¿Alguien sabe algo de la reunión de ayer en el Ministerio para tratar el tema de la consolidación de categorías y la productividad?
Saludos.
Reunión Ministerio categorías y productividad
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Reunión Ministerio categorías y productividad

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Reunión Ministerio categorías y productividad
Crónica de dicha reunión en la web del COSEJU:
En la mañana de ayer, se desarrolló la reunión que habíamos anunciado en sede ministerial entre representantes del Ministerio de Justicia, y las asociaciones y organizaciones de Secretarios judiciales. A la misma acudió el CNSJ y la UPAJ y AINSEJU, aportando un escrito el SISEJ pues su representante sufrió un percance previo, que esperamos supere pronto.
La reunión se centró en dos puntos, el SISTEMA DE CATEGORÍAS y la PRODUCTIVIDAD.
En cuanto el primero se había previamente aportado un documento por el Mj que fue valorado en la reunión. El Colegio, siguiendo la línea inamovible de desaparición de discriminaciones respecto a la carrera judicial y fiscal, mantuvo su postura refrendada por el Sr. Ministro de Justicia en su compromiso expreso y público en nuestro Congreso de Pontevedra, de equipararnos en este y otros temas estatutarios, como el disciplinario, a la carrera judicial y fiscal. Y en este caso, si somos los únicos tres Cuerpos del Estado que tienen categorías, que no son niveles ni grados administrativos, debe seguirse la misma regulación y efectos, exigiéndose la inmediata atribución de la tercera desde un inicio, la eliminación de la posibilidad de ascenso forzoso y todo el marco regulatorio en igualdad de condiciones con jueces y fiscales.
Es por lo que si tenemos categorías estas deben seguir a día de hoy un régimen de adquisición por ocupación de puesto de trabajo y no de consolidación.
Como quiera que el texto aportado por el Ministerio nos equipara a la carrera judicial y fiscal conforme actualmente lo tienen regulado, y valorando como muy esencial la cláusula final del texto que propone el MJ de incluir una cláusula expresa de remisión a la regulación de jueces y fiscales tal y como ésta sea, es como por el Colegio aceptamos en la reunión, expresamente, dicha propuesta, en espera de abordarse en profundidad un sistema como venimos demandando de carrera profesional vertical (dentro del cuerpo) que asegure la profesionalización del Cuerpo y la especialización, en la futura LOPJ.
En cuanto al necesario régimen transitorio, pusimos sobre la mesa los principios en los que debe moverse, como son la inmediata atribución de la tercera, el respeto al máximo posible al escalafón, y el equilibrio necesario entre el impacto económico también para los compañeros de tercera y sobre todo de la injusta “tercera por consolidar” y el tiempo transitorio en la adquisición de la segunda. Por ello demandamos que como mucho fuesen dos años y no tres, como se ofreció, este régimen transitorio.
Por la UPSj se propuso como sistema mejor el mantenimiento de la consolidación con adquisición de la tercera desde el inicio, y por el Sisej la equiparación a la Administración pública.
En cuanto al sistema de productividad demandamos el mantenimiento y pago ágil de la misma, en al menos el 5% marcado por la legislación sobre el montante global de la masa salarial, quedando a futuras reuniones las posibles adaptaciones del sistema actual.
En la mañana de ayer, se desarrolló la reunión que habíamos anunciado en sede ministerial entre representantes del Ministerio de Justicia, y las asociaciones y organizaciones de Secretarios judiciales. A la misma acudió el CNSJ y la UPAJ y AINSEJU, aportando un escrito el SISEJ pues su representante sufrió un percance previo, que esperamos supere pronto.
La reunión se centró en dos puntos, el SISTEMA DE CATEGORÍAS y la PRODUCTIVIDAD.
En cuanto el primero se había previamente aportado un documento por el Mj que fue valorado en la reunión. El Colegio, siguiendo la línea inamovible de desaparición de discriminaciones respecto a la carrera judicial y fiscal, mantuvo su postura refrendada por el Sr. Ministro de Justicia en su compromiso expreso y público en nuestro Congreso de Pontevedra, de equipararnos en este y otros temas estatutarios, como el disciplinario, a la carrera judicial y fiscal. Y en este caso, si somos los únicos tres Cuerpos del Estado que tienen categorías, que no son niveles ni grados administrativos, debe seguirse la misma regulación y efectos, exigiéndose la inmediata atribución de la tercera desde un inicio, la eliminación de la posibilidad de ascenso forzoso y todo el marco regulatorio en igualdad de condiciones con jueces y fiscales.
Es por lo que si tenemos categorías estas deben seguir a día de hoy un régimen de adquisición por ocupación de puesto de trabajo y no de consolidación.
Como quiera que el texto aportado por el Ministerio nos equipara a la carrera judicial y fiscal conforme actualmente lo tienen regulado, y valorando como muy esencial la cláusula final del texto que propone el MJ de incluir una cláusula expresa de remisión a la regulación de jueces y fiscales tal y como ésta sea, es como por el Colegio aceptamos en la reunión, expresamente, dicha propuesta, en espera de abordarse en profundidad un sistema como venimos demandando de carrera profesional vertical (dentro del cuerpo) que asegure la profesionalización del Cuerpo y la especialización, en la futura LOPJ.
En cuanto al necesario régimen transitorio, pusimos sobre la mesa los principios en los que debe moverse, como son la inmediata atribución de la tercera, el respeto al máximo posible al escalafón, y el equilibrio necesario entre el impacto económico también para los compañeros de tercera y sobre todo de la injusta “tercera por consolidar” y el tiempo transitorio en la adquisición de la segunda. Por ello demandamos que como mucho fuesen dos años y no tres, como se ofreció, este régimen transitorio.
Por la UPSj se propuso como sistema mejor el mantenimiento de la consolidación con adquisición de la tercera desde el inicio, y por el Sisej la equiparación a la Administración pública.
En cuanto al sistema de productividad demandamos el mantenimiento y pago ágil de la misma, en al menos el 5% marcado por la legislación sobre el montante global de la masa salarial, quedando a futuras reuniones las posibles adaptaciones del sistema actual.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Reunión Ministerio categorías y productividad

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Reunión Ministerio categorías y productividad
Vista la crónica de la UPSJ.
Me pregunto, si habrán estado en la misma reunión el Colegio y la UPSJ.
¿Quien nos representa con mayor lealtad?
Me pregunto, si habrán estado en la misma reunión el Colegio y la UPSJ.
¿Quien nos representa con mayor lealtad?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Reunión Ministerio categorías y productividad
Realmente ¿estas en tus "nicks"?
Saludos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS