El portavoz de la Asamblea de Secretarios judiciales de la Comunidad de Madrid, acaba de participar a la misma, que ni el Ministerio ha querido recibirle, ni las Asociaciones convocadas han apoyado su presencia en la reunión. Bueno, pues yo creo que ya sabemos con quién nos "jugamos los cuartos". Esperando el día 19, y PODEMOS....
OS COPIO EL CORREO DE PEDRO, PORTAVOZ DE LAGESTORA DE MADRID COMUNDAD: EL MINISTERIO NO NOS RECIBE, ¡¡¡ PERO LAS ASOCIACIONES , QUE EL VIENES ESTUVIERON EN LA ASAMBLEA, JUSTIFICANDOSE, CUANDO PROPUSIMOS QUE LES ACOMPAÑARA EL PORTAVOZ DE LA GESTORA NO SE OPSIERON, Y HOY SI , ERGO NOS HAN ENGAÑADO, LAS TRES. LAS TRES MIENTEN Y LAS TRES NO HAN LLEVADO NUESTRA TABLA REIVINDICATIVA. HOY SE MARCA UN ANTES Y UN DESPUES EN LA RELACION BASE Y ASOCIACIONES. ¡¡ AMI NO ME REPRESENTAN!!:
"""""
Bueno, pues ya estoy aqui.
Me presenté en el Ministerio a las cuatro y media y pedí a los vigilantes que preguntaran en la Secretaria General de la Administración de Justicia si podía hablar con alguien a quien plantear mi intención de poder asistir a la reunión y, tras las gestiones oportunas, me dijeron que no, que solo iban a estar los que figuraban en una lista, y obviamente mi nombre no estaba allí, con lo cual y para evitar problemas a los vigilantes, me salí a la calle, donde esperé a los compañeros de las distintas asociaciones. Serían menos cuarto cuando ví que se acercaban Rafael Lara, Inmaculada, Carlos Artal, Abigail, y otros dos compañeros (perdonar, pero no me se sus nombres). Me dirigí a ellos y les planteé el rechazo ministerial, por no estar en la lista, y de manera común las tres asociaciones me dijeron que no me preocupara que conocían las reivindicaciones nuestras, y que tuviera en cuenta que la reunión estaba preparada desde hace mucho tiempo (aunque se hubiera adelantado recientemente) y que era el Ministerio el que les había convocado. Les hice ver, que distintos representantes de las asociaciones habían estado en la asamblea del día 5, y conocían que la misma me había nombrado representante-portavoz de la misma y que las asociaciones asumieran mi presencia en las reuniones. Me han trasmitido que son muchas las asambleas que se han ido realizando, que no había que discriminar o resaltar a unas sobre otras, que nadie se había puesto en contacto con ellas para que fuera yo a la reunión y que, en todo caso, ya conocían nuestras reivindicaciones y las hacían suyas. Me resaltaron la tarea de largo recorrido que llevan, y ante mi planteamineto de que propusieran las tres asociaciones mi presencia en la reunión, la respuesta volvió a consistir en no diferenciar asambleas y que, si quería, se reunían conmigo al final de la reunión para contarme el resultado de lo mismo. Entendiendo que no era ese el mandato de la asamblea, ni que otras personas (de las que iban a estar en la reunión) contaran el desarrollo de esa asamblea, les dije que no me iba a quedar a esperar, que informaría a los compañeros de los sucedido y de que me deciaís que, en todo caso, las reivindicaciones nuestras eran las vuestras y que todos queremos lo mismo. Les hice ver no obstante que el malestar y hartazgo de nuestra situación no solo es en una dirección (Ministerio) sino también hacía quienes representan nuestros intereses.
En definitiva, despues de un intercambio dialéctico en el que traté por todos los medios de hacerles ver que admitir al represante de la asamblea de Madrid no iba en todo caso en agravio de ninguna otra asamblea, y de ofrecerme todos los canales de información tras la reunión, y de insistirme en que nuestras reivindicaciones iban a estar en la mesa, me marché a casita.
En fin, Zamora no se conquista en una hora, y espero que la información que nos ofrezcan las asociaciones en sus páginas webs, o a través de sus delegados territoriales, genere la ilusión que el movimiento iniciado el día 5 merece.
Eso es todo amigos, me voy a montar en bici.
Pedro.
P.D.- Hoy he presentado, ante el Registro General del Ministerio de Justicia la comunicación resultante de la Asamblea y su tabla reivindicativa.
Solucion Gallardon:
El parkink de coches para los jueces
El de motos para fiscales
Patinetes, Bicis, burros y demas no motorizados:Secretario y demás personal de la Administración de Justicia
Bueno, no te quejes Torrequemada, no hace muchos años la solución Gallardón hubiera sido subir las contribuciones y el endeudamiento de Madrid, levantar el suelo de toda la plaza durante cinco años y construir un aparcamiento de tantas plantas subterráneas como para ver las cabeza de los canguros de las antípodas asomarse asombrados.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
la solucion al final debiera ser como la que se plantea por la conselleria de justicia de la Comunitat Valenciana para la Ciudad de la Justicia, que no es otra que alquilarlos a 40 euros mes.
Si como se hace en Barcelona en la ciudad de la justicia, donde si quieres plaza de parking debes pagar una cuota al mes. Asi se acaba el problema, porque bien pensado, pueden utilizar el transporte publico como mucha gente, y dejar el coche en casa,porque si una cosa tiene la Audiencia, es que esta bien comunicada.Y de paso y dado la perdia del poder adquisitivo en muchos años, se van adaptando a la perdia de status economico,que afecta a todos.