Hola, soy gestora aspirante a Secretaria Judicial y de momento a bolsa de sustituciones.
El caso es que iré por interna a Secretarios en la convocatoria (si la hay) de 2014. He empezado a estudiar, me he gastado mi buena pasta en el temario.. y me asusta a veces leer vuestras impresiones y opiniones sobre vuestro cometido, la responsabilidad que conlleva la función y lo poco reconocido que veis el trabajo (no en términos económicos solamente, sino en cuanto a lo que más me preocupa, la satisfacción personal y profesional)
Yo vivo cada día en un Juzgado con Juez, Secretario y todos mis compañeros y compañeras, y la verdad, aún reconociéndonos todos afortunados (por poder comer cada día, que no es poco, con la que cae ahí fuera) el desencanto y la falta de motivación parecen haberse extendido por todos los rincones de la oficina, no importa tanto el sueldo ni el volumen de trabajo o la calidad del mismo, o la carencia de material, o las deficientes condiciones higiénico-ergonómico-ambientales en que pretenden hacernos desempeñar nuestro trabajo, en realidad lo que veo más preocupantes es la progresiva y ya alarmante falta de autoestima profesional en que nos han sumido. Me da miedo pensar en estudiar (que lo haré, sin dudarlo, a pesar de todo), aprobar, y luego verme en un Juzgado Mixto de "Sacapepinos del Cesto", sentada en mi silla que ya no gira de puro viejo, delante de mi mesa rebosante de viejos papeles amarillentos, ante mi tembloroso monitor, a escuchar día tras día el chirriar de una bisagra y el enajenante zumbido de un computador intentando arrancarle una Ñ a un programa informático ya disfuncional. Miedo me da. ¿tanto ha cambiado en los últimos años? ¿antes, entonces, era muy distinto? el balance da positivo respecto al Gestor ?(porque la diferencia de sueldo no es para tirar cohetes, el trabajo de Secretario es solitario y en exceso responsable, entiendo yo, para lo que se ofrece a cambio ¿o es que en el penal es más agradecido, o el social, o el mercantil... ¿cuál es la meta laboral de un secretario?, Yo, la verdad, por más que pienso, sabéis qué me motiva mucho mucho? administrar la biblioteca del Ministerio de Justicia.. os lo juro, me encanta el derecho, podría leer y leer... sin gente, sin ruido, sin prisa... podría irme de vacaciones 15 días sin marearme de pura angustia el primer día de regreso, sin gente a la que has de explicar cada día (careciendo de argumentos) por qué debe cuatro veces más que lo que le han prestado, o por qué tiene que irse de su casa con su pareja de gemelos y su madre impedida.. pues sí que me puse negativa, sí .... perdón si molestan mis comentarios, sólo son delirios de tarde de estudio. Gracias.
Os veo tan desencantados que da miedo...
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
Lo de las bisagras tiene arreglo, un poquito de aceite de oliva o de margarina y tema resuelto.
Lo de deprimirte con lo que que ves aqui, tambien, no entres al foro general, solo al de consultas.
Lo de ¿que es lo mejor de la profesion?, que el personal este contento porque estas a su lado, y tratar de ayudar a algunos justiciables.
Como ves, con muy poco se puede hacer algo por los demas, quitarle ruidos molestos, ayudar a otros con tus respuestas y echar una mano a los que trabajan contigo y a los justiciables atrapados en la red, lo demas, creeme, es poco importante.
Saludos y fuerza ahi.
Carlos
Lo de deprimirte con lo que que ves aqui, tambien, no entres al foro general, solo al de consultas.
Lo de ¿que es lo mejor de la profesion?, que el personal este contento porque estas a su lado, y tratar de ayudar a algunos justiciables.
Como ves, con muy poco se puede hacer algo por los demas, quitarle ruidos molestos, ayudar a otros con tus respuestas y echar una mano a los que trabajan contigo y a los justiciables atrapados en la red, lo demas, creeme, es poco importante.
Saludos y fuerza ahi.
Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
Hola ESTERIVAS.
La verdad es que has dibujado un panorama un tanto sombrío. Tu descripción de la silla que no gira y la bisagra que chirría creo que son aplicables a mí en toda su extensión.
Es cierto todo lo que dices. De lo que estudias e imaginas a lo que te encuentras va un abismo. La sensación de abandono, de frustracción y de soledad no te va a abandonar. A esto se une un sufrimiento moral innecesario derivado de que algunos jueces te vean como su auxilio o su sirviente. Por raro que parezca aún hoy hay personas relativamente jóvenes y sobradamente preparadas que no saben quién eres, tus funciones, quién es tu jefe y hasta dónde pueden llegar. Si eres mujer, peor. Repito, hoy en día parecen increíbles ciertas conductas y están a la orden del día. La lucha es continua, diaria y desgasta un montón. Si a eso le unes que no somos demasiado gregarios, que vivimos en soledad con un corporativismo nulo y una jerarquización ridícula con un deber de colaboración infinito tienes todos los ingredientes para salir huyendo antes de que el futuro se ponga más negro todavía. Que se pondrá, ya verás el otoño caliente que nos espera.
Sin embargo, creo que conviene abrir una ventana para que entre un rayo de sol. Como veo que tú ya estás decidida a estudiar sólo puedo animarte y felicitarte por la decisión. Habrá quien te diga que estás loca..pues no lo niegues, que el puntito de locura inconsciente no falta en esta profesión. Lucha por ello y dalo todo, pero permíteme darte unos consejitos, aunque seguramente no los necesites:
Échale muuuuchas horas, muchas ganas, mucha entrega. Estudia mucho, ve por delante, sorprende a la gente opinando sobre una ley que se publicó ayer. Hazte valer, contribuye cada día a la dignidad del cuerpo y ponte enfrente de quien sea por defenderla. Ayuda a tus compañeros y no critiques gratuitamente. Mañana puedes necesitarlos y así no se hace cuerpo. Pasa lo más desapercibida que puedas con tus jefes: que no sepan que existes y así serás libre. Respeta al máximo a tu oficina, valora su trabajo y defiéndelos. Haz que ellos te valoren a tí: consigue el equilibrio en entre jefatura y cercanía, entre respeto y proximidad.
No te precipites, piensa despacio y si estás aturullada, lo dejas y te despejas. No quieras ir tan rápido por ser eficiente, porque te puede costar un error difícil de arreglar. No te dejes presionar por público o profesionales: "me lo tengo que mirar" y punto. La que mandas eres tú. Y como la responsabilidad es tuya pues tranquilitos todos.
Ah, y consulta este foro. Aquí hay mucha y muy buena gente, muy indignada pero con muchas ganas de luchar por esto. Colabora y aporta aquí. La recompensa la tendrás seguro ( a tu servicio también el consultorio terapeútico).
Tú ya trabajas en este mundo así que tienes la ventaja de que estás curada de espanto en relación a algunas cosas. Tienes vocación y ánimo, así que como dice Carlos, mucha fuerza ahí y por todas.
La verdad es que has dibujado un panorama un tanto sombrío. Tu descripción de la silla que no gira y la bisagra que chirría creo que son aplicables a mí en toda su extensión.

Es cierto todo lo que dices. De lo que estudias e imaginas a lo que te encuentras va un abismo. La sensación de abandono, de frustracción y de soledad no te va a abandonar. A esto se une un sufrimiento moral innecesario derivado de que algunos jueces te vean como su auxilio o su sirviente. Por raro que parezca aún hoy hay personas relativamente jóvenes y sobradamente preparadas que no saben quién eres, tus funciones, quién es tu jefe y hasta dónde pueden llegar. Si eres mujer, peor. Repito, hoy en día parecen increíbles ciertas conductas y están a la orden del día. La lucha es continua, diaria y desgasta un montón. Si a eso le unes que no somos demasiado gregarios, que vivimos en soledad con un corporativismo nulo y una jerarquización ridícula con un deber de colaboración infinito tienes todos los ingredientes para salir huyendo antes de que el futuro se ponga más negro todavía. Que se pondrá, ya verás el otoño caliente que nos espera.

Sin embargo, creo que conviene abrir una ventana para que entre un rayo de sol. Como veo que tú ya estás decidida a estudiar sólo puedo animarte y felicitarte por la decisión. Habrá quien te diga que estás loca..pues no lo niegues, que el puntito de locura inconsciente no falta en esta profesión. Lucha por ello y dalo todo, pero permíteme darte unos consejitos, aunque seguramente no los necesites:
Échale muuuuchas horas, muchas ganas, mucha entrega. Estudia mucho, ve por delante, sorprende a la gente opinando sobre una ley que se publicó ayer. Hazte valer, contribuye cada día a la dignidad del cuerpo y ponte enfrente de quien sea por defenderla. Ayuda a tus compañeros y no critiques gratuitamente. Mañana puedes necesitarlos y así no se hace cuerpo. Pasa lo más desapercibida que puedas con tus jefes: que no sepan que existes y así serás libre. Respeta al máximo a tu oficina, valora su trabajo y defiéndelos. Haz que ellos te valoren a tí: consigue el equilibrio en entre jefatura y cercanía, entre respeto y proximidad.
No te precipites, piensa despacio y si estás aturullada, lo dejas y te despejas. No quieras ir tan rápido por ser eficiente, porque te puede costar un error difícil de arreglar. No te dejes presionar por público o profesionales: "me lo tengo que mirar" y punto. La que mandas eres tú. Y como la responsabilidad es tuya pues tranquilitos todos.
Ah, y consulta este foro. Aquí hay mucha y muy buena gente, muy indignada pero con muchas ganas de luchar por esto. Colabora y aporta aquí. La recompensa la tendrás seguro ( a tu servicio también el consultorio terapeútico).
Tú ya trabajas en este mundo así que tienes la ventaja de que estás curada de espanto en relación a algunas cosas. Tienes vocación y ánimo, así que como dice Carlos, mucha fuerza ahí y por todas.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
ESTERIVAS, tu mensaje no deja indiferente. Gracias por tu mirada a nuestro Cuerpo.
Algunos colectivos profesionales alguna vez necesitan que alguien se escandalice para reaccionar, corrgir y mejorar.
No se porqué al leer tu intervención me he acordado de tres cosas.
La primera. Cuando la estadística, tapada, de suicidios y bajas por depresión en el Cuerpo de la Guardia civil, escandalizó y llamó la atención de alguien (le dió miedo) que no estaba acostumbrado a lo que era habitual, hubo un antes y un después y cambiaron a mejor algunas cosas.
La segunda. Del sigueinte viedo, demostración de que "sí se puede" y de quien realmente dependen los cambios. hay que atreverse a soñar.
http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
La tercera. En relación con la segunda, de la diferencia entre "suerte" y "buena suerte", según la fábula de Fernando Trías de Bes.
Saludos
Algunos colectivos profesionales alguna vez necesitan que alguien se escandalice para reaccionar, corrgir y mejorar.
No se porqué al leer tu intervención me he acordado de tres cosas.
La primera. Cuando la estadística, tapada, de suicidios y bajas por depresión en el Cuerpo de la Guardia civil, escandalizó y llamó la atención de alguien (le dió miedo) que no estaba acostumbrado a lo que era habitual, hubo un antes y un después y cambiaron a mejor algunas cosas.
La segunda. Del sigueinte viedo, demostración de que "sí se puede" y de quien realmente dependen los cambios. hay que atreverse a soñar.
http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
La tercera. En relación con la segunda, de la diferencia entre "suerte" y "buena suerte", según la fábula de Fernando Trías de Bes.
Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
Muchas gracias, compañeros (si me permitís el trato "confianzudo", dado que sólo he empezado a estudiar, de momento no merezco el apelativo) aunque sí nos entiendo como compañeros, compañeros en cuanto a que de vuestros comentarios deduzco, y de otros muchos que he tenido oportunidad de leer en este foro, que todos colocamos una tímida plantita junto al montón de rencorosos expedientes para ver si les resta acritud, todos quisiéramos un entorno de trabajo funcional a nuestro cometido donde pudiéramos defender sin rubor nuestro trabajo y la dignidad de nuestra profesión. Todos creemos que por fuerza ha de existir una mejor manera de administrar la Justicia, y cada día nos levantamos con la delirante y pretenciosa aspiración de hallarla.
Os agradezco el ánimo, me confirma en mi decisión de que vale la pena. Muchas gracias y que tengáis también vosotros suerte en vuestros proyectos. ESTERIVAS
Os agradezco el ánimo, me confirma en mi decisión de que vale la pena. Muchas gracias y que tengáis también vosotros suerte en vuestros proyectos. ESTERIVAS
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
Amiga, si te gusta estudiar y el derecho buscate algo mejor y con mas futuro. Quedate comodamente como gestora que no merece la pena SJ por la diferencia de sueldo. Si tienes ganas y tiempo preparate una oposicion mejor, notarias, registro o Juez- Fiscal. Tu salud y tu bolsillo te lo agradeceran...
Re: Os veo tan desencantados que da miedo...
Ostras Ely... Pues si que lo tienes claro... En notarias he sido oficial durante 6 años y a pesar de que gusta la materia, no lo haría y me reservo las razones. Juez no me veo... Registrador.. Me gusta ... Pero realmente lo que tengo mas próximo es SJ y además me gustaría, creo, su ejercicio, pensar ahora en otra cosa seria partir de cero. Quisiera poder algún trabajar en violencia, ya trabaje anteriormente en ese área, en servicios sociales y es satisfactorio (a pesar de su penosidad claro), pero es bien recibida tu opinión, ely.