Sobre los funcionarios
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 110
- Registrado: Jue 24 Sep 2009 3:51 pm
Sobre los funcionarios
Artículo publicado hoy en El Pais donde se habla de los funcionarios públicos, en general, y de los funcionarios de justicia, entre otros, en particular. El artículo pone ejemplos muy muy concretos y casi más interesante que el mismo son los mil y pico comentarios que ha suscitado entre los lectores. Parece obvio que se avecinan cambios. Un saludo.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes
Directiva
Un compañero me habló un día de una directiva o recomendación de la CE de que todo empleo público ajeno al principio de autoridad fuera temporal con un plazo relativamente largo de 5 o 10 años, evidentemente suavizando los temarios pues ya no serían vitalicios.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
NO HAY OTRA COSA QUE HABLAR
Que curioso, no ahora que la crisis existe, provocada por los bancos y los empresarios financieros y inmobiliarios sin escrupulos, estan lanzando un debate sobre los funcionarios, sus sueldos, y sus empleos.
Me da la impresion que como hay que echarle la culpa a alguien, y hay que desviarla de los bancos, pues que mejor que el colectivo de servidores publicos.
El dia que no haya crisis, ni se van a acordar de nosotros, como cuando el pais iba bien.
Yo creo que puede ser el comienzo de una campaña mediatica, destinada a bajar los sueldos, justificar reconersiones, privatizar algunos servicios, etc.
Ya les gustaria a los politicos, que todo el empleo publico, fuera contratado. Menudo chollo pata mangonear.
Yo lo tengo claro: nos quereis joder, pues a consumir lo minimo.
Que paguen la crisis los banqueros y empresario especuladores, que en definitiva fueron los que la causaron.
Me da la impresion que como hay que echarle la culpa a alguien, y hay que desviarla de los bancos, pues que mejor que el colectivo de servidores publicos.
El dia que no haya crisis, ni se van a acordar de nosotros, como cuando el pais iba bien.
Yo creo que puede ser el comienzo de una campaña mediatica, destinada a bajar los sueldos, justificar reconersiones, privatizar algunos servicios, etc.
Ya les gustaria a los politicos, que todo el empleo publico, fuera contratado. Menudo chollo pata mangonear.
Yo lo tengo claro: nos quereis joder, pues a consumir lo minimo.
Que paguen la crisis los banqueros y empresario especuladores, que en definitiva fueron los que la causaron.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm
Destaco los párrafos del articulo que se refieren a justicia:
"A las ocho de la mañana, una persona ficha por todos, y a las tres, otra hace lo mismo". Enrique Cejudo cuenta su experiencia como secretario sustituto del Juzgado número 1 de El Ejido (Almería). "No se trabaja ni cuatro horas al día. Se puede verificar muy fácilmente pues todos los fichajes se hacen en el mismo ordenador". No es el caso general, pero el sistema lo permite.
Para evitar el absentismo camuflado, Cejudo eleva a su ente superior, la Subcomisión Provincial de Coordinación y Cooperación de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, una posible mejora de su juzgado. "Sólo con implantar la huella digital para que fichen los empleados, el tiempo de trabajo aumentaría un 50%".
Cierto en parte, y no en tan gran porcentaje como dice. El control, no solo de horario, sino de bajas, permisos, vacaciones, etc. lo lleva en territorio transferido las Unidades Administrativas, y la experiencia, por lo menos en Valencia, no es tan positiva; hacen falta muchas mejoras y ganas de ejercer esas funciones, y una pregunta ¿quien controla el tiempo de trabajo del funcionario desde la entrada hasta la salida, aún con fichaje digital?
"¿Qué diferencia hay en la Administración pública española entre un buen trabajador y un vago? ¿Cuál entre el juez que dicta 200 sentencias anuales y el que no dicta ninguna? ¿Y entre el catedrático que acude a sus clases y el que se refugia en supuestas investigaciones? ¿O, simplemente, entre el funcionario que llega tarde y se va pronto y el que cumple su horario? Aparte de la moral, ninguna."
Efectivamente, dos funcionarios en un mismo destino cobran lo mismo, excepto las diferencias por trienios; donde está la retribución a la calidad del trabajo, la cantidad de trabajo, o la especialidad del trabajo. No se ve por ningún lado, y eso desmotiva.
"Tras 15 meses como secretario de juzgado, Cejudo volvía a escribir a su ente superior, la Subcomisión Provincial de Coordinación y Cooperación de la Consejería de Justicia de la Andalucía: "Desde el otro lado del espejo que he traspasado, como abogado, como profesor de universidad y como gerente de empresa, la realidad no parecía tan penosa como se aprecia desde dentro. El directivo que aterrizó en la corte de su señoría ha comprobado que no podrá ejercer sus habilidades directivas; lo más que puede llegar a ser es un virtuoso castratti, un capón sin atribuciones que ha de limitarse a firmar y a firmar, y a ser amable".
Resumen perfecto de nuestra situación.
Saludos.
"A las ocho de la mañana, una persona ficha por todos, y a las tres, otra hace lo mismo". Enrique Cejudo cuenta su experiencia como secretario sustituto del Juzgado número 1 de El Ejido (Almería). "No se trabaja ni cuatro horas al día. Se puede verificar muy fácilmente pues todos los fichajes se hacen en el mismo ordenador". No es el caso general, pero el sistema lo permite.
Para evitar el absentismo camuflado, Cejudo eleva a su ente superior, la Subcomisión Provincial de Coordinación y Cooperación de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, una posible mejora de su juzgado. "Sólo con implantar la huella digital para que fichen los empleados, el tiempo de trabajo aumentaría un 50%".
Cierto en parte, y no en tan gran porcentaje como dice. El control, no solo de horario, sino de bajas, permisos, vacaciones, etc. lo lleva en territorio transferido las Unidades Administrativas, y la experiencia, por lo menos en Valencia, no es tan positiva; hacen falta muchas mejoras y ganas de ejercer esas funciones, y una pregunta ¿quien controla el tiempo de trabajo del funcionario desde la entrada hasta la salida, aún con fichaje digital?
"¿Qué diferencia hay en la Administración pública española entre un buen trabajador y un vago? ¿Cuál entre el juez que dicta 200 sentencias anuales y el que no dicta ninguna? ¿Y entre el catedrático que acude a sus clases y el que se refugia en supuestas investigaciones? ¿O, simplemente, entre el funcionario que llega tarde y se va pronto y el que cumple su horario? Aparte de la moral, ninguna."
Efectivamente, dos funcionarios en un mismo destino cobran lo mismo, excepto las diferencias por trienios; donde está la retribución a la calidad del trabajo, la cantidad de trabajo, o la especialidad del trabajo. No se ve por ningún lado, y eso desmotiva.
"Tras 15 meses como secretario de juzgado, Cejudo volvía a escribir a su ente superior, la Subcomisión Provincial de Coordinación y Cooperación de la Consejería de Justicia de la Andalucía: "Desde el otro lado del espejo que he traspasado, como abogado, como profesor de universidad y como gerente de empresa, la realidad no parecía tan penosa como se aprecia desde dentro. El directivo que aterrizó en la corte de su señoría ha comprobado que no podrá ejercer sus habilidades directivas; lo más que puede llegar a ser es un virtuoso castratti, un capón sin atribuciones que ha de limitarse a firmar y a firmar, y a ser amable".
Resumen perfecto de nuestra situación.
Saludos.
soy funcionario y si pudiera elegir, obtaría por fichar con huella digital y ser sancionado en el caso de inclumplir mihorario, pero la misma regla para todos........ministros, consejeros autonomicos, directores generales, secretarios de gobierno, corrdinadores, jueces, secretarios, medicos forenses etc........lamentablemente la cadena siempre se parte por el eslabón mas débil y no son precisamente los secretarios. Por cierto únicmanete conozco una sanción a un secretarios judicial, el caso de sevilla, y me hubiera gustado saber que hubiera pasado si la tramitadora que llevaba su caso no hubiera estado de baja
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Bueno como siempre los periodistas se meten a opinar de cosas que no entienden... y luego opina todo el mundo que tampoco entiende demasiado y a ver....
Por cierto que nadie se olvide que la privada no quiere a los inutiles y los echa. Si no los ponemos en la publica y esto vale de Jueces a Funcionarios pasando por Secretarios ¿Quien les va a dar de comer?
Todo el mundo tiene derecho a un lugar bajo el sol, y si alguien nacio con menos inteligencia pero con esfuerzo en lo publico podemos encontrarle una cierta utilidad, aunque baje la media de rendimiento del equipo pues lo hacemos.
De otro modo un dia echaremos a los menos listos, otro a los menos trabajadores, otro a los menos jovenes, y otro nos iremos nosotros hartos de ser esclavizados por un sueldo que es bajo.
Particularmente soy enemigo del fichaje.
Objetivos sensatos y un sistema de inspeccion serio.
Si el resultado supera lo sensato una prima interesante, si lo iguala, sueldo actual, si no lo alcanza salario minimo.
Con eso basta.
El peligro es que los politicos rapidamente pondrian objetivos insensatos porque muchos no tienen verguenza, de manera que mejor quedarnos como estamos.
En cuanto a la ultima intervencion te dire que llevo muchos años en esto.
En el año 1996 tuve acceso a la memoria del TSJ de Canarias. En aquella epoca todos los expedientes se tramitaban en los TSJ, tanto contra Jueces, como contra SEcretarios y Funcionarios.
La plantilla era de unos 100 Jueces, 70 Secretarios y 750 Funcionarios aproximadamente.
De los 10 expedientes incoados 6 lo fueron a Secretarios.
Si me quedaba alguna duda de que estabamos debajo de una bota y habia que luchar por el colectivo cosas como esta me la quitaron.
A mi abrieron un expediente y dos informativas.
A un compañero dos expedientes y tres informativas (todos quedaron en nada porque eran venganzas o no tenian razon) y puedo asegurarte que el Funcionario que mas denuncias recibe es el Secretario en proporcion al numero de personas que integran el cuerpo. En realidad una de las cosas que justifican su sueldo es precisamente esa, la de ser denunciado y pagar el pato, cuando algo sale mal de manera que los Fuertes (Jueces y Funcionarios) salven los muebles.
Me parece natural que Jueces y Funcionarios los salven, porque muy pocas veces la culpa es suya, pero francamente no me gusta que mi sueldo dependa de llevar una diana en la espalda y preferiria otra cosa.
Tras la reforma de 2003 la diana ha crecido enormemente. Esto hace un pelin mas dificil que tiren a matar, pero como te acierten, te ponen un exocet donde la espalda cambia de nombre.
Logicamente a mas peligro mas sumision. Te aseguro que nuestra posicion no es tan envidiable como parece desde tu perspectiva.
Mas o menos esto es lo que yo veo cuando entro en mi despacho por la mañana:

Bueno sin cortinas ni alfombras y demas lujos..
Saludos.
Por cierto que nadie se olvide que la privada no quiere a los inutiles y los echa. Si no los ponemos en la publica y esto vale de Jueces a Funcionarios pasando por Secretarios ¿Quien les va a dar de comer?
Todo el mundo tiene derecho a un lugar bajo el sol, y si alguien nacio con menos inteligencia pero con esfuerzo en lo publico podemos encontrarle una cierta utilidad, aunque baje la media de rendimiento del equipo pues lo hacemos.
De otro modo un dia echaremos a los menos listos, otro a los menos trabajadores, otro a los menos jovenes, y otro nos iremos nosotros hartos de ser esclavizados por un sueldo que es bajo.
Particularmente soy enemigo del fichaje.
Objetivos sensatos y un sistema de inspeccion serio.
Si el resultado supera lo sensato una prima interesante, si lo iguala, sueldo actual, si no lo alcanza salario minimo.
Con eso basta.
El peligro es que los politicos rapidamente pondrian objetivos insensatos porque muchos no tienen verguenza, de manera que mejor quedarnos como estamos.
En cuanto a la ultima intervencion te dire que llevo muchos años en esto.
En el año 1996 tuve acceso a la memoria del TSJ de Canarias. En aquella epoca todos los expedientes se tramitaban en los TSJ, tanto contra Jueces, como contra SEcretarios y Funcionarios.
La plantilla era de unos 100 Jueces, 70 Secretarios y 750 Funcionarios aproximadamente.
De los 10 expedientes incoados 6 lo fueron a Secretarios.
Si me quedaba alguna duda de que estabamos debajo de una bota y habia que luchar por el colectivo cosas como esta me la quitaron.
A mi abrieron un expediente y dos informativas.
A un compañero dos expedientes y tres informativas (todos quedaron en nada porque eran venganzas o no tenian razon) y puedo asegurarte que el Funcionario que mas denuncias recibe es el Secretario en proporcion al numero de personas que integran el cuerpo. En realidad una de las cosas que justifican su sueldo es precisamente esa, la de ser denunciado y pagar el pato, cuando algo sale mal de manera que los Fuertes (Jueces y Funcionarios) salven los muebles.
Me parece natural que Jueces y Funcionarios los salven, porque muy pocas veces la culpa es suya, pero francamente no me gusta que mi sueldo dependa de llevar una diana en la espalda y preferiria otra cosa.
Tras la reforma de 2003 la diana ha crecido enormemente. Esto hace un pelin mas dificil que tiren a matar, pero como te acierten, te ponen un exocet donde la espalda cambia de nombre.
Logicamente a mas peligro mas sumision. Te aseguro que nuestra posicion no es tan envidiable como parece desde tu perspectiva.
Mas o menos esto es lo que yo veo cuando entro en mi despacho por la mañana:

Bueno sin cortinas ni alfombras y demas lujos..
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Sindicalismo de confrontación y cabezonería funcionarial
Este interesante link de como ven los funcionarios al Juez y al SJ, viene a cuento acerca del sindicalismo de confrontación y quiénes presionan a los sindicalistas para la confrontación. Hay que ver a las pajas mentales a las que lleva la no aceptación de la dirección en los Juzgados, se refiere al tema de las claves informáticas por los funcionarios que al final terminó en una reforma del Reglamento de Aspectos Accesorios por parte del CGPJ dejando muy muy claras las cosas.
http://www.funcionariosjusticia.com/por ... pic=1889.0
http://www.funcionariosjusticia.com/por ... pic=1889.0
el tema que habla mi compañero, el que me precede no se refiere a la cuestión de si la competencia de los programas informaticos es del secretario o de los funcionarios......cosa que habria que decir mucho....el link que aparece es del mobbin, presiones, coaaciones y amenazas que se ejercen por parte de algunos secretarios que hay por el mundo (otros, la mayoria , especifico son gente normal, currante y que tratan bien a la gente que trabaja con ellos) y algunos funcionarios que los pocos son vagos y quieren escaquearse de cualquier funcion.
Particularmente hago busquedas en sistemas informaticos, y si hay alguna cosa que no puedo hacer, o necesito ayuda el secretario muy amablemente me ayuda y si ando muy agobiado lo hace el......como todo en la vida es cuestión de ponerse en el lugar de las otras personas y mirar por el bien común del juzgado......y tratar a la gente con respetoy no sobrepasarse 3 pueblos con las competencias de cada uno.......si a un funcionario que se va a las 4, que llega a las 8 se le exige que haga estas consultas y el secretario llega a las 11 y se pira a las 14 pues es lógico que el funcionario se acuerde ........
Particularmente hago busquedas en sistemas informaticos, y si hay alguna cosa que no puedo hacer, o necesito ayuda el secretario muy amablemente me ayuda y si ando muy agobiado lo hace el......como todo en la vida es cuestión de ponerse en el lugar de las otras personas y mirar por el bien común del juzgado......y tratar a la gente con respetoy no sobrepasarse 3 pueblos con las competencias de cada uno.......si a un funcionario que se va a las 4, que llega a las 8 se le exige que haga estas consultas y el secretario llega a las 11 y se pira a las 14 pues es lógico que el funcionario se acuerde ........
mobing
No se puede confundir mobing con hacer cumplir las normas y las normas están muy claras si los funcionarios tienen que reclamar productividad que la reclamen pero aqui se viene a trabajar coño t21493, no a que lo haga todo el secretario judicial. Al final va el secretario va a tener que encender el ordenador y preguntarle al funcionario ¿hoy te apeteces trabajar?
Guerra
Lo interesante es el tono de confrontación, algunas cosas como "si es por un compañero vale pero por los superiores nada" como si fuera una opción, el recurso a los sindicatos para usarlos en la "guerra", el querer ordenar la actuación de SJ y Juez, erigirse en intérpretes de la norma por encima del CGPJ. Es como si un SJ le dijera al Coordinador: mira ya veré si cumplo su orden, según como me levante, que además ud. llega a las 11, que me he enterado eh. Es que eso está por ver, es que eso es mobbing, es que son amenazas y coacciones.
¿Desde cuando está por ver si ya ha sido resuelto por el CGPJ? ¿Desde cuando dar una orden es mobbing? ¿Desde cuando advertir que si no se cumple la orden se abre expediente conforma el delito o falta de coacciones o amenazas
¿Desde cuando está por ver si ya ha sido resuelto por el CGPJ? ¿Desde cuando dar una orden es mobbing? ¿Desde cuando advertir que si no se cumple la orden se abre expediente conforma el delito o falta de coacciones o amenazas
Insisto......evidentemente que el hacer cumplir las ordenes no es hacer mobbin, ni amenazar, ni insultar ni coaccionar.......pero los insultos, los gritos y el desprecio sin son constitutivos del caso laboral o penal. En mi caso cumplo ordenes que no me gustan y no me considero maltratado, todo lo contrario.....pero cuando existe una duda sobre una competencia...porque dudas existen no permitire que alguien me menosprecio o me chantajee o me diga o lo haces o no presionare para que te quedes aqui interino o te voy a hacer la vida imposible o aguantar frases como "aqui lo mando yo y punto, o escuchar frases como tu no eres nadie, o cosas por el estilo", pero este tipo de cosas solo pueden entenderse cuadno uno ha sido jefe de alguien tirano, y las amenazas veladas existen incluso pueden no llegar al terreno personal.....pero bueno a personas que defendeis con tanto falta de empatia situaciones así os daria yo un jefe cabron (y no me refiero a alguien que exija que trabaje), porque por cierto tengo un secretario sustituto que trabaja como un condenado, es amable, riguroso, educado.....y cuadno recibo ordenes pues las cumplo......pero nada de comportamientos dictatoriales........tipo ¿hoy también sales a desallunar? o ¿muchas vacaciones te estas cogiendo este mes?......pero afortunadamente la nueva reforma os ha creado jefe y algunos seran buenos y otros unos cabrones.........paciencia .....que desgraciadamente todos alguna vez nos encontraremos con uno de estos personajes y me gustaria que cuadno llegue el caso.......alguno se acuerde de estos mensajes..........cuidense
Jefes
El link de arriba no manifiesta nada más que un Juez y un SJ intentando dirigir el Juzgado y un grupo de funcionarios comandados por un avatar que se niegan, azuzando al Sindicato para que meta fuego, pero las cosas son lo que son y no lo que uno quiere que sean... y hay sindicalistas responsables y funcionarios que se limitan a hacer su trabajo. Si no se está conforme se cumple y luego se recurre, salvo que sea una orden directamente ilegal, cosa que ni se da en ese tema ni en ninguna situación en el Juzgado en los que, como mucho, se dan problemas interpretativos.
Si el Coordinador dice: necesito esto para el lunes y el SJ se tiene que quedar el fin de semana, se queda, porque la respuesta que le darán es: "arréglatelas pero lo quiero el lunes", no hay lugar a la "negociación".
A veces llega a un Juzgado un funcionario que, impulsado por su particular forma de entender las leyes intenta incendiar el Juzgado. Pronto, sus compañeros, que ven que eso es una locura, no tardan en darle la espalda, y si Juez y SJ hacen piña más le vale ir pidiendo traslado.
La imagen de Jueces y SJ gritando improperios no cuadra en este caso, que más bien denota un "yo no voy a hacer el trabajo DEL SJ". El problema que han tenido es que se han encontrado con una Juez con bemoles que no ha permitido el puenteo y ha apoyado a la SJ.
La opinión del SJ sustituto del primer link es un fiel reflejo de la situación, de la cuál se escandaliza por venir de la empresa privada. No en vano los SJ andaluces ya han hevho llegar al TSJA los incumplimientos y la inactividad de la Junta a la hora de sancionar por miedo a los sindicatos, y ya es difícil que varios SJ de diferentes órganos denuncien lo mismo.
Si el Coordinador dice: necesito esto para el lunes y el SJ se tiene que quedar el fin de semana, se queda, porque la respuesta que le darán es: "arréglatelas pero lo quiero el lunes", no hay lugar a la "negociación".
A veces llega a un Juzgado un funcionario que, impulsado por su particular forma de entender las leyes intenta incendiar el Juzgado. Pronto, sus compañeros, que ven que eso es una locura, no tardan en darle la espalda, y si Juez y SJ hacen piña más le vale ir pidiendo traslado.
La imagen de Jueces y SJ gritando improperios no cuadra en este caso, que más bien denota un "yo no voy a hacer el trabajo DEL SJ". El problema que han tenido es que se han encontrado con una Juez con bemoles que no ha permitido el puenteo y ha apoyado a la SJ.
La opinión del SJ sustituto del primer link es un fiel reflejo de la situación, de la cuál se escandaliza por venir de la empresa privada. No en vano los SJ andaluces ya han hevho llegar al TSJA los incumplimientos y la inactividad de la Junta a la hora de sancionar por miedo a los sindicatos, y ya es difícil que varios SJ de diferentes órganos denuncien lo mismo.
Claramente se ve el mal español, la envidia.
Cuando hubo las mal llamadas "vacas gordas", éramos el colectivo penoso que iba a remolque de la "dinámica" sociedad española, creadora de empleo y bla, bla, bla. Vamos que entorpecíamos a estos emprendedores de mierda del país del ladrillo y el aftersun.
Ahora, cuando los albañiles sin estudios y los fresadores y ferrallistas se han quedado a dos velas, los lobbys que saben manejar grupos de opinión han decidido señalarnos frente a los currelas del ladrillo y la bandeja camarera. Y es ahora, cuando millones de personas se encuentran en paro, estas opiniones interesadas cobran toda su fuerza en la envidia de parados y mal pagados varios, que se fijan en nuestros flojos sueldos, pero sobre todo en su envidiable estabilidad. Lo que quieren es el prototipo español: si a mí me va mal, a ti te tienen que joder. Y no hay más.
¿Que hay problemas de falta de responsabilidad laboral, de falta de conocimientos? Pues sí, pero los hubo, los había y los habrá. Los mecanismos correctores tienen que venir por otras vías.
Ahora bien, puestos a joder el in-país en el que estamos viviendo, me dan ganas de que nos privaticen a todos y que no exista ni la administración de justicia, ni los subsidios de paro, ni la sanidad pública, ni la educación pública, ni todos esos servicios en los que trabajamos mejor o peor. Seguro que así, el país se iba definitivamente a la mierda, que en realidad es lo que se merece. Y recuerdo: un país no es nada, un país son sus gentes. Y aquí la gente es una auténtica basura. En la administración y fuera de ella.
Saludos cordiales.
Cuando hubo las mal llamadas "vacas gordas", éramos el colectivo penoso que iba a remolque de la "dinámica" sociedad española, creadora de empleo y bla, bla, bla. Vamos que entorpecíamos a estos emprendedores de mierda del país del ladrillo y el aftersun.
Ahora, cuando los albañiles sin estudios y los fresadores y ferrallistas se han quedado a dos velas, los lobbys que saben manejar grupos de opinión han decidido señalarnos frente a los currelas del ladrillo y la bandeja camarera. Y es ahora, cuando millones de personas se encuentran en paro, estas opiniones interesadas cobran toda su fuerza en la envidia de parados y mal pagados varios, que se fijan en nuestros flojos sueldos, pero sobre todo en su envidiable estabilidad. Lo que quieren es el prototipo español: si a mí me va mal, a ti te tienen que joder. Y no hay más.
¿Que hay problemas de falta de responsabilidad laboral, de falta de conocimientos? Pues sí, pero los hubo, los había y los habrá. Los mecanismos correctores tienen que venir por otras vías.
Ahora bien, puestos a joder el in-país en el que estamos viviendo, me dan ganas de que nos privaticen a todos y que no exista ni la administración de justicia, ni los subsidios de paro, ni la sanidad pública, ni la educación pública, ni todos esos servicios en los que trabajamos mejor o peor. Seguro que así, el país se iba definitivamente a la mierda, que en realidad es lo que se merece. Y recuerdo: un país no es nada, un país son sus gentes. Y aquí la gente es una auténtica basura. En la administración y fuera de ella.
Saludos cordiales.
momentos
Ahí está el tema, ¿esos problemas no existían antes? ¿por qué sale ese artículo ahora?Anonymous escribió:Claramente se ve el mal español, la envidia.
Cuando hubo las mal llamadas "vacas gordas", éramos el colectivo penoso que iba a remolque de la "dinámica" sociedad española, creadora de empleo y bla, bla, bla. Vamos que entorpecíamos a estos emprendedores de mierda del país del ladrillo y el aftersun.