La reforma del Registro Civil suprime la gratuidad de las bodas, que serán oficiadas por notarios cobrando
El Gobierno quiere ahorrar 450 millones entregando el Registro a los notarios que pasarán a cobrar por algunas actividades
MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -
La reforma del Registro Civil prevista por el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá como primera consecuencia que las bodas civiles oficiadas hasta ahora por los jueces de manera gratuita, pasarán a ser competencia de los notarios y los cónyuges deberán pagar al notario por la misma, según ha explicado este martes el director general de los Registros y el Notariado, Joaquín José Rodríguez. Aunque no ha precisado la cantidad, ha indicado que será inferior a los 90 o 100, tasas que cobran algunos ayuntamientos que celebran bodas.
En un desayuno informativo, organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), el director general de los Registros y el Notariado ha abordado el borrador del Anteproyecto de Ley de Reforma Integral de los Registros con el que trabaja el Ministerio de Justicia, todavía objeto de debate.
Rodríguez ha concretado novedades del texto como es la autorización con la que contará el notariado para celebrar bodas, algo que ahora es gratuito ante el juez. En el caso de las bodas oficiadas por los alcaldes, seguirá siendo cada territorio el que fije la cuantía a pagar.
GRATIS NACIMIENTO Y DEFUNCION
Los actos obligatorios, como nacimientos o defunciones, y las certificaciones seguirán siendo "gratuitas" en el nuevo Registro Civil, que quedará encomendado a registradores de la Propiedad y Mercantiles. Estos actos suponen entre el 80 y el 90 por ciento de la actividad de estas oficinas, según ha explicado Rodríguez.
El borrador también contempla un aumento de los hechos inscribibles en el Registro, como es la inscripción de poderes o el domicilio. El ciudadano tendrá la posibilidad de comprobar que el poder no ha sido revocado, mientras que voluntariamente podrá inscribir su domicilio para recibir notificaciones.
Estos trámites voluntarios tendrán un coste --inferior al mantenimiento de este servicio-- y que, en el caso de los poderes "en ningún caso será superior" al que ahora tiene en el Registro Mercantil. Rodríguez se ha preguntado hasta qué punto actos que son tramitados voluntariamente por un interés particular, como es un cambio de nombre, tengan que ser "pagados por todos".
UN COSTE DE 450 MILLONES
El director de los Registros y el Notariado del Ministerio de Justicia ha defendido que el nuevo modelo dotará de una mayor eficiencia al Registro Civil al incrementar la interoperabilidad informática y supondrá un "importante ahorro" a la Administración, ya que ahora este servicio conlleva costes directos e indirectos que suman los cerca de 450 millones de euros.
La interoperabilidad de las bases de datos, donde constan la información de los ciudadanos y que algunos critican por hacerlos disponibles para el Cuerpo de Registradores, supondrá una ayuda para luchar contra el fraude o la corrupción. "Por ejemplo, ahora no se controla si con un poder de una persona fallecida se está disponiendo de dinero en una cuenta bancaria o si se pagan pensiones a una persona que haya fallecido", ha señalado Rodríguez.
El director general ha descartado entregar los registros civiles a funcionarios públicos como secretarios judiciales porque "tienen bastante trabajo" y sería necesario ofertar más plazas y dedicar más medios.
Respecto a las críticas de privatización, ha aluddio a que Izquierda Unida presentó una enmienda a la anterior reforma del Registro Civil -que no entra en vigor hasta 2014 al tener una 'vacatio legis' de tres años- proponiendo encomendarlo a los registradores. "No creo que quepa pensar que Izquierda Unida quiera privatizar el Registro Civil", ha concluido.
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 34929.html
¿Qué tanto por ciento percibirán los Notarios por cada boda?
¿Qué pasará con el programa informático del Registro Civil, dependiente del Ministerio de Justicia?. Los componentes del RC comentan que va a desaparecer, por lo tanto, no es aprovechado como recurso, para el nuevo cambio.
¿Cuánto costará el nuevo programa informático que se va ha instalar en las sedes del Registradores y de los Notarios?
¿Dónde recolocaran a los funcionarios del Registro?
El Registro Civil de Guadalajara fue premiado en su día, por su labor, mejora y calidad en el RC; hasta la fecha, con los pocos medios personales que está Administración ha dispuesto para el funcionamiento del Registro Civil, en algunas sedes por no incorporar personal, se amplió el servicio en horas de tarde.
Estas últimas semanas me comentó un compañero de RC, que estaban haciendo horas por la tarde, sin ningún emolumento, por los problemas que tenían en el programa informático, etc, etc….
Conclusión.- Tienen dinero para el programa informático que van a instalar a los Registradores y a los Notarios. Tienen dinero para pagarles un plus o comisión. Tienen dinero para dictar nuevas leyes relativas al RC. Tienen dinero para…
Pero no tienen dinero, para arreglar la Justicia, programas informáticos, material de oficina, etc, etc, etc…
O sea que sólo tienen dinero, para lo que quieren.
Las bodas dejan de ser gratis con la reforma del R.C.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Re: Las bodas dejan de ser gratis con la reforma del R.C.
Por cierto, de qué ahorro hablamos?, teniendo en cuenta que no van aprovechar el programa actual informático.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
Re: Las bodas dejan de ser gratis con la reforma del R.C.
O sea que como el Registro Civil ahora puede generar dinero para los amigos se privatiza.
Es decir vuelta a los orígenes históricos, después de no preocuparse durante mas de cien años de modernizarlo.
Me explico antes del Registro Civil eran los curas los que gestionaban lo de los nacimientos, defunciones, bodas, etc. Como el estado se fue creando a lo largo del sigloXIX, al final se secularizo el Registro Civil, porque era la opción mas lógica con el nuevo estado liberal y en principio no confesional.
Ahora llega un iluminado por la nueva religión del liberalismo económico, y decide que lo que antiguamente hacina los curas cobrando, ahora lo hagan lo hermanos notarios, que a finde cuentas, hay que tirar para la "parroquia".
Divertido no?
Es decir vuelta a los orígenes históricos, después de no preocuparse durante mas de cien años de modernizarlo.
Me explico antes del Registro Civil eran los curas los que gestionaban lo de los nacimientos, defunciones, bodas, etc. Como el estado se fue creando a lo largo del sigloXIX, al final se secularizo el Registro Civil, porque era la opción mas lógica con el nuevo estado liberal y en principio no confesional.
Ahora llega un iluminado por la nueva religión del liberalismo económico, y decide que lo que antiguamente hacina los curas cobrando, ahora lo hagan lo hermanos notarios, que a finde cuentas, hay que tirar para la "parroquia".
Divertido no?
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Las bodas dejan de ser gratis con la reforma del R.C.
Esto lo publica Deia y me lo ha mandado una compañera de Murcia 

- Adjuntos
-
- Registros Civiles DEIA.doc
- (35 KiB) Descargado 394 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.