«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Lo que ocurre es que ese el el típico libro que se regala (Por un imbécil a otra). Uno hace la gracia de reglara un libro de un tema que sabe que a la otra le gusta, y ésta por supuesto al final no se lo lee, que es mucho esfuerzo. Pero el libro se ha vendido, y alguien ha ganado dinero con ello.
De todos modos no comparto lo que dice el artículo; la literatura nunca ha tenido tanta difusión como parecen dar a entender. Si uno se queda con lo que dice ahí, parece que es que hace 40 años todo el mundo leía a los clásicos y ahora se han pasado a internet. Ni de coña. Ha habido booms de venta de novelas sencillas y asequibles, con historias interesantes, pero la filosofía, historia y literatura compleja nunca han tenido una gran difusión porque no todo el mundo está preparado para tener interés en ellas. Antes por la falta de colegios, y ahora por la falta de valores y exceso de ipad, internet y televisión. Está claro que siempre es mejor una novela de Morris West o John Grisham que lo que escriba Belén Estéban, pero aquellos no son tampoco Dostojevsky, Rabelais, Galdós, etc. Y además, la novela de la calidad de West o Grisham se sigue vendiendo (Gracias a Dios).
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)