HORARIO LABORAL

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
JUAN RODRIGUEZ
Mensajes: 59
Registrado: Mar 20 Mar 2007 1:23 am

HORARIO LABORAL

#1 Mensaje por JUAN RODRIGUEZ »

Hola a todos. ¿ Alguien puede decirme si existe una regulación legal que establezca el horario laboral de los Secretarios Judiciales ? ¿ Y de los Jueces ?

Lo digo porque mi Juez me está dando una vara que pa qué.

Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Hilo

#2 Mensaje por PipelineR »

Aquí tienes un intenso debate: http://unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?t=3997

Según R1/05 el SJ tiene de audiencia pública lo mismo que el Juez (art. 10, 4 horas) pero como, si no recuerdo mal, el ROSJ habla de 37,5 horas semanales pues el SJ tendría que estar un poco mas. Lo que no está establecido es una hora de entrada y de salida por lo que entiendo que si un SJ entra a las 10 y sale a las 15:30 -o incluso antes si va por la tarde- ya cumple con las 37,5 horas siempre que esté como mínimo las 4 horas de audiencia publica (p.ej.- de 10 a 14h + 3,5 horas por la tarde = 20 + 17,5 = 37,5 horas, exacto). :cool:
Abogado.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

podrias explicar porque el juez de tu juzgado te esta dando la vara????

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#4 Mensaje por Terminatrix »

De acuerdo con PipelineR y , como pregunta invitado , ¿ qué le pasa a tu juez ? :(
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

El horario de trabajo de los secretarios en zona Ministerio esta regulado en la Resolución del Director General de Justicia de 14/9/2005 (BOE 28/9/05)

En las Comunidades Autónomas con transferencia el horario es el mismo que hayan fijado para los funcionarios según el artículo 1.2 de la Resolucion del Secretario de Estado de 15 de julio de 2005 (BOE 10/8/05).

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Si no me equivoco, lo he leído en alguna parte, esta normativa de 2005 la recurrió la UPSJ y la Audiciencia Nacional estimó el recurso y la anuló. La Abogacía del Estado lo recurrió al Supremo, con efectos suspensivos, y está pendiente de que se resuelva.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

ilegal

#7 Mensaje por PipelineR »

Anonymous escribió:Si no me equivoco, lo he leído en alguna parte, esta normativa de 2005 la recurrió la UPSJ y la Audiciencia Nacional estimó el recurso y la anuló. La Abogacía del Estado lo recurrió al Supremo, con efectos suspensivos, y está pendiente de que se resuelva.
Pues si:
http://www.upsj.org/modules/news/articl ... toryid=587
No sé por qué sale a colación tantas veces. Es curioso que el R1/05 del CGPJ imponga unas horas de audiencia a los SJ. Aunque al menos es congruente con una interpretación favorable a que el SJ fuera parte integrante del "Tribunal", opción que parece que dejaron escapar.
Lo subrrealista y kakfiano es, no sólo que el SGAJ dicte una resolución siendo incompetente para ello, sino que ni se consulte a los SJ, que para mayor coña se supone que ostentan el carácter de autoridad del Estado, y ya no sólo se pretende establecerles un horario sino que sea una administración distinta (las CCAA) de las que no dependen la que se lo pueda imponer a su libre albedrío. :roll:
A lo mejor lo hacen y lo mismo se dan cuenta de que no les sale a cuenta pagar horas extraordinarias o sustituirlas por días de permiso.
Abogado.

JUAN RODRIGUEZ
Mensajes: 59
Registrado: Mar 20 Mar 2007 1:23 am

#8 Mensaje por JUAN RODRIGUEZ »

Pues nada que pretende que me olvide de mi familia y que viva en cuerpo y alma para el Juzgado y que me quede todas las tardes a currar.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Gracias por tu aclaración Juan Rodriguez, porque otra intepretación podria advertirse (antes de la aclaración) de que llegaras a las 11 y te fueras a las 13 horas. En cuanto a tu juez dile que tu haras el mismo horario que el. Vas a ver como se calla

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

...o no se calla.....
si es como uno que conozco que llega al Juzgado a las 7 de la mañana, y vuelve por la tarde.
Y está casado y con 2 niños.
Será que no quiere estar en casa porque otra cosa no se entiende.

JuanJJ

#11 Mensaje por JuanJJ »

Es más fácil que todo esto. Se le responde: ¿quién eres tú para opinar sobre mi horario y sobre si lo cumplo o no?.

Fíjate, solucionado. :wink:

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Vamos a ver... pero también cuentan las horas que echamos en casa? porque me deben una semana al mes!! por otro lado, nadie tiene en cuanta la productividad? y no la que nos pagan, sino la producción trabajo/hora. yo en dos horas saco más que algún funcionario en 8 ...y que algún juez en un mes....

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Tu Juez que le dé la vara al Coordinador, que a ti directamente no tiene nada que decirte al respecto.

Papá está enfadado
Mensajes: 54
Registrado: Vie 04 Sep 2009 7:22 pm

#14 Mensaje por Papá está enfadado »

Por si es de interés sobre el horario y a quien informa el MIJ para negociar en mesa.
http://spsj-ugt.blogspot.com/

Una pregunta, supongo que a las asociaciones también les informará el mij, no ??

Ya sólo falta que la gente de spsj-ugt, consiga las cosas a las que dice que se oponen o presentan alegaciones. Habrá que hacerles seguimiento.
Un saludo a todos.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Tiene narices que ahora los de UGT piden que nos impongan el mismo horario que a los funcionarios.

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

#16 Mensaje por BUITRENEGRO »

Mira ahora afortunadamente corren malos tiempos para los sindicatos.La gente de respente ha descubierto que forman parte de la corrupcion politica establecida, y ademas en muchas comunidades y ayuntamientos ya no estan sus amigos mandando.
Y al de juez pesado, un consejo:no le sigas el juego, cumple y ye vas a tu hora. Si insiste enseñale los dientes de alguna manera, pero sobetodo no te dejes pisotear ni mangonear.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Los de UGT no han pedido que nos pongan el mismo horario que a los funcionarios.
Eso ya viene establecido en la resolución del año 2005, la anulada, lo raro es que no lo sepas......
A lo mejor te conviene darle un vistazo a la resolución.
El Ministerio de Justicia nos mete en el mismo saco a todos.
Ahora lo único diferente es que han hecho dos resoluciones.

Anonimo de clase baja

xx

#18 Mensaje por Anonimo de clase baja »

PARA INVITADO: "... el mismo horario que a los funcionarios?". ¿Y se puede saber qué eres tú?, ¿un semidios, una calculadora?. Tú eres tan "funcionario" como yo, te guste o no te guste.

Esos que tu llamas "los funcionarios", también hemos aprobado oposiciones (evidentemente, menos duras) y nuestros Cuerpos tienen nombre (igual que el vuestro también lo tiene y os gusta que os llamen Secretarios Judiciales, porque lo sois... pero amigo mío, nosotros también somos Gestores, Tramitadores y Auxiliares).

Me parece estupendo que luchéis por el reconocimiento que se merece la figura de los Secretarios Judiciales (en abstracto) y como a vosotros, a mi también me repatea que la gente se piense que el Secretario es el que le lleva café al Juez... pero de verdad no entiendo esa actitud de muchos Secretarios de querer establecer el mismo abismo (entre Secretarios y "los funcionarios") que existe entre Jueces-Fiscales y "funcionarios".

No se como lo verá el resto del universo, pero por lo que respecta a mi, percibo en muchos Secretarios un complejo de inferioridad impresionante respecto a Jueces y Fiscales (y a la percepción social que la gente tiene de ellos). Pero eso no os da derecho a pagarlo con nosotros (me refiero a ese tono cuasi-despectivo de "los funcionarios").

Respecto al horario y a lo demás que he mencionado más arriba, te voy a contar una pequeña frase que me gustó mucho. Película Los Diez Mandamientos, Moises (por ese entonces, todavía príncipe de asturias) y los hambrientos esclavos asaltan el templo en busca de trigo. Los sacerdotes al ver esto le reprochan a Moises que el trigo es de los dioses, y este contesta:

"Lo que los dioses puedan digerir, no le sentará mal al estómago de los esclavos".

Dicho esto, me puedes explicar qué os hace tan diferente para merecer un horario distinto al nuestro. Y teniendo en cuenta que sois tan funcionarios como nosotros: ¿cómo vais a "imponer-controlar" un horario a los demás si no aceptáis que os lo impongan a vosotros?.

Un saludo de funcionario a funcionario. Cuando nos llames por nuestros nombres en tono no-despectivo, te saludaré de Gestor a Secretario. Gracias.

-------------

PD1: No hay problema en generalizar llamándonos "los funcionarios", siempre que se haga en tono no-despectivo.

PD2: Si me vas a decir que no te niegas a que te impongan un horario, siempre y cuando sea diferenciado... la pescadilla se muerde la cola: ¿qué tenéis de especial?.

PD3: Si me vas a decir que este es un foro de Secretarios o porqué opino de vuestro horario, te respondo de antemano: pensaba que el foro estaba abierto a opiniones de otras personas-cuerpos. En caso contrario, que el señor administrador me corrija.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Jeje... lo de "clase baja" me ha gustado, es tan propio...

Mira, funcionario, yo soy Secretaria Judicial y cuando digo "funcionarios" en modo alguno lo hago de manera despectiva. No es más que una forma de hablar, y por supuesto soy conscientes de que todos lo somos, desde el Agente al Juez, exactamente lo mismo. Ese complejo de inferioridad que dices detectas en algunos secretarios respecto a jueces y fiscales, es el mismo que detecto yo en tu mensaje.

Decir Gestores, Tramitadores y Auxilio Judicial cada vez que queramos hacer referencia al conjunto de la plantilla de un Juzgado, ¿no te parece un poco absurdo? No hay que ser tan susceptible, el respeto no solo se muestra de palabra, fundamentalmente se muestra a través de hechos y en el día a día.

Yo tengo a "mis funcionarios" el mismo respeto que ellos tienen a "su Secretaria", y te aseguro que nuestra convivencia diaria no puede ser mejor.

Un saludo.

Faith No More

#20 Mensaje por Faith No More »

no entiendo esa actitud de muchos Secretarios de querer establecer el mismo abismo (entre Secretarios y "los funcionarios") que existe entre Jueces-Fiscales y "funcionarios".


Anónimo de clase baja ¿plantearías éstas disquisiciones a un Juez o a un Fiscal? ¿das por hecho y por bueno que exista "abismo" entre algún miembro de la carrera judicial o fiscal y un gestor o un tramitador?

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

He olvidado referirme al tema de debate. Creo que la solución la da el invitado que apunta a que el Juez ansioso se dirija al Secretario Coordinador, hoy por hoy los jueces no son nuestros superiores y no tienen legitimidad para imponernos horarios a su capricho.

El trabajo ha de estar hecho dentro de unos plazos razonables, nada más.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: xx

#22 Mensaje por PipelineR »

Anonimo de clase baja escribió:PARA INVITADO: "... el mismo horario que a los funcionarios?". ¿Y se puede saber qué eres tú?, ¿un semidios, una calculadora?. Tú eres tan "funcionario" como yo, te guste o no te guste.
(...)
me puedes explicar qué os hace tan diferente para merecer un horario distinto al nuestro. Y teniendo en cuenta que sois tan funcionarios como nosotros: ¿cómo vais a "imponer-controlar" un horario a los demás si no aceptáis que os lo impongan a vosotros?.
LOPJ escribió:TÍTULO II.
DEL CUERPO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES.
CAPÍTULO I.
ESTATUTO PERSONAL.
Artículo 440.

Los secretarios judiciales son funcionarios públicos que constituyen un Cuerpo Superior Jurídico, único, de carácter nacional, al servicio de la Administración de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia, y que ejercen sus funciones con el carácter de autoridad.
Yo no soy SJ, pero la LOPJ, orgánica para más inri, dice eso. Además de que se regula por un lado a los SJ y a los demás funcionarios, jueces inclusive, por otro.

Además del carácter de autoridad del Estado español lo cuál, como se ha debatido tantas veces, es incompatible con el fichado -que muchos jueces y SJ no dudes que lo apoyarían, 8 horas/día y allá se hunda la administración de justicia pues las Sentencias que puedan redactarse en ese horario se redactan y las que no pues ahí se quedan-, además de eso, todas las referencias a "bajo la dirección del SJ", elemento que, si bien no afectaría al fichado, si que es distintivo.

Por otro lado, los SJ sí que han de cumplir 37,5 horas, eso sí flexibles. Si se lleva un expediente y trabaja en él 2 horas por la tarde en su casa pues habría que meterlo ahí.

Siempre me ha llamado poderosamente la atención el hecho de que, si tantas ventajas se ven a ser SJ por qué no se oposita, o es que no tiene ventajas o es que como no se pueden sacar esas pruebas hay que igualar por abajo. Es muy curioso. :roll:

P.D.- Dudo mucho que los SJ impongan horario alguno, lo hará la administración (CCAA o MJ) de la que dependan gestores, tramitadores y auxilios. Del mismo modo también dudo que los SJ controlen el horario de los mismos pues no son superiores jerárquicos de tales funcionarios. La administración (CCAA o MJ) de la que dependan es la que podrá poner los medios (fichado, cámaras o supervisor) para controlar el cumplimiento del horario de sus funcionarios.
Abogado.

Anonimo de clase baja

xx

#23 Mensaje por Anonimo de clase baja »

PARA FUNCIONARIA DE CLASE ALTA:

"Jeje... lo de "clase baja" me ha gustado, es tan propio... ". ¿Propio de qué si se puede saber? Pues menos mal que no se te nota el todo despectivo... más que nada porque insistes en referirte a mi como "Mira, funcionario" habiendo dejado claro en mi mensaje que soy gestor.

Lo del complejo de inferioridad creo que no se me ha entendido bien. Me refiero a que os sentís ninguneados por el Ministerio, y os agarráis con fuerza a cualquier pequeño cambio y/o ventaja (por mísera que sea) para demostrar algo (grandeza, superioridad, señorío).

Y digo yo: ¿por qué en vez de arañar pequeñas ventajas por abajo no arañáis grandes cosas por arriba?. Da la impresión de que cuando os revolucionais, el Ministerio os puede calmar con pequeñas migajas.

Complejo de inferioridad. Pues siento decirte que en absoluto. Somos lo que somos, sin más. Y el que quiera más ya sabe lo que tiene que hacer, coger los libros, estudiar y promocionar... pero OJO, esto no sería complejo de inferioridad per se, esto sería el deseo legítimo de querer avanzar profesionalmente.

En cambio, vosotros, funcionarios (en tono de broma), sois el último eslabón de "nuestra" cadena y no podéis seguir subiendo. No asumís que sois lo más alto. Legítimamente (por supuesto) queréis más, pero es que legalmente, más no se puede subir. Y por eso mismo, lo que no está previsto legalmente, se intenta conseguir vía reivindicación de más poder decisorio, responsabilidad, etc.

Y puesto que, según tú, no existe ese complejo de inferioridad, ni ese rencorcillo, ni ninguna otra cosa que se le parezca. Hago las siguientes preguntas:

1.- Más cotas de responsabilidad-poder. ¿Para estar más cerca de QUIENES?

2.- Equiparación salarial. ¿Para estar más equiparados a QUIENES?

3.- Horario "libre". ¿Para tener el mismo horario que QUIENES?

4.- ¿Los funcionarios pedimos EQUIPARACION salarial, pedimos más poder, pedimos horario "libre"?. Ahora, contéstame que no podemos EQUIPARAR nuestro salario al de los jueces porque no tenemos sus importantísimas responsabilidades, y tú misma estarás tirando piedras en tu propio tejado... me lo pones en bandeja.

5.- Dices que "mis funcionarios" te respetan, igual que "su Secretaria" a ellos. ¿Qué tal el Señor Juez con "su" Secretaria?. Entonces, si tu admites que también eres funcionaria, ¿tendrías algún problema en que a partir de ahora, todo el mundo se refiriera a vosotros como "funcionarios"? ¿Si? ¿no?... pues la respuesta que tú te des a ti misma, es la respuesta que queremos para nosotros. También somos personas y creo que tampoco estoy pidiendo nada injusto.

Las palabras son sólo palabras y en principio no hay nada malo en ellas. Lo presuntamente ofensivo es la intencionalidad que se pueda ocultar detrás. Me explico. Pásate por la sección de CONFLICTOS Y QUEJAS y verás a muchos Secretarios pedir ayuda sobre todo tipo de cosas de la Oficina... y también verás los consejos que reciben por parte de otros Secretarios: "dile a los funcionarios que", "obliga a los funcionarios a", "si no hacen X pon a los funcionarios contra las cuerdas con otra cosa" etc...

Otra "consulta" sangrante: Un Secretario estuvo contando que minutaba y estaba ya hasta el gorro, fue a hablar con el Juez para decirle que ESA NO ERA SU FUNCIÓN y que eso lo tenía que hacer el Juez. El Juez se hizo el loco, y el Secretario ni corto ni perezoso, le propuso que minutara el juez la mitad y la otra mitad "los funcionarios". Así, tan alegremente.

Ves, no son las palabras en sí las que ofenden. Es esa actitud latente de considerarnos mulos de carga. O de creerse que pueden asignarnos tareas al libre albedrío del Secretario. El Secretario, al ser el director Técnico-Procesal, tiene que saber mejor que nadie hasta donde puede llegar y saber que si una cosa es injusta, es injusta.

Evidentemente todos los foreros no son así: Magistrado Granollers, Carlos Valiña, entre otros. Valoran y respetan al personal. Cuando aconsejan lo hacen en un tono justo, y cuando le tienen que quitar la razón al Secretario Preguntador para dársela a los "funcionarios" lo hacen. Cuando ellos se refieran a "los funcionarios" pues no pasará nada, porque se percibe en ellos el respeto.

Ahora en serio, al margen de ofensas y tonos despectivos. Quiero decir, en la vida diaria: ¿Te gusta que se refieran a ti como Secretaria Judicial? ¿Y te gustaría que la gente no pensara de vosotros que sois los mayordomos del Juez? Si verdad... pues a nosotros también nos gustaría. ¿Es tan difícil de entender?. No es ni una reivindicación ni una exigencia, es un deseo. Pero tenemos que empezar por nosotros mismos (los propios operadores jurídicos). No se puede pedir a los demás que hagan un esfuerzo para con los Secretarios, cuando vosotros no estáis dispuestos a hacerlo con los demás.

¿Acaso no es lícito y legítimo desear, que las funciones estén departamentadas y bien definidas, para que cuando alguien le pregunte al Secretario sobre un trámite, éste pueda contestar: vaya usted al Gestor, vaya usted al Tramitador o vaya usted al Auxiliar en vez de decir eso de vaya usted "al funcionario"?. Aunque el usuario avispado podrá contestar: ya estoy ante un funcionario... es broma, ehhh.

----------------------------

PARA FAITH NO MORE:

Claro que las he planteado, soy muy belicoso en lo referente a pequeñas injusticias morales, porque el tema de "los funcionarios" no deja de ser una discusión de chiquillos.

Lo del abismo ya es otra cosa, aunque no tengo problema en hablar de esto con cualquiera, ya pueda ser el mismísimo Papa. Cuando hablo de ABISMO me quiero referir a que en las carreras judicial y fiscal no hay grupo B, C o D. Solo y exclusivamente grupo A.

En cambio en los Cuerpos de la Administración de Justicia hay cuatro grupos. Vamos, que lo que quiero decir es que los Secretarios tienen la errónea impresión (bajo mi punto de vista) de que están ellos y luego, aparte, los otros tres cuerpos formando una masa informe. Y una de dos: o todos formamos parte de la misma cadena, o todos somos eslabones independientes... y vuelta a empezar: lo que quieras para ti, no se lo niegues a los demás.

Resumiendo, que los jueces y fiscales juegan en otra liga, mientras que nosotros jugamos en la misma liga pero en categorías diferentes.

-----------------------

PARA PIPELINER:

Que la LOPJ regule en apartados diferentes a unos y otros, no les priva de su condición de funcionarios, simplemente se trata de una cuestión organizativa de la propia ley. Pero eso no los exime de las previsiones que las normas (generales, específicas o aplicables de forma subsidiaria) establezcan para TODOS LOS FUNCIONARIOS.

Otra cosa muy diferente, es que se establezcan normas específicas para los Secretarios. En ese caso totalmente de acuerdo... pero primero se tendrán que establecer ¿no?. Y también se tendrá que justificar el PORQUÉ de esa "especialidad".

Cuando pregunto qué justifica el horario específico me refiero a los porqués concretos. Y que quieres que te diga: el hecho de que los secretarios estén colocados en un apartado diferenciado de la LOPJ no es por si mismo motivo suficiente.

Poner una máquina de fichado, yo sería el primero en estar de acuerdo. Y que se cumpla el horario, PERO TODOS. Lástima que nuestros amigos sindicalistas, afines y funcionarios vagos (incluyendo a secretarios) harán saltar la máquina en pedazos de la noche la mañana.

Técnicamente es así, los Secretarios no deben controlar el horario del personal. Pero amigo, pásate por mi edificio y después me cuentas (eso sí, con las "vacas sagradas" no se atreven). Cosa que me indigna. Y otra pregunta: ¿quién va a controlar el horario de los Secretarios?.

Y otra más, que tiene de malo malísimo el horario actual del resto de funcionarios. ¿Por qué este horario es malo para los Secretarios?. No es un reproche, sólo es curiosidad.


De ahora en adelante intentaré ser mas breve. Un abrazo para todos (para la clase alta también).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#24 Mensaje por Carlos Valiña »

Lo primero agradecerte tus palabras hacia mi persona es en efecto en el foro de conflictos y quejas, donde realmente se puede ver mejor si un interviniente se mueve con una vision equitativa de las cosas o con una vision corporativa de las cosas.

En este foro, donde se debaten cuestiones mas teoricas y generales y no conflictos concretos donde podamos ver quien se pasa y quien no, es mas dificil distinguir con precision que actitud domina en cada cual.

El foro funciona como un puente a disposicion de todos los interesados en intercambiar ideas y aprender unos de otros, es solo que esta construido en el barrio de los Secretarios que de algun modo estan en medio de todos los lios, esto da lugar a que haya mas Secretarios en terminos porcentuales y a que logicamente los intervinientes Secretarios amparados inconscientemente en la fuerza del numero puedan cuidar un poco menos el respeto a otros colectivos poniendo a caldo a jueces en general o a funcionarios y a su vez que a veces jueces o funcionarios por mucha paciencia que tengan, se mosqueen un poco y devuelvan alguna bola un poco fuerte, por mas que de ordinario comprendan que es algo casi inevitable dada la composicion numerica del foro, y por lo mismo no le echen demasiadas cuentas las mas veces, cosa que sin duda es de agradecer, porque al final su presencia en este foro es absolutamente clave y es lo que le da un plus de valor, ya que si solo hablaramos secretarios con secretarios, en una gran capillita, al modo como sucede en otros lugares, no aprenderiamos nada de como nos ven los demas y sobre todo, no conseguiriamos que ellos nos vean como en realidad nos vemos nosotros que tambien es importante.

Por eso el tema de mis funcionarios, mi juzgado, los funcionarios, mi juez, es un tema recurrente pero sobre todo mas nominal que real, lo que importa es si miras a los demas por encima del hombro y te crees superior a ellos porque tienes una oposicion mejor o no, y esto no siempre se puede inferir con justicia de una sola frase o una sola expresion.

Siempre cuento el caso del conductor de Algeciras Pedro, un tio fantastico y de descubrirse, que cuando me veia decia ya esta aqui mi secretario y una de las veces que lo oi, le dije, desde que tiene usted SEcretario particular, esta contentisimo y de pronto se puso todo colorado y azorado como cayendo en la cuenta de que sus palabras podian haber sido mal interpretadas, jeje y yo me reia y le quitaba importancia hasta que comprendio el chiste y es que en el fondo, al llevar muchos años de servicio, decia mi secretario como podia decir mi sargento, no en vano fue conductor del parque movil y seguramente decia mi general y demas o lo que se terciara.

De manera que yo creo que lo interesante es que todos vamos comprendiendo que es un error juzgar a los colectivos como bloques y que en todos hay corruptos, vagos e inutiles y tambien gente honesta y de valia.

Nadie es todo perfecto o todo cutre, cada cual tiene su valor y sus lacras pero en general la idea de que podemos construir un foro donde encontrarnos con gente que merece la pena sin mirar de que escalafon son se va abriendo paso poco a poco y eso tiene un enorme valor y es motivo de orgullo para todos.

Una vez agotados con todo este rollo paso a analizar cuestiones interesantes del ultimo mensaje de Anonimo de clase baja.

No es que nos sintamos ninguneados por el Ministerio es que somos ninguneados por el Ministerio y si nos agarramos a cualquier pequeña ventaja no es por demostrar grandeza, superioridad o señorio, (esa llave tambien encaja pero no abre esta cerradura), es porque la unica manera de evitar la completa aniquilacion del cuerpo y su equiparacion con los gestores, es luchar a muerte por conservar cualquier pequeña posicion que hayamos podido conservar. No es complejo de nada es instinto de supervivencia.

No nos podemos revolucionar porque repetidas veces nuestras organizaciones han reventado cualquier tipo de movilizacion de base y nos han entregado en bandeja al poder de turno. Por tanto mientras la gente del cuerpo no reaccione como los ciudadanos indignados nuestros "politicos-representantes" seguiran haciendo de las suyas.

En orden a que el gestor pasa a Secretario es promocion, sabes que pensamos diferente, la ley puede decir muchas cosas, pero no por eso son ontologicamente asi. Logicamente yo lucho por cambiar eso porque nos perjudica como Cuerpo. La lucha es legitima.

Queremos cotas de responsabilidad no para estar mas cerca de los jueces o mas lejos de los gestores, sino para garantizar nuestro futuro, tener una funcion que la sociedad aprecie y que sea acorde con nuestra formacion y ser mejor retribuidos en consecuencia.

Queremos mas sueldo sin necesidad de estar equiparados con nadie, si mañana me doblas el sueldo por mi se lo puedes quintuplicar a jueces y gestores. Yo firmo sobre la marcha.

Queremos tener horario libre porque el horario es algo lamentable y en una autoridad como se supone lo es el secretario lo es doblemente. Mi postura siempre ha sido retirarlo para todos.

Los funcionarios de justicia, o el personal funcionario, como lo llamaba mi padre, no esta bien pagado, deberian cobrar mas porque su trabajo es muy cualificado y los Secretarios menos proque su trabajo no merece lo que se les paga.

Yo me he pasado años luchando para evitar que los Funcionarios del Juzgado pasen a ser secretarios particulares del Juez. Aun recuerdo un juez que vino de la adminiostracion y lo primero que dijo fue, donde esta mi secretaria, no hay en justicia, dijo vale, cual es la mejor funcionaria aqui, Esther se le dijo, pues vale la cojo de Secretaria. De hecho todo el rollo de las UPAD no es sino una concesion a los Jueces para que tengan su propio Staff personal.

Naturalmente que es licito pedir que cuando enviamos alguien a que le atiendan lo haga el funcionario competente, yo por ejemplo en el caso de los requerimientos tengo dicho que esa fima es de los auxilios, no la ponen y no digo nada, pero no les digo a los otros que firmen. Sin embargo en punto a la tramitacion, salvo juicios rapidos y presos, en lo demas todos llevan de todo y la persona es enviada al que lleva su procedimiento.

Lo que sucede es que las enormes diferencias que habia entre auxiliares y oficiales entre los años 1900 y 1960, que hacian completamente impensable cualquier tipo de promocion profesional entre ellos, proque eran profesiones distintas fueron borradas, con la subsiguiente degradacion del cuerpo de Oficiales.

De manera que cuando apoyas la Promocion interna de GEstor a SEcretario estas apoyando la misma devaluacion que se hizo de los oficiales equiparandolos a los auxiliares, y quiza hay ahi una contradiccion interna en tu discurso puesto que si tu apoyas la promocion interna entre gestor y secretario y tambien entre tramitador y gestor, de algun modo estas apoyando la tesis de la administracion de veros a todos como la misma cosa, y luego no deberia de extrañarte que los Secretarios terminen por veros a todos como iguales, igual que muchos jueces nos ven a nosotros como una especie de gestores cualificados.

Ninguna decision es inocua en el complejo y delicado equilibrio que rige las relaciones entre las diferentes profesiones de la adminstracion y por este motivo los jueces prefieren que le sustituya un sustituto recien entrado, pero que es nombrado Juez, antes que le sustituya el mejor Secretario delmundo por mucha oposicon de 300 temas orales que tenga, porque ese dia, su profesion sufriria un golpe de devaluacion demoledor.

En general tal y como esta el asunto no es operativo. Los grupos B sobran en todas partes una vez que se tiene a los C haciendo trabajo del B pero pagandolo como C.

Un juzgado moderno deberia limitarse a dos categorias, Jueces o como los llames, para resolver lo gordo y asumir la respondabilidad de lo gordo y Funcionarios pare resolver lo demas asumiendo la responsablidad y con un regimen de recursos ante el Juez. Lo demas sobra todo.

Lo que no puede ser es que el grifo pierde agua y como no es de nadie lo cierre yo, que no voy a dejar el agua corriendo, o que como el correo no es de nadie, y no hay agentes, lo lleve el Secretario que lo he visto.

No pasa nada por hacerlo y lo hemos hecho, pero cuando en un Juzgado hay un funcionario que tiene caracter de autoridad y otro que no, si llega un marron gordo de la clase que sea, se lo debe comer la autoridad y si llega uno pequeño, no se lo debe comer tambien.

Cuando la batalla de las competencias se lleva hasta el extremo la sitaucion se vuelve ingobernable y al final fusilan al Secretario, por tanto es legitimo que cada cual se limite a sus competencias y es legitimo que a quien esta trabajando a reglamento solo le envien a aquellas personas que realmente tiene que atender, y es algo que siempre he respetado porque me gustaria me lo respetaran a mi, pero lo que no es legitimo es cuando hay una zona de indefinicion que todos se nieguen a dar el paso y asumir esa competencia fronteriza y se ven abusos por los dos lados y hay que combatirlos todos, sean de secretarios o de Funcianrios.

No puedo compartir contigo que en las carrera de Juez todos sean A y en los cuerpos de la administracion de justicia haya A B C y D.

Inicialmente Jueces Fiscales y Secretarios eran carreras, pero a partir de 1985 sino recuerdo mal, nosotros dejamos de ser una carrera y pasamos a ser un cuerpo.

No existia ningun tipo de turno especial para pasar de secretario a Juez o o de Oficial a Secretario, de acuerdo con la tesis de que eran profdsiones completamente distingas y lo siguen siendo, aunque las leyes digan otra cosa.

Al pasar a integrarnos en el lote de cuerpos al servicio de la administracion de justica, no se produce un cambio de nuestra esencia, seguimos siendo una profesion diferente, igual que lo es el forense y a nadie se le ocurriria pensar que el oficial de forensia pudiera pasar a Forense por promocion interna.

Los cinco cuerpos son independientes, forenses, secretarios, gestors, tramitaodrs y auxiliares, lo que sucede es que esto lo ha oscurecido el juego nefasto y combinado de la accion de politicos y sindicatos, al punto de que han ido degradando a los cuerpos superiores que empiezan a confundirse con los inferiores. (en sentido administrativo), esto da lugar a que siendo mas corta la distancia entre gestor y tramitador, o habiendola convertido en mas corta ya en los procesos selectivos, ablandando gestor y endureciendo tramitador, el fenomeno se haya puesto de relieve ahi de manera mas acuciantes y muchos gestores no promocionados me habn confesado en confianza que estan muy fastidiados con lo que les han hecho pero qeu se tienen que callar.

Yo creo que la opcion legitima es luchar por conservar tu posicion y por eso no creo que fuera justo que nos pasaran a jueces, ya que no hemos aprobado esa oposicion. Otra cosa es que nos pusieran de jueces de asuntos menores e inmiscibles con los demas, eso si seria justo porque tenemos preparacion para ello y estamos grabando datos que eso en cualquier parte lo hace un grupo D.

No hay dos ligas, hay siete ligas, solo que la fuerza del numero de los de las ligas inferiroes "en sentido administrativo" en contubernio con los politicos muy dados a buscar votos baratos, da lugar a que se borren las distancias desde el propio poder devaluando los cuerpos superiores (en el mismo sentido).

Al final de este proceso tenemos el sistema comunista puro. Sucedia en los paises del este que al final tenian problemas con los tecnicos mas cualificados, pues no tenia sentido matarse a estudiar para luego cobrar poco mas que un obrero de la construccion.

Hay una cosa a la que no se da la suficiente importancia por los Funcionarios y es el caracter de Autoridad del Secretario.

En el lanzamiento el Agente es autoridad, yo se de Agentes que en un lanzamiento han enmendado la plana al Secretario porque alli eran la autoridad delegada del Juez y el Secretario un mero fedatario y me parece correcto. A mi no me ha pasado y en la practica dirigia yo porque los agentes estaban mas comodos si yo como autoridad a "tiempo completo", llevaba la manija, pero si alguno hubiera querido llevarla el no me habria importado nada, estaba en su derecho y punto.

Pero dentro de los muros del Juzgado y en general en la consideracion legal, el Secretaro es Autoridad y el Funcionario no lo es, a mi me parece un error, pero de momento es lo que hay, aunque la autoridad de los Funcionarios se va abriendo paso implicitamente al fagocitar tradicionales funciones del Secretrio como la capacidad certificadora, pero es mas de facto que de iure, y en consecuencia y mas en el caso de un cuerpo tan debilitado como el nuesto y que es mordido en los flancos por el complejo que forman algunos gestores + los sindicatos-politicos es crucial que conservemos los signos distintivos de autoridad tales como despacho, banderas (la mayoria ya no la stenemos) toga, (la estamos perdiendo), estrados en sala (nos vamos como imbeciles), no fichar, cobrar mas, etc, a la espera de que alguien venga racionalice este disparate y coloque a cada cual en el lugar natural segun su formacion y donde sea realmente util.

El horario es incompatible con el fichaje. Por concepto. La autoridad responde si su negociado esta mal, cumpla o no el horario, quien ficha y cumple su horario trabajando honradamente cumple aunque su negociado este hundido.

Esa mayor responsabilidad es la que te da lo bueno mas sueldo, despacho, no fichar y lo malo, llevar la diana en la espalda que llevamos.

Nosotros hemos elegido la diana y las ventajas que lleva consigo. No podemos querer quedarnos solo con lo malo. NO seria justo.

En mi caso yo suprimiria radicalmente el horario para todos y buscaria otros medios mas inteligentes para organizar las cosas, que puede hacerse.

Tal como eta ahora la norma los Secretarios ni deben ni pueden controlar el horario del personal. Lo gracioso del asunto es que las mas veces la CCAA pasa y si luego todo se hunde fusilan al Secretario. Cada dia la diana es mas grande y las ventajas mas menguadas. Eso es devaluar un cuerpo.

Esta es mi perspectiva del asunto. Confio en que aunque logicamente tienes tu propia perspectiva de las cosas, puedas llegar a la conclusion de que no es algo gracioso, por la cara, o porque yolo valgo, sino que responde a una vision global del sistema, y a una perspectiva diferente de aquella de la que tu partias.

Y cuando dos personas de dos cuerpos tienen perspectivas tan diferentes de las cosas de la organizacin en la que trabajan, no es por casualidad, ni tan solo porque ocupen nichos ecologicos diferentes en lamisma, es porque ademas de todo lo expuesto hay cosas intangibles, cosas como la tradicion, el recuerdo de las batallas que fuimos perdiendo en el pasado, de alguna aislada que ganamos, el eco de funciones que nos quitaron y que nos hacian completamente diferentes, y lo que queda de otras que aun nos diferencian lo suficiente, cosas que en definitiva son un indicio de que todavia somos profesiones diferentes y es una verguenza que la propia administarcion que deberia cuidar por dar lustre y promocionar a todos sus cuerpos para que todos mejoren, se dedique a desmochar y destruir a los "superiores" para dar contento a los "inferiores".

Eso es igualar por abajo, eso es la LOGSE y eso es un desastre para el pais.

No te puedes ni imaginar hasta que punto esto es corrosivo.

Te puedo contar de opositores que me dicen que no van a gestion o tramitacion porque ven mas facil entrar pro tramitacion o auxilio y luego "promocionar", creo que con este ejemplo esta dicho todo.

Gracias por estar ahí.

Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: xx

#25 Mensaje por PipelineR »

Anonimo de clase baja escribió:PARA PIPELINER:

Que la LOPJ regule en apartados diferentes a unos y otros, no les priva de su condición de funcionarios, simplemente se trata de una cuestión organizativa de la propia ley. Pero eso no los exime de las previsiones que las normas (generales, específicas o aplicables de forma subsidiaria) establezcan para TODOS LOS FUNCIONARIOS.
Jueces y fiscales incluídos, supongo. :)
Otra cosa muy diferente, es que se establezcan normas específicas para los Secretarios. En ese caso totalmente de acuerdo... pero primero se tendrán que establecer ¿no?. Y también se tendrá que justificar el PORQUÉ de esa "especialidad".

Cuando pregunto qué justifica el horario específico me refiero a los porqués concretos. Y que quieres que te diga: el hecho de que los secretarios estén colocados en un apartado diferenciado de la LOPJ no es por si mismo motivo suficiente.
Ya está previsto en el ROSJ para los SJ: 37,5 horas, aunque flexibles, ¿justificación?: por ejemplo te llaman para una o varias entradas y registros y acabas a las 12 de la noche, o te pegas 8 horas de juicios y tienes que volver por la tarde... Créeme, si ficharan muchos SJ harían que el aparato echara humo de tanto uso.
Para los jueces, en la LOPJ, sus 4 horas de audiencia diarias, celebrar juicios, llevar las Sentencias al día y la inspección de asuntos del 165 LOPJ. Resultaría bastante absurdo obligarles a ir al Juzgado a fichar y ponerse allí a hacer las sentencias por la tarde.
Poner una máquina de fichado, yo sería el primero en estar de acuerdo. Y que se cumpla el horario, PERO TODOS. Lástima que nuestros amigos sindicalistas, afines y funcionarios vagos (incluyendo a secretarios) harán saltar la máquina en pedazos de la noche la mañana.

Muchos SJ y Jueces estarían de acuerdo en fichar.
Técnicamente es así, los Secretarios no deben controlar el horario del personal. Pero amigo, pásate por mi edificio y después me cuentas (eso sí, con las "vacas sagradas" no se atreven). Cosa que me indigna. Y otra pregunta: ¿quién va a controlar el horario de los Secretarios?.
El horario de una autoridad del Estado lo controla él mismo... mirando hacia arriba a la espada de Damocles que le caerá encima si el Juzgado va mal. :D
Y otra más, que tiene de malo malísimo el horario actual del resto de funcionarios. ¿Por qué este horario es malo para los Secretarios?. No es un reproche, sólo es curiosidad.
¿Por qué sólo los SJ?¿los Jueces y Fiscales también son funcionarios no?
Y ya te digo, todos ellos firmarían mismo horario y control de acceso, ahora que nadie pretenda que trabajen además por la tarde y por la noche.
:twisted:
Abogado.

Responder