Debate sobre el estado de la profesión.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Debate sobre el estado de la profesión.
Este fin de semana hemos celebrado nuestra quedada anual un grupete de cinco Secretarias que conservamos amistad y relación desde nuestros tiempos de prácticas en Madrid.
Todas con unos añitos en la profesión, todas casualmente en territorio Ministerio, algunas con NOJ, otras no, todas desde luego en Juzgados " de trincheras", en espera de más antiguedad y destinos pelín más cómodos, todas con la misma edad y circunstancias...
Lo de la quedada anual es una buena costumbre que tenemos y mantenemos desde hace años. Cuando los niños se acuestan y nos sentamos frente a la chimenea con la botella de chupitos se montan unos debates, encendidas discusiones y brainstormings de los que duran horas y horas y te dejan agotado. Es como un mini foro en un fin de semana, tan interesante como intenso.
De todo lo que se habló allí el fin de semana, que no fue poco, porque fue todo, me quedo con una sensación agridulce. Cada año estamos peor. Sé que esto es repetirse un poco, pero da la sensación de que nada va bien, de que todo lo que es susceptible de empeorar para nosotros lo hace, de que nunca hay buenas noticias...Para muestra un botón:
-Minerva NOJ es una absoluta verguenza, en palabras textuales de una compañera: "para meter en la cárcel al que lo inventó". Por gastar tanto dinero en algo que no funciona y venderlo como el invento del siglo. Y por chapucero. ¿Cómo es posible que no se adapta a las novedades legislativas, que los modelos estén en blanco y toque hacerlos a mano, que cuando hacen algo y dirigen el trámite lo haga mal, saltándose pasos, inventándose trámites y no previendo todo lo que puede pasar? Minerva NOJ no facilita el trabajo, lo complica.
-Efidelius. El sistema no responde, la formación es precipitada y escasa y no está claro ni qué hace el Auxilio y qué el SJ, no hay protocolos, cada SC dice una cosa y tiene su criterio. El sentir general es de alivio por salir de sala dada la montaña de trabajo y de competencias de más que se nos han dado en civil, pero de preocupación porque una vez más no se saben hacer las cosas, no tenemos seguridad, cada uno lo hace como le parece, el sistema de alertas es deficientes...efidelius no funciona y no hay criterios para su puesta en marcha.
-Lexnet, esto parece que va bien...cuando va. Quiero decir que es útil, necesario y adaptado a los tiempos modernos. Pero el sistema se cae cada dos por tres y dedicar el precioso tiempo que tenemos a repetir las tareas es de locos. Lexnet va bien pero el sistema se cae con mucha frecuencia.
-El sistema de sustituciones es un foco de indignación bestial. Por la forma de hacerlo sí, pero sobre todo por la sensación de tomadura de pelo, de que al final vas a acabar haciéndolo o voluntaria u obligadamente, por el insulto que supone este gol por toda la escuadra y la impotencia de no hacer nada porque no se puede hacer nada.
-El tema de los SC es recurrente año tras año. ¿Para qué sirven? ¿Son compañeros o políticos?¿Están para la defensa de la profesión o para burocratizar con mandos intermedios y poner piedras en nuestro camino profesional general y personal, complicando todo, desde un permiso hasta el funcionamiento de tu Juzgado? Los SC están politizados, son prescindibles, no defienden, no ayudan, no promocionan el Cuerpo...vamos, que no coordinan.
-El futuro es negro negrísimo. La NOJ no va a desaparecer, como mucho se suspenderá por falta de presupuesto, pero la responsabilidad con que se nos ha cargado, las funciones y competencias...eso seguirá. Y para los Servicios Comunes y los compañeros destinados allí va a ser el infierno en la tierra. NOJ seguirá y cada vez será peor.
-Esta Ley de Agility da unos problemas interpretativos impresionantes. El tema de los desahucios pro ejemplo es un aúténtico caos. Cada uno lo hace de una manera, es increíble. Y lo triste es que cuando hay reuniones para unificar criterios de allí salen todos diciendo que no me han convencido de nada, así que no cambio mi criterio y sigo a mi bola. Una Ley Agility, múltiples interpretaciones y formas de hacer.
-Hasta una cuestión tan evidente como los días 24 y 31 de Diciembre de permiso se presta a distintas interpretaciones. Hasta el punto de que algún SC te dice los días de permisos que tienes que pedir en lugar de éstos ( los dos anteriores o posteriores,comentó una compañeros que su SC habia tenido a bien regular). A mí esto me pareció demencial...
-El futuro más negro que la boca del lobo, todo irá a peor, nuestros peores vaticinios se cumplirán, iremos a peor y seguiremos sin reaccionar.
¿Qué más? Podría decir mil cosas más, un fin de semana encerrados en una casa rural da para mucho, pero es todo tan desalentador que mejor dejarlo aquí.
Y una cosa en la que sí hubo unanimidad: no es normal llevar relativamente tan poco tiempo en la profesión y haber recibido tantos palos ya que está uno tan quemado como si estuviese a punto de jubilarse y le diese ya igual todo.
Siento el mensaje un poco catastrofista, tambiénnos echamos nuestras risas repasando el anecdotario y cotilleos varios de la profesión, pero la verdad es que la situación es terrible para nosotros y muy preocupante.
Por cierto, las cinco compañeras conocemos, leemos y participamos a veces en el foro. Eso me gustó mucho. Gracias por este foro de nuevo.
Saludos
Todas con unos añitos en la profesión, todas casualmente en territorio Ministerio, algunas con NOJ, otras no, todas desde luego en Juzgados " de trincheras", en espera de más antiguedad y destinos pelín más cómodos, todas con la misma edad y circunstancias...
Lo de la quedada anual es una buena costumbre que tenemos y mantenemos desde hace años. Cuando los niños se acuestan y nos sentamos frente a la chimenea con la botella de chupitos se montan unos debates, encendidas discusiones y brainstormings de los que duran horas y horas y te dejan agotado. Es como un mini foro en un fin de semana, tan interesante como intenso.
De todo lo que se habló allí el fin de semana, que no fue poco, porque fue todo, me quedo con una sensación agridulce. Cada año estamos peor. Sé que esto es repetirse un poco, pero da la sensación de que nada va bien, de que todo lo que es susceptible de empeorar para nosotros lo hace, de que nunca hay buenas noticias...Para muestra un botón:
-Minerva NOJ es una absoluta verguenza, en palabras textuales de una compañera: "para meter en la cárcel al que lo inventó". Por gastar tanto dinero en algo que no funciona y venderlo como el invento del siglo. Y por chapucero. ¿Cómo es posible que no se adapta a las novedades legislativas, que los modelos estén en blanco y toque hacerlos a mano, que cuando hacen algo y dirigen el trámite lo haga mal, saltándose pasos, inventándose trámites y no previendo todo lo que puede pasar? Minerva NOJ no facilita el trabajo, lo complica.
-Efidelius. El sistema no responde, la formación es precipitada y escasa y no está claro ni qué hace el Auxilio y qué el SJ, no hay protocolos, cada SC dice una cosa y tiene su criterio. El sentir general es de alivio por salir de sala dada la montaña de trabajo y de competencias de más que se nos han dado en civil, pero de preocupación porque una vez más no se saben hacer las cosas, no tenemos seguridad, cada uno lo hace como le parece, el sistema de alertas es deficientes...efidelius no funciona y no hay criterios para su puesta en marcha.
-Lexnet, esto parece que va bien...cuando va. Quiero decir que es útil, necesario y adaptado a los tiempos modernos. Pero el sistema se cae cada dos por tres y dedicar el precioso tiempo que tenemos a repetir las tareas es de locos. Lexnet va bien pero el sistema se cae con mucha frecuencia.
-El sistema de sustituciones es un foco de indignación bestial. Por la forma de hacerlo sí, pero sobre todo por la sensación de tomadura de pelo, de que al final vas a acabar haciéndolo o voluntaria u obligadamente, por el insulto que supone este gol por toda la escuadra y la impotencia de no hacer nada porque no se puede hacer nada.
-El tema de los SC es recurrente año tras año. ¿Para qué sirven? ¿Son compañeros o políticos?¿Están para la defensa de la profesión o para burocratizar con mandos intermedios y poner piedras en nuestro camino profesional general y personal, complicando todo, desde un permiso hasta el funcionamiento de tu Juzgado? Los SC están politizados, son prescindibles, no defienden, no ayudan, no promocionan el Cuerpo...vamos, que no coordinan.
-El futuro es negro negrísimo. La NOJ no va a desaparecer, como mucho se suspenderá por falta de presupuesto, pero la responsabilidad con que se nos ha cargado, las funciones y competencias...eso seguirá. Y para los Servicios Comunes y los compañeros destinados allí va a ser el infierno en la tierra. NOJ seguirá y cada vez será peor.
-Esta Ley de Agility da unos problemas interpretativos impresionantes. El tema de los desahucios pro ejemplo es un aúténtico caos. Cada uno lo hace de una manera, es increíble. Y lo triste es que cuando hay reuniones para unificar criterios de allí salen todos diciendo que no me han convencido de nada, así que no cambio mi criterio y sigo a mi bola. Una Ley Agility, múltiples interpretaciones y formas de hacer.
-Hasta una cuestión tan evidente como los días 24 y 31 de Diciembre de permiso se presta a distintas interpretaciones. Hasta el punto de que algún SC te dice los días de permisos que tienes que pedir en lugar de éstos ( los dos anteriores o posteriores,comentó una compañeros que su SC habia tenido a bien regular). A mí esto me pareció demencial...
-El futuro más negro que la boca del lobo, todo irá a peor, nuestros peores vaticinios se cumplirán, iremos a peor y seguiremos sin reaccionar.
¿Qué más? Podría decir mil cosas más, un fin de semana encerrados en una casa rural da para mucho, pero es todo tan desalentador que mejor dejarlo aquí.
Y una cosa en la que sí hubo unanimidad: no es normal llevar relativamente tan poco tiempo en la profesión y haber recibido tantos palos ya que está uno tan quemado como si estuviese a punto de jubilarse y le diese ya igual todo.
Siento el mensaje un poco catastrofista, tambiénnos echamos nuestras risas repasando el anecdotario y cotilleos varios de la profesión, pero la verdad es que la situación es terrible para nosotros y muy preocupante.
Por cierto, las cinco compañeras conocemos, leemos y participamos a veces en el foro. Eso me gustó mucho. Gracias por este foro de nuevo.
Saludos
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Dices tú de mili ...
No puedo estar más de acuerdo contigo . Para variar, vamos 

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
La verdad es que fue agradable juntarnos y charlar, intentar arreglar este mundo ( y los otros) y pegarte unas buenas conversaciones hasta altas horas de la madrugada.
Pero comprobar el desánimo del personal, da igual que estés en un extremo de España que en otro, cómo cunde el desaliento, como con pocos años de ejercicio profesional estás ya a punto de rendirte en la lucha del cuerpo para dedicarte a tu Juzgado y que les den a todos los demás, eso es muy triste. Lamentable porque ya es el fin de esta etapa y el inicio de la etapa del "paso de todo", yo a lo mío porque esto ni es un Cuerpo ni es nada.
Que también nos reímos unos cuantos ratos, pero es preocupante lo que nos está pasando.
Al menos ésa es la sensación que teníamos todas.
Enga, compis, seguimos luchando! ´( que sé que me estáis leyendo).
Saludos
Pero comprobar el desánimo del personal, da igual que estés en un extremo de España que en otro, cómo cunde el desaliento, como con pocos años de ejercicio profesional estás ya a punto de rendirte en la lucha del cuerpo para dedicarte a tu Juzgado y que les den a todos los demás, eso es muy triste. Lamentable porque ya es el fin de esta etapa y el inicio de la etapa del "paso de todo", yo a lo mío porque esto ni es un Cuerpo ni es nada.
Que también nos reímos unos cuantos ratos, pero es preocupante lo que nos está pasando.
Al menos ésa es la sensación que teníamos todas.
Enga, compis, seguimos luchando! ´( que sé que me estáis leyendo).
Saludos
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Cierto, Los nostálgicos ANTINOJ o "ayudantes del Juez" estarán de enhorabuena, pues a partir del día 20 volveremos al redil del Juez: actas en las vistas, con la venia y superior dirección. Los osados revolucionarios PRONOJ serán detenidos, procesados y condenados por "sedición" a la Justicia. Moraleja: Con la historia no se juega y la Justicia tienen sus dueños. Amén.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Como todos sabeis, gracias a la NOJ y a todas las otras NOJparidas que hemos tenido en otros ambitos de otras administraciones publicas, mas la profusion de nuevos cargos con pingues complementos, y la contratacion de gente para cubrir lo que estos dejaban, y otras cosas que estan en la mente de todos, hemos llegado al glorioso resultado de estar ahora mismo en situacion de ser rescatados, tal y como ya se adelanto en este foro, hace bastante meses, iba con toda probabilidad a suceder.
A pesar de que el pais estaba medio intervenido, muchos han sido los que han seguido mirando exclusivamente para su ombligo mientras el barco hacia mas y mas agua y han seguido apostando por todos estos desvarios, con el denominador comun de constituir una sopa de siglas completamente infumable y que sigue incrementando la deuda.
Ahora a razon de 100 millones de euros al dia.
Yo estoy con un cabreo y una indignacion monumentales, porque estan poniendo en peligro mi sueldo y por tanto mi pan y el pan de mis hijos.
Yo tengo nostalgia si, de cuando ganaba 150 euros mas que ahora, de cuando era jefe de personal, de cuando el Secretario de Gobierno era un compañeroy no un jefe, de cuando no existian los coordinadores, de cuando el personal no dependia de las comunidades autonomas, de cuando la fe aun era nuestra marca distintiva, y no la bola de negro del juez, de cuando teniamos aranceles, de cuanto controlabamos el material del juzgado y ahorrabamos al estado las semi inutiles gerencias, de cuando mi puesto tenia algun sentido y no ahora que soy un cutregrabador de datos y gestor de pacotilla.
Tengo nostalgia si.
Tengo nostalgia de cuando el pais aun tenia futuro y me preocupa que estamos sobre el filo de la navaja, cortandonos ya en salva sea la parte y algunos sigan como los musicos del titanic, empeñados en que escuchemos y aplaudamos su esteril vals.
Habeis contribuido poderosamente a que perdieramos una de las mejores oportunidades que hemos tenido y ahora nos quedamos compuestos sin novia y con cara de gilipoyas.
Mi felicitacion.
Es posible que la crisis despues de todo sea la que nos salve, si, pero no sera gracias a los que no habeis entendido que la solucion va por aprovechar lo existente, y remozarlo, nunca por destruirlo, reconstruirlo y andar como Penelope de atras para adelante.
La crisis esta haciendo el trabajo sucio, obligando a unificacion fiscal en europa, y en justicia quiza obligue a buscar soluciones de sentido comun, que no gustaran ni a jueces, ni a sindicatos, ni a los nojeros, pero que son las unicas que tienen sentido.
Yo apuesto por ello y esa es mi unica esperanza.
El momento ya que no se aprovecho antes, es ahora, lo que me preocupa es que la quinta columna es ahora todavia mas grande y mas fuerte y habra que hacerlo a pesar de ella.
Saludos.
A pesar de que el pais estaba medio intervenido, muchos han sido los que han seguido mirando exclusivamente para su ombligo mientras el barco hacia mas y mas agua y han seguido apostando por todos estos desvarios, con el denominador comun de constituir una sopa de siglas completamente infumable y que sigue incrementando la deuda.
Ahora a razon de 100 millones de euros al dia.
Yo estoy con un cabreo y una indignacion monumentales, porque estan poniendo en peligro mi sueldo y por tanto mi pan y el pan de mis hijos.
Yo tengo nostalgia si, de cuando ganaba 150 euros mas que ahora, de cuando era jefe de personal, de cuando el Secretario de Gobierno era un compañeroy no un jefe, de cuando no existian los coordinadores, de cuando el personal no dependia de las comunidades autonomas, de cuando la fe aun era nuestra marca distintiva, y no la bola de negro del juez, de cuando teniamos aranceles, de cuanto controlabamos el material del juzgado y ahorrabamos al estado las semi inutiles gerencias, de cuando mi puesto tenia algun sentido y no ahora que soy un cutregrabador de datos y gestor de pacotilla.
Tengo nostalgia si.
Tengo nostalgia de cuando el pais aun tenia futuro y me preocupa que estamos sobre el filo de la navaja, cortandonos ya en salva sea la parte y algunos sigan como los musicos del titanic, empeñados en que escuchemos y aplaudamos su esteril vals.
Habeis contribuido poderosamente a que perdieramos una de las mejores oportunidades que hemos tenido y ahora nos quedamos compuestos sin novia y con cara de gilipoyas.
Mi felicitacion.
Es posible que la crisis despues de todo sea la que nos salve, si, pero no sera gracias a los que no habeis entendido que la solucion va por aprovechar lo existente, y remozarlo, nunca por destruirlo, reconstruirlo y andar como Penelope de atras para adelante.
La crisis esta haciendo el trabajo sucio, obligando a unificacion fiscal en europa, y en justicia quiza obligue a buscar soluciones de sentido comun, que no gustaran ni a jueces, ni a sindicatos, ni a los nojeros, pero que son las unicas que tienen sentido.
Yo apuesto por ello y esa es mi unica esperanza.
El momento ya que no se aprovecho antes, es ahora, lo que me preocupa es que la quinta columna es ahora todavia mas grande y mas fuerte y habra que hacerlo a pesar de ella.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Yo también tengo nostalgia. De eso y de muchas cosas más. Lo malo es que esos tiempos nunca volverán. Esto es como la bajada de sueldo, jamás volveremos al nivel de antes porque partimos desde muy atrás, así que mejor ir pensando en la manera de capear el temporal que se nos viene encima. Porque nos van a llover de todos los lados.Carlos Valiña escribió:Yo tengo nostalgia si, de cuando ganaba 150 euros mas que ahora, de cuando era jefe de personal, de cuando el Secretario de Gobierno era un compañeroy no un jefe, de cuando no existian los coordinadores, de cuando el personal no dependia de las comunidades autonomas, de cuando la fe aun era nuestra marca distintiva, y no la bola de negro del juez, de cuando teniamos aranceles, de cuanto controlabamos el material del juzgado y ahorrabamos al estado las semi inutiles gerencias, de cuando mi puesto tenia algun sentido y no ahora que soy un cutregrabador de datos y gestor de pacotilla.
Tengo nostalgia si
Son hechos probados.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Podría irnos razonablemente bien si fueramos todos a una y mirando solo por los intereses del colectivo.
Anoche me fui pensando en las nostalgias y me acorde de una importante.
Tengo nostalgia de cuando me encontraba con un compañero de tercera y podia mirarle a los ojos sin que se me cayera la cara de verguenza, por el expolio que "mis compañeros representantes" de de segunda y primera, les hicieron en sus sueldos.
Sí tengo nostalgias, sí, demasiadas.
Carlos.
Anoche me fui pensando en las nostalgias y me acorde de una importante.
Tengo nostalgia de cuando me encontraba con un compañero de tercera y podia mirarle a los ojos sin que se me cayera la cara de verguenza, por el expolio que "mis compañeros representantes" de de segunda y primera, les hicieron en sus sueldos.
Sí tengo nostalgias, sí, demasiadas.
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS