NOJ REINO DE TAIFAS SECRETARIOS JUDICIALES

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
TIC-TAC

NOJ REINO DE TAIFAS SECRETARIOS JUDICIALES

#1 Mensaje por TIC-TAC »

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha expresado hoy su deseo de que la Nueva Oficina Judicial (NOJ), a la que la abogacía, ha resaltado, "va a prestar todo su apoyo", no se convierta "en otro reino de Taifas de los secretarios judiciales".

http://www.laverdad.es/agencias/2010112 ... 31545.html

Manifiesta esta prócer figura en dicho artículo:
"uno de los problemas más importantes que tenemos en la administración de justicia sea la falta de un liderazgo claro".

Cuando esta mañana, una compañera me comentó la noticia no daba crédito al artículo.
De las diversas lecturas al mismo no logró comprender a Charlie. Puede que ser que identifique secretario de gobierno con una familia, clan o dinastía, pues no puede ser de otra manera dado el principio de jerarquía. O que cada humilde secretario se constituya per se en un rey de taifa, cosa que no es posible por la organización jerárquica del cuerpo.
Me parece que se ha pasado de frenada, que no tiene respeto por la figura de el/la secretario/a judicial.
Pienso que nuestras asociaciones profesionales deben pedirle que matice el tema o pida perdón.
Saludos desde la taifa o bandería de Murcia.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

ladran, luego cabalgamos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Al margen de que somos el caballo y no el jinete...

cabalgamos sí, pero

¿hacia donde?

Imagen

No es solo que la idea sea un desproposito en si misma, es que en un momento critico de hundimiento economico como este, seguir apostando por cosas que requeririan un gasto inmenso para funcionar igual de mal que ahora, es simplemente OBSCENO

Una especie de ceguera colectiva que nos va a llevar al desastre. De momento en irlanda largan 25.000 funcionarios, el 7% de la plantilla. Aqui somos 3.000.000 y eso son 200.000 funcionarios a la calle.

Cuanta irresponsabilidad. Tenemos lo que nos merecemos y como merecemos mucho mas tendremos mucho mas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

yo empiezo a ser muy optimista, y de hecho, este tipo de noticias son síntoma de que la cosa se mueve a nuestro favor, sino no les preocuparía, hace un año ni existiamos.
NO quiero decir que esto sea la gloria, pero que habíamos tocado fondo y nuestra situación profesional era lamentable es verdad, y yo tras la reforma, estoy regular, pero no ya tan lamentable como antes.
Si nos moviesemos y obtuvieramos un salario digno, yo me daría medianamente por satisfecho con mi profesión.

Por cierto Carlos, te admiro, y creo que te honra mojarte tanto, pero creo que con el rollo apocaliptico, y mezclar la Noj con Irlanda, y citar todos los males del mundo para hablar de los SJ, es un error y no nos lleva a nada.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Abogado

#5 Mensaje por PipelineR »

Al abogado le da exactamente igual que una resolución sea de alguien llamado Juez o de alguien llamado SJ si:
- Está fundamentada.
- Se dicta en un plazo razonable, y
- En cada NOJ/juzgado se siguen iguales criterios que permitan darle al cliente un pronóstico más o menos certero de lo que ocurrirá.
Es cierto que Abogacía hace años que cuenta con tarjetas criptográficas que no se pueden usar en ningún Juzgado porque no están preparados, incluso el dni-e te lo hacen in situ en 10 minutos. Creo que es poco probable que el presidente del CGAE ladre al paso de los SJ, más bien ladra ante lo que ve venir, el empantanamiento de la NOJ por falta de medios y de previsión. Obras son acciones y no buenas intenciones.
Abogado.

Responder