Redacción manual de escritos

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

Redacción manual de escritos

#1 Mensaje por Invitado »

¿Admitis escritos de alegaciones hechos a "mano" por un abogado? Me parece una falta de respeto total y me gustaría rechazarlos aunque en este caso le entienda la letra pero no es la primera vez. ¿ qué me podeis decir?

Invitado

Re: Redacción manual de escritos

#2 Mensaje por Invitado »

Si se entiende lo que dice y presena copias, no veo precepto legal para el rechazo.
Pero empiezo el proveido diciendo el anterior escrito "a mano" presentado por ...

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Redacción manual de escritos

#3 Mensaje por Maricarmen »

Quien me diera encontrarme un escrito manuscrito con letra legible ¡¡¡¡¡
Seria como si alguien me hubiese escrito una carta ¡¡¡
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

unoquepasaba

Re: Redacción manual de escritos

#4 Mensaje por unoquepasaba »

Mari Carmen parece que no tienes buen dia hoy, y eso que las opiniones que viertes en el foro son muy buenas :|

Invitado

Re: Redacción manual de escritos

#5 Mensaje por Invitado »

A ver, quien presenta el escrito es un abogado, no un ciudadano corriente a quien la ley le permite ir sin letrado. Se puede entender o no la letra. La cosa es si se permite o no porque dudo que se pueda rechazar por letra legible o ilegible dado que eso puede hasta llegar a depender de quien lo lea. ¿No hay, en siglo XXI que hasta las tasas tienes que pagar por web...obligación de presentar escritos no manuscritos? Quiero decir que hay argumentos lógicos para no admitirlos pero ¿los hay legales?

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Redacción manual de escritos

#6 Mensaje por ELY »

yo creo que debe admitirse sin problemas, y si debido a la letra hay algo que no queda claro o da lugar a dudas se le requiere para que aclare, explique etc...

Anda que no hay que "comerse" informes de los fiscales a mano... y eso que tienen instrucción de que debe ser por escrito..
No le pegues más vueltas, lo admites y ya esta...

unoquepasaba

Re: Redacción manual de escritos

#7 Mensaje por unoquepasaba »

echale un vistazo a la ley 30/92, articulo 45

unoquepasaba

Re: Redacción manual de escritos

#8 Mensaje por unoquepasaba »

70 y 71 también

Invitado

Re: Redacción manual de escritos

#9 Mensaje por Invitado »

Muchas gracias. Lo haré. Es que si me cuela el rollo, me lo cuelan para siempre y es algo absurdo.

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Redacción manual de escritos

#10 Mensaje por Procurador »

No hay razón para no admitirlo...no se admiten los de los particulares, eso sí, partiendo del hecho de que me parece una vergüenza que un profesional haga eso, yo lo que le diría en el proveido es que se pone en conocimiento del letrado X que, en lo sucesivo, los escritos deberá presentarlos mecanografiados por cualquiera de los medios existentes y ello a fin de facilitar su entendimiento por parte del tribunal.

INVITADO CAR

Re: Redacción manual de escritos

#11 Mensaje por INVITADO CAR »

Yo creo que no debes fijarte en si el escrito va manuscrito o mecanografiado, sino tan sólo en si es legible o no, sin tener que hacer ningún esfuerzo para ello. Yo no podría puesto que mi letra apenas la entiendo yo, pero vamos, por razón de urgencia, de esto que en el Juzgado el cliente o el procurador te dice que te vence tal o cual, no lo dudaría. Obviamente realizaría un gran esfuerzo en que el escrito estuviese bien redactado, con letra entendible para todo el mundo. No creo que exista precepto legal que lo impida. Peor resulta intentar entender las diligencias de comunicación que se practican por el SCNE, que eso si que no hay quien lo descifre (vale que los pobres las rellenan de pie, en la escalera y de aquella manera, pero es que hay veces que resulta imposible), y si vemos algunas certificación de los registros de la propiedad ya ni te cuento. Pero es mas, incluso en textos mecanografiados, cuantas veces os habeis encontrado con que, por mucho que se entienda la letra, es imposible saber lo que se quiere decir por la mala redacción, yo creo que esto es bastante peor.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Redacción manual de escritos

#12 Mensaje por ELY »

en mi anterior juzgado cuando llegaba algun abogado con cliente o no diciendo que habiean alcanzado un acuerdo y/ o que querian hacer comparecencia, se les decia que en el juzgado no se toman mas comparecencias que las que indica la ley y se les da boli y papel para que redacten en ese momento manuscrito lo que quieran y nos lo presentan... nunca hubo problema

Invitado

Re: Redacción manual de escritos

#13 Mensaje por Invitado »

Pues así se hará pero me quedo con asombro porque, cuando un abogado presenta un escrito en esas condiciones se supone que son razones de urgencia que justifica en el propio escrito pidiendo perdón por tener que utilizar ese modo. Creo que no puede depender de la letra que yo entienda y otro no puesto que si se permite este tipo de gracietas, puedes lograr formar unos autos que con letra incluso gótica, aparentando manuscrito siglo XV. ¿Con qué argumento le digo a uno que si le entiendo y al otro que no porque las "jotas" me despistan?.
Este tipo de escritos se presentan, no en los mercantiles. Se presentan en juzgados modelo social en los que el abogado no se juega mucho y el cliente suele ser un obrero o un extranjero de pocos recursos. No suelen estar fundamentados porque ni a ellos les apetece ponerse a hacer constar jurisprudencia a mano. No, lo que hacen es, aprovechando la espera de un juicio cumplo con algo, que no hay peligro que traigan su minuta hecha un cisco.
Siento que no haya argumentos legales para rechazarlos y sacarles los colores ¿por qué? si tienen razón nada hay que hacer. ¿Que se da traslado, y la contraparte tb lo hace por escrito? a aguantar que es gerundio..
y ¿ en dónde dice que el escrito si y la demanda no? ¿Hay demandas manuscritas en contencioso o en mercantiles? ¿ellos pueden y nosotros no?
Otra cuestión, más que por despiste por comodidad, a veces vienen a hacer una comparecencia al juzgado y es cierto solo debe de admitirse las que dice la ley. El otro día me encontré a un par de ellos que venían de sus despachos a hacer una comparecencia porque habían llegado a un acuerdo en ejecución. Les pregunté si eso no lo debían hacer sus empleados, tuvieron la honestidad de cotestarme que si, los mandé a casa o a donde les diera la gana a hacerlos y eran cerca de 5 folios. Ante el asombro, alegó que en otros juzgados les permitían aunque sabía que no era correcto. Les dije que en vez de agradecer el asunto de los que permitían, abusaban y ya está.
Perdonad, pero no parece servicio público, me parece cutrez aunque haya argumento legal para denegarlo y riesgo de que se extienda la costumbre porque con tachones cada vez vienen más.

Responder