LA JUSTICIA DEL FUTURO

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

LA JUSTICIA DEL FUTURO

#1 Mensaje por Invitado »

Dice el Periódico:

"LA JUSTICIA DEL FUTURO|REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Los juzgados catalanes empezarán a trabajar sin papel en diciembre

1. • Lleida y Terrassa estrenarán el nuevo sistema de registro y tramitación electrónica de asuntos
2. • Los documentos que entren serán digitalizados y los profesionales podrán enviarlos por internet



MÁS INFORMACIÓN

* Los registros civiles expedirán certificados mucho más rápido

J. G. ALBALAT
BARCELONA

Juzgados sin legajos de papeles amontonados. Ese es el fin. La Generalitat ha diseñado un amplio proyecto que permitirá que dentro de dos años los procesos judiciales puedan tramitarse en Catalunya mediante un completo sistema informático y aprovechando las nuevas tecnologías. Los juzgados de Lleida y Terrassa serán los pioneros en la eliminación progresiva del papel y la digitalización de los escritos judiciales.
Los farragosos sumarios o diligencias judiciales en soporte físico desaparecerán poco a poco del mapa judicial catalán. En diciembre, los juzgados de Lleida pondrán en marcha un nuevo sistema de tramitación con el que se digitalizarán todos los documentos que entren en papel, y que también permitirá que abogados y procuradores entreguen sus escritos vía correo electrónico. Los documentos serán almacenados y guardados en la red informática de la Generalitat para que cada juzgado pueda disponer de los que le corresponde.
En enero, los juzgados de Terrassa se unirán a la experiencia, y la intención es que en mayo del 2007 se implante en toda la comunidad.
Los procesos judiciales se convertirán en expedientes electrónicos, en los que figurarán desde las denuncias, querellas y demandas hasta los documentos de prueba, declaraciones y resoluciones del juez que se encargue de cada uno de los asuntos. De esta manera, se acabará el trasiego de miles de papeles de un lado a otro. Si los abogados quieren entregar una prueba o un escrito judicial, lo pueden hacer por internet. Si la fiscalía tiene preparado su escrito de acusación, lo comunicará mediante el mismo sistema. Y si el ciudadano se presenta con su denuncia en papel, se digitalizará para poder ser incluida en la base de datos que recogerá los procesos judiciales.
El nuevo método de tramitación se completará en el primer semestre del 2008 con un sistema informático de gestión que indicará todos los pasos que se deben seguir en un proceso judicial y alertará sobre el estado en que se encuentra el asunto. "En el ordenador del funcionario, el secretario judicial o el juez aparecerá una alerta en el que le indicará lo que tiene pendiente y si ha recibido los documentos que ha requerido, así como los trámites a realizar", explica el responsable del área de tecnología de la Conselleria de Justícia, Manuel Peña Camacho.

CON GARANTÍAS
Para poder ofrecer las garantías legales y la autenticidad, los documentos digitalizados irán acompañados de una identificación electrónica. "Desde el momento en que el escrito se escanea, el documento será inmodificable, porque automáticamente se le asigna una firma electrónica y un sello de tiempo (fecha y hora)", asegura Peña. Esta operación se efectuará en la oficina de registro y reparto.
Los expedientes electrónicos --con los documentos incorporados-- quedarán almacenados en los ordenadores de la Administración de Justicia catalana, que estarán conectados con los distintos juzgados. Una copia de seguridad guardada en otros ordenadores evitará la desaparición del expediente si ocurre algún incidente. "Cuando en un juzgado llegue un asunto, se distribuirá entre los funcionarios para su tramitación a través del sistema informático. Todo el movimiento quedará reflejado", explica el coordinador.

TARJETA ELECTRÓNICA
Cuando el caso tenga que pasar al fiscal o al abogado para que presente su escrito de acusación o defensa, el traslado se podrá hacer por internet, con la firma electrónica que avale el trámite. El traspaso entre organismos judiciales no hará falta, pues estarán interconectados, o se hará por correo electrónico. La Generalitat ha empezado a repartir a los funcionarios 12.000 tarjetas que, entre otras prestaciones, contienen la firma electrónica, una de las necesidades para la tramitación por internet.""

¿ÉSTO ES JUSTICIA-FICCIÓN? ¿OCURRIRÁ COMO EN LA BANCA QUE A MAYOR INFORMATIZACIÓN MENOR NECESIDAD DE PERSONAL? ¿HAN ENCONTRADO LA HOJA DE RUTA PARA EVITAR EL TRASIEGO DE PAPELES ENTRE EL SERVICIO COMÚN Y LA UNIDAD PROCESAL DE APOYO DIRECTO AL SEÑORITO?

:roll:

OH¡¡ DIOS LLEGA LA REVOLUCIÓN

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Bien, pues entonces ya está aquí lo que mas miedo me dá a mi de las nuevas reformas. Y no es que esté en contra de esa digitalización, que me parece genial, sino que me planteo lo siguiente:

Yo me paso todas las mañanas casi un cuarto de hora firmando, y esto abriendo expedientes a mano por la señal y leyendo por encima lo que firmo (Ya conozco los modelos mas sencillos y esos se firma rápido porque a golpe de vista sabes lo que haces, pero p.ej. un auto que has minutado a mano en papel lleva el tiempo de releerlo).

¿Cuanto tiempo voy a necesitar para abrir en el lentísimo programa informático los pleitos uno a uno, acceder a la resolución que hay que firmar, meter la clave de la tarjeta electrónica, guardar, salir, y abrir el siguiente? Me dá escalofríos solo pensarlo....y que no me venga nadie con eso de que se le pasa al Secretario mucha firma con las reformas de las leyes procesales....todavía queda un montón para nosotros y además ¿Cómo va a firmar el secretario entonces con ese proceso tan largo?

Ay, ay, ay......

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues esto es grave si, pero te falta la otra mitad. Supongamos que tienes que poner una sentencia. o un auto, o hacer un mandamiento de devolucin y tienes que mirarte un asunto normalito de pongamos 400 paginas.

El tiempo que se tarda en manejar tochos con el ordenador es terrible. Lo se porque cuando escribo un libro y luego busco el punto donde dije algo que he repetido no hay forma de encontrarlo y me agoto leyendo arriba y abajo. Al final es mejor imprimir y buscar.

En un expediente muchas veces con ponerlo de canto ya sabes donde acaban las copias del atestado y empieza lo que buscas, y si hay acumulacion de previas, por ejemplo la copia del atestado puede estar varias veces pero vas buscando entre ellas.

Ahora mismo poner cualquier resolucion que exiga darles unas cuantas vueltas a los autos para adelante y para atras, va a ser sencillamente un suplicio.

Vayamos con un ejemplo que hablaba ayer con mi mujer. En el Congreso hay camaras de Television, y tecnicamente se podrian colgar en internet las peliculillas de los diarios de sesiones, sin embargo todo el mundo buscara la informacion en formato papel, antes que "chaparse" videos y videos.

Eso aparte del tiempo que se perdera en escanear todo eso.

La cosa debe ser poco eficaz, cuando van tambien "pilotando" como el Ministerio y hacen la prueba en sitios pequeños. Lo siento por los compañeros a los que les va a tocar.

Saludos y bien visto Magistrado.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

¿la justicia del futuro? Un desastre, como ahora; no, peor.

En cuanto al chauchau del pleito electrónico, habrá que ponerse las pilas para hacerlo lo más inviable posible. Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. La realidad es una sola: como no se quieren gastar un duro en tener un buen sistema de archivos, unas Secretarías (perdón por la ya anacrónica palabra) amplias y con grandes espacios para colocar procedimientos, nos tratan de vender la moto del pleito digital. Pues, para Rita.
¿Alguien se puede imaginar el sumario del 11-M en formato digital y no físico? Sólo a un abrazafarolas o a Bill Gates.

En fin,
"Si los abogados quieren entregar una prueba (...) lo pueden hacer por internet."
Ya me imagino piezas de convicción, como pistolas, subfusiles, remitidos por Internet por los Mossos.

Desde luego, si yo fuese Juez o Secretario de estos Juzgados haría que todo se imprimiese.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

El tiempo que se tarda en manejar tochos con el ordenador es terrible. Lo se porque cuando escribo un libro y luego busco el punto donde dije algo que he repetido no hay forma de encontrarlo y me agoto leyendo arriba y abajo. Al final es mejor imprimir y buscar.
Cierto también, aunque al menos eso tiene mas fácil solución si se meten correctamente los datos en el ordenador. Por ejemplo en el programa que se usa aquí se vé el pleito entero en una ventana desplegable como una especie de "árbol" en que las hojas son los documentos, de modo que pinchando en el que buscas se accede mas rápido. Eso sí, no puedes por ejemplo ver a la vez a pantalla partida la demanda y una pericial para ir cotejando si se basa en datos correctos, y sigue siendo una latea y una pérdida de tiempo acceder a cada pleito (Aunque una vez dentro ya vayas mas rápido). Por supuesto que el sumario del 11-M seguirá siendo un problema, aunque esto depende siempre mucho del Juez y del Secretario. Cuando yo instruí una causa masiva de esas hace años, me hinché a hacer piezas separadas de todo lo inservible (Informes de sanidad. periciales químicas, informes de la inspección de trabajo, escritos de acusación y defensa, etc.) de manera que los autos principales para seguir el procedimiento sólo ocupaban unos tres tomos hasta el auto de apertura de juicio oral, y dos tomos pequeños mas en que se habían desglosado los escritos de acusación y defensa. Así se podía trabajar bastante bien, cosa que no puede decirse si se empieza a grapar todo lo que llega al pleito uno detrás de otra y sin orden alguno.

Saludos

Responder