Algo debe estar haciéndose muy mal.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Algo debe estar haciéndose muy mal.
FALTA DE CONFIANZA EN LOS JUECES
Aunque seran muchos los factores que confluiran en este punto, creo que la inseguridad juridica reinante, fruto a mi parecer de un nefasto Tribunal Constitucional, Gobiernos Pusilanimes a la hora de defender las leyes, y una legislacion en general de mala calidad, son los principales responsables del problema.
Al final si vas a ver creo que nos pasa lo mismo que en las republicas bananeras.
Monarquia bananera habemus.
Saludos
Aunque seran muchos los factores que confluiran en este punto, creo que la inseguridad juridica reinante, fruto a mi parecer de un nefasto Tribunal Constitucional, Gobiernos Pusilanimes a la hora de defender las leyes, y una legislacion en general de mala calidad, son los principales responsables del problema.
Al final si vas a ver creo que nos pasa lo mismo que en las republicas bananeras.
Monarquia bananera habemus.
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Será por lo de las bombas de achique , porque este pais hace agua por todos sitios 

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Era de esperar y las causas son bien conocidas hace tiempo:
1) La costumbre española de hablar de oídas y de lo que no se sabe, pues si apenas el 20% de la población ha tenido contacto con los Juzgados, es imposible que puedan formarse una opinión de primera mano. Aquí rige lo que dice la vecina del 6º en el ascensor, o lo que dice Ana Rosa en su programa.
2) La imagen dada por el TC, TS, CGPJ
3) A nivel individual y por supuesto, la imagen de algunos jueces impresentables y que inexplicablemente siguen ejerciendo, incluso amparados desde arriba. Todos conocemos casos.
4) El hecho de que ningún justiciable tiene contacto directo con el juez, sino que es su abogado el que le explica el asunto. Y yo todavía no conozco a ningún abogado que le haya dicho a su cliente a la cara: "La cagué yo, perdimos el pleito por mi culpa" a pesar de que es un hecho nada infrecuente. Por el contrario mucha gente me ha contado que su abogado le dijo que el juez no tenía ni idea, que favorecía a la otra parte porque eran conocidos, etc, etc.
Esto último causa un daño irreparable y muy extendido, y se produce en la mas total y absoluta indefensión para nuestra profesión, porque se hace por la espalda.
5) La mediocridad, mezquindad y envidia del españolito medio, para quien todo el que tenga autoridad y se piense de él que además tiene un buen sueldo -aunque no sea cierto- es objetivo para el odio rabioso. Al artículo de Forges citado en el subforo "El café" me remito.
El resultado final, a la vista está.
1) La costumbre española de hablar de oídas y de lo que no se sabe, pues si apenas el 20% de la población ha tenido contacto con los Juzgados, es imposible que puedan formarse una opinión de primera mano. Aquí rige lo que dice la vecina del 6º en el ascensor, o lo que dice Ana Rosa en su programa.
2) La imagen dada por el TC, TS, CGPJ
3) A nivel individual y por supuesto, la imagen de algunos jueces impresentables y que inexplicablemente siguen ejerciendo, incluso amparados desde arriba. Todos conocemos casos.
4) El hecho de que ningún justiciable tiene contacto directo con el juez, sino que es su abogado el que le explica el asunto. Y yo todavía no conozco a ningún abogado que le haya dicho a su cliente a la cara: "La cagué yo, perdimos el pleito por mi culpa" a pesar de que es un hecho nada infrecuente. Por el contrario mucha gente me ha contado que su abogado le dijo que el juez no tenía ni idea, que favorecía a la otra parte porque eran conocidos, etc, etc.
Esto último causa un daño irreparable y muy extendido, y se produce en la mas total y absoluta indefensión para nuestra profesión, porque se hace por la espalda.
5) La mediocridad, mezquindad y envidia del españolito medio, para quien todo el que tenga autoridad y se piense de él que además tiene un buen sueldo -aunque no sea cierto- es objetivo para el odio rabioso. Al artículo de Forges citado en el subforo "El café" me remito.
El resultado final, a la vista está.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Pues sí, creo que las cinco razones que apunta Magistrado son todas de mucho peso y habrán de añadirse a la cesta.
De manera que es posible que pensemos lo mismo que en las republicas bananeras, aunque las razones puedan ser otras.
No deja de ser una pena, que algo que no es tan lamentable como lo de aquellas republicas, termine por tener la misma apariencia.
Quiza el Consejo debiera tener un gabinete llamado algo asi como el defensor del justiciable, donde la gente cuando recibe una resolucion judicial pudiera pedir que se les explicara.
Pero esto probablemente tampoco solucionaria mucho.
Queda la solucion de Alfonso X el Sabio:
"no es bueno que los jueces motiven sus sentencias para evitar cavilaciones innecesarias a los litigantes".
pero supongo que no es politicamente correcto.
Saludos
De manera que es posible que pensemos lo mismo que en las republicas bananeras, aunque las razones puedan ser otras.
No deja de ser una pena, que algo que no es tan lamentable como lo de aquellas republicas, termine por tener la misma apariencia.
Quiza el Consejo debiera tener un gabinete llamado algo asi como el defensor del justiciable, donde la gente cuando recibe una resolucion judicial pudiera pedir que se les explicara.
Pero esto probablemente tampoco solucionaria mucho.
Queda la solucion de Alfonso X el Sabio:
"no es bueno que los jueces motiven sus sentencias para evitar cavilaciones innecesarias a los litigantes".
pero supongo que no es politicamente correcto.
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- lacondesadelmocho
- Mensajes: 42
- Registrado: Vie 02 Mar 2012 11:47 pm
pues para mí, la raiz del problema está en los políticos.
Todo lo que tocan lo destrozan;El dedo reinante en la vida española se ha cargado el poco o mucho prestigio del que gozaban algunas instituciones.
Hace años,dimos la enhorabuena a un presidente "de facto" de una Audiencia y al día siguiente nombraron a otro. Había habido intercambio de cromos entre los JD y la APM.
.Asi que para confiar en la independencia de la justicia...
Todo lo que tocan lo destrozan;El dedo reinante en la vida española se ha cargado el poco o mucho prestigio del que gozaban algunas instituciones.
Hace años,dimos la enhorabuena a un presidente "de facto" de una Audiencia y al día siguiente nombraron a otro. Había habido intercambio de cromos entre los JD y la APM.
.Asi que para confiar en la independencia de la justicia...
Anda que no da el tema. Aqui cada uno da su receta.Sine mbargo hay aspectos que se han comentado y que apuntan en estas direcciones.
1º) Una mayor presencia del juez en los actos judiciales, esto es un trato directo con las partes, y menos abogados por medio.
2º) Menos politica en el Consejo y demas organos de gobierno.Como siempe en este pais la nefasta clase politica ha dejado sus secuelas en su paso por la justicia.
3º)Mas jurados, para casi de todo y menos abogados intermediarios.Los jurados populares acercarian mas la justicia y los jueces al ciudanano, y los triquiñuelas no tendrian el protagonismo que tienen ahora y que nos perjudica.
3º)Y en canto a los jueces a la hora de aplicar penas, dejarse de tanta disquision juridica y aplicar penas superduras a los acusados ms populares. Da igual de su inocencia, lo importante condenar a famosos y politicos a lo maximo legal, con publicidad y musica, y anunciando el juez, la sentencia ante los medios, en plan escarmiento total.Cuestion de imagen,
Y mas cosas que se ocurran.
Y una cosa: cuando habia pena de muerte y ejecuiones al aire libre si que era popular la justicia. Porque sera?
1º) Una mayor presencia del juez en los actos judiciales, esto es un trato directo con las partes, y menos abogados por medio.
2º) Menos politica en el Consejo y demas organos de gobierno.Como siempe en este pais la nefasta clase politica ha dejado sus secuelas en su paso por la justicia.
3º)Mas jurados, para casi de todo y menos abogados intermediarios.Los jurados populares acercarian mas la justicia y los jueces al ciudanano, y los triquiñuelas no tendrian el protagonismo que tienen ahora y que nos perjudica.
3º)Y en canto a los jueces a la hora de aplicar penas, dejarse de tanta disquision juridica y aplicar penas superduras a los acusados ms populares. Da igual de su inocencia, lo importante condenar a famosos y politicos a lo maximo legal, con publicidad y musica, y anunciando el juez, la sentencia ante los medios, en plan escarmiento total.Cuestion de imagen,
Y mas cosas que se ocurran.
Y una cosa: cuando habia pena de muerte y ejecuiones al aire libre si que era popular la justicia. Porque sera?
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Mar 05 Jun 2012 10:17 pm
Todas las razones que habéis dado han contribuido, y el tercer punto de Torrequemada es en mi opinión la primera de las causas.
Ese % de los desconfiados en gran medida lo es porque el juez, en vez de aplicar el Código de Hammurabi, ha aplicado la legislación vigente. Todo lo que no sea de cadena perpetua para arriba, en el 100% de los casos mediáticos, se traduce en desconfianza y rechazo. El problema es pues de incultura.
Ese % de los desconfiados en gran medida lo es porque el juez, en vez de aplicar el Código de Hammurabi, ha aplicado la legislación vigente. Todo lo que no sea de cadena perpetua para arriba, en el 100% de los casos mediáticos, se traduce en desconfianza y rechazo. El problema es pues de incultura.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Efectivamente, Torrequemada ha dado en el clavo con un punto muy importante. Aunque a nosotros nos parezca una bestialidad y tirar por la borda siglos de evolución jurídica y progreso en los derechos humanos, la realidad es que a pie de calle prima mas la venganza y el castigo ejemplar que la seguridad jurídica y los derechos humanos. En realidad, y aunque no sea tan fácil verlo de primeras, lo que ocurre es que cuando un arquitecto presenta los cálculos de resistencia de los pilares al cliente que le encarga la casa o edificio, como eso es una mateia que le resulta absolutamente incompresible se calla y lo da por bueno. Pero la ciencia del derecho, que también la tiene, no la respeta aquí nadie. Todos opinan sin tener ni idea, haciendo muchas veces el ridículo mas espantoso, entre otras cosas porque ante su ignorancia y brutalidad sectaria innata se limitan a seguir las consignas del político de turno que critica una sentencia o resolución, o las de la visceralidad mas primaria, pidiendo linchamientos.Ese % de los desconfiados en gran medida lo es porque el juez, en vez de aplicar el Código de Hammurabi, ha aplicado la legislación vigente. Todo lo que no sea de cadena perpetua para arriba, en el 100% de los casos mediáticos, se traduce en desconfianza y rechazo. El problema es pues de incultura.
¿Cuantas veces hemos visto muchdumbres abucheando e intentando agredir a imputados que entran en los juzgados? ¿Qué ocurriría si esos imputados -aún no condenados- carecieran de protección policial? Se les lincharía ahí mismo. Ese es el españolito medio, y las explicaciones y argumentos le importan un pepino. Quiere sangre, venganza y sacar su odio y frustración por ser un mediocre a base de causar daño ajeno al primero que le de una excusa. Cualquier cosa es buena para aliviar momentáneamente el complejo de inferioridad a base de buscar a quien pueda ser peor y machacarlo.
Y asi y aquí estamos, al borde del rescate

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
El Consejero de justicia de la Junta de Andalucia, que es fiscal y, además, añado, un buen fiscal, nada más llegar al cargo, crítica a la Juez Alaya, la de los ERES, y lo hace "como jurista", según su expresión. Todo ello referido al ingreso en prisión de un ex de la Junta.
Pues bien, el ingreso fue a petición del Fiscal, un excompañero que será nuevamente compañero, pero a él no tiene c..., de criticarlo.
De aquí se deduce una razón más para el descrédito de los jueces. De las torpes acciones de políticos que vienen de la Admón de Justicia. Y tiene la desfachatez de decir que lo hace como jurista. ¿Por qué no lo hizo hace unos meses cuando era fiscal en ejercicio?.
¡Politicos!
Pues bien, el ingreso fue a petición del Fiscal, un excompañero que será nuevamente compañero, pero a él no tiene c..., de criticarlo.
De aquí se deduce una razón más para el descrédito de los jueces. De las torpes acciones de políticos que vienen de la Admón de Justicia. Y tiene la desfachatez de decir que lo hace como jurista. ¿Por qué no lo hizo hace unos meses cuando era fiscal en ejercicio?.
¡Politicos!
juicios
Bueno primero soy pacificio, pero con los años en la justicia me ha dado cuenta, que el juez mas popular nunca sera el buen jurista, sino y disculpe la concurrencia, el que mas tios y tias mandara la horca, si la hubiera y pudiera.
No hay remedio.
Por ello, creo la unica forma de mejorar imagen, seria que en los casos con politicos implicados, casos mediaticios, etc, empelar la maxima dureza con la maxima publicidad unido a una maxima campaña de desprestigio del acusado, y la traca final:
El juez o el tribunal, el secretario y el fiscal, con luces, y publicidad y con el condenado delante dictara la sentencia.Sugiero que el juez empleara un tono duro, tosco, desagradabel con el condenado,Es decir escarmiento total.En poco tiempo la justicia seria mas popular.
Junto a ello, ofertas asientos entre el publico, procurando seleccionar a gente sin estudios, o con pocos de ellos, que a cambio de uno euros,animaran el juicio y el fallo.
Todo esto por el precio modico de pagar a una compañia de imagen, este cambio.
Me imagino por ejmplo lo popular que seria,la Pantoja conducida a Sala con un traje amarillo de presidiaria, sentarla en le banquillo, respondiendo las preguntas a un fiscal que hiciera un papel malisimo, etcc, y la condeda, nada de horas de oficina, sino a las horas de mayor audiencia televisada.
PD.espero que no se a asi, pero me parece que el pueblo soberano va por este camino, y nuestros finos y elegantes juristas por otro.
Salud
No hay remedio.
Por ello, creo la unica forma de mejorar imagen, seria que en los casos con politicos implicados, casos mediaticios, etc, empelar la maxima dureza con la maxima publicidad unido a una maxima campaña de desprestigio del acusado, y la traca final:
El juez o el tribunal, el secretario y el fiscal, con luces, y publicidad y con el condenado delante dictara la sentencia.Sugiero que el juez empleara un tono duro, tosco, desagradabel con el condenado,Es decir escarmiento total.En poco tiempo la justicia seria mas popular.
Junto a ello, ofertas asientos entre el publico, procurando seleccionar a gente sin estudios, o con pocos de ellos, que a cambio de uno euros,animaran el juicio y el fallo.
Todo esto por el precio modico de pagar a una compañia de imagen, este cambio.
Me imagino por ejmplo lo popular que seria,la Pantoja conducida a Sala con un traje amarillo de presidiaria, sentarla en le banquillo, respondiendo las preguntas a un fiscal que hiciera un papel malisimo, etcc, y la condeda, nada de horas de oficina, sino a las horas de mayor audiencia televisada.
PD.espero que no se a asi, pero me parece que el pueblo soberano va por este camino, y nuestros finos y elegantes juristas por otro.
Salud
¿Justicia?
El dato deriva creo yo de que la casta política bipartidista ha creado un agujero negro y se estima que la Justicia no ha ejercido control alguno, no sólo los jueces sino el sistema de Justicia en su conjunto. A los jueces de base no se les cuestiona su independencia ni su imparcialidad sino que viven alejados de la realidad social (evidentemente se desconoce que no pueden cambiar la ley) y sobrecargados. En el caso de los aforados creo que la cosa va por falta de independencia e imparcialidad de los jueces que les juzgan. El caso Dívar debe tener mucho que ver: ¿alguien apuesta a favor de que el TS hubiera condenado a Dívar de haber sido éste el que ordenara las escuchas ordenadas por Garzón? Pues eso. 

Abogado.
- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am