Lunes 7/05/12. Conferencia sectorial de Justicia
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Lunes 7/05/12. Conferencia sectorial de Justicia
Las reformas de Gallardon buscan en la próxima Conferencia Sectorial de Justicia el consenso autonómico
A diferencia de anteriores reuniones en las que por consenso se llegaron a reclamar las competencias plenas sobre el personal al servicio de la Administración de Justicia, ahora parece que los vientos han cambiado y algunas Comunidades serían más partidarias de devolver las competencias al Estado, no por una concepción estatal de la Justicia, sino por la incapacidad de gestionar esta, nuestra administración.
LEER MÁS EN : http://www.diariojuridico.com/actualida ... omico.html
A diferencia de anteriores reuniones en las que por consenso se llegaron a reclamar las competencias plenas sobre el personal al servicio de la Administración de Justicia, ahora parece que los vientos han cambiado y algunas Comunidades serían más partidarias de devolver las competencias al Estado, no por una concepción estatal de la Justicia, sino por la incapacidad de gestionar esta, nuestra administración.
LEER MÁS EN : http://www.diariojuridico.com/actualida ... omico.html
- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am
Creo que los SSJJ debemos seguir creyendo que no estamos "muertos".
Lo digo a juzgar por el poco interés que ha suscitado este hilo (Ni en lecturas ni en respuestas)
Para quien no lo sepa. En las conferencias sectoriales de justicia
-reuniones del Ministerio con las CCAA con competencias en Justicia- se debaten cuestiones importantísimas sobre política en la materia.
En ellas se han librado grandes andanadas, en particular, contra nuestro glorioso cuerpo "presente" y su carácter "nacional"/"estatal"
Acordaros de cómo se nos trataba en el Libro VII del Estatut Catalán, el salario del Gestor vasco "responsable" con buen perfil de euskera superior al del Secretario judicial procesalista aunque la asignación de los puestos de SSJJ en toda RPT corresponda al Ministerio (art. 522.1 LOPJ), etc.
Lo digo a juzgar por el poco interés que ha suscitado este hilo (Ni en lecturas ni en respuestas)
Para quien no lo sepa. En las conferencias sectoriales de justicia
-reuniones del Ministerio con las CCAA con competencias en Justicia- se debaten cuestiones importantísimas sobre política en la materia.
En ellas se han librado grandes andanadas, en particular, contra nuestro glorioso cuerpo "presente" y su carácter "nacional"/"estatal"
Acordaros de cómo se nos trataba en el Libro VII del Estatut Catalán, el salario del Gestor vasco "responsable" con buen perfil de euskera superior al del Secretario judicial procesalista aunque la asignación de los puestos de SSJJ en toda RPT corresponda al Ministerio (art. 522.1 LOPJ), etc.
Sobre el perfil lingúistico ya lo indique en otro hilo, pero no hizó mella, ni tan siquiera a los afectados, no obstante, creo que ya se va a empezar a tener en cuenta, algo leí, hace unos días.
En lo demás, estoy de acuerdo contigo, quizás es la mentalización, que el funcionario de está administración tiene, me sorprenden algunas reacciones que leo en este foro ante unos hechos acontecidos hace poco y lo que se ignora sobre los mismos, quizás, la insistencia de unos pocos desde la base inferior, ascienda a la superior a fin de conseguir resultados, paciencia.
Nota.- La mentalidad se puede cambiar, quede reflejado, en el hilo que colgue hoy de Salvados, estupendo programa el que emitieron hoy, como casi todos, ayuda abrir los ojos y tener la mente ágil, es bueno, intentar llegar a ver algo más de la línea del horizonte.
En lo demás, estoy de acuerdo contigo, quizás es la mentalización, que el funcionario de está administración tiene, me sorprenden algunas reacciones que leo en este foro ante unos hechos acontecidos hace poco y lo que se ignora sobre los mismos, quizás, la insistencia de unos pocos desde la base inferior, ascienda a la superior a fin de conseguir resultados, paciencia.
Nota.- La mentalidad se puede cambiar, quede reflejado, en el hilo que colgue hoy de Salvados, estupendo programa el que emitieron hoy, como casi todos, ayuda abrir los ojos y tener la mente ágil, es bueno, intentar llegar a ver algo más de la línea del horizonte.
Las autonomías se comprometen a aunar sus sistemas de gestión procesal
Justicia y CGPJ se han reunido hoy con las CC.AA. y han reactivado su colaboración en materia tecnológica con acuerdos para conectar los distintos sistemas informáticos de la Administración. En referencia a las nuevas tasas judiciales, Navarra y País Vasco las han rechazado.
http://www.expansion.com/2012/05/07/jur ... 03236.html
Justicia y CGPJ se han reunido hoy con las CC.AA. y han reactivado su colaboración en materia tecnológica con acuerdos para conectar los distintos sistemas informáticos de la Administración. En referencia a las nuevas tasas judiciales, Navarra y País Vasco las han rechazado.
http://www.expansion.com/2012/05/07/jur ... 03236.html
-
- Mensajes: 270
- Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
- Contactar:
- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am
O si no , el personaje. Nada más y nada menos que Vicepresidente del CGPJ. Vaya respuestas en la entrevista. Para quien le interese:
http://www.diarioinformacion.com/alican ... 50978.html
http://www.diarioinformacion.com/alican ... 50978.html
En el enlace siguiente, en docs asociados, la nota de prensa del Ministerio de Justicia
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... talle.html
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... talle.html
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm
CCOO:
Sobre el resultado de la 1ª Conferencia Sectorial de Justicia que preside el ministro Gallardón y celebrada el 7 de mayo sólo tenemos a estas horas la información que el propio Ministerio de justicia ha colgado en su página web en una nota de prensa que os adjuntamos y que, como veréis, sólo habla de la reactivación de los acuerdos con el CGPJ para la interconexión de los Juzgados y que ahora se han inventado un "nuevo lenguaje informático común".
De los demás temas a tratar que se anunciaron y que seguramente nos interesarán más como son las Tasas judiciales y la futura e inmediata reforma de la Ley de Demarcación y Planta y la reducción de partidos judiciales, la nota de prensa del ministerio no dice absolutamente nada, pero de la información que dan los medios de comunicación a estas horas, sí se ha hablado de ello y así, al parecer:
1º) Se han constituido dos grupos de trabajo, uno relacionado con la nueva oficina judicial, y otro para ahondar en "la reivindicación histórica de las autonomías sobre la gestión de los recursos humanos en justicia"
2º) Sobre las tasas judiciales: el ministro ha explicado su anteproyecto (texto que aún no conocemos) y que vinculará los fondos obtenidos a la financiación de la justicia gratuita. Al parecer, tanto el País Vasco como Navarra se han opuesto a la implantación de esta nueva tasa judicial
3º) Sobre la reforma de los partidos judiciales propuesta por el CGPJ se le ha dado "carácter informativo", por lo que el Ministerio elaborará un proyecto sobre la nueva Ley de Demarcación y Planta. Al parecer el Ministerio se ha comprometido cuando dicho proyecto esté ultimado a consultar con cada C.A. aunque, por ejemplo según declaraciones del Consejero de La Rioja, el ministerio se comprometió con dicha C.A. a mantener los tres actuales partidos judiciales y no seguir así la propuesta del CGPJ de unificarlos en uno solo.
CCOO volvemos a exigir al Ministro de Justicia una reunión con los representantes legales de los trabajadores en la Mesa Sectorial de Justicia donde escuche también todo lo que tenemos que decir al respecto de éstos temas tan trascendentales para la Justicia y para los trabajadores de la Administración de Justicia, pues hasta la fecha su falta de respeto hacia una parte tan importante en esta Administración como somos los trabajadores no puede pasar sin más trámite.
Os adjuntamos algunos enlaces a la prensa digital
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/0 ... 07039.html
http://www.que.es/madrid/201205071720-p ... s-epi.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1162088
Además: http://www.laopiniondezamora.es/zamora/ ... 98875.html
http://www.europapress.es/aragon/notici ... 95242.html
Sobre el resultado de la 1ª Conferencia Sectorial de Justicia que preside el ministro Gallardón y celebrada el 7 de mayo sólo tenemos a estas horas la información que el propio Ministerio de justicia ha colgado en su página web en una nota de prensa que os adjuntamos y que, como veréis, sólo habla de la reactivación de los acuerdos con el CGPJ para la interconexión de los Juzgados y que ahora se han inventado un "nuevo lenguaje informático común".
De los demás temas a tratar que se anunciaron y que seguramente nos interesarán más como son las Tasas judiciales y la futura e inmediata reforma de la Ley de Demarcación y Planta y la reducción de partidos judiciales, la nota de prensa del ministerio no dice absolutamente nada, pero de la información que dan los medios de comunicación a estas horas, sí se ha hablado de ello y así, al parecer:
1º) Se han constituido dos grupos de trabajo, uno relacionado con la nueva oficina judicial, y otro para ahondar en "la reivindicación histórica de las autonomías sobre la gestión de los recursos humanos en justicia"
2º) Sobre las tasas judiciales: el ministro ha explicado su anteproyecto (texto que aún no conocemos) y que vinculará los fondos obtenidos a la financiación de la justicia gratuita. Al parecer, tanto el País Vasco como Navarra se han opuesto a la implantación de esta nueva tasa judicial
3º) Sobre la reforma de los partidos judiciales propuesta por el CGPJ se le ha dado "carácter informativo", por lo que el Ministerio elaborará un proyecto sobre la nueva Ley de Demarcación y Planta. Al parecer el Ministerio se ha comprometido cuando dicho proyecto esté ultimado a consultar con cada C.A. aunque, por ejemplo según declaraciones del Consejero de La Rioja, el ministerio se comprometió con dicha C.A. a mantener los tres actuales partidos judiciales y no seguir así la propuesta del CGPJ de unificarlos en uno solo.
CCOO volvemos a exigir al Ministro de Justicia una reunión con los representantes legales de los trabajadores en la Mesa Sectorial de Justicia donde escuche también todo lo que tenemos que decir al respecto de éstos temas tan trascendentales para la Justicia y para los trabajadores de la Administración de Justicia, pues hasta la fecha su falta de respeto hacia una parte tan importante en esta Administración como somos los trabajadores no puede pasar sin más trámite.
Os adjuntamos algunos enlaces a la prensa digital
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/0 ... 07039.html
http://www.que.es/madrid/201205071720-p ... s-epi.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1162088
Además: http://www.laopiniondezamora.es/zamora/ ... 98875.html
http://www.europapress.es/aragon/notici ... 95242.html