cada cual harán que le sobre tiempo o le falte para llegar a ellos.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Carlos Valiña escribió: El tener que fihcar es un desdoro para todos y lo es doblemente para quien es autoridad, que por serlo asume la responsabilidad.


... porque fichar y autoridad son conceptos completamente incompatibles.
Estando vigente el Art. 189 LOPJ: "Los jueces y magistrados, presidentes, secretarios judiciales, y demás personal al servicio de la Administración de Justicia (o sea : TODOS) deberán ejercer su actividad respectiva en los términos que exijan las necesidades del servicio, sin perjuicio de respetar el horario establecido."

Me parece que a tenor de dicho precepto, si suena la campana a las 15:00 h y el juicio no ha terminado, hay que seguir.

Que si alguien se parsa de horas (37,5 / semana), lo que le corresponde es compensaciones a cuenta de la parte flexible del horario. Pero para tales cómputos hay que registrar cuantas se realizan efectivamente.

Es de cajón. En el lado de los empleados (incluidos jueces, con perdón) sólo quienes su dedicación efectiva es inferior a la obligada, son los primeros interesados en no fichar (registrar su tiempo de trabajo) no quieren transparentar la realidad de su dedicación efectiva. Quieren ocultar su incumplimiento, evidentemente.

Quienes nos pasamos de horas (soy SJ) estamos a favor de que se fiche, para que se nos reconozca de algún modo (compensaciones y libranzas/horas extras etc.) concesión de refuerzo, prolongación, ampliación de la planta, etc. O simplemente el reconocimeinto formal de haber hecho más de lo obligado a hacer.

No entiendo lo de la supuesta incompatibilidad según la cual la autoridad no ficha.

No veo porqué el hecho de realizar su actividad quienes tengan carácter de autoridad (jueces, fiscales y secretarios) en el ejercicio de sus funciones, tenga que impedir su sometimiento (la sujección de la que habla el 9.1 CE) al servicio público que para organizarse puede establecer control del horario de trabajo (art. 500 LOPJ)

Módulos para todos o módulos para nadie. Basta de privilegios.


Saludos y gracias por este foro.

Funcionari@

#24 Mensaje por Funcionari@ »

Quienes nos pasamos de horas (soy SJ) estamos a favor de que se fiche, para que se nos reconozca de algún modo (compensaciones y libranzas/horas extras etc.) concesión de refuerzo, prolongación, ampliación de la planta, etc. O simplemente el reconocimeinto formal de haber hecho más de lo obligado a hacer.

Exacto.


Sólo que, ni se reconoce, ni se agradece, ni tiene recompensación alguna, a ningun cuerpo de está administración, reconocimiento que si acontece en la Empresa privada. Por lo tanto, no es justo, que se nos tilden a todos por la misma rasera. Por ello, indicaba anteriormente en la insistencia de fichar, de alguna manera se reconoce el trabajo productivo, cosa que anteriormente no sucedía.

Me surje una pregunta que lanzó al aire, respecto a las sentencias de conformidad que no realiza el justiciable, sino que las pica el propio funcionario, en base a las conclusiones del Ministerio Fiscal y demás datos que constan en el expediente, este tipo de Sentencias, ¿cómo se califican?, ¿dentro o fuera del modulo?.

En relación al comentario del Sr. PipelineR:

si lo desea puede dedicarse a impartir coliflores entre los foreros.

No tengo por qué impartir "coliflor" a forero alguno, toda vez, que en este medio se plasma un pensamiento, quizás, siendo optimista, en beneficio y mejora de nuestro colectivo, y todo ello es respetable, aunque se descripe, discrepar es sano y natural, en ocasiones, da que pensar y produce un cambio.

Las coliflores, se las adjudican algunos trabajadores que me rodean, y la mención estaba dirigida en exclusiva a ellos, o sea los adjudicables.

Neo

#25 Mensaje por Neo »

El "horario establecido" para los jueces son las horas de audiencia, de 10 a 2, y creo que aún se debería reducir más, porque su función es resolver los conflictos que se les planteen, no cumplir un horario ni realizar funciones administrativas. Los Secretarios Judiciales y el resto de los Cuerpos de la Adm. de Justicia sí que tenemos un horario y me parece patético que no se cumpla. Espero que se ponga un sistema de control de presencia, ya que hay tanto caradura suelto que ninsiquiera cumple el mínimo establecido

Responder