FUENTE: NOTICIAS DE LA UPS.
Notas del Secretariado : Sabemos algo
Enviado por Secretariado el 15 mayo 2012 (314 Lecturas)
En el ejemplar nº 70, correspondiente al pasado mes de Abril, de la revista “ABOGADOS” que edita el Consejo General de la Abogacía Española, se incluye una entrevista con el Fiscal General del Estado Don Eduardo Torres-Dulce, en la que intenta hacer una valoración sobre la situación actual de nuestra Justicia y, haciendo gala de un notable desconocimiento de la misma y a la vez un ninguneo sobre uno de sus actores principales, como lo son hoy los componentes del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, llega a realizar afirmaciones que por si misma le desacreditan.
La primera de ellas no da lugar a errores, “cualquier reforma debe contar con los que saben: jueces, fiscales, abogados y procuradores”; atribuye sapiencia de forma excluyente, enumera “numerus clausus” los que pueden realizar su aportación en ese común deseo de reformar un servicio publico tan esencial para nuestra sociedad y que afecta a tantos colectivos, que deberían ser oídos sin limitaciones y sin apropiación de protagonismos excluyentes, menos propiciados por el Fiscal General del Estado, que reparte prerrogativas de conocimiento de forma tan poco acertada.
Profundiza en esa misma línea de desconocimiento y salta a una postura de corporativismo interprofesional, al concluir que “Jueces, fiscales, abogados y procuradores somos los que podemos decir lo que funciona bien o mal y lo que no funciona en la Justicia y qué remedios hay”. Ante ello solo cabe preguntase, Sr. Torres-Dulce, ¿y los demás?, los representantes de la soberanía popular, el propio ciudadano, otros colectivos afectados e interesados; esta visto que para nuestro Fiscal General del Estado, ellos no saben.
Pero es que, además, la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, como Asociación Profesional representativa de los mismos, se hace más preguntas, la primera y esencial, sería si los Secretarios Judiciales, como Cuerpo Superior Jurídico, ¿sabemos algo de la situación de la Administración de Justicia?, ¿somos partícipes sustantivos de su devenir?. Son preguntas, junto a muchas otras, que el Fiscal General del Estado debería valorar y tener presente si quiere realizar una radiografía de nuestra Justicia, pudiendo encontrar muchas respuestas con nosotros, sin corporativismos y solo en la idea de aportar soluciones.
Vistas sus declaraciones, hay que recordar al Sr. Torres-Dulce, que “ex lege” la dirección técnico-procesal de la Oficina Judicial, a la que se refiere en su entrevista, corresponde en exclusiva a los Secretarios Judiciales; por ello, nos volvemos a preguntar ¿sabremos algo del tema?. Nuestra respuesta, por trabajo, por conocimiento y por reconocimiento legal, es que siísabemos y que se ha de contar con nosotros en la reforma de la justicia, al igual, que con los jueces, con los fiscales, con los abogados, con los procuradores, con los graduados sociales y con cuantos otros puedan aportar ideas, sin monopolios de saberes; la mejora en el servicio publico de la Justicia lo agradecerá.
Etiquetas: fiscal
Lo que nos faltaba
Moderadores: Terminatrix, Top Secre