HUELGA DE FUNCIONARIOS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
HUELGA DE FUNCIONARIOS
Los gestores, tramitadores y auxiliadores, al menos en Andalucia, convocaron un paro de una hora el dia 10 de marzo y hay convocado una huelga el día 16 de este mes. La Junta de Andalucia, saca una resolución en el Boja 47, del 8 de marzo, en el que resumiendo dice:RESUELVO: establecer como servicios esenciales ... lo que figuran en el Anexo I y que serán prestados por el personal funcionario que se fija en el Anexo II.
El Anexo I fija como servicios esenciales, entre otros, los del Juzgado de Guardia.
El Anexo II dice: ... por último, un funcionario para los servicios de guardia que lo estén en las horas del paro.
No dice nada más. Esto es un churro de resolución. Por que
si dice un solo funcionario ¿de que Cuerpo?.
Cuando está hablando de "en las horas del paro", es que se está refiriendo solo a las del dia 10, o a la huelga del dia 16.
y si sólo es al día 10 ¿qué hacemos en el día 16?
Y si el día 16 el servicio de guardia sólo lo desempeñara un funcionario, además del problema de qué cuerpo se selecciona, en qué cabeza cabe que el trabajo de un Juzgado de guardia de ciudades importantes lo va a desempeñar un solo funcionario, teniendo que atender a presos y fallecidos, registros y recibo de escritos, especialmente los dos primeros.
Espero la opinión de los compañeros que estén en la Comunidad Andaluza u otra cualquiera con igual tema, porque el día 16 estoy de guardia y como nuestro cometido es tan ambiguo la Comunidad, sacará a relucir, como siempre que le interesa, nuestra recíproca colaboración y querrá que fijemos número, persona concreta, etc, para resolver los problemas que puede traer un día de huelga.
Saludos.
El Anexo I fija como servicios esenciales, entre otros, los del Juzgado de Guardia.
El Anexo II dice: ... por último, un funcionario para los servicios de guardia que lo estén en las horas del paro.
No dice nada más. Esto es un churro de resolución. Por que
si dice un solo funcionario ¿de que Cuerpo?.
Cuando está hablando de "en las horas del paro", es que se está refiriendo solo a las del dia 10, o a la huelga del dia 16.
y si sólo es al día 10 ¿qué hacemos en el día 16?
Y si el día 16 el servicio de guardia sólo lo desempeñara un funcionario, además del problema de qué cuerpo se selecciona, en qué cabeza cabe que el trabajo de un Juzgado de guardia de ciudades importantes lo va a desempeñar un solo funcionario, teniendo que atender a presos y fallecidos, registros y recibo de escritos, especialmente los dos primeros.
Espero la opinión de los compañeros que estén en la Comunidad Andaluza u otra cualquiera con igual tema, porque el día 16 estoy de guardia y como nuestro cometido es tan ambiguo la Comunidad, sacará a relucir, como siempre que le interesa, nuestra recíproca colaboración y querrá que fijemos número, persona concreta, etc, para resolver los problemas que puede traer un día de huelga.
Saludos.
GUARDIAS Y HUELGAS
No te preocupes.El dinero de la guardia es el dinero de la guardia.Aqui no hay solidaridad ni reinvidicación.Más bie,tendras que estar al loro,para que digan que van,vengan,y se largen,pero asegurandose,que van a cobrar la guardia.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para el primer interviniente:
Como pudiera darse el caso, de que todos los Funcionarios de ese Juzgado quisieran ponerse en huelga, yo haria un sondeo previo para ver si es el caso, y si lo fuera, hablaria con el Juez, para impartir instrucciones a las Fuerzas de Seguridad y que en la medida de lo posible no pasen detenidos ese dia, es decir, como si fuera un domingo.
En general:
Es evidente que se produce una sustancial rebaja de los Servicios Minimos que antes fijaba el Ministerio, esto solo puede traer causa de que los Sindicatos han pesado decisivamente en el animo de la Junta, o de que la falta de experiencia de la Junta ha conducido a esto aunque hay quien ve en el tema una cuestion economica de fondo, pero en todo caso lo importante es que una vez mas la Junta contribuye a desdibujar todavia mas el principio de Autoridad y de ahi no saldra nada bueno, porque al final cuando hay un vacion de Autoridad siempre viene alguien a llenarlo, "horror vacui", es otra de las dinamicas que habia de acelerar la nueva ley organica y los hechos lo estan demostrando.
Saludos y confiemos en que mas adelante haya un golpe de pendulo y las cosas vuelvan a su ser, sin pasarse al autoritarismo.
Como pudiera darse el caso, de que todos los Funcionarios de ese Juzgado quisieran ponerse en huelga, yo haria un sondeo previo para ver si es el caso, y si lo fuera, hablaria con el Juez, para impartir instrucciones a las Fuerzas de Seguridad y que en la medida de lo posible no pasen detenidos ese dia, es decir, como si fuera un domingo.
En general:
Es evidente que se produce una sustancial rebaja de los Servicios Minimos que antes fijaba el Ministerio, esto solo puede traer causa de que los Sindicatos han pesado decisivamente en el animo de la Junta, o de que la falta de experiencia de la Junta ha conducido a esto aunque hay quien ve en el tema una cuestion economica de fondo, pero en todo caso lo importante es que una vez mas la Junta contribuye a desdibujar todavia mas el principio de Autoridad y de ahi no saldra nada bueno, porque al final cuando hay un vacion de Autoridad siempre viene alguien a llenarlo, "horror vacui", es otra de las dinamicas que habia de acelerar la nueva ley organica y los hechos lo estan demostrando.
Saludos y confiemos en que mas adelante haya un golpe de pendulo y las cosas vuelvan a su ser, sin pasarse al autoritarismo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
¡Qué barbaridad! En el primer Decreto que sacaron de servicios mínimos para la Administración de Justicia (que por cierto fué recurrido judicialemente y declarado abusivo) se establecía tal número de funcionarios, que en algunos juzgados había que contratar interinos para poder llegar a la plantilla que fijaba dicho Decreto. Por ejemplo se disponía que en cada Juzgado de Paz debía de haber un Secretario, un Oficial, un Auxiliar y un Agente, cuando todos sabemos que en casi ningún juzgado de paz hay auxiliares y en muchos tampoco hay oficiales.
O se pasan o no llegan.
En todo caso Invitado, no creo que te debas de preocupar por que requieran tu colaboración para designar número y persona concreta, pues dicha facultad es del empresario y del Comité de huelga, y tu no eres ni uno ni otro. Cuestión distinta es que te hubiesen pedido tu opinión para fijar los servicios mínimos, pero está claro que no lo han hecho.
En definitiva, yo me despreocuparía completamente del tema, y el día de la huelga, si te requieren para que informes de quiénes han hecho huelga, te limitas a decir quiénes han ido a trabajar y quienes no y que se encargue la Consejería de averiguar si estaban ejerciendo su derecho de huelga, o estaban de baja, o simplemente no quisieron ir a trabajar pero no estaban de huelga.
Todo lo anterior siempre y cuando tu no estés de huelga, pues a mí me paso en la última convocatoria, que como también la secundé, cuando la Consellería me preguntó por escrito quienes habían hecho la huelga, les contesté que no lo sabía porque yo también lo estaba y tuvieron que averiguarlo de otra forma.
Saludos
O se pasan o no llegan.
En todo caso Invitado, no creo que te debas de preocupar por que requieran tu colaboración para designar número y persona concreta, pues dicha facultad es del empresario y del Comité de huelga, y tu no eres ni uno ni otro. Cuestión distinta es que te hubiesen pedido tu opinión para fijar los servicios mínimos, pero está claro que no lo han hecho.
En definitiva, yo me despreocuparía completamente del tema, y el día de la huelga, si te requieren para que informes de quiénes han hecho huelga, te limitas a decir quiénes han ido a trabajar y quienes no y que se encargue la Consejería de averiguar si estaban ejerciendo su derecho de huelga, o estaban de baja, o simplemente no quisieron ir a trabajar pero no estaban de huelga.
Todo lo anterior siempre y cuando tu no estés de huelga, pues a mí me paso en la última convocatoria, que como también la secundé, cuando la Consellería me preguntó por escrito quienes habían hecho la huelga, les contesté que no lo sabía porque yo también lo estaba y tuvieron que averiguarlo de otra forma.
Saludos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Ha sido una huelga un poco extraña.
Los Funcionarios parecen divididos en tres grupos, los indiferentes a toda accion sindical (que tienen un grupo equivalente en los Secretarios), los partidarios de la huelga, fundamentalmente los sindicatos convocantes porque en parte de los que la han secundado no he apreciado especial interes o conviccion y los contrarios a la huelga, representados por los Sindicatos que no tienen una importante representacion y por quienes han secundado sus tesis tambien en apariencia sin demasiada conviccion.
Creo que se ha producido una cierta fractura entre las bases y los "representantes" que es muy antigua en su origen, pero que se ha agudizado a raiz de la anterior desconvocatoria de huelga que pactaron los sindicatos mayoritarios a las cuatro de la mañana y me recuerda a una huelga de Secretarios creo que de 1990 o 1991, y que tambien se cerro en falso al desconvocarse prematuramente.
El problema ahora para los Sindicatos es que, mientras no recompongan la situacion, tienen que muchos Funcionarios no creen en su discurso, que una huelga de un solo día tiene escasa incidencia real y que una huelga de mas tiempo no la pueden soportar economicamente los Funcionarios.
Si el seguimiento no ha sido superior al 50% y tengo la impresion por Algeciras de que no lo ha sido, quedaria en evidencia una vez mas el problema de la legitimidad que tiene para negociar quien no representa a la mayoria, o si se prefiere, quien toma decisiones que no responden a lo que quiere la base social.
Es un problema de dificil solucion pero ahi esta y genera rigideces y tensiones que no benefician a los "representados".
Los Funcionarios parecen divididos en tres grupos, los indiferentes a toda accion sindical (que tienen un grupo equivalente en los Secretarios), los partidarios de la huelga, fundamentalmente los sindicatos convocantes porque en parte de los que la han secundado no he apreciado especial interes o conviccion y los contrarios a la huelga, representados por los Sindicatos que no tienen una importante representacion y por quienes han secundado sus tesis tambien en apariencia sin demasiada conviccion.
Creo que se ha producido una cierta fractura entre las bases y los "representantes" que es muy antigua en su origen, pero que se ha agudizado a raiz de la anterior desconvocatoria de huelga que pactaron los sindicatos mayoritarios a las cuatro de la mañana y me recuerda a una huelga de Secretarios creo que de 1990 o 1991, y que tambien se cerro en falso al desconvocarse prematuramente.
El problema ahora para los Sindicatos es que, mientras no recompongan la situacion, tienen que muchos Funcionarios no creen en su discurso, que una huelga de un solo día tiene escasa incidencia real y que una huelga de mas tiempo no la pueden soportar economicamente los Funcionarios.
Si el seguimiento no ha sido superior al 50% y tengo la impresion por Algeciras de que no lo ha sido, quedaria en evidencia una vez mas el problema de la legitimidad que tiene para negociar quien no representa a la mayoria, o si se prefiere, quien toma decisiones que no responden a lo que quiere la base social.
Es un problema de dificil solucion pero ahi esta y genera rigideces y tensiones que no benefician a los "representados".
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Huelga
¡Cómo no va a ser extraña!. En el año 97, aquí, en el País VAsco, estuvimos de huelga más de un mes, se montó un pitote de la pera, enfrentamientos con Jueces y Secretarios, movidas con el público, los Juzgados descojonados, descuento íntegro del sueldo.... ¡y nos enteramos que un sindicato había ya firmado con nocturnidad y alevosía tres semanas antes!.
Y lo han vuelto a repetir este mismo año en la sanidad vasca (Osakidetza).
Así que ahora, me cuesta un huevísimo secundar sus llamadas a la movilización, porque no me fio ni un pelo. Lo que pasa es que no se puede tampoco dejar a la patronal campar a sus anchas porque te machaca.
Y en cuanto a lo que dices de que una huelga prolongada no se puede sostener, te diré que en el Palacio de Justicia donde trabajo (ciudad grande) la mayoría de los funcionarios son mujeres, y esas mujeres tienen el sueldo de su marido (normalmente abultado). ¿Esto que conlleva?: pues por una parte, que hay muchas que se la repamplinfa toda actividad reivindicativa, y por otro, que a la que no se la rempamplinfa puede estar de huelga indefinida. Así que ojo.
Y lo han vuelto a repetir este mismo año en la sanidad vasca (Osakidetza).
Así que ahora, me cuesta un huevísimo secundar sus llamadas a la movilización, porque no me fio ni un pelo. Lo que pasa es que no se puede tampoco dejar a la patronal campar a sus anchas porque te machaca.
Y en cuanto a lo que dices de que una huelga prolongada no se puede sostener, te diré que en el Palacio de Justicia donde trabajo (ciudad grande) la mayoría de los funcionarios son mujeres, y esas mujeres tienen el sueldo de su marido (normalmente abultado). ¿Esto que conlleva?: pues por una parte, que hay muchas que se la repamplinfa toda actividad reivindicativa, y por otro, que a la que no se la rempamplinfa puede estar de huelga indefinida. Así que ojo.