2006-01-19
El CGPJ emplaza al Congreso a llevarle al TC si cree que invade sus competencias (ABC, 19/01/06)
El grupo mayoritario del CGPJ apoyará un texto en el que se rechazan las críticas resoluciones aprobadas por la Cámara y se defiende la actuación del Consejo
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no va a guardar silencio ante la última llamada de atención del Pleno del Congreso y el próximo miércoles, a propuesta del vocal de la mayoría conservadora Adolfo Prego, estudiará -y previsiblemente aprobará- un escrito en el que se emplaza a la Cámara Baja a promover un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional si cree que la actuación del órgano de gobierno de los jueces no se ajusta a la legalidad. La difícil relación que mantienen ambas instituciones se ha tensado en los últimos meses, en especial desde que el CGPJ elaboró un estudio sobre la propuesta de Estatuto para Cataluña pese a que el Congreso no se lo pidiera.
El órgano de gobierno de los jueces redactó el dictamen -pendiente aún de votación en el Pleno por expresa voluntad del presidente, Francisco Hernando-, amparándose en su potestad reglamentaria de elaborar estudios de consumo interno sobre asuntos que afecten a la Administración de Justicia. La consecuencia de este enfrentamiento -que vivió uno de sus episodios más ásperos el pasado 15 de diciembre con la comparecencia de Francisco Hernando ante la Comisión de Justicia- fueron tres de las 31 resoluciones aprobadas por el Pleno del Congreso el pasado 22 de diciembre. En ellas se insta al CGPJ a «ajustarse a las funciones que tiene legalmente atribuidas», a «no autollamarse para informar sobre materias que no son de su competencia», a no «instrumentalizar políticamente sus funciones» ni «interferir en la potestad legislativa que ejercen las Cortes Generales»... En definitiva, a que se «abstenga en el futuro de realizar estudios, informes o dictámenes en relación a materias y actividades de otros órganos constitucionales que sean susceptibles de contener juicios de oportunidad política y que no sean expresamente preceptivos».
Tras haber recabado el apoyo de los miembros del grupo mayoritario, el vocal Prego ha propuesto al Pleno que responda «negativamente» a los requerimientos de la Cámara ya que el CGPJ «en su potestad legislativa, seguirá haciendo, como siempre ha hecho, las considetraciones jurídicas que estime oportunas», ya sea en el ejercicio de su facultad de informar o en el de elaborar estudios internos. Defender a la institución El escrito del vocal niega que el CGPJ haya actuado fuera del «estricto ámbito» de las competencias que le atribuyen Constitución, LOPJ y reglamentos e indica al Congreso de los Diputados que si cree que se han invadido competencias que le corresponden «promueva su impugnación judicial [ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo] o el oportuno conflicto entre órganos constitucionales [ante el Tribunal Constitucional] dentro de los cauces que el Estado de Derecho prevé para resolver los conflictos de esta naturaleza». Fuentes del CGPJ creen que contestar al Congreso no es un acto de «enfrentamiento político» sino una respuesta necesaria «en defensa de la institución».
SIGUE EL PULSO, ¿CÓMO ACABARÁ?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre