Como siempre te leo, y con gusto, me gustaria hacerte una precisión. Cuando un secretario o un juez hablan de los funcionarios que trabajan en "su" juzgado, se refieren a ellos como "sus" funcionarios. La razón inicial pero que hablan con cariño de ellos, pero a mi como funcionario no me gusta. Cuando una juez habla con otros jueces (y sobretodo caundo hablan de dar ordenes) y se refieren a "mi " secretario/a supongo que chirriaria a algunos de los presentes.
Un ejemplo: "Le he dicho a MI Secretaria que me pase los atestados de la guardia a primera hora". Yo no soy funcionario de nadie, lo máximo perteneciente al Ministerio de Justicia, pero las personas no podemos ser poseidos por nadie, salvo por el diablo, y viendo los cortijos que hay en justicia, no puedo descartar la idea. Dignifiquemos a los trabajadores. Utilizemos "los funcionarios que trabajan en mi juzgado", "le he dicho a la funcionaria tal" un poco de respeto sobretodo si exijimos lo mismo
PARA CARLOS: LA POSESION DE LOS FUNCIONARIOS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Con el foro funcionando y creciendo desde 2003 este tema ha salido ya alguna vez.
Por lo general procuro evitar el termino mis funcionarios, o mi juzgado en el foro, mas que nada para no herir ninguna susceptibilidad cuando puedo evitarlo.
En alguna ocasion, algun mensaje largo, o cansado de varios se me puede haber escapado pero es cosa que vigilo.
En cualquier caso yo no le doy esa carga que tu le das y cuando me dicen esto suelo contar la anecdota de Pedro, uno de los entrañables conductores de Algeciras que aun me llama por navidad y me fui en 2005, el cual a veces decia:
"ya esta aqui mi Secretario",
y la primera vez que me lo dijo cuando se sintio con la confianza suficiente, lo que para mi supuso mayor honor que si me lo dice el Presidente dle TSJ, me vino un chascarrillo a la cabeza, y le dije, desde que Pedro tiene Secretario tal y tal.
Imagina el hombre todo azorado y yo quitandole importancia hasta que vio que iba de guasa y se rio tambien a gusto del lance.
Hoy en dia cuando alguien emplea esas frases, no se hace en tono posesivo sino meramente descriptivo, igual que mi juzgado no significa que sea mio y si algun merluzo la utiliza mal, no es problema de la expresion que es el sintoma sino de que es un merluzo.
Por eso yo miro mas a quien lo dice que lo que dice, si quien lo dice es de ley, me da igual lo que diga, y si quien lo dice no es de ley, me da igual que lo diga o no.
Saludo muy cordial y nada otro debatillo sobre la mesa.
Por lo general procuro evitar el termino mis funcionarios, o mi juzgado en el foro, mas que nada para no herir ninguna susceptibilidad cuando puedo evitarlo.
En alguna ocasion, algun mensaje largo, o cansado de varios se me puede haber escapado pero es cosa que vigilo.
En cualquier caso yo no le doy esa carga que tu le das y cuando me dicen esto suelo contar la anecdota de Pedro, uno de los entrañables conductores de Algeciras que aun me llama por navidad y me fui en 2005, el cual a veces decia:
"ya esta aqui mi Secretario",
y la primera vez que me lo dijo cuando se sintio con la confianza suficiente, lo que para mi supuso mayor honor que si me lo dice el Presidente dle TSJ, me vino un chascarrillo a la cabeza, y le dije, desde que Pedro tiene Secretario tal y tal.
Imagina el hombre todo azorado y yo quitandole importancia hasta que vio que iba de guasa y se rio tambien a gusto del lance.
Hoy en dia cuando alguien emplea esas frases, no se hace en tono posesivo sino meramente descriptivo, igual que mi juzgado no significa que sea mio y si algun merluzo la utiliza mal, no es problema de la expresion que es el sintoma sino de que es un merluzo.
Por eso yo miro mas a quien lo dice que lo que dice, si quien lo dice es de ley, me da igual lo que diga, y si quien lo dice no es de ley, me da igual que lo diga o no.
Saludo muy cordial y nada otro debatillo sobre la mesa.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
mis compañeros
Invitado, quizás eres un poco susceptible con los términos porque la expresión posesiva siempre se utiliza o en términos descriptivos como dice Carlos, o por abreviar y siempre desde el respeto y a veces el cariño.
Me resisto a creer que pueda haber algún Juez o Secretario que use esa expresión con otra connotación, y aunque lo de "mi secretario" yo lo he oído infinidad de veces a Jueces y funcionarios jamás me he sentido ofendida ni he llamado la atención sobre ello porque si viene de gente que te respeta y te considera es evidente que lo han dicho sin ánimo de faltar y si viene de algún capullo es evidente que no hay que hacerle aprecio sin más.
Sin embargo yo también he puesto siempre especial cuidado en no usar esa expresión.
De hecho te cuento otra anécdota: un día aparecí en la oficina y una señora al otro lado del mostrador me preguntó por un procedimiento. Yo le contesté: un momento, en seguida llamo a mi compañero y él le atenderá. La oficina levantó la vista agradablemente sorprendida por el detalle y desde entonces siempre hablo de ellos delante del público como "mis compañeros" ( excepto del Juez y depende también del momento y del interlocutor). Es una muestra de consideración y respeto, ellos me responden llamándome por mi nombre o Señoría y no hay ningún problema.
Pero tampoco te ofendas si te llaman mi funcionario, porque no hay mala intención seguro.
Y lo de ser posesión del diablo...pues quizás tengas razón...d ehechoyo he llegado a pensar en hacer un pacto con él para que cada vez que me conecto a la aplicación informática me salga todo a la primera, no se me caiga el servidor, no pierda datos...etc.
Saludos
Me resisto a creer que pueda haber algún Juez o Secretario que use esa expresión con otra connotación, y aunque lo de "mi secretario" yo lo he oído infinidad de veces a Jueces y funcionarios jamás me he sentido ofendida ni he llamado la atención sobre ello porque si viene de gente que te respeta y te considera es evidente que lo han dicho sin ánimo de faltar y si viene de algún capullo es evidente que no hay que hacerle aprecio sin más.
Sin embargo yo también he puesto siempre especial cuidado en no usar esa expresión.
De hecho te cuento otra anécdota: un día aparecí en la oficina y una señora al otro lado del mostrador me preguntó por un procedimiento. Yo le contesté: un momento, en seguida llamo a mi compañero y él le atenderá. La oficina levantó la vista agradablemente sorprendida por el detalle y desde entonces siempre hablo de ellos delante del público como "mis compañeros" ( excepto del Juez y depende también del momento y del interlocutor). Es una muestra de consideración y respeto, ellos me responden llamándome por mi nombre o Señoría y no hay ningún problema.
Pero tampoco te ofendas si te llaman mi funcionario, porque no hay mala intención seguro.
Y lo de ser posesión del diablo...pues quizás tengas razón...d ehechoyo he llegado a pensar en hacer un pacto con él para que cada vez que me conecto a la aplicación informática me salga todo a la primera, no se me caiga el servidor, no pierda datos...etc.
Saludos