El tercer borrador de anteproyecto de reforma de la Ley 1/96 de asistencia jurídica gratuita, también prevé dar más trabajo al Secretario judicial.
A continuación en negrita el texto que se prevé añadir al tercer párrafo del art. 17:
La resolución se notificará en el plazo común de tres días al solicitante, al Colegio de Abogados y, en su caso, al Colegio de Procuradores, así como a las partes interesadas y se comunicará al Juzgado o Tribunal que esté conociendo del proceso, o al Juez Decano de la localidad si aquél no se hubiera iniciado. En los supuestos de denegación del derecho, la resolución se notificará al Secretario judicial para que cuantifique los servicios ya prestados, concediendo un plazo de 10 días para su pago voluntario por el solicitante y, en defecto de éste, el apercibimiento de ejecución forzosa.
Nueva responsabilidad. También a coste cero, claro.
Ya dijo Gallardón en Pontevedra que nos iban a dar más de lo que pidieramos.
La reforma de la LAJGratuita da más curre al SJ
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
La reforma de la LAJGratuita da más curre al SJ
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
- Procurador
- Mensajes: 1094
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: La reforma de la LAJGratuita da más curre al SJ
Ondia qué bueno...vais a hacer mi minuta (es una cosa que me da una perezaaaaaaaaaaaa) y vais a jurarla por mí...loado Gallardón.
Ahora, fuera de coñas y sin entrar a valorar esa norma...lo de la justicia gratuita había que regularlo de una vez por todas porque es un coladerooooooo.
En civil menos, más que nada porque sobre todo te tocan en familia y ahí suelen tener beneficio de justicia gratuita casi todos por no decir todos.
Pero en penal...ay en penal...entre las alcoholemias que van a juicio rápido en el que venga, te designan para el penal y la ejecutoria, te la chupas y después resulta que el pavo (con un bmw del carajo, por supuesto) ni presenta los papeles ni gaitas y, sinceramente, después, entre que las resoluciones de la justicia gratuita nos llegan cuando ya tienes archivado el asunto y que por poco más de 80 euros tienes que ponerte a mandarle la cuenta, recordársela, jurarla, ejecutarla...a ver si se pilla algo...y eso teniendo en cuenta que yo tengo juras presentadas en penal hace dos años y aún no han sido proveidas...ni lo serán.
Después está aquellos que, por comodidad o porque no conocen a nadie, piden abogado y procurador de oficio y no tienen derecho al beneficio por su ingresos...esos, aún, bueno, a veces pagan.
Para los profesionales la justicia gratuita es un pozo sin fondo en el que se nos toma el pelo y en el que hay que ponerse a regular, porque lo que no hay derecho es que a mí me paguen 30 euros por asunto (lo mismo un penal que si fuese de pago podría salir a una media de 200) que en un civil (en el que podemos estar hablando de 600 euros o más si se trata de un ordinario) y, encima, con esos 30 euros tengo que pagar correo, fotocopias y discutir con el registrador de marras porque has anotado un embargo sobre un vehículo en un asunto de familia en el que le ejecutas al marido y te quiere cobrar la anotación y te pasa el recibo por cuenta.
Vamos, que a ver cómo es la nueva norma al completo y seguiremos hablando.
Y lo siento por vosotros, que va a ser otra labor más por el mismo sueldo, pero entendeznos, el turno de oficio (en Zaragoza lo llevamos obligados) debería ser un servicio, no una exclavitud.
Por cierto, una última nota, ¿sabíais que muchas, la mayoría diría yo, de las denuncias, en el colegio o incluso en vía penal, contra profesionales son por parte de clientes de turno?¿sabíais que la mayoría, por no decir todas, se archivan? Y es que en el turno, a río revuelto ganancia de pescadores.
Ahora, fuera de coñas y sin entrar a valorar esa norma...lo de la justicia gratuita había que regularlo de una vez por todas porque es un coladerooooooo.
En civil menos, más que nada porque sobre todo te tocan en familia y ahí suelen tener beneficio de justicia gratuita casi todos por no decir todos.
Pero en penal...ay en penal...entre las alcoholemias que van a juicio rápido en el que venga, te designan para el penal y la ejecutoria, te la chupas y después resulta que el pavo (con un bmw del carajo, por supuesto) ni presenta los papeles ni gaitas y, sinceramente, después, entre que las resoluciones de la justicia gratuita nos llegan cuando ya tienes archivado el asunto y que por poco más de 80 euros tienes que ponerte a mandarle la cuenta, recordársela, jurarla, ejecutarla...a ver si se pilla algo...y eso teniendo en cuenta que yo tengo juras presentadas en penal hace dos años y aún no han sido proveidas...ni lo serán.
Después está aquellos que, por comodidad o porque no conocen a nadie, piden abogado y procurador de oficio y no tienen derecho al beneficio por su ingresos...esos, aún, bueno, a veces pagan.
Para los profesionales la justicia gratuita es un pozo sin fondo en el que se nos toma el pelo y en el que hay que ponerse a regular, porque lo que no hay derecho es que a mí me paguen 30 euros por asunto (lo mismo un penal que si fuese de pago podría salir a una media de 200) que en un civil (en el que podemos estar hablando de 600 euros o más si se trata de un ordinario) y, encima, con esos 30 euros tengo que pagar correo, fotocopias y discutir con el registrador de marras porque has anotado un embargo sobre un vehículo en un asunto de familia en el que le ejecutas al marido y te quiere cobrar la anotación y te pasa el recibo por cuenta.
Vamos, que a ver cómo es la nueva norma al completo y seguiremos hablando.
Y lo siento por vosotros, que va a ser otra labor más por el mismo sueldo, pero entendeznos, el turno de oficio (en Zaragoza lo llevamos obligados) debería ser un servicio, no una exclavitud.
Por cierto, una última nota, ¿sabíais que muchas, la mayoría diría yo, de las denuncias, en el colegio o incluso en vía penal, contra profesionales son por parte de clientes de turno?¿sabíais que la mayoría, por no decir todas, se archivan? Y es que en el turno, a río revuelto ganancia de pescadores.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: La reforma de la LAJGratuita da más curre al SJ
cabal escribió: Nueva responsabilidad. También a coste cero, claro.
Ya dijo Gallardón en Pontevedra que nos iban a dar más de lo que pidieramos.
Sí, nos están dando pero bien.


«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: La reforma de la LAJGratuita da más curre al SJ
Ese añadido al art. 17 de la ley de asistencia juridica gratuita, es una tontería, para eso ya están las juras de cuenta de los letrados. No vamos a decir nosotros lo que tienen que cobrar los letrados si no están sujetos a arancel. Los procuradores tienen arancel pero los letrados ya me direis... ademas el baremo de los letrados de los colegios de abogados no es vinculante.
Yo creo que es un desconocimiento total por parte del ministerio de la existencia de juras de cuentas
Yo creo que es un desconocimiento total por parte del ministerio de la existencia de juras de cuentas