PROPOSICION DE LEY REFORMA LOPJ TRANSFERENCIA SECRETARIOS?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Sigo pensando que lo de las puñetas y demás sandeces no vale para nada, ni siquiera para impresionar al público.
Ahora bien cuando nos den la ejecución, y todo lo demás,(si es que nos lo dan al final, cosa que no termino de ver claro) entonces, y solo entonces, aparacerá el respeto y consideración. Cuando el abogado sepa que la impugnación de costas o la oposición a le ejecución o la liquidación de daños y perjuicios, la vas a resolver tu y que por mucho que vaya a lamerle las botas al juez, va a ser el secretario quien resuelva, entonces y solo entonces empezaran a tenernos la mínima consideración.
Por otro lado, en el hipotético e improbable supuesto de que nos otorguen las competencias, solo tenemos que fijarnos en los jueces para saber como NO HAN DE EJERCERSE. Aunque me temo que mas de uno se va a volver un miserable despota, megalómano, mesiánico y egocéntrico como los jueces.
Ahora bien cuando nos den la ejecución, y todo lo demás,(si es que nos lo dan al final, cosa que no termino de ver claro) entonces, y solo entonces, aparacerá el respeto y consideración. Cuando el abogado sepa que la impugnación de costas o la oposición a le ejecución o la liquidación de daños y perjuicios, la vas a resolver tu y que por mucho que vaya a lamerle las botas al juez, va a ser el secretario quien resuelva, entonces y solo entonces empezaran a tenernos la mínima consideración.
Por otro lado, en el hipotético e improbable supuesto de que nos otorguen las competencias, solo tenemos que fijarnos en los jueces para saber como NO HAN DE EJERCERSE. Aunque me temo que mas de uno se va a volver un miserable despota, megalómano, mesiánico y egocéntrico como los jueces.
Espero que si llega ese día, todos los miembros del Cuerpo estemos a la altura y demos ejemplo de saber estar, cordialidad, compañerismo y sobre todo hacer ver que todo el mundo es importante para que el juzgado vaya bien. No obstante como dices alguno habrá que se torne déspota y demás, algunos de esos jueces frustrados que tenemos en el Cuerpo y que reniegan del mismo, que los conozco. Estos son los que nos hacen daño.
No obstante dudo mucho que nos lleguen a reconocer todas esas competencias y mucho menos que nos otorguen las facultades de resolución de oposiciones a las ejecuciones o resoluciones de impugnaciones de costas....entre otras cosas porque en la propia LOPJ se hace la salvedad "....salvo aquellas competencias que exceptúen las leyes procesales por estar reservadas a jueces y magistrados." De momento siguen siendo todas y dudo que permitan que el Secre asuma esas competencias. Eso sí, luego en el Juzgado como hay tanto curro, que la lleven ellos
Como alguien sabio dijo una vez, los jueces jamás compartirán competencias pero si pueden delegarán todas las suyas.
Un saludo a todos.
No obstante dudo mucho que nos lleguen a reconocer todas esas competencias y mucho menos que nos otorguen las facultades de resolución de oposiciones a las ejecuciones o resoluciones de impugnaciones de costas....entre otras cosas porque en la propia LOPJ se hace la salvedad "....salvo aquellas competencias que exceptúen las leyes procesales por estar reservadas a jueces y magistrados." De momento siguen siendo todas y dudo que permitan que el Secre asuma esas competencias. Eso sí, luego en el Juzgado como hay tanto curro, que la lleven ellos

Como alguien sabio dijo una vez, los jueces jamás compartirán competencias pero si pueden delegarán todas las suyas.
Un saludo a todos.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Al parecer ese texto es exclusivo del Colegio de Secretarios y no tiene otro valor que el de ser un documento de parte.
El tema de los distintivos es importante, mas de lo que piensa Candido, porque aunque objetivamente no tiene trascendencia, subjetivamente si, por eso los ingleses llevan pelucas, por eso las togas, por eso las estrellas de los militares y los uniformes.
Evidentemente es mejor tener las competencias sin toga, que tener todos los botones de un ujier del parlamento y ser un ujier del parlamento. Pero muchas veces los caminos para conseguir las cosas no van en linea recta y es mas facil llegar a las competencias si ven que se las dan a un tipo con tres estrellas que si las pide uno que solo tiene dos.
En cuanto a que el Colegio y la UPS no dan publicidad a sus documentos y demas de negociacion se ha esgrimido reiteradamente el siguiente argumento:
Nos interesa mantener en secreto lo que se negocia, para que los Sindicatos de Funcionarios no lo ataquen y que el Ministerio lo acepte.
A esto se les replica que eso es absurdo porque luego todo tiene que pasar por la mesa sectorial donde los Sindicatos lo ven.
A esto se replica que ya llega todo atado y bien atado y que al final se saca adelante lo que llega al margen de los Sindicatos.
Mi opinion personal es que al no estar en la mesa sectorial, no estar dispuestos a organizar medidas de presion y no tener una verdadera posicion negociadora, "nuestros representantes" no negocian, solamente piden, el MInisterio les da alguna cosilla, de las que para el no son decisivas y a veces ni eso y punto.
Todo lo demas es simplemente campaña de imagen.
Yo supongo que no caeran esas competencias procesales, pero como caigan antes de convertirnos en jueces de procedimiento, nos las daran como administrativas, se habra desjudicializado gran parte del ejercicio de la jurisdiccion, y cuando nos terminen de transferir, (estamos siendo transferidos en la practica) se habría consumado la transferencia de buena parte del ejercicio de la jurisdiccion a las comunidades autonoms, algo que al margen de opiniones personales es inconstitucional y no deberia de producirse y menos en un pais como este que mas que anarquista es cantonal.
Que no nos pasen nada.
El tema de los distintivos es importante, mas de lo que piensa Candido, porque aunque objetivamente no tiene trascendencia, subjetivamente si, por eso los ingleses llevan pelucas, por eso las togas, por eso las estrellas de los militares y los uniformes.
Evidentemente es mejor tener las competencias sin toga, que tener todos los botones de un ujier del parlamento y ser un ujier del parlamento. Pero muchas veces los caminos para conseguir las cosas no van en linea recta y es mas facil llegar a las competencias si ven que se las dan a un tipo con tres estrellas que si las pide uno que solo tiene dos.
En cuanto a que el Colegio y la UPS no dan publicidad a sus documentos y demas de negociacion se ha esgrimido reiteradamente el siguiente argumento:
Nos interesa mantener en secreto lo que se negocia, para que los Sindicatos de Funcionarios no lo ataquen y que el Ministerio lo acepte.
A esto se les replica que eso es absurdo porque luego todo tiene que pasar por la mesa sectorial donde los Sindicatos lo ven.
A esto se replica que ya llega todo atado y bien atado y que al final se saca adelante lo que llega al margen de los Sindicatos.
Mi opinion personal es que al no estar en la mesa sectorial, no estar dispuestos a organizar medidas de presion y no tener una verdadera posicion negociadora, "nuestros representantes" no negocian, solamente piden, el MInisterio les da alguna cosilla, de las que para el no son decisivas y a veces ni eso y punto.
Todo lo demas es simplemente campaña de imagen.
Yo supongo que no caeran esas competencias procesales, pero como caigan antes de convertirnos en jueces de procedimiento, nos las daran como administrativas, se habra desjudicializado gran parte del ejercicio de la jurisdiccion, y cuando nos terminen de transferir, (estamos siendo transferidos en la practica) se habría consumado la transferencia de buena parte del ejercicio de la jurisdiccion a las comunidades autonoms, algo que al margen de opiniones personales es inconstitucional y no deberia de producirse y menos en un pais como este que mas que anarquista es cantonal.
Que no nos pasen nada.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Bien aqui es donde tu y yo no estamos de acuerdo. Yo creo que es importante respetar los marcos contitucionales y legales, porque si no se hace, esto que es la ley de la selva edulcorada, pasa a ser la ley de la selva descarnada y ahi los mas debiles, o sea nosotros llevaremos las de perder.
Si los españoles deciden partir el pais en 17 pedazos o en 5000 cantones pues que lo decidan estan en su derecho, pero mientras no lo hagan, yo soy de los que piensan que hay que unir y no que dividir, de los que apuestan por la Union Europea y no por el grupo local de burguillos del condado. Una cosa es respetar y cuidar lo singular que de ahi siempre nace riqueza y otra cosa es anular lo general hasta sustituirlo por 5000 singularidades. Desde esta perspectiva de construccion nacional, europea y mundial, las transferencias en justicia me parecen un error total, porque si el poder judicial es el arbitro del partido, siempre sera mejor que no este en la nomina del equipo de casa.
Por eso la discrepancia esta en que si el precio que hay que pagar porque nos den esas competencias, es ser transferidos, yo no las quiero, porque eso es malo para el pais y lo que es malo para el pais es malo para mi.
Un saludo para Candido y para todo el foro.
Si los españoles deciden partir el pais en 17 pedazos o en 5000 cantones pues que lo decidan estan en su derecho, pero mientras no lo hagan, yo soy de los que piensan que hay que unir y no que dividir, de los que apuestan por la Union Europea y no por el grupo local de burguillos del condado. Una cosa es respetar y cuidar lo singular que de ahi siempre nace riqueza y otra cosa es anular lo general hasta sustituirlo por 5000 singularidades. Desde esta perspectiva de construccion nacional, europea y mundial, las transferencias en justicia me parecen un error total, porque si el poder judicial es el arbitro del partido, siempre sera mejor que no este en la nomina del equipo de casa.
Por eso la discrepancia esta en que si el precio que hay que pagar porque nos den esas competencias, es ser transferidos, yo no las quiero, porque eso es malo para el pais y lo que es malo para el pais es malo para mi.
Un saludo para Candido y para todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
puñetas
Quisiera contaros una anedocta,estando una mañana celebrando juicios,entre el público había alumnos de un colegio , que preguntarón , que quienes eramos cada uno, el Juez con una sonrisa en los labios y mirandome dijo:"espero que no te ofendas."" quienes somos se ve por la puñetas, los importantes las llevamos,Jueces, y fiscales".Esto que cuento es real os lo juro por Snupi.Hasta ese día yo siempre había pensado que lo de las puñetas era una sandez.