Plataforma por una justicia de todos

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Charo

Plataforma por una justicia de todos

#1 Mensaje por Charo »

Qué opináis de la nueva plataforma que se ha formado: http://porunajusticiadetodos.wordpress.com/

Parece la respuesta a la plataforma cívica por la independencia judicial de Andrés de la Oliva y compañía.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

CADA DIA UNA PLATAFORMA NUEVA. Nose a quien voy a votar.
.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#3 Mensaje por Magistrado Granollers »

Como la mayoría de estas iniciativas, bien intencionada y pésimamente informada y formada. ¿O no? Tal vez no es casualidad.

Ejemplos:
la ciudadanía reiteradamente ha expresado una opinión muy negativa respecto al funcionamiento de la justicia. Según una encuesta del Centro de Estudios Sociológicos de febrero de 2011, el 48% de los ciudadanos valoran el funcionamiento de la Administración de Justicia como malo (36,7%) o muy malo (11,3%), frente al 18% que lo consideran bueno, mientras que sólo el 0,4 lo valora como muy bueno. También se debe resaltar que, antes de la implantación de la nueva oficina judicial, el 76% de los encuestados entendieron que el funcionamiento de la justicia era igual o peor que en los últimos años.
Considerando que menos del 20% de la población ha tenido contacto de cualquier clase con la administración de justicia, es claro que o han acertado en entrevistar a esos, o su opinión la fundan en lo que les ha contado la vecina del sexto izquierda en el ascensor o Ana Rosa, que ya se sabe lo mucho que sabe de todo.
los Poderes Legislativo o Ejecutivo que, a través de elecciones democráticas, sí se someten al control popular.
¿Ah si? ¿Y cuándo fueron las últimas elecciones a presidente del gobierno? Porque yo no me he enterado.
Un ejemplo claro de la mediación exclusiva y excluyente en esas funciones de gestión y control la han llevado a cabo algunos jueces, así como otros operadores jurídicos, a través de la difusión de opiniones en contra esa nueva Oficina Judicial , cuando no la obstaculización en su implantación. Sin más argumentos que un supuesto caos de organización, del que en no pocos casos han sido corresponsables, han actuado obviando el mandato legal y con ello sus deberes constitucionales, con evidente menosprecio a la voluntad popular expresada a través de una ley orgánica ampliamente refrendada por sus representantes políticos.
Vaya, vaya, ya enseñamos la patita. ¿A que adivino quién está detrás de esta plataforma? No hace falta, basta ver la lista de impulsores y fudnadores. Y qué curioso que no hubiera menosprecio a la voluntad popular expresada en la ley cuando Garzón pasaba de la Ley de Aministía, o cuando el TSJ de Cataluña anula en la práctica la reforma de los EREs haciendo "uso alternativo del derecho" :roll:

En fin.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Justi

#4 Mensaje por Justi »

Los Secretarios Judiciales pertenecen al Sisej, así que reproducirá la idea de Justicia que este sindicato tiene... :lol:

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

Y el resto son abogados declaradamente "progresistas". Si de ellos dependiera, la justicia estaba abierta las 24 horas y sería no gratuíta sino subvencionada, los jueces serían todos mileuristas y ex abogados nombrados a dedo por su "méritos" o por elección popular (de entre una terna de abogados declarados aptos por ellos mismos, claro), y siempre, siempre subsanarían cualquier metedura de pata del abogado de la parte en beneficio de la "tutela efectiva". Y ya sabemos todos la patética degradación que eso ha supuesto en la jurisdicción social, con efectos perversos de rebajar el nivel medio de los letrados y de provocar que los que se molestan en estudiar y hacer bien las cosas no vean recompensado su esfuerzo y calidad porque el juez está obligado a tirar un salvavidas al contrario inepto.

En fin, yo soy el primero en tomar con deportividad las acusaciones de corporativismo en la actual carrera judicial, pues aunque creo que exageran, es evidente que también algunos casos lo hay. Pero como cayera la justicia en manos de este colectivo, lo actual iba a ser de risa.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

#6 Mensaje por ELY »

Perfecto por Magistrado Granollers

Responder