Carlos Valiña escribió:Para varia,

me temo que debo disentir de la mayoria.
No me gustan los sistemas que igualan por abajo y donde pagan justos por pecadores a no haber otro remedio.
En mi opinion el responsable de que haya apelaciones indebidas no es el justiciable es el abogado.
Pienso y que Pipeliner me perdone jaja, que en España el poderoso lobby de la abogacia, tiene buena parte de culpa del atraso de la justicia. Estoy convencido por ejemplo de que el tremendo error de la LEC 2000 que convirtio las ejecuciones en demandas, no es casual puesto que multiplica la percepcion de honorarios y convierte a los civiles en una historia interminable de costas de las costas de las costas.
La solucion es mucho mas sencilla. Basta con penalizar con un tiempo sin poder ejercer la profesion a los abogados que no obtengan un determinado porcentaje sensato de exito en sus demandas y apelaciones.
Facil, barato y eficaz.
Saludos.
Hombre, ya puestos, coge a los abogados y ponlos en el paredón.
¿Y por qué no suspendemos de sueldo (no de empleo, que ahora que vamos hacia el esclavismo eso no es posible -bueno si, podrian llamar a aquellos del INEM que no quieran ir a Laponia-) a los SJ y Jueces que durante dos trimestres consecutivos acumulen retraso en los Juzgados en los que estén destinados.
En serio, lo que no se puede es hacer leyes como el que hace panecillos, a diario, por ejemplo, en el Código Penal actual cabe absolutamente cualquier conducta bien como delito bien como falta. Si la Administración por sistema no denegara TODO lo que se le pide colapsando a la Jurisdicción Contencioso -Administrativa...
Lo mires por donde lo mires, el problema es muy claro y muy sencillo: faltan jueces, no hay pasta (se la pulieron los corruptos y es evadida a paraísos fiscales por los capos del Sistema) y la organización judicial es del año de Marie Castaña.
Como no hay pasta pues a recortar la tutela judicial efectiva, que eso es fácil, barato y ¿eficaz? (eso creo que no, los hipotecados desalojados ya han cogido el toro por los cuernos: a tomar por C... los Juzgados, si me desalojas ocupamos las viviendas vacías de los bancos, que me vuelves a desalojar, ocupamos otras, que me metes en la cárcel... pues al menos se come -de momento- y cuando salga -de momento se sale- volveremos a ocupar. La sociedad civil se desvincula cada día un poco más del Sistema, es lo que hay

).
P.D.- Carlos, deberías ejercer una temporada. Te darías cuenta que el ciudadano no busca sólo la victoria sino muchas veces el aplastamiento del contrario, por supuesto que quieren recurrir y los abogados poco pueden hacer sin faltar al derecho de defensa, entre otras cosas porque dada la amplitud de la ley, casi todo son balones divididos, más fáciles o difíciles pero prácticamente todo tiene una defensa
