LOS JUECES PIDEN QUE CCAA DEVUELVAN COMPETENCIAS JUSTICIA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

LOS JUECES PIDEN QUE CCAA DEVUELVAN COMPETENCIAS JUSTICIA

#1 Mensaje por Invitado »

Las asociaciones de jueces piden que las comunidades autónomas devuelvan las competencias de justicia y que el CGPJ asuma su gestión
Fecha: 11/08/2011 (EFE).- La mayoría de las asociaciones de jueces han destacado hoy la dificultad de devolver las competencias de Justicia de las comunidades autónomas al Estado y han planteado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) asuma la gestión del sistema.

En declaraciones a Efe, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, Pablo Llanera, ha opinado que la actual dispersión de competencias, que cogestionan el CGPJ, el Ministerio de Justicia y algunas comunidades autónomas, dificulta el funcionamiento de la Administración de Justicia con eficacia y eficiencia.

"La concentración de todas las competencias en manos del Consejo General del Poder Judicial, con una dotación presupuestaria adecuada, ofrecería la posibilidad de solucionar los problemas de la Justicia", ha señalado Llanera.

Por su parte, el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez Ortiz, se ha mostrado en contra de la devolución de las competencias de Justicia de las autonomías a la Administración central y ha tachado la iniciativa de "propagandística para sacar algún tipo de rentabilidad política".

La propuesta revela "la incapacidad de algunos responsables autonómicos para gestionar con eficacia las competencias que tienen transferidas en virtud del proceso de implantación del Estado de las autonomías", en palabras de Ramírez Ortiz.

Ha abogado por racionalizar la gestión de la Administración de Justicia, pero siempre en el marco del Estado autonómico, y ha estimado que la solución a los problemas de la Justicia no pasa por recentralizar las competencias, sino por establecer mecanismos eficaces de cooperación y coordinación que actualmente no existen para resolver las disfunciones que puedan surgir.

Marcelino Sexmero, portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, ha afirmado que el traspaso de las competencias de Justicia del Estado a las comunidades autónomas ha sido "un manifiesto y completo error".

Sexmero ha resaltado que la dispersión de competencias entre el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas "no tiene ningún sentido" en la actual situación de "colapso" y de falta de medios personales y materiales porque, a su juicio, "solo crea gastos".

Ha defendido que los jueces y magistrados pasen a depender del CGPJ, a la vez que ha cuestionado la existencia del Ministerio de Justicia porque, salvo cuatro autonomías, el resto de las competencias están transferidas a las comunidades.

El portavoz del Foro Judicial Independiente, Javier Varona, ha indicado que la devolución de las competencias de Justicia de las comunidades al Estado, "en una especie de menú a la carta", no está prevista en la Constitución.

Tras apuntar que hay un problema de diseño inicial de la Administración de Justicia, que se ha "troceado" entre el CGPJ, el Gobierno central y las autonomías, ha reivindicado la unificación de las competencias en el Consejo General del Poder Judicial.

Varona ha asegurado que "la mejor forma de conseguir la independencia del poder judicial es logrando que no dependa de ningún otro poder", por lo que, en su opinión, "el Ministerio de Justicia lo que tiene que hacer es desaparecer". EFE




http://www.aranzadi.es/index.php/inform ... su-gestion

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Así de entrada la noticia resulta sesgada e incluso yo diría que malintencionada, porque, que yo sepa, quienes se han planteado la posibilidad de devolver las competencias de Justicia son algunas CCAA que no pueden asumir ese gasto. Que a partir de ahí se haya preguntado su opinión a las Asociaciones de Jueces y estos la hayan dado no es exactamente lo mismo.

Que encima el autor del artículo escriba una perla como que el Portavoz de AFV "Ha defendido que los jueces y magistrados pasen a depender del CGPJ" ya es de traca. No sé de qué se habrá enterado ese ¿periodista?.

Dicho lo cual, añado: me parecería estupendo que se devolvieran las competencias al Estado y no acabo de entender esos argumentos de JD, como si el Estado Autonómico fuera la panacea. ¿Por qué extraña razón hay que actuar "siempre en el marco del Estado autonómico"? ¿Solo es por no querer reconocer los errores? ¿No hay nadie capaz de reconocer que esto no está funcionando bien y que hay que replantearse los traspasos de competencias? ¿No hay nadie capaz de reconocer que no ha mejorado la gestión y en cambio ha aumentado el gasto hasta límites insoportables?

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#3 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Devolviendo las comptencias de justicia al Estado, la verdad es que seria un ahorro importante, y se ganaria en eficacia.

Blue

#4 Mensaje por Blue »

Pues lo cierto es que estoy parcialmente a favor de lo que piden estos jueces y parcialmente en contra, al mismo tiempo.

A favor en cuanto se trate de reordenar y simplificar este marasmo de competencias repartidas donde abundan las zonas de penumbra que al final acaban perjudicando siempre a los mismos (los Secretarios).

En contra porque no me gusta ni un pelo pensar en que los Secretarios dependamos del CGPJ; o lo que es lo mismo: estaríamos a las órdenes de los sres. Jueces para lo que se les antojara.

El Ministerio de Justicia (mejor dicho el Ministro) no puede ser suprimido porque alguien tiene que llevar la iniciativa legsilativa judicial en España, y está claro que esa labor no les corresponde ni a los jueces ni a su CGPJ porque es una labor política que supera los intereses de cualquier colectivo profesional. Cosa distinta es que el departamento quede reducido a la mínima expresión.

Salu2

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

A Madrid

#5 Mensaje por PipelineR »

Personalmente pienso que hay que retirar las competencias de justicia a las CCAA de forma urgente y que el SJ sea jefe de personal en una pirámide que, pasando por los S.Coord. y S.Gob. llegue al Ministro de Justicia. Es el modelo mejor adaptable a la NOJ. Las CCAA son un estorbo en la gobernanza de un Juzgado.

La otra opción es dejar a los SJ como un ente autónomo a modo de la Abogacía del Estado, dentro del Ministerio de Justicia, eliminando toda la jerarquía secretarial pero con la jefatura de personal.

La tercera opción es la de que se centralice todo en el CGPJ pero antes habría que reconvertirlo en CGAJ (Consejo General de la Administración de Justicia) aún metiendo a los SJ como organismo autónomo con jefatura de personal sobre la Oficina.

Probablemente a muchos no guste la jefatura de personal pero es así como al menos yo veo la cosa desde mi cocina y fuera del circo romano. No pueden haber entes con tres administraciones regulándolos, sin jefe de personal ni jerarquía efectiva que sean medianamente operativos.
Abogado.

Blue

#6 Mensaje por Blue »

Tienes razón PipelineR. Creo que tu propuesta es perfectamente válida, aunque si me permites quisiera matizar un par de cosas.

1) Asumir la jefatura de personal ha de hacerse en plenitud (reconociendo capacidad para hacer informes vinculantes para ceses, sanciones, comisiones de servicios...) y sin superiores direcciones de los Jueces. Si se apuesta por el Secretario para "recuperar" esta labor que sea de verdad.

2) Que hubiera el correspondiente y justo reconocimiento social y económico y una especialización profesional; es decir, que unos se dediquen a esta labor y otros a dictar resoluciones procesales. acumularlo todo es una locura.

Salu2

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

El Juez fuera

#7 Mensaje por PipelineR »

Blue escribió:Tienes razón PipelineR. Creo que tu propuesta es perfectamente válida, aunque si me permites quisiera matizar un par de cosas.

1) Asumir la jefatura de personal ha de hacerse en plenitud (reconociendo capacidad para hacer informes vinculantes para ceses, sanciones, comisiones de servicios...) y sin superiores direcciones de los Jueces. Si se apuesta por el Secretario para "recuperar" esta labor que sea de verdad.

2) Que hubiera el correspondiente y justo reconocimiento social y económico y una especialización profesional; es decir, que unos se dediquen a esta labor y otros a dictar resoluciones procesales. acumularlo todo es una locura.

Salu2
Evidentemente, jefatura de personal pura y dura, el Juez quedaría fuera de todo esto excepto de su facultad/deber de inspección de asuntos del 165 LOPJ poniendo en conocimiento del SJ cualquier irregularidad que observe para que el SJ pueda proceder contra el funcionario implicado en caso de hallar alguna conducta sancionable.

De acuerdo con que exista un SJ de base, preferiblemente titular y debidamente remunerado, en cada partido judicial que se encargue de resolver las propuestas de resolución de los SJ del partido. Se supone que en la NOJ se encargarían las UA pero pondrían a un funcionario de CCAA que, presionado por los sindicatos tendería a sobreseer (y dudo que pongan las UA sin dinero).

Los S.Gob. y S.Coord. pueden hacerlo pero en la práctica, salvo casos escandalosos están mediatizados al ser el nombramiento del S.Gob. a propuesta de las CCAA y el S.Coord. a propuesta del S.Gob. La pescadilla que se muerde la cola.

Incluso si perdieran las CCAA la competencia, creo que sería positivo que el SJ que resuelva el expediente sea un SJ de base del partido judicial por razón de cercanía y conocimiento de la causa.

Si se estima que es una opción cara pues que el SJ de Juzgado denuncie, el SJ de partido instruya y el S.Coord. resuelva.

Pero si las CCAA siguen enmedio creo que no hay solución.
Abogado.

el extraterrestre

#8 Mensaje por el extraterrestre »

En los EEUU cada Estado tiene sus propias normas procesales, los procesos son parcialmente diferentes, con especialidades en cada Estado, el juicio con Jurado también tiene especiliadades en cada Estado, al igual que las normas que regulan la actividad profesional de Abogados, funcionarios etc. y, por tanto, también lo relacionado con las aplicaciones informáticas. Sin embargo, nadie dice que haya que cambiar el sistema y que todas las normas que regulan la actividad de los órganos judiciales tengan que ser las mismas para todos los Estados.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Pero es que Estados Unidos es un país enorme con 300 millones de habitantes.
Supongo que un estado como el de Texas, con una superficie mayor que la del estado español, a nadie se le ocurre que es necesario mantener diecisiete administraciones de justicia, con todo lo que conlleva.

Ascopena

Re: El Juez fuera

#10 Mensaje por Ascopena »

PipelineR escribió:
Blue escribió:Tienes razón PipelineR. Creo que tu propuesta es perfectamente válida, aunque si me permites quisiera matizar un par de cosas.

1) Asumir la jefatura de personal ha de hacerse en plenitud (reconociendo capacidad para hacer informes vinculantes para ceses, sanciones, comisiones de servicios...) y sin superiores direcciones de los Jueces. Si se apuesta por el Secretario para "recuperar" esta labor que sea de verdad.

2) Que hubiera el correspondiente y justo reconocimiento social y económico y una especialización profesional; es decir, que unos se dediquen a esta labor y otros a dictar resoluciones procesales. acumularlo todo es una locura.

Salu2
Evidentemente, jefatura de personal pura y dura, el Juez quedaría fuera de todo esto excepto de su facultad/deber de inspección de asuntos del 165 LOPJ poniendo en conocimiento del SJ cualquier irregularidad que observe para que el SJ pueda proceder contra el funcionario implicado en caso de hallar alguna conducta sancionable.De acuerdo con que exista un SJ de base, preferiblemente titular y debidamente remunerado, en cada partido judicial que se encargue de resolver las propuestas de resolución de los SJ del partido. Se supone que en la NOJ se encargarían las UA pero pondrían a un funcionario de CCAA que, presionado por los sindicatos tendería a sobreseer (y dudo que pongan las UA sin dinero).

Los S.Gob. y S.Coord. pueden hacerlo pero en la práctica, salvo casos escandalosos están mediatizados al ser el nombramiento del S.Gob. a propuesta de las CCAA y el S.Coord. a propuesta del S.Gob. La pescadilla que se muerde la cola.

Incluso si perdieran las CCAA la competencia, creo que sería positivo que el SJ que resuelva el expediente sea un SJ de base del partido judicial por razón de cercanía y conocimiento de la causa.

Si se estima que es una opción cara pues que el SJ de Juzgado denuncie, el SJ de partido instruya y el S.Coord. resuelva.

Pero si las CCAA siguen enmedio creo que no hay solución.


Vaya, la mente opresora se ha puesto en marcha. Para mí, con todos los respetos para quienes lo merezcan-evidentemente-, si que os dolió que os dejaran fuera para ejercer de brazo ejecutor CONTRA el funcionario de turno que no os hiciera la ROSCA.
Os leo-de vez en cuando- y me resultais patéticos.
¿Alguien está tan ciego para ver que vuestro Cuerpo de SJ, está obsoleto? ¿ Que sin vosotros, un Juzgado funciona igual de bien -o tal vez mucho mejor-
Asumidlo ya, vuestro tiempo de : Vamos a jod...a ese funcionario pues es mas apto que yo, y eso no lo puedo consentir porqueyolovalgo, se os ha terminado.
Creo que vosotros sois ya un cuerpo a extinguir, por el bien de la Admón. de Justicia.
Fdo: Funcionario/a hasta las narices de SJ que no sirven mas que para revolotear como mariposas alrededor de quien es su Jefe inmediato-Os guste, o no.
Bye, bye, SJ obsoletos.

PD: A dios gracias os quitaron la jefatura de la oficina. Loado Sea, quien sea.

Blue

#11 Mensaje por Blue »

ASCOPENA

Es lamentable que escribas lo que has escrito porque tú mismo te estás tirando piedras contra tu tejado. Mira, en este foro de Secretarios, todos estamos de acuerdo en que algo ha de cambiar en la Administración de Justicia y que ese cambio pasa por el Cuerpo de Secretarios. Aunque te duela en el alma, nunca podrás cambiar que los Secretarios Judiciales somos un Cuerpo Superior de juristas y que en consecuencia cualquier proyecto sensato habría de partir de esta premisa para "recolocarnos" en otras funciones.

¿Desaparición? No digo que no; pero llegado el caso, no tendrían más remedio que reconvertirnos en algo equivalente a nuestro grupo profesional (A1) y ya sabes lo que eso significaría en la Administración de Justicia. O eso, o nos mandan a todos a casa y nos siguen pagando el sueldo de por vida,que tampoco estaría mal.

De todas maneras, funcionario ASCOPENA, insisto en que estás tirando piedras contra tu tejado y el de tus compañeros porque si la figura que ostenta la jefatura (dirección) sobre los Cuerpos de funcionarios de Justicia acaba siendo una "mierda" imagina en qué lugar quedarías tú y tus compañeros. Y encima sin futuro profesional ni promoción que valga la pena, que es lo que ya empieza a pasar.

Si en lugar de escribir con ese resentimiento dedicaras tus energías a dignificar la figura del Secretario e hicieras causa comun con tus compañeros y sindicatos, mejor nos iría a todos colectivamente. Habla con los Gestores que han aprobado Secretarios por interna, que ellos te lo explicarán todo muy clarito.

salu2

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Dirección

#12 Mensaje por PipelineR »

Respeto tu opinión Ascopena, sólo precisar que yo no soy SJ sino un simple cocinero que pasaba por aquí pero esto que digo me dicen que lo comparten la práctica totalidad de los profesionales, tanto Abogados como Procuradores. La otra opción es que el jefe de personal sea el Juez, se extinga el cuerpo de SJ pasándolos a Jueces o Fiscales y dando más competencias a los Gestores. Incluso cabría plantear un esquema en el que el Gestor, desaparecidos los SJ, instruya y el Juez resuelva. Saludos y que tengas menos asco y pena en el futuro. :wink:
Abogado.

Ascopena

Re: Dirección

#13 Mensaje por Ascopena »

PipelineR escribió:Respeto tu opinión Ascopena, sólo precisar que yo no soy SJ sino un simple cocinero que pasaba por aquí pero esto que digo me dicen que lo comparten la práctica totalidad de los profesionales, tanto Abogados como Procuradores. La otra opción es que el jefe de personal sea el Juez, se extinga el cuerpo de SJ pasándolos a Jueces o Fiscales y dando más competencias a los Gestores. Incluso cabría plantear un esquema en el que el Gestor, desaparecidos los SJ, instruya y el Juez resuelva. Saludos y que tengas menos asco y pena en el futuro. :wink:
Sí he leído por aqui que ejerces de Secretario interino, uy, perdón, sustituto, desde hace...
Y me hace mucha gracia que hables de Procuradores, otro cuerpo a extinguir, vaya fauna prehistorica me nombras. No soy mas de 15 años, para que ambos cuerpos se extingan por naturaleza propia.
Pero oyes,a mi plim, ya os arreglareis, como en todo, sólo sobreviviremos aquellos que aportemos algo a esta sociedad, y vosotros SJ y Procuradores no estais en la lista.
Así que ánimo, y no te preocupes tanto por las competencias o no de los Gestores, ya se arreglarán con su Licenciatura colgada de en una pared del cuarto de baño.

PD: Es curioso como de esta crisis va a salir algo bueno.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Extinción masiva

#14 Mensaje por PipelineR »

Hola de nuevo querido amigo Ascopena, nuevo error de apreciación, tampoco soy SJ interino ni Procurador, y te aseguro que a menos que caiga un asteroide y nos extinga a todos, no me extinguiré (tampoco deseo que tú te extingas que conste en acta, y alguno de los que está aquí dé fe -o lo grabe-), la otra opción es que estire la pata y me vaya a criar malvas, pero eso es cuestión de tiempo para todos, así que... no cuenta.

Pero la cosa está como está y ya se habla de eliminar las Diputaciones y recortes de presupuesto y competencias a las CCAA. Por otro lado, a las CCAA no les interesa la competencia Justicia, al menos en estos tiempos. Supongo que es cómodo no tener jefe de personal, ni los SJ ni los jueces quieren ser jefes de personal, así que la cosa seguirá igual. Un abrazo desde la cocina :D

Y créeme no me preocupo absolutamente de nada, simplemente doy mi opinión, al que le parezca bien pues bien y al que le parezca mal pues bien también. :roll:
Abogado.

Ema

Re: El Juez fuera

#15 Mensaje por Ema »

Vaya, la mente opresora se ha puesto en marcha. Para mí, con todos los respetos para quienes lo merezcan-evidentemente-, si que os dolió que os dejaran fuera para ejercer de brazo ejecutor CONTRA el funcionario de turno que no os hiciera la ROSCA.
Os leo-de vez en cuando- y me resultais patéticos.
¿Alguien está tan ciego para ver que vuestro Cuerpo de SJ, está obsoleto? ¿ Que sin vosotros, un Juzgado funciona igual de bien -o tal vez mucho mejor-
Asumidlo ya, vuestro tiempo de : Vamos a jod...a ese funcionario pues es mas apto que yo, y eso no lo puedo consentir porqueyolovalgo, se os ha terminado.
Creo que vosotros sois ya un cuerpo a extinguir, por el bien de la Admón. de Justicia.
Fdo: Funcionario/a hasta las narices de SJ que no sirven mas que para revolotear como mariposas alrededor de quien es su Jefe inmediato-Os guste, o no.
Bye, bye, SJ obsoletos.

PD: A dios gracias os quitaron la jefatura de la oficina. Loado Sea, quien sea.[/quote]

Ascopena, si al postear en vez de guiarte por el resentimiento, que es algo visceral, te guiases por la razón, tus aportaciones se leerían con más interés y serían más provechosas. Lo que está obsoleto no es el cuerpo de SS.JJ. sino la exhibición permanente de casquería.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

Entiendo las reivindicaciones y problemas del colectivo.

Pero no creo que la solución sea poder ejercer la potestad disciplinaria sobre los funcionarios. Parece que así algunos podrían dar salida a su resentimiento con la situación actual del cuerpo. Es lo que me sugiere la forma de expresarse de algunos intervinientes. Sois un cuerpo superior jurídico, debéis mirar hacia arriba y abandonar este sueño de poder dar caña a los funcionarios.

Y personalmente como gestor, prefiero depender de la CA (que sí que abren expedientes y sancionan :shock: ) que del secretario de turno en funciones de juez y parte. Que puede ser una persona estupenda o un auténtico psicópata.

En fin, que si en la situación actual ya veo bastante miseria humana en la relación del personal con secretarios/jueces, no me quiero ni imaginar que sería con un secretario que puede expedientar con chascar los dedos.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

jo jo, ya ha tenido que leerle veces la cartilla el secretario a la ema esta para tenerla hecha un pozo de amargura.

Ni el entrenador del madrid, si es que me lo he leido, y se quien es, en cada partido judicial hay una o dos personas así.

Ascopena

mas de lo mismo

#18 Mensaje por Ascopena »

Anonymous escribió:Entiendo las reivindicaciones y problemas del colectivo.

Pero no creo que la solución sea poder ejercer la potestad disciplinaria sobre los funcionarios. Parece que así algunos podrían dar salida a su resentimiento con la situación actual del cuerpo. Es lo que me sugiere la forma de expresarse de algunos intervinientes. Sois un cuerpo superior jurídico, debéis mirar hacia arriba y abandonar este sueño de poder dar caña a los funcionarios.

Y personalmente como gestor, prefiero depender de la CA (que sí que abren expedientes y sancionan :shock: ) que del secretario de turno en funciones de juez y parte. Que puede ser una persona estupenda o un auténtico psicópata.

En fin, que si en la situación actual ya veo bastante miseria humana en la relación del personal con secretarios/jueces, no me quiero ni imaginar que sería con un secretario que puede expedientar con chascar los dedos.
Gracias por tu aportación. :)
Has captado perfectamente lo que quería expresar -y que parece tanto les molesta a algunos-
Si el Cuerpo de SJ, a lo único que aspiran es poder hacer de brazo ejecutor con la vara sancionadora, digo como tú, prefiero que me expediente una CCAA que no un sujeto con- a veces-multiples patologías. Entre ellas ejercer de Inquisidores.

Al usuario de arriba. Me parece estupendo que desaparezcan las Diputaciones,- engendros creados por el franquismo-, y de los que siguen chupando de la teta estado, los hijos-nietos del régimen anterior.
Y me viene a la cabeza la Excma.Diputación de Castellón, con eso no digo ná y lo digo tó. :roll:

Estimados SJ, sed sinceros con vosotros mismos, y ¿decidnos, a los que no lo somos, cuales son vuestras verdaderas funciones, y si creeis que sin vosotros la Admón. de Justicia no funcionaria? ¿ ¿En serio no os considerais un cuerpo obsoleto?

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#19 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Yo esto de la jefatura, de los piques con los gestores y demas, con sindicatos, yaa lo comienzo a ver como algo obsoleto, de cara a una administracion eficaz.
Despues de muchos años de servicio, ya ni discuto con subordinados sobre quien es quien en la oficina, es lo que hay, uno pica la maquina y otro le dice lo que tiene que ser, y asi en todo el mundo laboral.
Pero no es esto, yo al final en lo unico que creo es en la gestion privada de estos servicios publicos.En justicia el unico funcionario y porque no queda mas remedio tendria que ser el juez y el fiscal. Todo lo demas, con gerencias encargadas a empresas privadas,cuyo unico requisto seria la exigencia de resultados satisfactorios para los ciudadadanos y ya esta. Todos los demas, Secretarios, Gestores ,Tramitadores y Auxilio, tendrian que ser declarados cuerpos a extingir, pasarlos a la privada con estas gerencias o simplemnte al paro con una indemnizsacion.
Ya veriamos despues, si por ejemplo alguien discutoria al jefe, sobre si tengo que ponerf el papel del derecho o al reves, o si no es competencia mia, o si tengo juanetes y no puedo hacerf notificaciones, etc.
Y piendo asi, porque despues de verf como es la gestion publica de justicia, en una comunicad traspasada, no quiero que los probresd ciudadanos paquen las incompetencias de los gestores politicos, que con el auxilio de sindicatos corruptos, han convertido la administracion de justcia en una inutilidad total.
Que mas da el que valga saldra adelante, y el que no, pues a otra cosa.

Invitado

UVAS AGRIAS

#20 Mensaje por Invitado »

Para ASCOPENA:

Tentado he estado de no participar, pero ahí va.

Debe dar asco y pena, sí. Ver el Título de licenciado (en ¿Derecho?) colgado en la pared y no darle utilidad. Y también ENVIDIA de como otros si le han dado utilidad.

No creo que a partir de ahora se vayan a convocar tantos procesos selectivos, ni con tantas plazas, para ingresar en el Cuerpo Superior Juridico de Secretarios Judiciales. (Ser licenciado en decrecho no es el unico requisito para ingresar, además conlleva otras muchas cosas. Entre ellas, normalmente, coger la maleta).

No argumentas porque pides la desaparición del Cuerpo. Fueron vuestros sindicatos los que consiguieron la elevación de la reserva de plazasdel 16,5 % al 50% para promocion interna. La rebaja de 5 a 2 años de experiencia como Gestores titulares. Y una notable reducción del temario exigido en el libre.

A ver si (supuesto que seas Gestor de carrera) lo que te gustaría es promocionar graciosamente por eliminación del escalón profesional superior.

Si eso no ocurre, como te apuntado Blue, estarás tirando puiedras en tejado propio. Y mientras tanto tu dirás, como la zorra, que las (deseadas) uvas, a las que eres incapaz de alcanzar, "estan agrias".

No me gusta generalizar, pero muchos Gestores, aun licenciados, necesitan de la dirección procesal superior y otros no licenciados ejercen muy dignamente su cargo. Es la realidad cotidiana.

Sobre la valoración y reconocimiento de la figura del SJ y si quieres lo prescindible o imprescindible. Tengo testimonios de basantes personas, hoy SSJJ y ayer Gestores, que dicen qué distinto se vé ahora (ni me lo imaginaba).

Este defecto visual y sentimiento de incomprensión hacia el SJ es comúnmente padecido (prácticamente pandémico) en los Juzgados y trístemente compartido, no sólo por Gestores.

El Gestor que hace lo que (dice la Ley que) tiene que hacer se dedica a "colaborar en la actividad procesal de nivel superior y realiza tareas procesales propias, bajo el principio de jerarquía" (te guste o no)-art. 476 LOPJ-), sin ello suponga "hacer la rosca" a nadie (yo alabo la colaboración leal y, como Rubalcaba, detesto los "pelotas", cuya baba da asco y se huele al kilómetro).

Cuando al Juzgado no se va a desempeñar la propia función con lealtad y sujección a los principios organizativos y criterios de funcionamiento -art. 435 LOPJ- de la unidad de destino en la que se integran, aplicando leyes procesales (que es la actividad principal de los puestos de trabajo en la Oficina Judicial), puede ocurrir cualquier cosa. Mucho me temo que éste es tu caso. Tal vez me equivoque (o talvez no).

Yo particularmente, no voy ni a hacer amigos ni enemigos (y nos va bien así a todos, desde hace muchos años).

Voy a ejercer mi función de servidor público de la mejor manera, que creo que es conforme a los arts. 189, 497, 452 y concordantes de la LOPJ

Saludos y gracias por este foro

Ascopena

Re: UVAS AGRIAS

#21 Mensaje por Ascopena »

Anonymous escribió:Para ASCOPENA:

Tentado he estado de no participar, pero ahí va.

Debe dar asco y pena, sí. Ver el Título de licenciado (en ¿Derecho?) colgado en la pared y no darle utilidad. Y también ENVIDIA de como otros si le han dado utilidad.

No creo que a partir de ahora se vayan a convocar tantos procesos selectivos, ni con tantas plazas, para ingresar en el Cuerpo Superior Juridico de Secretarios Judiciales. (Ser licenciado en decrecho no es el unico requisito para ingresar, además conlleva otras muchas cosas. Entre ellas, normalmente, coger la maleta).

No argumentas porque pides la desaparición del Cuerpo. Fueron vuestros sindicatos los que consiguieron la elevación de la reserva de plazasdel 16,5 % al 50% para promocion interna. La rebaja de 5 a 2 años de experiencia como Gestores titulares. Y una notable reducción del temario exigido en el libre.

A ver si (supuesto que seas Gestor de carrera) lo que te gustaría es promocionar graciosamente por eliminación del escalón profesional superior.

Si eso no ocurre, como te apuntado Blue, estarás tirando puiedras en tejado propio. Y mientras tanto tu dirás, como la zorra, que las (deseadas) uvas, a las que eres incapaz de alcanzar, "estan agrias".

No me gusta generalizar, pero muchos Gestores, aun licenciados, necesitan de la dirección procesal superior y otros no licenciados ejercen muy dignamente su cargo. Es la realidad cotidiana.

Sobre la valoración y reconocimiento de la figura del SJ y si quieres lo prescindible o imprescindible. Tengo testimonios de basantes personas, hoy SSJJ y ayer Gestores, que dicen qué distinto se vé ahora (ni me lo imaginaba).

Este defecto visual y sentimiento de incomprensión hacia el SJ es comúnmente padecido (prácticamente pandémico) en los Juzgados y trístemente compartido, no sólo por Gestores.

El Gestor que hace lo que (dice la Ley que) tiene que hacer se dedica a "colaborar en la actividad procesal de nivel superior y realiza tareas procesales propias, bajo el principio de jerarquía" (te guste o no)-art. 476 LOPJ-), sin ello suponga "hacer la rosca" a nadie (yo alabo la colaboración leal y, como Rubalcaba, detesto los "pelotas", cuya baba da asco y se huele al kilómetro).

Cuando al Juzgado no se va a desempeñar la propia función con lealtad y sujección a los principios organizativos y criterios de funcionamiento -art. 435 LOPJ- de la unidad de destino en la que se integran, aplicando leyes procesales (que es la actividad principal de los puestos de trabajo en la Oficina Judicial), puede ocurrir cualquier cosa. Mucho me temo que éste es tu caso. Tal vez me equivoque (o talvez no).

Yo particularmente, no voy ni a hacer amigos ni enemigos (y nos va bien así a todos, desde hace muchos años).

Voy a ejercer mi función de servidor público de la mejor manera, que creo que es conforme a los arts. 189, 497, 452 y concordantes de la LOPJ

Saludos y gracias por este foro
No has entendido nada de lo que os he trasladado-siempre mirándoos vuestro ombligo es lo que suele pasar-
Me da lo mismo las promociones internas, me dan lo mismo sindicatos de derechas o de izquierdas-todos son lo mismo-, no milito ni en PPSOE ni nada que se la parezca.
Sencillamente, digo qué, en lugar de llorar tanto por vuestras funciones ¿¿??? (lo de dar fe como que lo vamos dejando), y siendo vuestra preocupación mayor, el corto ya desnivel economico entre Gestores y SJ, digo que: Mas os valdría iros acostumbrando, que vuestro Cuerpo-os guste o no- es ya OBSOLETO.
Pero nada, vosotros a lo vuestro ¿eh?
Buen verano.

Blue

#22 Mensaje por Blue »

ASCOPENA

Quien no acaba de captar la realidad de las cosas eres tú, me explico:

Todos los que intervenimos en este foro (especialmente los que somos Secretarios) conocemos PERFECTAMENTE la situación de nuestro Cuerpo. Todos los que intervenimos en este foro, sabemos que hay que cambiar muchas cosas en la Administración de Justicia y que una de las más importantes se refiere al Cuerpo de Secretarios. Todos los que intervenimos en este foro intercambiamos puntos de vista sobre cuál es la solución mejor para resolver las cuestiones planteadas, todos menos tú que por lo visto crees haber descubierto las Indias en tus comentarios en este foro.

Antes apunté que, en mi opinión, finiquitada la Fe Pública Judicial el Cuerpo de Secretarios carece de sentido. ¿Significa esto que ya no hace falta un jefe administrativo de la Oficina judicial? no exactamente. Lo que sí que implica es que ese jefe administrativo no tiene ya por qué pertenecer al Cuerpo de Secretarios ni tampoco tiene por qué haber necesariamente un jefe por cada Juzgado sino que podría haber un único jefe para varios órganos judiciales. Sin Fe Pública Judicial, cualquier Técnico Superior licenciado en Derecho podría ocuparse de estas labores.

¿Y qué pasa con los Secretarios? pues está claro que habría que aprovechar ese potencial humano -y más en tiempos de crisis- de alguna otra forma. Y aquí enlazo con mi comentario anterior cuando decía que por formación jurídica y por grupo profesional de pertenencia (A1) estaba claro cuál habría de ser el destino del Cuerpo de Secretarios en la Administración de Justicia.

No sé si eres Gestor. Si lo eres, podrías también preocuparte por la lamentable imagen que ofrecen de ese Cuerpo los muchos titulares que no tienen el coraje ni la decencia para asumir las obligaciones y las funciones técnicas de grupo A2 que la Ley señala. Con ese panorama, a lo mejor el futuro de este Cuerpo acaba siendo la fusión con el de Tramitación, que en definitiva es más "barato" y hace lo mismo.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Es que es patético... Viene a decirlo a un foro de Secretarios donde hay DECENAS de posts cuestionando el futuro del cuerpo y la existencia misma de este...

Menos mal que ha venido a abrirnos los ojos... :roll:

Y totalmente cierto lo de los gestores. En mi Juzgado hacen lo mismo que los tramitadores y no tienen NINGUNA intención de asumir su labor, pese a las reiteradas peticiones e intentos por cambiarlo. Porque claro, es más fácil preguntar hasta lo más nimio y no firmar nada para que lo asuma todo el que se lleva los palos y el del Cuerpo "que no sirve para nada y su desaparición no se notaría en los Juzgados".

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:jo jo, ya ha tenido que leerle veces la cartilla el secretario a la ema esta para tenerla hecha un pozo de amargura.

Ni el entrenador del madrid, si es que me lo he leido, y se quien es, en cada partido judicial hay una o dos personas así.

Te hace falta una buen ejercicio de lectura comprensiva, es posible que hayas leído, sí, pero no has entendido nada. Difícilmemente me puede leer la cartilla el Secretario puesto que yo también lo soy y, aunque a veces me autoreconvengo, nunca es por motivos laborales. En cuanto a la amargura, creo que es más patrimonio tuyo que mío.


Respecto a los temas que plantea ascopena, estoy de acuerdo en un aspecto de los que toca, el de los expedientes disciplinarios. Bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta que la condición humana es como es, me parece que ofrece más garantías que estos no dependan de una persona relacionada directamente con el supuesto expedientado, sino de un órgano ajeno.

Weber de Maxoracia

#25 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Retornando al tema, es materialmente imposible obligar a todas las Comunidades Autónomas a que devuelvan las competencias en materia de justicia al Estado. Es un simple brindis al sol. La cuestión choca frontalmente contra el bloque de la constitucionalidad y por tanto con el orden de distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. Cualquier decisión legislativa en ese sentido debería ser declarada inconstitucional de plano a instancia de la Comunidad Autónoma afectada que no quisiera acogerse a la reversión competencial, dada la irreversibilidad jurídico-constitucional de la misma. Es más, en el plano político y ante la más que probable victoria del PP con mayoría de entorno a 164-169 diputados y el necesario concurso de CIU en el próximo gobierno veremos decisiones políticas en sentido inverso.

Responder