Transferencias: Textos y comentarios. LAMENTABLE

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Transferencias: Textos y comentarios. LAMENTABLE

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Por orden cronologico:

1) Noticia aparecida en prensa a partir de una conversacion con miembros del Sindicato de Secretarios en Valencia:
-Justicia

El Sindicato de Secretarios Judiciales no se opone a negociar que las autonomías asuman las competencias sobre ellos

VALENCIA, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

El recién creado Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej), una organización nacida en Valencia y que celebró en marzo su congreso constituyente, aseguró hoy que sus miembros estarían "dispuestos a negociar" que sean las comunidades autónomas las que asuman las competencias sobre su figura.

Este colectivo, que surge con el objetivo de defender al que considera el "gran desconocido" del ámbito de la Justicia y con la concepción de este poder como "servicio público", no se opone "en absoluto" al sistema de control de horarios que la Generalitat ha pensado establecer para los funcionarios a finales de año, aunque "otra cosa" será la administración de la que dependería este control.

Así lo indicaron en la presentación a los medios de comunicación de esta organización, que cuenta ya con más de 70 afiliados en toda España de los que el 80 por ciento pertenecen a la Comunidad Valenciana. El nuevo sindicato considera que las centrales mayoritarias no representan a este colectivo por lo que quieren "incardinar" a los secretarios en el "panorama sindical español", según indicó la portavoz del Sisej, María Angeles Momparler. En este sentido, explicó que son 3.000 en toda España mientras que hay 28.000 funcionarios judiciales por lo que es "difícil concurrir" a unas elecciones "con garantías de sacar representación a nivel nacional".

Por ello, como una de sus primeras reivindicaciones, pretenden lograr una Junta de Personal de secretarios judiciales a nivel nacional, algo en lo que coinciden con el Ministerio de Justicia. Además, añadió que con las transferencias a las autonomías de las competencias sobre los funcionarios, acabarán quedándose como el único cuerpo dependiente de la administración central. Hasta ahora, dijo, han logrado concurrir a las elecciones sindicales en la provincia de Valencia, una experiencia "positiva" porque les apoyaron 95 de 188 secretarios.

En este sentido, el responsable de información y comunicación del Sisej, Francisco Cabo, explicó que este colectivo ha sufrido el "rechazo" de los sindicatos generalistas, algo que se ha podido comprobar recientemente con la petición de que también se sometan al control de horarios por la huella digital.

Al respecto, señaló que "no nos oponemos en absoluto a fichar" aunque "otra cosa" será la administración de la que dependa el control. En opinión de otro de los miembros del sindicato, Carlos Montañana, los argumentos de los sindicatos "son subterfugios para afrontar la realidad, que es si la prestación del servicio público tiene que estar normada y controlada".

Consideró que, en todo caso, las personas que "cobramos de la sociedad, tenemos que estar sometidos a un control y cumplimiento del horario que se retribuya de manera adecuada", para alcanzar "determinados objetivos de producción" y sin someterse a "determinadas actitudes arbitrarias para obtener prevendas".
"MERAMENTE CONSULTIVO"

Según la portavoz del Sisej, María Angeles Momparler, la idea de crear el sindicato surgió ante "la necesidad de establecer un nuevo sistema de representación" porque consideraban que las dos asociaciones profesionales existentes en este colectivo habían "cumplido su papel", "meramente consultivo", mientras que los núcleos de negociación ante el ministerio los desarrollan los sindicatos.

Por este motivo, optaron por la idea de crear un sindicato desde Valencia que quieren que poco a poco se extienda a otras autonomías donde se vea que en la Comunidad su actuación es "correcta", ya que "los éxitos son la mejor tarjeta de visita". Momparler indicó que su programa se centra en la defensa de la figura de los secretarios judiciales como los "grandes desconocidos" de la Justicia, situados en un punto "intermedio entre el patrón y la tropa"; reivindicar esta figura y defender sus intereses económicos y sociales.

Explicó que el Sisej concibe la Justicia como un "servicio público" que debe darse "al ciudadano y al justiciable". En este sentido, indicó que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial les define como un cuerpo jurídico superior al servicio de la administración de Justicia que, en muchas ocasiones, "está infrautilizado", dijo, y señaló que aunque la nueva organización de la Oficina Judicial no se acomete "a fondo", supone "un avance que puede ser importante.
2) Comentario de uno de los miembros de la Junta Directiva del Sindicato, Paco Cabo, realizado en este foro, aclarando lo que se quiso transmitir a la prensa:
Lo que pensamos en el SiSeJ y así intentamos hacérselo saber a la periodista, es que es más conveniente que el cuerpo de secretarios sea de carácter nacional, pero ante la pregunta de si nos opondríamos a una posible transferencia a las CC.AA., nuestra posición es que depende de en qué condiciones y con qué competencias. Que a nosotros nos había asegurado el Director General, y que públicamente lo había dicho el Ministro de Justicia, que no íbamos a ser transferidos, pero que dado como está el patio y que lo que hoy es negro mañana puede ser blanco, en el hipotético caso de que se plantease la transferencia no íbamos a rasgarnos las vestiduras y convocar una huelga general, sino que seríamos partidarios de sentarnos a negociar las condiciones de la misma.

..no, nos parece bien que un único cuerpo llegue a convertirse en 17 que únicamente tengan en común el nombre. Pero si se adopta la decisión política de transferirnos, como ya ha dicho algún otro forero en este foro, creemos que lo más inteligente es intentar que dicha transferencia sea en las mejores condiciones posibles para el colectivo y para el servicio público.
3) Presentacion del comunicado conjunto Colegio-UPSJ en la pagina del Colegio:
19-07-05 Consecuencia de las recientes declaraciones que al diario Levante ha efectuado una responsable del sisej, en el sentido de estar dispuestos a negociar las transferencias de los Secretarios Judiciales a las Comunidades, el CNSJ y la UPSJ hacen pública la nota de prensa que os adjuntamos, y por nuestra parte queremos manifestar además lo siguiente:
Desde que surgió en Valencia el SISEJ, sindicato de Secretarios Judiciales, este Colegio Nacional, se ha mostrado absolutamente respetuoso con el mismo, como expresión de la libertad de ideas que a todos corresponde, y de la libre opción que todo compañero por el mero hecho de serlo, merece.

Ni una sola manifestación pública ni privada de rechazo se ha realizado desde esta corporación al SISEJ, sino que, creemos, se ha expresado todo lo contrario, afecto y compañerismo. Las muestras de cordialidad más sinceras se han realizado incluso aunque este Colegio entendiera y siga entendiendo que el fenómeno sindical no es la opción que necesita este colectivo, sino que lo realmente positivo para nosotros sigue siendo el régimen de asociaciones, que hasta la fecha ha dado sus frutos con una LOPJ que significa el mayor salto profesional que se ha proyectado en nuestro beneficio en muchos años, y con un incremento retributivo del que nunca habíamos disfrutado, por más que el sistema no sea el ideal, sobretodo al faltar la necesaria concreción de la productividad que vendría a satisfacer a quienes por definición trabajan más y mejor aunque no lo hagan en grandes ciudades. Mejoras todas ellas que, muy dudosamente, se podrían haber alcanzado de regir nuestros destinos un sindicalismo minoritario en las correspondientes mesas sindicales de negociación.

Pero desde el respeto, la cordialidad y la serenidad, sí debemos mostrar ahora a los responsables del SISEJ la más rotunda sorpresa y rechazo por las últimas declaraciones efectuadas por algún responsable del mismo que esperamos no sean expresión de un programa de actuación hasta ahora oculto incluso para sus asociados y unas reivindicaciones para nuestro colectivo por parte del referido sindicato que agreden directamente la concepción de un Secretario Judicial independiente, y garante como Cuerpo Nacional de los derechos del justiciable independientemente del lugar en el que este reivindique la Justicia.

Transferir al Secretario Judicial implicará efectos devastadores para la Administración de Justicia como entidad de prestación de un servicio público homogéneo en todo el territorio nacional a los ciudadanos; transferir al Secretario Judicial, impedirá profesionalmente asumir competencias procesales y cercanas a lo jurisdiccional, núcleo duro de las competencias del Estado; y transferir al Secretario Judicial conllevará limitar o casi eliminar las legítimas expectativas de movilidad y ascenso de los miembros de este colectivo, y discriminar aún más a los destinados en Comunidades menos favorecidas respecto a los destinados en las más ricas.

Tal vez no hayan pensado en el SISEJ en estas u otras muchas consecuencias negativas para el cuerpo, sólo esperamos por ello que recapaciten y no alimenten un debate que creíamos superado al menos en el seno de nuestro colectivo y que tan oscuro panorama nos muestra.
4) Presentacion del comunicado conjunto en la pagina de la UPSJ:
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales y el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales hemos emitido una nota conjunta rechazando la posibilidad, siquiera planteada como hipótesis de trabajo, de que los Secretarios Judiciales sean transferidos a las Comunidades Autónomas.
5) Nota conjunta a la que se refieren Colegio y UPSJ:

http://www.upsj.org/uploads/529f88ee-9f2f-e533.pdf

6) Respuesta del Sindicato de Secretarios a la nota conjunta:
19 de julio de 2005
El Sindicato de Secretarios Judiciales, ante la declaración conjunta del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales y la Unión Progresista de Secretarios Judiciales en relación con la noticia aparecida en el periódico “Levante” quiere realizar las siguientes manifestaciones:


1ª.-Que nos parece desleal el ataque contínuo y desesperado que vienen realizando de manera sistemática al SiSeJ, máxime cuando, como en esta ocasión, sin contrastar la noticia, se funda en un una nota de prensa absolutamente desnaturalizada por el peródico que la ha realizado, y que no se ajusta a la realidad.

2ª.-Que el Sindicato de Secretarios Judiciales nunca ha planteado la transferencia de nuestro colectivo a las CCAA, y ahí está nuestro Programa que respalda tal afirmación.

3ª.-Que en el contexto de la rueda de prensa se suscitó, por la periodista de Europa Press, la postura del SiSeJ ante una posible propuesta de transferencia de los Secretarios Judiciales, a lo que se respondió que esta cuestión no entraba dentro de los planes del Gobierno, tal y como nos puso de manifiesto el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, y que por lo tanto no había sido cuestionado por el Sindicato. Que no obstante, si llegaba a plantearse, el SiSeJ estudiaría la cuestión con rigor, y adoptaría la decisión que resultara más favorable para los intereses de los Secretarios Judiciales y de la Administración de Justicia.

4ª.-Que el dogmatismo con el que las Asociaciones de Secretarios Judiciales se pronuncian respecto a su total negativa, siquiera como hipótesis de trabajo, a tratar el caso si llegara el momento, solo demuestra su incapacidad para afrontar cualquier cambio que suponga una posible merma de sus privilegios, un corporativismo exacerbado más allá de lo que en un momento determinado pueda necesitar la Administración de Justicia y un ímplicito totalitarismo contrario a las reglas democráticas.

5ª.-Que ya estamos hartos de que se defienda la fe pública judicial como único baluarte del Secretariado, y que se justifique con ella el ostracismo de algunos de nuestros compañeros. El Secretario Judicial no es sólo fedatario, es el Director de la Oficina Judicial, y como tal, debe estar en disposición de contrastar cualquier propuesta, sin menoscabo de su dignidad, y sin que ello suponga el deterioro de su imagen o la pérdida de sus funciones.

6ª.-Que aunque nuestro Sindicato sea minoritario, hemos tenido el coraje de concurrir a unas elecciones libres y democráticas y conseguir el voto mayoritario de los compañeros de la provincia de Valencia. El juicio de las urnas solo lo ha tenido el SiSeJ; estamos más que legitimados para expresar nuestras opiniones.

7ª.-Que atribuirse “el sentir mayoritario de la carrera” es algo pretencioso; no creo que la mayoría de nuestros compañeros rechazasen de plano el estudio de cualquier cambio que se proponga en nuestro colectivo, y si así fuera, aunque nos cueste perder afiliados o simpatizantes, el SiSeJ escucharía, debatiría y democráticamente adoptartía la decisión que considerara más conveniente.

8ª.-Que en todo caso, el SiSeJ no está por el enfrentamiento y la división de los Secretarios Judiciales. La pluralidad enriquece a cualquier colectivo, y las Asociaciones y el Sindicato de Secretarios Judiciales deben buscar puntos de encuentro y unión y no propiciar las descalificaciones y ataques a quienes estamos dedicando nuestro tiempo y esfuerzo por la defensa de nuestros intereses profesionales.



Valencia a 19 de julio de 2005



Fdo. Mª Angeles Momparler Carrasco

Portavoz del Sindicato de Secretarios Judiciales
___________________________________


Por mi parte simplemente decir una cosa, me parece lamentable la posicion adoptada por estos tres colectivos. No quiero extenderme porque creo que cada cual debe sacar sus propias conclusiones pero resumire mi vision en cuatro puntos:

a) -Es un error haber apostado en el pasado y ahora por quedarnos en el Ministerio. El Peligro de las transferencias se veia venir ya en 1999 y por eso se creo Unidad de Accion. La unica opcion valida es luchar por incorporarnos al Consejo sea posible o no, y es una opcion a la que han renunciado Colegio y UPSJ en contra de lo que prometieron sus actuales responsables en su campaña electoral, y el Sindicato de Secretarios desde su programa constitutivo.

b) -Es un error responder a un periodista que si intentan transferirnos estudiaremos la propuesta. La unica respuesta logica es que si tal cosa ocurre, haremos cuanto este en nuestra mano por impedirlo. No hay nada que estudiar ahi y si hemos de ser transferidos porque no se ha planteado la batalla antes, (cuando las posibilidades eran mayores, e ignorando la peticion mayoritaria del Colectivo), siempre tendremos mejores condiciones si hemos luchado que si hemos "negociado".

c) -Es un error que a pesar de que hace muchos años que se adivina el fantasma de las transferencias, lo que se ha tratado de conjurar negandolo una y otra vez, y afirmando que se trataba de asustar a la gente, y a pesar de que el Estatuto Catalan viene acompañado de una propuesta de reforma de la LOPJ que no deja lugar a dudas, y de que hay las mayorias que hay, Colegio y UPSJ no se hayan pronunciado que yo sepa, con ninguna nota conjunta y difundida por invitados oportunos en este y otros foros, hasta que ha surgido la oportunidad de utilizar el caso como arma arrojadiza contra los compañeros del Sindicato. Basta leer la nota conjunta para ver como se habla de Sindicato minoritario, (lo cual es una estupidez, porque es el Sindicato mayoritario en cuanto que solo hay otro el del Colegio que que yo sepa solo tiene un afiliado), y las alusiones a que ellos son mayoritarios, lo cual tampoco es cierto, para ver como se aprovecha la ocasion para presentarse como garantes del caracter nacional del cuerpo de Secretarios, quienes precisamente nos sacaron del Consejo General del Poder Judicial y despues firmaron a favor de una reforma que nos dejaba en el Ministerio y mucho mas en la orbita de las Comunidades Autonomas, facilitando que se viera como mas natural lo que entonces no se veia tanto.

d) -En cuanto a la "presentacion de la noticia" que hace el Colegio diciendo tras muchas perifrasis que:
...sí debemos mostrar ahora a los responsables del SISEJ la más rotunda sorpresa y rechazo sorpresa y rechazo por las últimas declaraciones efectuadas por algún responsable del mismo que esperamos no sean expresión de un programa de actuación hasta ahora oculto incluso para sus asociados
Tal vez no hayan pensado en el SISEJ en estas u otras muchas consecuencias negativas para el cuerpo, sólo esperamos por ello que recapaciten y no alimenten un debate que creíamos superado al menos en el seno de nuestro colectivo y que tan oscuro panorama nos muestra.
con un "estilo" que no se ha permitido la UPSJ, creo que no puede ser mas lamentable: se ataca a los Secretarios directivos del Sindicato no por sus argumentos, sino presumiendo en ellos intenciones espureas y actos torcidos y la respuesta del Sindicato de Secretarios, atribuyendo la "reaccion" de Colegio y UPSJ a:
su incapacidad para afrontar cualquier cambio que suponga una posible merma de sus privilegios, un corporativismo exacerbado más allá de lo que en un momento determinado pueda necesitar la Administración de Justicia y un ímplicito totalitarismo contrario a las reglas democráticas.
es igualmente impropia en una organizacion seria y teñida del mismo defecto de basarse en juicios de intenciones, acertados los unos y errados los otros, y desde luego no merece tampoco otro calificativo que el de profundamente lamentable.

Creo que los textos expuestos retratan bien a cada uno de los que han intervenido en esta especie de tragedia bufa, mientras el expreso de las transferencias se acerca y no se hace nada realmente efectivo por intentar evitar su llegada.

Los Funcionarios andaluces, con errores de planteamiento y ejecucion y seguimiento desigual, al menos han intentado hacer una huelga contra la administracion por un asunto mucho menos importante que el que nos jugamos nosotros con las transferencias.

Es lamentable. Absolutamente lamentable en que manos estamos.

La cuestion es. ¿Hay algun Secretario que crea que habria que hacer algo y poner la defensa de los intereses del Cuerpo por encima de cualquier otra consideracion que no sea la de prestar un mejor servicio publico?

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Después de la lectura de este largo texto queda uno tan agotado que no quedan más resuellos que tomar aire y a ver si se reanima uno un poco...

Una pregunta, ¿Carlos habla tanto como escribe?

Unos padecen de logorrea (verborrea), otros graforrea, pero padecer los dos defectos ya es el summun...

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Argumento "ad hominem"

Lo siento pero eso no vale aqui. :evil:

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Dice Carlos:

"Los Funcionarios andaluces, con errores de planteamiento y ejecucion y seguimiento desigual, al menos han intentado hacer una huelga contra la administracion por un asunto mucho menos importante que el que nos jugamos nosotros con las transferencias.

Es lamentable. Absolutamente lamentable en que manos estamos.

La cuestion es. ¿Hay algun Secretario que crea que habria que hacer algo y poner la defensa de los intereses del Cuerpo por encima de cualquier otra consideracion que no sea la de prestar un mejor servicio publico? "

La pregunta entiendo que es puramente retórica. A lo mejor el preguntante tiene respuesta...pero se la calla.

¿Qué se puede hacer en defensa de intereses corporativos del Cuerpo de Secretarios Judiciales?

¿Insinúa acaso una huelga como la que están haciendo los funcionarios de justicia en Andalucía? Pero si precisamente los que están pagando las consecuencias por la huelga de funcionarios son los Secretarios Judiciales con su obligado deber de colaboración...

No creo que sea serio insinuar lo de la huelga o sabe Dios que otra cosa... sin mencionarla.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

O mucho me equivoco o el penultimo invitado no ha quedado muy contento con mi respuesta y vuelve al tema pero esta vez nos muestra algo mas de su pensamiento.

Lo primero que hay que lamentar es que vuelve a recurrir a los argumentos "ad hominem", esto es, trata de desprestigiar mi persona mas que lo que digo. Esto como es sabido es sinonimo de falta de argumentos.

Fijaos en sus palabras:
A lo mejor el preguntante tiene respuesta...pero se la calla.
El preguntante soy yo por supuesto y da a entender que obro con doble intencion.
Insinua acaso..
Insinuar es decir veladamente lo que uno no se atreve a decir a la cara.
Pero si precisamente los que están pagando las consecuencias por la huelga de funcionarios son los Secretarios Judiciales con su obligado deber de colaboración
Se asocia la idea de huelga con problemas para los Secretarios, pero lo cierto es que no estamos pagando ninguna consecuencia y nada tienen que ver esas consecuencias con que nosotros tengamos o no motivos de mayor peso para hacer algo mejor que dejarnos liquidar.
No creo que sea serio insinuar lo de la huelga o sabe Dios que otra cosa... sin mencionarla
Se presenta la opcion huelga como algo descabellado al compararlo con Dios sabe que, y se reitera el verbo insinuar, dando asi imagen de que tengo dos discursos.

Ahora bien, que es lo que ha dicho nuestro invitado, que ha aportado, o sumado al debate. Nada. No sabemos si esta contento con nuestra actual situacion o esta preocupado, no sabemos si tiene miedo de las transferencias, o cree que es posible hacer algo contra ellas, solo podemos inferir de sus palabras, que no cree posible hacer nada de nada puesto que el se hace la pregunta de que es posible hacer en defensa de los interses de los Secretarios y no se contesta a si mismo.

Frente a todo esto los hechos incontestables son:

Las transferencias estan en el proyecto de ley que va a presentar Cataluña al Parlamento de la Nacion. Es mas que probable que dicho proyecto salga adelante. Esto supondria, despues del golpe de la jerarquizacion, acabar definitivamente con un cuerpo como el de Secretarios con una tradicion que se remonta a varios siglos. Si tal sucede, tendremos que vivir con el oprobio, (cierto que unos mas que otros) de haber visto como se preparaba esa liquidacion y no haber hecho absolutamente nada para evitarlo o aun peor, haber dado todos los pasos equivocados posibles para acelerarla.

Naturalmente que es posible hacer cosas por evitar que esto suceda y es un deber de todo Secretario el hacerlas.

Habra quien se ponga nervioso ante la sola posiblidad de que los Secretarios se levanten y se resistan a su suerte en vez de esperar como los judios a que les toque el turno, como ya les toco a los Forenses o los Abogados del Estado.

La cuestion es en realidad la misma que ya plantee el otro dia, ¿Hay Secretarios dispuestos a defender la bandera?

Lo demas realmente carece de importancia.

Saludos y ahi os dejo la pregunta.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

La pregunta sigue siendo retórica.
Que elñ preguntante enseñe sus cartas.
:evil: :evil: :evil:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Por cierto que el anterior invitado a este ultimo era yo, cerre el foro y no me di cuenta.

Lo siento pero la pregunta la he hecho yo y no es retorica es una pregunta de verdad. Comprende que yo debo de saberlo porque para ello soy el autor de la misma.

Asi que la vuelvo a lanzar a cualquier Secretario que lea este tema:
¿Hay algun Secretario que crea que habria que hacer algo y poner la defensa de los intereses del Cuerpo por encima de cualquier otra consideracion que no sea la de prestar un mejor servicio publico?
Yo creo que si habria que hacer algo. Es simple verdad, tenemos que hacer algo.

Lo que no podre cambiar evidentemente es tu modo de ver las cosas. Me da la impresion de que cuando ves una pregunta como esa, que acaso hace mucho tiempo renunciaste a hacerte, no puede parecerte sino una pregunta retorica. Para ti debe ser imposible creer que alguien pueda sentir como real y urgente la necesidad de pelear por los intereses del Cuerpo.

Esto no deja de ser tambien lamentable. Pero aun lo es mas, que no te gusten las opiniones que vierto, o las preguntas que hago a ver si los compañeros se levantan, y vengas aqui a tratar de destruir mi imagen, encubriendo asi tu absoluta carencia de argumentos.

Te lo vuelvo a repetir, en este foro, no vale atacar a quien vierte una opinion, ese truco ya esta muy visto y la gente se lo sabe. Aqui hay que desmontar los argumentos con argumentos y cuantas mas veces intervengas sin aportar argumento alguno mas en evidencia vendras a quedar ante el foro.

Una cosa positiva si tienen intervenciones como la tuya, sirve para que la gente joven que nos visita de toda condicion, abra el ojo, aprenda el truco y no se deje engañar.

Como ves, siempre se puede sacar algo de provecho.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

"Yo creo que si habria que hacer algo. Es simple verdad, tenemos que hacer algo. "

¿Qué?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno, vamos mejorando. Por fin me haces una pregunta directa sin meterte conmigo de un modo u otro.

Sin embargo puesto que ahora yo soy el que afirma que tenemos que hacer algo y pronto y tu el que pregunta, me supongo que querras ser coherente con la unica propuesta que te hemos oido hasta ahora "Que el preguntante enseñe sus cartas" y en consecuencia me gustaria oir primero que propones tu, que para eso eres el que pregunta.

Estare encantado de oirte y de ver si tienes buenas propuestas que presentar a los Secretarios.

Incluso te cedo salir con blancas :wink: , las cosas que propongas quedaran como ideas tuyas sobre el tablero.

Saludos cordiales.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

En 19 de Julio decía Carlos:

"La cuestion es. ¿Hay algun Secretario que crea que habria que hacer algo y poner la defensa de los intereses del Cuerpo por encima de cualquier otra consideracion que no sea la de prestar un mejor servicio publico? "

En 25 de Julio decía Carlos:

"La cuestion es. ¿Hay algun Secretario que crea que habria que hacer algo y poner la defensa de los intereses del Cuerpo por encima de cualquier otra consideracion que no sea la de prestar un mejor servicio publico? "

En 26 de Julio decía Carlos:

"Lo siento pero la pregunta la he hecho yo y no es retorica es una pregunta de verdad. Comprende que yo debo de saberlo porque para ello soy el autor de la misma. "

En 27 de Julio dice Carlos:

"Sin embargo puesto que ahora yo soy el que afirma que tenemos que hacer algo y pronto y tu el que pregunta, me supongo que querras ser coherente con la unica propuesta que te hemos oido hasta ahora "Que el preguntante enseñe sus cartas" y en consecuencia me gustaria oir primero que propones tu, que para eso eres el que pregunta."

Lo coherente es seguir diciendo ¿qué? o que el preguntante eseñe sus cartas, sobre todo cuando Carlos afirma "yo debo saberlo"

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Estas perdiendo y lo sabes.

Todo el mundo puede ver que cuando digo yo debo saberlo, frase que al parecer te ha llamado la atencion, me refiero a una cosa muy clara yo debo de saber cual ha sido la naturaleza, objeto, finalidad teleologica y alcance de mi pregunta, y en efecto lo se, no ha sido hacer una pregunta retorica, ha sido hacer algo tan simple sencillo y poco retorcido como una pregunta. O sea lo primero que aprende a hacer un niño preguntar sin doblez.

Mi pregunta va dirigida a los Secretarios que quieran hacer algo por lo que queda de nuestro Cuerpo, no a los que no quieran hacer nada por el.

Tu pregunta va dirigida a denostarme y cuando eso se pone de manfiesto va dirigida a preguntarme que haria yo.

Yo haria, he hecho y hare lo que tenga que hacer como lo hago dia a dia. En esta semana por ejemplo he ganado dos batallas y no se aun si he perdido una o no.

Pero hay algo de lo que te olvidas, lo importante ahora no es discutir sobre si hacemos tal o cual cosa, lamentablemente estas adelantando el debate, lo cual es logico, porque es muy facil intentar destruir cualquier proyecto o cualquier planteamiento. Ese debate te interesa a ti, pero no me interesa a mi. Si quieres plantearlo abre un tema en el foro, pero no intentes llevarme a ese debate porque no me interesa.

Mi debate es otro. Mi debate es preguntar a los compañeros si son conscientes de como nos vamos hundiendo poco a poco y estan dispuestos a hacer algo para morir de pie en vez de vivir de rodillas.

No me importa tanto que sea ese algo, sino conocer la opinion de esos compañeros.

Hay gente que todo lo que suene a que los compañeros intercambien sus inquietudes por lo que nos esta pasando les puede poner nerviosos, pero si eligen este foro, me temo que van a tener que pasar muchos nervios, porque aqui no hay censura de ninguna clase, y cada cual dice a cara descubierta o bajo legitima embozadura, lo que piensa o lo que pretende que otros crean que piensa, y cada lector saca sus propias conclusiones de lo que hay.

Tu no propones nada y no crees que haya que hacer algo.

Bien, es tu decision y cada cual es libre de compartirla o no, como tu eres libre de exponerla en el foro.

Mañana, cuando el proceso termine, la concienca de cada cual le dira si hizo o no lo que tenia hacer.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

luis3

#12 Mensaje por luis3 »

Vaya por delante que, aunque soy del gremio, no soy Secretario. Me sorprende los terminos tan de tragedia en que Carlos plantea la posibilidad de una transferencia. La referencia que hace por hay a los judios me parece fuera de lugar. Las consecuencias (creo) no serian nunca las que dice. Por ejemplo, no cabe decir que fuera a haber 17 cuerpos de Secretarios, pues lo único que cabe transferir es el desarrollo reglamentario de lo que las Cortes Generales fijen en la LOPJ, donde pueden establecer los límites y desarrollos que prefieran según el tema. No sé creo que conviene, siempre, desdramatizar y además asumir que no estamos en un Estado unitario.

En todo caso, un saludo a todos.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Renuncio a seguir preguntando.

Si Carlos no quiere contestar, que no conteste, pero que tenga cuidado y no se indigeste de autosatisfacción de saber cual es la respuesta a su pregunta y se la uarde para él solo sin compartirla con los demás foreros.

Saldo a los oreros y hago mutis.

:roll: :roll: :roll: :roll:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#14 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Luis 3:

En este enlace puedes ver la aportacion que hago como Invitado (olvide poner mi nombre) y en la que figura lo que preven modificar los catalanes en la ley organica del poder judicial para que no se contraponga con lo que va a figurar en su Estatuto.

viewtopic.php?t=669

Si te parece que con eso no se crean 17 Cuerpos diferentes pues me parece muy bien, pero en estos momentos las condiciones que rigen el trabajo de los Secretarios ya no son las mismas en toda España, imaginate cuando eso entre en vigor.

Para el ultimo invitado:

De ordinario me produce pesar que alguien que llega a conocer nuestro foro se marche del mismo.

Tambien es verdad que de cuando aparecen intervinientes con diversas identidades y cuya unica pretension parece ser o la de destruir la comunidad de intercambio de ideas y de amistad que se va generando aqui entre los Secretarios y entre los demas colectivos que participan en el foro, o la de destruir y erosionar de un modo u otro la imagen de todos o algunos de sus participantes.

Particularmente no lamento cuando este tipo de intervinientes, comprenden que estan quedando en evidencia y se retiran, aunque se que no sera la ultima vez que esto ocurra.

Has terminado, segun prometes, tus intervenciones, como empezaste, sin aportar una sola idea, y volviendo a intentar hacerme daño, intentando presentarme como un chiquillo que tengo un caramelo en la boca y no quiero compartirlo con mis amigos y te permites este ultimo ataque pueril, cuando ni siquiera te atreves a negar mi afirmacion de que tu crees que no vale la pena hacer algo.

Tu problema es que la gente no se deja tomar por tonta tan facilmente, y se te ha visto el juego. Por eso me parece razonable que te retires, porque cuanto mas insista en tu discurso, o mejor diria en tu "no discurso" menos vas a conseguir erosionarme a mi o a los que piensan como yo.

Por mi parte yo prefiero hablar con gente dispuesta a construir y esa es mi batalla.

El cuerpo de Secretarios lleva varios siglos en pie, ha sufrido un golpe tremendo con la jerarquizacion que esta cambiando toda su idiosincrasia y manera de ser y no precisamente a mejor, y si se reforma la ley en los terminos que desea el Parlamento de Cataluña esta sencillamente acabado y tu lo sabes.

Creo que te sera mas agradable permanecer junto a aquellos que piensan como tu que enfrentarte aqui publicamente a la verdad.

Al lado de esa tremenda verdad, tus pequeños dardos solo pueden producir sonrojo y verguenza ajena, es lo que me producen a mi cuando pienso en ti y en tu trayectoria en este foro.

Afortunadamente queda mucha gente que no es asi y por la que merece la pena intentarlo.

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

vacuo, cua.
(Del lat. vacŭus).
1. adj. Vacío, falto de contenido.
2. adj. vacante (ǁ sin proveer).
3. m. vacío (ǁ hueco o concavidad de algunas cosas).

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

Normalmente la retórica por la retórica carece de contenido.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Dice Carlos:

"Teniendo en cuenta que en el tema de los Secretarios desde 1999 lo veo negro, negro, negro, como no hagamos algo contundente, mi juicio sobre el tema del petroleo proviene de alguien, que no parece especialmente proclive a ver escenarios idilicos donde hay minas por todas partes y por eso confio en que no este demasiado sesgado por mis prejuicios y si mas bien emitido con algo de juicio."

¿SE PUEDE SABER QUÉ ES LO QUE ENTIENDE CARLOS POR ALGO CONTUNDENTE?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#18 Mensaje por Carlos Valiña »

¿Pero no te habías ido?

Que poca seriedad.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder