Debate sobre el estado de la profesión.
Publicado: Lun 14 Nov 2011 3:19 pm
Este fin de semana hemos celebrado nuestra quedada anual un grupete de cinco Secretarias que conservamos amistad y relación desde nuestros tiempos de prácticas en Madrid.
Todas con unos añitos en la profesión, todas casualmente en territorio Ministerio, algunas con NOJ, otras no, todas desde luego en Juzgados " de trincheras", en espera de más antiguedad y destinos pelín más cómodos, todas con la misma edad y circunstancias...
Lo de la quedada anual es una buena costumbre que tenemos y mantenemos desde hace años. Cuando los niños se acuestan y nos sentamos frente a la chimenea con la botella de chupitos se montan unos debates, encendidas discusiones y brainstormings de los que duran horas y horas y te dejan agotado. Es como un mini foro en un fin de semana, tan interesante como intenso.
De todo lo que se habló allí el fin de semana, que no fue poco, porque fue todo, me quedo con una sensación agridulce. Cada año estamos peor. Sé que esto es repetirse un poco, pero da la sensación de que nada va bien, de que todo lo que es susceptible de empeorar para nosotros lo hace, de que nunca hay buenas noticias...Para muestra un botón:
-Minerva NOJ es una absoluta verguenza, en palabras textuales de una compañera: "para meter en la cárcel al que lo inventó". Por gastar tanto dinero en algo que no funciona y venderlo como el invento del siglo. Y por chapucero. ¿Cómo es posible que no se adapta a las novedades legislativas, que los modelos estén en blanco y toque hacerlos a mano, que cuando hacen algo y dirigen el trámite lo haga mal, saltándose pasos, inventándose trámites y no previendo todo lo que puede pasar? Minerva NOJ no facilita el trabajo, lo complica.
-Efidelius. El sistema no responde, la formación es precipitada y escasa y no está claro ni qué hace el Auxilio y qué el SJ, no hay protocolos, cada SC dice una cosa y tiene su criterio. El sentir general es de alivio por salir de sala dada la montaña de trabajo y de competencias de más que se nos han dado en civil, pero de preocupación porque una vez más no se saben hacer las cosas, no tenemos seguridad, cada uno lo hace como le parece, el sistema de alertas es deficientes...efidelius no funciona y no hay criterios para su puesta en marcha.
-Lexnet, esto parece que va bien...cuando va. Quiero decir que es útil, necesario y adaptado a los tiempos modernos. Pero el sistema se cae cada dos por tres y dedicar el precioso tiempo que tenemos a repetir las tareas es de locos. Lexnet va bien pero el sistema se cae con mucha frecuencia.
-El sistema de sustituciones es un foco de indignación bestial. Por la forma de hacerlo sí, pero sobre todo por la sensación de tomadura de pelo, de que al final vas a acabar haciéndolo o voluntaria u obligadamente, por el insulto que supone este gol por toda la escuadra y la impotencia de no hacer nada porque no se puede hacer nada.
-El tema de los SC es recurrente año tras año. ¿Para qué sirven? ¿Son compañeros o políticos?¿Están para la defensa de la profesión o para burocratizar con mandos intermedios y poner piedras en nuestro camino profesional general y personal, complicando todo, desde un permiso hasta el funcionamiento de tu Juzgado? Los SC están politizados, son prescindibles, no defienden, no ayudan, no promocionan el Cuerpo...vamos, que no coordinan.
-El futuro es negro negrísimo. La NOJ no va a desaparecer, como mucho se suspenderá por falta de presupuesto, pero la responsabilidad con que se nos ha cargado, las funciones y competencias...eso seguirá. Y para los Servicios Comunes y los compañeros destinados allí va a ser el infierno en la tierra. NOJ seguirá y cada vez será peor.
-Esta Ley de Agility da unos problemas interpretativos impresionantes. El tema de los desahucios pro ejemplo es un aúténtico caos. Cada uno lo hace de una manera, es increíble. Y lo triste es que cuando hay reuniones para unificar criterios de allí salen todos diciendo que no me han convencido de nada, así que no cambio mi criterio y sigo a mi bola. Una Ley Agility, múltiples interpretaciones y formas de hacer.
-Hasta una cuestión tan evidente como los días 24 y 31 de Diciembre de permiso se presta a distintas interpretaciones. Hasta el punto de que algún SC te dice los días de permisos que tienes que pedir en lugar de éstos ( los dos anteriores o posteriores,comentó una compañeros que su SC habia tenido a bien regular). A mí esto me pareció demencial...
-El futuro más negro que la boca del lobo, todo irá a peor, nuestros peores vaticinios se cumplirán, iremos a peor y seguiremos sin reaccionar.
¿Qué más? Podría decir mil cosas más, un fin de semana encerrados en una casa rural da para mucho, pero es todo tan desalentador que mejor dejarlo aquí.
Y una cosa en la que sí hubo unanimidad: no es normal llevar relativamente tan poco tiempo en la profesión y haber recibido tantos palos ya que está uno tan quemado como si estuviese a punto de jubilarse y le diese ya igual todo.
Siento el mensaje un poco catastrofista, tambiénnos echamos nuestras risas repasando el anecdotario y cotilleos varios de la profesión, pero la verdad es que la situación es terrible para nosotros y muy preocupante.
Por cierto, las cinco compañeras conocemos, leemos y participamos a veces en el foro. Eso me gustó mucho. Gracias por este foro de nuevo.
Saludos
Todas con unos añitos en la profesión, todas casualmente en territorio Ministerio, algunas con NOJ, otras no, todas desde luego en Juzgados " de trincheras", en espera de más antiguedad y destinos pelín más cómodos, todas con la misma edad y circunstancias...
Lo de la quedada anual es una buena costumbre que tenemos y mantenemos desde hace años. Cuando los niños se acuestan y nos sentamos frente a la chimenea con la botella de chupitos se montan unos debates, encendidas discusiones y brainstormings de los que duran horas y horas y te dejan agotado. Es como un mini foro en un fin de semana, tan interesante como intenso.
De todo lo que se habló allí el fin de semana, que no fue poco, porque fue todo, me quedo con una sensación agridulce. Cada año estamos peor. Sé que esto es repetirse un poco, pero da la sensación de que nada va bien, de que todo lo que es susceptible de empeorar para nosotros lo hace, de que nunca hay buenas noticias...Para muestra un botón:
-Minerva NOJ es una absoluta verguenza, en palabras textuales de una compañera: "para meter en la cárcel al que lo inventó". Por gastar tanto dinero en algo que no funciona y venderlo como el invento del siglo. Y por chapucero. ¿Cómo es posible que no se adapta a las novedades legislativas, que los modelos estén en blanco y toque hacerlos a mano, que cuando hacen algo y dirigen el trámite lo haga mal, saltándose pasos, inventándose trámites y no previendo todo lo que puede pasar? Minerva NOJ no facilita el trabajo, lo complica.
-Efidelius. El sistema no responde, la formación es precipitada y escasa y no está claro ni qué hace el Auxilio y qué el SJ, no hay protocolos, cada SC dice una cosa y tiene su criterio. El sentir general es de alivio por salir de sala dada la montaña de trabajo y de competencias de más que se nos han dado en civil, pero de preocupación porque una vez más no se saben hacer las cosas, no tenemos seguridad, cada uno lo hace como le parece, el sistema de alertas es deficientes...efidelius no funciona y no hay criterios para su puesta en marcha.
-Lexnet, esto parece que va bien...cuando va. Quiero decir que es útil, necesario y adaptado a los tiempos modernos. Pero el sistema se cae cada dos por tres y dedicar el precioso tiempo que tenemos a repetir las tareas es de locos. Lexnet va bien pero el sistema se cae con mucha frecuencia.
-El sistema de sustituciones es un foco de indignación bestial. Por la forma de hacerlo sí, pero sobre todo por la sensación de tomadura de pelo, de que al final vas a acabar haciéndolo o voluntaria u obligadamente, por el insulto que supone este gol por toda la escuadra y la impotencia de no hacer nada porque no se puede hacer nada.
-El tema de los SC es recurrente año tras año. ¿Para qué sirven? ¿Son compañeros o políticos?¿Están para la defensa de la profesión o para burocratizar con mandos intermedios y poner piedras en nuestro camino profesional general y personal, complicando todo, desde un permiso hasta el funcionamiento de tu Juzgado? Los SC están politizados, son prescindibles, no defienden, no ayudan, no promocionan el Cuerpo...vamos, que no coordinan.
-El futuro es negro negrísimo. La NOJ no va a desaparecer, como mucho se suspenderá por falta de presupuesto, pero la responsabilidad con que se nos ha cargado, las funciones y competencias...eso seguirá. Y para los Servicios Comunes y los compañeros destinados allí va a ser el infierno en la tierra. NOJ seguirá y cada vez será peor.
-Esta Ley de Agility da unos problemas interpretativos impresionantes. El tema de los desahucios pro ejemplo es un aúténtico caos. Cada uno lo hace de una manera, es increíble. Y lo triste es que cuando hay reuniones para unificar criterios de allí salen todos diciendo que no me han convencido de nada, así que no cambio mi criterio y sigo a mi bola. Una Ley Agility, múltiples interpretaciones y formas de hacer.
-Hasta una cuestión tan evidente como los días 24 y 31 de Diciembre de permiso se presta a distintas interpretaciones. Hasta el punto de que algún SC te dice los días de permisos que tienes que pedir en lugar de éstos ( los dos anteriores o posteriores,comentó una compañeros que su SC habia tenido a bien regular). A mí esto me pareció demencial...
-El futuro más negro que la boca del lobo, todo irá a peor, nuestros peores vaticinios se cumplirán, iremos a peor y seguiremos sin reaccionar.
¿Qué más? Podría decir mil cosas más, un fin de semana encerrados en una casa rural da para mucho, pero es todo tan desalentador que mejor dejarlo aquí.
Y una cosa en la que sí hubo unanimidad: no es normal llevar relativamente tan poco tiempo en la profesión y haber recibido tantos palos ya que está uno tan quemado como si estuviese a punto de jubilarse y le diese ya igual todo.
Siento el mensaje un poco catastrofista, tambiénnos echamos nuestras risas repasando el anecdotario y cotilleos varios de la profesión, pero la verdad es que la situación es terrible para nosotros y muy preocupante.
Por cierto, las cinco compañeras conocemos, leemos y participamos a veces en el foro. Eso me gustó mucho. Gracias por este foro de nuevo.
Saludos