El CGPJ propone reducir a la mitad los partidos judiciales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Por favor que lo hagan cuanto antes. Separación de jurisdicciones, destacamento de fiscalía y clínica médico forense permanentes, menos coste en edificios, concentración de sedes para abogados y procuradores que en sitios pequeños suelen acudir a todos los partidos de alrededor ... la lista de ventajas es tan larga que resulta increíble que no lo hayan hecho antes. No quiero entrar otra vez en el tema NOJ o no NOJ, servicios comunes o no, pero incluso dejando todo como está, la concentración de partidos es enormemente beneficiosa.

Si además ponen la comisaría de policía nacional en los bajos del edificio, tienen la seguridad del mismo de forma gratuita y se ahorran las conducciones de detenidos, etc.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Pasmarote judicial

nuevo mapa judicial

#3 Mensaje por Pasmarote judicial »

¿alguien puede colgar el texto del proyecto?

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

lo pone en la noticia:

Consejo General del Poder Judicial votará hoy, y que plantea un mapa judicial para España totalmente nuevo: reducción de los partidos judiciales a la mitad, concentración de los juzgados y fin del modelo “un juez, un juzgado”.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

#5 Mensaje por ELY »

bravo por la decisión.
me alegro mucho y coincido con Magistrado Granollers

Weber de Maxoracia

#6 Mensaje por Weber de Maxoracia »

bastante razonable aunque dificultad mayuscula desde un punto de vista logistico. Hace falta voluntad politica frente a las resistencias clasicas y eficiencia wconomica para ponerlo en practica en el menor tiempo posible pues de lo contrario las resistwncias se hacen resistentes. Es el modelo de futuro y el que permitira crear plazas de juez sin asumir costes elevados.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

............Sin costes elevados y sin más secretarios judiciales y funcionarios.

A mi no me gusta.

Que el CGPJ se reduzca a sí mismo y desaparezca.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

La propuesta, lamento decirlo, es un nuevo error monumental y propio de gente que ni sabe lo que se trae entremanos, ni conoce el percal humano, ni se ha enterado de que no tenemos un duro.

De entrada es absolutamente demencial en estos momentos desarmar cosas que esten medio funcionando. Cualquier movimiento en plan penelope de hacer y deshacer tiene costo y no podemos permitirnos gastar ni un puñetero duro. Ahora mismo hay que procurar apostar por aprovechar lo que hay, sacarle el maximo partido y punto.

Ciertamente hay que arreglar cosas importantes, que podrian llevar algun tipo de hacer y deshacer, pero serian cosas fundamentales y de rendimiento inmediato en terminos de saneamiento del sistema.

Esto no es fundamental y no generaria rendimiento.

El informe del Consejo parte de la falacia de que incrementar el numero de juzgados no disminuye el numero de pleitos, cuando son dos cosas en buena medida independientes, es cierto que a mas juzgados mas pleitos, pero lo es mucho mas, que lo que hay son muchos mas pleitos, y que el juzgado ataca la consecuencia de la enfermedad pero no su causa, si hay mas enfermos cada dia, no es culpa del hospital, sino sobre todo de la salubridad publica etc.

No es cierto ademas que no podamos tener un juzgado en cada puerta, sucede lo contrario, es tal el numero de litigios que tenemos que la red actual es insuficiente, a veces en distribucion territorial y las mas veces en numero de juzgados.

De cualquier cosa en España que se genere un numero tal de escritos e interacciones como hay en un juzgado, o la cuarta parte del mismo, existe un organo administrativo en ese lugar.


Y en terminos de rendimiento el error es absolutamente mayusculo:

a) Costes humanos, derivados de movilidad de personal y de que personas que tenian plaza en su ciudad ahora deban irse mas lejos, con los trastornos que ellos supone y merma del rendimiento.

b) Perjuicio de justiciables

c) Desafeccion, o malbaratamiento de instalaciones actualmente en funcionamiento.

d) Y lo esencial, problemas derivados de la creacion de organizaciones comunes y mas conociendo la rapacidad y el abuso propios del español sobre todo si tiene galones. Es decir todo el que pueda robara recursos al de al lado, tanto mas facilmente cuanto mayor sea el territorio que puede controlar.

e) Cualquier tipo de organizacion colectiva ademas, da lugar a la rapida creacion de jefaturas, es decir de gente que se retira del trabajo y se pone a "organizar" y asi sucesivamente.

Ahora mismo lo que sucede es que muchos juzgados de tercera estan desbordados. Lo estan porque las capitales roban recursos a los pueblos y tienen una media de asunto por juzgado muy inferior a la que tienen los juzgados de capital.

Puedo seguir pero no merece la pena, no es politicamente correcto y por tanto no interesa.

Este coche no necesita que le cambiemos las cuatro ruedas, solo hay que equilibrarlas y poner al frente a alguien que sepa que hay que conducir hacia adelante y no marcha atras.

Temome que el tema va para largo.

Saludos.

Sucede en consecuencia que en muchos de estos juzgados la gente esta de paso, y se trabaja mucho mas que en los de capital incluso doblando la jornada normal para intentar no ser enterrado por los papeles. Como en buena medida se trata de gente recien llegada, en una especie de voluntariado suelen meter mas horas para intentar que aquello no reviente.

Al unificar todo eso en una ciudad mas grande perderemos ese plus.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Pues creo, Carlos, que precisamente algunos partidos judiciales de los llamados de trincheras, ganarian desapareciendo y siendo "trasladados " a la capital y otros, que su unión podrían ser más rentables.
Creo que conoces la provincia de Badajoz. Pues alli, entre Almendralejo (3 Juzgados) y Mérida (creo que 5 más algún penal, incluso sección de Audiencia) hay como 20 kms. de distancia. Entre villanueva de la Serena y Don Benito (3 juzgados cada uno) hay como 7 kms, y el Hospital está compartido en el límite territorial.
En Sevilla, junto a la capital a tiro de piedra está los partidos de Dos Hermanas (7 juzgados), Alcalá de Guadaira (4 o 5) Coria del Rio (2 o 3), Sanlucar la Mayor (3), etc. Estos juzgados están a tope y los de instrucción de Sevilla (20) van relativamente desahogados.
En Cádiz, tu que conoces Algeciras, se podría unir con La Línea y San Roque. Jerez con Arcos. Podria seguir con muchas poblaciones de los alrededores de Madrid, pero no lo quiero hacer más extenso.
Así en muchos casos, lo que pasa es que cada Alcalde ha luchado siempre porque eso no ocurra, para no perder prestigio. Pero que hay muchos partidos que deben desaparecer, estoy convencido.
Igualmente con esos de un solo Juzgado, que los conservaron en distintas reformas por ser límite de provincia, caso de Cazalla de la Sierra, Fregenal de la Sierra, Logrosán, Coria-Cáceres. En la actualidad, las distancias ya no son problema, al menos relevante.
En fin, que una manita de reestructuración no viene nada mal

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Es cierto que puede haber algun caso muy puntual donde si partieramos de cero, con pasta en el bolsillo y puestos a rediseñar podriamos cambiar las cosas.

Pero no partimos de cero partimos de unos mimbres que tenemos que aprovechar al maximo y si vamos a rediseñar algo hay que empezar por lo gordo, porque venderle a la gente que unificar unos cuantos partidos judiciales pequeños es fundamental es lisa y llanamente una burla, mas o menos como felicitarnos por la humillacion de la nueva norma del horario.

Veamos una imagen de los partidos judiciales de Andalucia:

Imagen

para verlo ampliado:

mapa

Ahora supongamos que eliminamos los partidos judiciales con menos de cuatro juzgados, en el sur de la provincia de Cadiz que es lo que tengo mas trillado nos quedarian a la izquierda Cadiz, en medio Algeciras, a la derecha Marbella y luego Malaga.

De Algeciras a Marbella hay una autovia y son 50 kms si no recuerdo mal, pero de Algeciras a Cadiz hay 110 kms de una carretera nacional bastante mala, que atraviesa una sierra criminal y donde te pegas facilmente dos horas.

Los 27 kms de Algeciras a la Linea que parecen poca cosa, como has de dar toda la vuelta a la bahia y la carretera a partir de San Roque es mala y llena de problemas, es otra hora.

El servicio Comun de Algeciras al tener que asumir lso embargos y lanzamientos de los terminos municipales de Tarifa a la izquierda y los Barrios, era muy grande habia veces que habia que desplazarse en el dia 70 kms de ida y otros tantos de vuelta. Si quitamos la Linea y San Roque, como obviamente el Servicio Comun de Algeciras no tendria nuevos funcionarios estaria muerto antes de empezar.

YO es que lo veo un disparate, no le veo utilidad alguna y solo le veo perjuicios.

Me dices que hay entre Almendralejo y Merida hay 20 kms. NO lo se de cierto, pero en tiempo y probablemente en distancia es menos de lo que hay entre juzgados sitos diferntes sedes de Madrid provincia, y si es por tiempo, Madrid capital.

El problema como he dicho otras veces es de modelo. Esto no es Hacienda, que tiene un obispo y 700 funcionarios de distintos rangos fieles, esto es como la Iglesia, aqui hay muchos curas (jueces) con su diacono (secretario) y cada uno con mando en plaza, y en una estructura atomizada, la reunion por la reunion de todos ellos, no trae ninguna ventaja.

Lo que te trato de hacer ver es que lo importante no son las lineas que pintas en el mapa, sino la realidad. No puedes diseñar las regiones militares igual que las Comunidades Autononas, o que las diocesis religiosas, porque las primeras tienen necesidades especificas. No puedes diseñar igual las sedes del Banco de España, casi sin actividad, que las de los juzgados.

No puedes diseñar igual la distribucion de los hospitales que puede haberlos de varios grados de complejidad, ambulatorios, hospitales de cabecera de comarca etc, y donde se depende de la poblacion, que los juzgados, que no dependen tanto de la poblacion sino de lo que esta hace, pues en una zona agricola profunda, no habra la misma litigiosidad que en una ciudad como Benidorm.

Esto no hay que medirlo por poblacion, eso es un disparate mas propio de gente que no sabe de lo que habla.

Si hubiera de hacerse una redistribucion de recursos, habria que elaborar un algoritmo serio

carga de trabajo existente, puntuando mas lo que es mas gravoso y otras circunstancias externas, movilidad de la ciudadania, de los funcionarios, atraso anterior, etc.

y conocida esta carga redistribuir recurso en atencion a esa cargas.

Aqui se pretende proceder al reves y fijarse en la poblacion, que es tan util al caso como fijarse en el numero de garajes, o en el numero de bomberos.

En fin, esto es España, un pais arbitrista y no tiene remedio. El ejercito turco de la guerra del 14, organizado por oficiales alemanes dio un excelente resultado.

Creo que necesitamos con urgencia mandos alemanes. Es triste, pero visto lo visto, y como se salta de un delirio a otro mayor, nos va a ir muy mal.

Menos mal que ahora no hay un duro y no podran destrozar demasiado lo poco que se va salvando de la quema de nuestra clase politica.

Saludos.
Última edición por Carlos Valiña el Jue 19 Abr 2012 10:00 pm, editado 1 vez en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#11 Mensaje por tramiteitor »

Comparto el análisis de Carlos Valiña: es el más acertado, más, incluso, que los "cabezapensantes" del CGPJ. Me da la impresión de que no saben por dónde se andan; y ¿para quién quieren hacer los méritos?, desde luego que no para los ciudadanos y los usuarios de la Administración de Justicia.

Carlos, estoy contigo.

P.D.: Las vocales Margarita Robles y Gabriela ya han firmado otros informes erróneos a más no poder, como por ejemplo uno en el que la entrada de asuntos en un partido judicial lo dividían entre dos Juzgados cuando sólo había uno. Verdad es que estaba creado el segundo Juzgado, pero no había entrado en funcionamiento. Errores; errores; errores; y así sucesivamente, porque no comprueban, sólo firman, y cobran, y a los demás, que les den. ¿Es bonito?

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

hola. intervine hace mucho tiempo, pero os sigo leyendo.
soy un funcionario destinado en la sección de instrucción de un mixto de pueblo
con 4 juzgados.
hoy hemos estado de guardia. 5 detenidos, con sus respectivos perjudicados, denunciantes, agentes de policia citados porque algunos eran juicios rápidos, policías locales de otras localidades.... en fin un día normal.
alguien cree que el día a día de mi juzgado será igual si lo trasladan a una hora de coche?
que la gente va a comparecer para un juicio de faltas?
y cuando se suspenda por cualquier motivo (cosa muy frecuente), y se vuelva a señalar, explícales que tienen que volver a echar el viaje...
cada mes tenemos que dictar órdenes de deténción y citaciones por incomparecencias de imputados, alguien ha pensado los traslados que efectuará a diario la policía para traer a esta gente a los juzgados?
las notificaciones y emplazamientos, que deben ser personales, las declaraciones de imputados, testigos, peritos... es que he ojeado el artículo de El Pais, que decía no se qué cabeza pensante que con las nuevas tecnologías no será necesario desplazarse hasta el juzgado. me caigo muerto.
para mañana tengo citadas a 15 personas para declarar como denunciantes/perjudicados en procedimientos penales. y mi compañero otros tantos. declaraciones que tomamos nosotros, por supuesto sin juez ni secretario presentes, porque además no podrían , no daríamos abasto.
creo que por parte de nosotros conseguirían lo que no ha conseguido ningún gobierno, si además de bajarnos el sueldo nos obligan a desplazarnos. los compañeros ya hablan de dejar de hacer ese tipo de cosas, esto es, declaraciones sin presencia judicial ni de secretario , que el juez pregunte, y yo copio a ver si salen 25 declaraciones diarias, y el resto de asuntos de guardia. los políticos no entienden que un juzgado es el último recurso normálmente. el que va a un juzgado es porque no tiene más remedio. no tiene otro sitio adónde ir , si quiere reclamar sus derechos cuando lo demás falla. es que no lo entiendo. mi hermano es maestro, y lógicamente cada vez más colegios. un amigo trabaja en sanidad, y claro, cada vez más centros asistenciales, o desdoblamiento, hacienda igual, servicios sociales, qué decir, te atienden en la oficina del ayuntamiento o en la comunidad autónoma, y justicia... no le importa a nadie.
un funcionario cabreado, con muchos autos de prisión a sus espaldas. gracias por leerme

funcionari@

#13 Mensaje por funcionari@ »

http://www.poderjudicial.es/portal/site ... ult#bottom


Al parecer, hay tiempo hasta el 3 de mayo, para hacer alegaciones, sugerencias y otras.

Pero después de lo leído, una vez aprobado, no sé, si entrará in situ, en funcionamiento, puesto que la pretensión es que dicha supresión sea completada por el trámite telemático y como hay dinero, no sé, como lo harán, salvo, que sea a costa de otra bajada de sueldo, está vez, los complementos y trienios, porque vender el mobiliario o edificios, creo que va a ser que no.

Bilbao
Mensajes: 162
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

#14 Mensaje por Bilbao »

Creo que Gallardón mencionó en alguna de sus intervenciones que tenía intención de modificar la liberación de los vocales del Consejo de modo que solo tuvieran dedicación exclusiva el Presidente y los cinco de la permanente, y el resto de los vocales estuvieran dedicados a sus profesiones previas, y solo se liberaran para asistir a las reuniones y pleno.

maricarmen

#15 Mensaje por maricarmen »

Estoy totalmente de acuerdo on un nuevo diseño de las circunscripciones judiciales de España, la que tenemos desde 1988 no se corresponde con la realidad , la situación en este tiempo en España ha cambiado , algunas poblaciones pierden habitantes , otras con las nuevas autovias, estan a un paso, los medios de transporte hace que la proximidad no pueda calcularese en kilometros sino en el tiempo que se tarda en llegar y en los servicios que podemos tener y la nueva oficina judicial basda en los servicios comunes lo exige.
Asi lo he defendido en galicia en las ponencias del libro blanco hace un par de años y asi lo sigo defendiendo actualmente,

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#16 Mensaje por Magistrado Granollers »

Me acaban de pasar esta mañana por el correo corporativo el informe del CGPJ sobre la agrupación de partidos. A ver si luego lo puedo subir a una web de compartir archivos y pongo un enlace aquí, pero mientras dejo para Carlos la propuesta para Cádiz, que es el ejemplo que ha puesto (El nº la derecha del de Juzgados es la población total del partido resultante):

Propuesta

14 juzgados 263.182
Comprende el actual CADIZ 9
Comprende el actual PUERTO REAL 2
Comprende el actual SAN FERNANDO 3

7 juzgados 165.971
Comprende el actual CHICLANA DE LA FRONTERA 5
Comprende el actual BARBATE 2

11 juzgados 209.704
Comprende el actual EL PUERTO DE SANTA MARIA 5
Comprende el actual SANLUCAR DE BARRAMEDA 4
Comprende el actual ROTA 2

14 juzgados 264.620
Comprende el actual ALGECIRAS 8
Comprende el actual LA LINEA DE LA CONCEPCION 4
Comprende el actual SAN ROQUE 2

15 juzgados 333.262
Comprende el actual JEREZ DE LA FRONTERA 11
Comprende el actual ARCOS DE LA FRONTERA 3
Comprende el actual UBRIQUE 1

Y para Santander, que ahora lo conoce bien:

Propuesta


18 juzgados 316.267
Comprende el actual SANTANDER 16
Comprende el actual MEDIO CUDEYO 2

8 juzgados 168.528
Comprende el actual TORRELAVEGA 6
Comprende el actual SAN VICENTE DE LA BARQUERA 1
Comprende el actual REINOSA 1

7 juzgados 107.455
Comprende el actual LAREDO (centrado) 2
Comprende el actual CASTRO-URDIALES 3
Comprende el actual SANTOÑA 2
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado21

El CGPJ propone reducir a la mitad los partidos judiciales

#17 Mensaje por Invitado21 »

Gracias por tu información Magistrado Granollers.

¿Se sabe como quedarían los partidos judiciales en la provincia de Barcelona y Tarragona? Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#18 Mensaje por Terminatrix »

¿ Y en la Región de Murcia ? Porque he oido cada barbaridad que para qué :? Y el que va a perder va a ser el justiciable , por lo que ya han dicho otros foreros: el desplazamiento.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#19 Mensaje por Magistrado Granollers »

Lo siento pero desde casa no puedo acceder ahora mismo al correo del CGPJ, se congela y tarda una eternidad sin acabar de cargar. Lo intento mas tarde y si no, mañana. Disculpas por el retraso, tenía que habérmelo traído del despacho en el pen-drive pero no lo pensé :oops:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#20 Mensaje por Terminatrix »

No pasa nada. Muy al contrario, gracias por informarnos .
Si te acuerdas y puedes , lo posteas el lunes :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

fernández soriano
Mensajes: 391
Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm

#21 Mensaje por fernández soriano »

Posiblemente sea buena idea, no en plan general, sino en algunos casos o partidos judiciales concretos, pero actualmente de dificil ejecución, pensando exclusivamente en las infraesctructuras y edificios judiciales. Si tenemos tres partidos judiciales, p.ej. en Valencia creo que el borrador refunde Alzira, Carlet y Sueca en uno solo, con independencia de donde se ubique la capitalidad del partido, no hay edificio/s judicial/es que pueda albergar a todos los órganos judiciales, y ahora no están los tiempos para invertir en edificios e instalaciones. Por lo tanto, inviable con esa generalidad que indica el borrador, y posible ejecución en algunos casos concretos.
Saludos.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#22 Mensaje por Terminatrix »

El quid es cómo lo vayan a hacer. Si se trata de integrar un partido en otro sólo nominalmente ,que lo dudo , manteniendo el uso del edificio y no obligando a la gente (ciudadanos, profesionales y funcionarios ) a desplazarse geográficamente , pongamos a una hora de su localidad , tendría algo de lógica. Si no es así , tenemos a bote pronto , tres problemas:

1. ¿ Qué haces con los edificios judiciales que quedan libres y dónde metes a los juzgados "desplazados"? No hay un duro , y menos para obras.

2. Distancia geográfica. Con las nuevas carreteras y autovías las distancias y los tiempos de desplazamiento se han acortado. Así hay partidos que quedan a 10-20 minutos de otros . P.ej. Totana/ Lorca o Molina de Segura/ Mula /Murcia. En otros casos , no es así.

3. Se obliga a desplazarse , en esos casos de distancia larga , a considerable distancia de la localidad de destino o residencia.
Última edición por Terminatrix el Sab 21 Abr 2012 2:04 pm, editado 1 vez en total.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#23 Mensaje por tramiteitor »

No sé, no sé.

Después de visto lo visto y mascullando un poco lo leído y asimilado veo que dentro de treinta años el CGPJ inventará los Juzgados: un juez - un juzgado, y dirán que es lo mejor. Algunos diremos: "pero si eso ya estaba hace treinta años"; nadie contestará y volveremos a lo de ahora. ¡Ojalá me equivoque!

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#24 Mensaje por Magistrado Granollers »

En principio quieren como primera fase mantener las sedes existentes precisamente para ahorrar costes. Como ventaja de partida al especializar los juzgados, en la sede de los que se queden de instrucción, habrá destacamento de fiscalía y clínica forense, y en los de civil servicio de ejecuciones, etc. Solo por eso ya merecería la pena.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#25 Mensaje por tramiteitor »

No me gusta que me tomen por tonto. La Sra. Bravo "Sannosecuantos" dice en el informe que la nueva articulación organizativa comporta la reducción de los 431 partidos judiciales actuales a un número que oscila entre los 190 y los 200, y en la prensa dice que la nueva demarcación no significa la "eliminación" de partidos judiciales. ¿Alguien entiende esto?, porque yo no lo entiendo.

Si hay 431 y no se elimina ninguno seguimos teniendo 431 ¿no?. Entonces, ¿cómo dicen que van a quedar en 190 ó en 200?.

También apunta el informe a la modificación de las RPT'S (cómo se van a modificar si ni siquiera las han confeccionado) y el traslado del personal... (a quien le pique, que se rasque).

Que dentro de un partido judicial de esos nuevos que se van a crear pueden matenerse las sedes judiciales, de tal forma que en una población pueden estar los Juzgados de Instrucción y en otra localidad los de 1ª Instancia. Y digo yo: ¿pero saben, realmente, lo que quieren hacer?, ¿están seguros los firmantes del informe de lo que dicen?

Agrupan partidos judiciales y se convierten en uno solo, dentro de la misma provincia. Esto es más o menos entendible, pero, ¿y los partidos interprovinciales?, como por ejemplo Alcañiz (Teruel) y Caspe (Zaragoza); o San Clemente (Cuenca) y Villarrobledo (Albacete); o Vic (Barcelona) y Ripoll (Girona). ¿Qué Audiencia Provincial conocería de los recursos?

Además del gastazo que supone lo que quieren hacer, porque no es nada barato, a no ser que empiecen a cerrar edificios y los vendan, y con ese dinero se financie la idea. El caso es que gratis no va a salir.

Veremos más opiniones con el tiempo. Que Dios reparta suerte.

Responder