Página 1 de 1

Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Vie 11 Nov 2011 10:57 pm
por Terminatrix

Publicado: Jue 12 Ene 2012 5:51 pm
por Terminatrix
Tribunal Supremo

Sala de lo Civil

Sentencia 758/2011, de 04 de noviembre de 2011

RECURSO DE CASACIÓN Núm: 1722/2008

Ponente Excmo. Sr. ENCARNACION ROCA TRIAS

Resumen: La Sala declara que la sentencia impugnada no se acomoda a la doctrina sentada al respecto, según la cual el convenio de separación y el de divorcio pueden contener pactos voluntarios estableciendo alimentos entre los ex cónyuges, y que como el pacto sobre alimentos tiene naturaleza contractual, al tratarse de alimentos voluntarios, salvo que se limite de forma expresa a la separación, mantiene su eficacia a pesar del divorcio posterior.


http://www.iustel.com/diario_del_derech ... 55736&nl=1

Gracias, lulu. :wink:

Publicado: Vie 13 Abr 2012 4:44 pm
por Terminatrix
Sobre omisión de depósito para recurrir:

http://unidad-de-accion.com/doc/STS-omi ... currir.pdf

Y ésta del TC:

Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Segunda, 55/2024, de 8 de abril de 2024, rec. de amparo núm. 6222/2022, BOE de 15 de mayo de 2024

https://www.civil-mercantil.com/sites/c ... 067255.pdf

Publicado: Mar 22 May 2012 5:21 pm
por Terminatrix

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Mié 16 Ene 2013 10:41 pm
por Terminatrix
Sobre inadmisión de la cuenta jurada por caducidad:
Es criterio de esta Sala que el artículo 237 LEC es aplicable a las solicitudes de jura de cuenta, pues
aunque los artículos 34 y 35 LEC , como antes el artículo 411 LEC 1881 , no fijan un límite temporal para su
presentación, la naturaleza incidental de la jura de cuenta respecto del procedimiento principal del que trae
causa exige que la cuestión de la caducidad se examine con referencia a dicho procedimiento, además de que
"pensar que el silencio de la LEC al respecto supone que no existe ese límite temporal puede resultar absurdo
al intérprete, en cuanto se contradice con la propia justificación de su existencia, si el legislador establece un
trámite privilegiado, afectado por el principio de sumariedad, en atención, precisamente, a posibilitar el cobro
inmediato, resulta una conclusión ilógica pensar que pueda ser promovido en cualquier momento posterior al
litigio, sine die" ( AATS de 22 de junio de 2010, RC n.º 1438/1997 , 8 de noviembre de 2011, RC n.º 118/2007 ,
13 de julio de 2010 , RIPC n.º 2343/2005 ).

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Mar 22 Ene 2013 6:44 pm
por Terminatrix
Considera la Sala que la decisión de la AP de no admitir el escrito de preparación del rec. de apelación por omisión del traslado de sus copias a los demás procuradores personados, es desproporcionada e infringe el derecho de tutela efectiva de los recurrentes, tratándose legalmente de un requisito de posible subsanación al interponerse el citado escrito antes del último día del plazo para apelar lo que permitiría la entrega de las copias omitidas a las restantes partes litigantes.

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Mié 20 Feb 2013 6:19 pm
por Terminatrix
Las entidades urbanísticas de conservación no tienen el carácter de comunidades de propietarios.

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Mié 27 Mar 2013 7:25 pm
por Terminatrix
Sobre competencia territorial en Monitorio.

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Jue 11 Abr 2013 11:53 pm
por Terminatrix
Sobre la tasa 696:

*Sala Tercera de lo CA:

http://unidad-de-accion.com/doc/STS-TASAJUDICIAL.pdf


----------------------------------

* Sala Primera, de lo Civil, de 12 de marzo de 2013
Recurso 50/2013. Ponente: RAFAEL SARAZA JIMENA.

Cita de jurisprudencia favorable a la posibilidad de subsanación de la falta de constitución del depósito que se entiende aplicable también a la tasa, entendiendo subsanable la omisión.

Re: Jurisprudencia de la Sala Primera del TS

Publicado: Mar 16 Jul 2013 6:02 pm
por Terminatrix
STS, Sala 1ª, 13 de mayo de 2013.
ROJ STS 2472/2013, sobre falta de grabación de una vista

Añade la parte recurrente que la vista no se grabó, lo cual es cierto, pero sí se levantó acta por la Sra. secretaria judicial, en la que con suficiente desarrollo se recogen las declaraciones de las partes y los documentos exhibidos, lo cual es factible procesalmente, pues el art. 187 LEC faculta para ello cuando no se pudieran utilizar los medios de grabación ( STS 22 de diciembre de 2009, rec. 1591/2005 ). Por ello, también debe rechazarse este submotivo, pues el pretendido defecto procesal, en ninguno de los casos produjo indefensión ( art. 225.3 LEC )