Jornada de trabajo en Justicia en el BOE de hoy

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Jornada de trabajo en Justicia en el BOE de hoy

#1 Mensaje por Magistrado Granollers »

Hoy se publica en el BOE la Orden JUS/615/2012, de 1 de marzo, por la que se regula la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen de dedicación especial para el personal al servicio de la Administración de Justicia.
Copio el enlace para los interesados:

http://www.boe.es/boe/dias/2012/03/28/p ... 2-4259.pdf

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Lo que más me "gusta":

Séptimo. Compensaciones horarias.
1. El cumplimiento del horario establecido no justificará la suspensión o interrupción de diligencias o actuaciones procesales urgentes e inaplazables, computándose estas horas de prolongación de jornada más allá del horario fijado, de la manera siguiente.

Así que si nos hicieran fichar, eso de que en llegando tal hora decimos adios y dejamos los juicios y vista a media, ni soñarlo.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Pues ya es hora de que fichemos todo el mundo, como cualquier funcionario público. Hay muchísima gente que llega al Juzgado a las 9.00 y se va a las 14.30 horas. ¿Dónde están el resto de horas hasta las 37.30 semanales ? Y lo de trabajar en casa no me vale, pues son pocos los realmente se llevan el trabajo a casa.
Nunca he entenido porqué razón en Justicia (salvo algunas CCAA) no se ficha. La mejor forma de evitar agravios e injusticia es que todo el mundo fiche "de verdad".

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Ambito de aplicación

#4 Mensaje por PipelineR »

Ya, pues más interesante parece el apartado primero (ámbito de aplicación): no es aplicable ni a SJ y a Jueces ni a Fiscales. Si a los otros funcionarios. :wink:
art. 470 LOPJ escribió:1. Este libro, tiene por objeto la determinación del Estatuto Jurídico, de conformidad con lo previsto en el artículo 122 de la Constitución Española, de los funcionarios que integran los Cuerpos de Médicos Forenses, de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Auxilio Judicial y de Auxiliares de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

2. Los citados Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, tendrán el carácter de Cuerpos Nacionales.
Abogado.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

En efecto Pipeliner es la primera vez en mucho tiempo que veo una norma del Ministerio que no nos arrastre por el fango.

Todavia me estoy frotando los ojos.

Por fin una norma que nos deja fuera del principio del cumplimiento de un horario y nos convierte realmente en Autoridad.

Nuestra responsabilidad no es por cumplir un horario, es por obtener un determinado resultado.

Estar mas horas no nos cubre si vienen mal dadas, pero no tenemos que estar las 37 horas y media si tenemos el tema controlado atendido y sin retrasos.

Eso es precisamente la responsabilidad, arrimar mas el hombro cuando va mal y no hacerlo cuando no es preciso.

Todos los del 470 deberian tener derecho a este mismo regimen, pero no lo tienen. Me parece mal pero es asi y en consecuencia si estan sus horas y se esfuerzan estan libres de responsabilidad, por ejemplo juzgado con exceso de carga de trabajo. A cambio, si sobra tiempo han de estar sentados sobre las mesas mano sobre mano. Es un ninguneo lamentable que deberia cambiar.

La solucion no es fichar todos, sino fuera fichaje y control de resultados para todos. Mas responsabilidad y menos presencialidad.

Esta reforma se queda una vez mas a medias, pues deja fuera al personal Funcionario, que es el grueso de la Funcion Publica, pero es un paso en la buena direccion, porque al menos nos excluye a nosotros.

Para los Secretarios tiene una pequeña ventaja adicional, visualmente nos aleja de los demás Funcionarios, y esto con lo tocadisimos que estamos es como una gota de agua en la boca del sediento.

Han pasado 16 años desde la norma anterior, esperemos que esta prevision no cambie.

Saludos.

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado 2

#6 Mensaje por Invitado 2 »

Carlos no te hagas muchas ilusiones. Creo que la regulación de nuestra jornada de trabajo saldrá publicada en breves fechas.

Mare magnun

Mare nostrum

#7 Mensaje por Mare magnun »

:o :o Dentro del mare magnum de normas, una mas, y anuncian la nuestra particular, si hicieramos caso de todo iriamos al manicomio. :o :o

TORREQUEMADA

#8 Mensaje por TORREQUEMADA »

La Justicia siempre detras de la sociedad. La tendencia actual no es pagar por fichar fundamentalmente, es pagar por producir de verdad. Y eso se controla con el ordenador de cada uno.
Siempre pensando con el culo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#9 Mensaje por Terminatrix »

TORREQUEMADA escribió:La Justicia siempre detras de la sociedad. La tendencia actual no es pagar por fichar fundamentalmente, es pagar por producir de verdad. Y eso se controla con el ordenador de cada uno.
Siempre pensando con el culo.
Absolutamente de acuerdo. ¿Acaso no dijeron que el sistema de gestión y la clave de usuario iban a servir para controlar lo que "producía" cada uno? Porque se puede estar calentando la silla y estar mirando la pantalla del ordenador o haciendo algo ajeno a tu trabajo.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

fernández soriano
Mensajes: 391
Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm

#10 Mensaje por fernández soriano »

De la web del CNSJ "El pasado jueves, el Pleno del CGPJ aprobó por unanimidad el informe sobre la Orden que vendrá a regular nuestra jornada y horario conforme le había sido transmitida por el Ministerio de Justicia.

El texto de la Orden remitida incluye las modificaciones que ya nuestros vocales del Consejo del Secretariado habían demandado con acertada defensa de los intereses de todos, y que igualmente en la reunión del otro día del Secretario General con las asociaciones, nuestro Colegio, por medio del Presidente había reiterado como peticiones de especial importancia. Singularmente son las de incluir nuestra condición de personal directivo en reconocimiento de nuestra especial posición responsable, junto a la de que será solo el Ministerio quien determine nuestra jornada y horario también en los territorios trasferidos, solo atendiendo al existente en estos, y junto a todo el régimen de compensaciones y libranzas, especialmente el día de salida de guardia.

Ahora el CGPJ aprueba el informe del que ha sido ponente el vocal Antonio Dorado, secretario judicial y compañero nuestro, informe que apoya todas estas mejoras que demandamos".

Blue

#11 Mensaje por Blue »

Carlos Valiña escribió:En efecto Pipeliner es la primera vez en mucho tiempo que veo una norma del Ministerio que no nos arrastre por el fango.

Todavia me estoy frotando los ojos.

Por fin una norma que nos deja fuera del principio del cumplimiento de un horario y nos convierte realmente en Autoridad.

Nuestra responsabilidad no es por cumplir un horario, es por obtener un determinado resultado.


La solucion no es fichar todos, sino fuera fichaje y control de resultados para todos. Mas responsabilidad y menos presencialidad.

Esta reforma se queda una vez mas a medias, pues deja fuera al personal Funcionario, que es el grueso de la Funcion Publica, pero es un paso en la buena direccion, porque al menos nos excluye a nosotros.

Para los Secretarios tiene una pequeña ventaja adicional, visualmente nos aleja de los demás Funcionarios, y esto con lo tocadisimos que estamos es como una gota de agua en la boca del sediento.

No Carlos, me temo que te equivocas. Es cierto que algo se ha avanzando, pues nuestro horario se va a regular de forma específica y diferenciada en reconocimiento de nuestra condición de Autoridad y de personal directivo. Pero eso no significa que los Secretarios vayamos a tener un horario distinto, ¡ojo con esto!.

Respecto al fichaje en Justicia, me parece gravemente injusto, con independencia del Cuerpo al que afecte y me explico: en cualquier administración normal, el que tiene que fichar se puede organizar cada día, cada semana y cada mes como crea oportuno. Puede decidir que su jornada empieza antes para acabar también antes. O puede retrasar su entrada y acudir alguna tarde a su elección para compensar. En otras palabras: cada funcionario se organiza su tiempo de trabajo a conveniencia.

pero en Justicia, los juicios, las guardias y otras actuaciones nos impiden disponer de esa libertad que tienen nuestros compañeros en las demás administraciones y esta diferencia no es baladí.

Salu2

Responder