APM. JUECES MALPAGADOS Y SOBRECARGADOS DE TRABAJO
Publicado: Mié 02 Nov 2011 12:06 am
Leido en el DIARIO LA LEY:
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) intentará negociar con el Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre «cosas pendientes» como la reforma en el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial para que éstos sean escogidos «directamente» por los jueces, que la oficina judicial se despliegue «respetando la ubicación» de los magistrados y una subida salarial «cuando las cosas mejoren».
Así lo ha avanzado este miércoles el presidente de la APM, Jesús Chamorro, en la inauguración del XIX Congreso de esta organización, que se celebra en Santiago. A su juicio, queda «mucho por hacer» en el ámbito judicial después de «luchar» durante los últimos años en «un entorno poco favorecedor» debido a una crisis que «va más allá de lo económico».
«El Ministerio de Justicia ha impulsado reformas legales que, desde luego, no encajan en absoluto con lo que la asociación defiende», ha señalado, en alusión a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y «otras iniciativas».
En cuanto al ámbito salarial, el dirigente de la APM ha defendido que «es importante» que los jueces «tengan la posibilidad de poder tener un régimen retributivo adecuado» una vez que la actual situación «mejore». Ello, porque, a su juicio, este sector está «mal pagado» y «sobrecargado» de trabajo, así como «no adecuadamente considerado socialmente».
Y no sólo los Jueces está malpagados y sobre cargados. Pero mira con preparan ya el camino, para cuando mejore la situación.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) intentará negociar con el Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre «cosas pendientes» como la reforma en el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial para que éstos sean escogidos «directamente» por los jueces, que la oficina judicial se despliegue «respetando la ubicación» de los magistrados y una subida salarial «cuando las cosas mejoren».
Así lo ha avanzado este miércoles el presidente de la APM, Jesús Chamorro, en la inauguración del XIX Congreso de esta organización, que se celebra en Santiago. A su juicio, queda «mucho por hacer» en el ámbito judicial después de «luchar» durante los últimos años en «un entorno poco favorecedor» debido a una crisis que «va más allá de lo económico».
«El Ministerio de Justicia ha impulsado reformas legales que, desde luego, no encajan en absoluto con lo que la asociación defiende», ha señalado, en alusión a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y «otras iniciativas».
En cuanto al ámbito salarial, el dirigente de la APM ha defendido que «es importante» que los jueces «tengan la posibilidad de poder tener un régimen retributivo adecuado» una vez que la actual situación «mejore». Ello, porque, a su juicio, este sector está «mal pagado» y «sobrecargado» de trabajo, así como «no adecuadamente considerado socialmente».
Y no sólo los Jueces está malpagados y sobre cargados. Pero mira con preparan ya el camino, para cuando mejore la situación.