ACORDADA REFORMA DEL REGLAMENTO DE SECRETARIOS

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

ACORDADA REFORMA DEL REGLAMENTO DE SECRETARIOS

#1 Mensaje por Invitado »

¿cuándo?
ayer

negociado entre Ministerio de justicia y sindicatos de funcionarios.

¿motivo?
la reforma del 521 LOPJ

¿consecuencias?
ya se verán.


Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

7.- En iguales términos, se modifica el Reglamento de Secretarios Judiciales también afectados por la modificación del artículo 521, lo que vuelve a demostrar que la representación de los Secretarios Judiciales la ostentan legalmente los sindicatos.
Y la elite de siempre sigue sin enterarse. Vivan las reuniones de café y pastas!!!!

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

cafe, pastas y besitos en la boca con lengua es la relación Ministerio de Justicia-Sindicatos. A mí lo que me parece es que el pescado ya está todo vendido. El MInisterio tiene su hoja de ruta -previamente pactada con los sindicatos- aunque ahora estos aparenten que se rasgan las vestiduras. La reforma seguirá sus pasos hasta la defintiva implantación de la NOJ en todo el territorio nacional. Con el golazo por la escuadra que nos han metido en el último segundo parlamentario respecto a la nueva redacción del art 521 el Ministerio se ha situado en posición dominante, a sabiendas que los Reglamentos no podrán ir en contra de lo dispuesto en una Ley Orgánica.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Queda claro que el Consejo este del secretariado es un órgano absolutamente vacío de contenido. Los únicos con fuerza legal para negociar nuestras condiciones son los sindicatos. No hay más ciego que el que no quiere ver.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Sindicato de Secertarios YA

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Ya hay 3: Sisej, Upsj y Ainseju.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Asociaciones

#8 Mensaje por PipelineR »

No sé, debo estar un poco mareado, pero ¿cómo es posible que los sindicatos de funcionarios estén tratando cuestiones referentes a los SJ? ¿Cómo van a representar a los SJ si los SJ no están afiliados a los sindicatos? ¿Por qué ese afán de "representar" a los SJ? ¿No se tratará de negociar algo favorable a los SJ para luego gestorizarlos, quitarles la condición de autoridad, pasarles a las CCAA, dejarles sin fe pública y convertirlos en gestores? Cuidado...
Abogado.

Invitado

Re: Asociaciones

#9 Mensaje por Invitado »

PipelineR escribió:No sé, debo estar un poco mareado, pero ¿cómo es posible que los sindicatos de funcionarios estén tratando cuestiones referentes a los SJ? ¿Cómo van a representar a los SJ si los SJ no están afiliados a los sindicatos? ¿Por qué ese afán de "representar" a los SJ? ¿No se tratará de negociar algo favorable a los SJ para luego gestorizarlos, quitarles la condición de autoridad, pasarles a las CCAA, dejarles sin fe pública y convertirlos en gestores? Cuidado...
Eso es la negociación colectiva amigo. Derecho por el que UPSJ y COSEJU se niegan a luchar para que se nos reconozca de facto y no solo sobre el papel y que se cree una mesa de negociación única y exclusivamente de secretarios. Mientras tanto estamos en el mismo saco que el resto del personal y aunque se nos oiga en esas reuniones de café y pastas que dicen por ahí la decisión ultima está en manos de los sindicatos. Por eso son reuniones de café y pastas, porque no valen para nada.

A ver si alguien se lo hace ver al Cole y a la Ups.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Los únicos que han luchado y lucha por la negociación colectiva es el Sisej, contra todo y contra todos.

Así de claro.

Lo de los sindicatos, cole y ups, impresentable, por unos y cobarde por otros.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Y al invitado de la 1:24,

Ups oculta que está inscrita como sindicato y se define como asociación profesional (una mandanga de narices)

Ainseju es una banda satélite del colegio

El colegio básicamente es lo que es y todo el mundo lo sabe

Y esto, es lo que hay, y cada uno que se mire al espejo y decida si le han vendido la moto adecuada:

"7.- En iguales términos, se modifica el Reglamento de Secretarios Judiciales también afectados por la modificación del artículo 521, lo que vuelve a demostrar que la representación de los Secretarios Judiciales la ostentan legalmente los sindicatos."

http://ccoojusticiaaragon.blogspot.com/ ... dical.html

¿Duele?

A muy pocos.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Las enmiendas del Senado han sido pactadas por PSOE-PP; podéis verlo en la página del Congreso.

Los sindicatos de "funcionarios" han dicho a todo amén, y la mayoría de sus "representados" no tenían ni puñetera idea de lo que venía, es especial en lo referente al 521 LOPJ. Ahora, como ha dicho bien alguien, se hacen los enfadaos, y piden que se suavice dicho precepto vía reglamentaria (incluído el 100 ROSJ), cuando lo que habría que hacer es luchar a sangre y fuego contra el de la LOPJ. Y mientras desvían la atención con esa hábil jugada, han modificado 900 articulitos. Toma ya.

Blue

#13 Mensaje por Blue »

Los sindicatos de funcionarios, por Ley, ostentan la representación de todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, incluidos los Secretarios. Por desgracia, como bien se ha apuntado aquí, al carecer de ámbito propio de representación, los Secretarios estamos metidos en el mismo saco que nuestros "subordinados", lo cual es un despropósito mayúsculo.
Las asociaciones que, de hecho nos representan, son escuchados por el Ministerio porque no se pueden tapar los ojos, y la realidad es la que es. Ahora bien, la parte mala de esta situación es que el Ministerio se puede agarrar a la legalidad cuando le convenga y no hacerlo cuando le apetezca. Y los sindicatos, en lugar de defender nuestros derechos en la mesa del "patrón", dan lugar a que sea precisamente la administración la que acabe defendiendo la figura del Secretario. Kafkiano a más no poder.

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Siento daros estas noticias por la noche, pero iros preparando: el siguiente paso, la implantación de la NOJ. Y después el traspaso total y absoluto de los funcionarios a las CCAA. Éstas desean con interés el traspaso de los Secretarios.

Es lo que hay queridos. Hay quienes vieron un gran avance con la LO 19/2003. Estas son las consecuencias.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

QUE MOSQUEO LAS TRANSFERENCIAS

#15 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Claro que si. Hace tiempo que quiren meter mano en el Cuerpo de Secretarios. Una vez transferido, pues a hacer de u capa un sayo, y a nombrr amiguetes para que ocupen puestos. Esto es a fin de cuentas el estado autonomico: uan pandilla de chucopteros al servicio de una clase politica corrupta.
Que asco.

anonimo

FIRMADA LA MODIFICACION

#16 Mensaje por anonimo »

Acuerdo firmado el día de ayer 28 de Octubre con el Ministerio

b) Reglamento Orgánico del .Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Se modifica el articulo lOO en :los siguientes términos:

"'Artículo 100. Ordenadón de Cuerpo de Secretarios Judiciales y relaciones de puestos de trabajo.

1.- Los puestos de trabajo a desempeñar por Secret4rios Judiciales se ordenan a través de las reladones de puestos de trabajo, que en todo caso serán pÚblicas.

2. El contenido de las relaciones·de puestos de trabajo se ajustará a lo previsto en el artícuto 521 de la· Ley Órgénica del Poder Judicial.

3. Se entenderá por·centro de destlno los prevlstos en el artIculo 521 de ley Orgánica del Poder .Judicíal

4. Las relaciones de puestos de·.trabajo·de las Unidades Procesales de Apoyo directo que radiquen en el mísmo rnuncipio deberán contener necesariamente la diferenciadón de los puestos de trabajo
correspondientes a:

a) El conjunto de Unidades Procesales de Apóyo Directo a un
determinado órgano coegiado.

b) E conjunto de Unidades Procesales de Apoyo Directo a órganos
judiciales unipersonales pertenecientes al mismo orden jurisdiccional.

5. Las relaciones .de puestos de .trabajo de los secretarios judiciales
podrán contener además del conocimiento oral y escrito de la lengua
oficial propia en aquellas Comunidades Autónomas que la tengan
reconocida como tal, el conocimiento de su derecho civil foral o
especial, que se valorarán corno merito."

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Los únicos que han luchado y lucha por la negociación colectiva es el Sisej, contra todo y contra todos.

Así de claro.

Lo de los sindicatos, cole y ups, impresentable, por unos y cobarde por otros.

Pues creo que no es tan claro: Este documento es de antes incluso de que existiera el Sisej:

http://www.upsj.org/documentos/enmiendas9-87.pdf

INVITADAC

#18 Mensaje por INVITADAC »

Vayamos a una huelga, hagamos notar que existimos de una vez, no permitamos que nos sigan infrautilizando, manejando y ninguneando. Recordad lo que somos Funcionarios del Grupo A, lo que hemos estudiado, lo que sabemos y la experiencia que tenemos, que se nos permita acceder a la Carrera judicial en mejores condiciones que cualquier jurista de prestigio Huelga ya.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Al invitado de las 7:19:

Ese documento es de octubre de 2005, y el Sisej surgió casi un año antes.

Pero vamos. Esto es sólo por diversión.
El debate serio, en fin: a otros niveles.

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

Pero el SISEJ no quiere que desaparezca el cuerpo de Secretarios Judiciales y convertirnos en introductores de datos??

reitero una cuestión de hace tiempo y que nadie contestó. La sentencia del TS por el que reconoce a todos los funcionarios la equiparación de sueldo, esto es, da igual estar en un penal , civil, mercantil que todos cobran igual, mientras que los Secretarios Judiciales de civil y mercantil cobran ciento y pico euros más que en penal o social por un plus de penosidad. Que hace el ISEJ,UPS, o quien sea para luchar por ello también????

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#21 Mensaje por Carlos Valiña »

Me he traido el viernes una hojita informativa de CCOO sobre el tema, para ver de echarle un vistazo,pero no se ni donde la he puesto porque tengo muchos frentes.

Si me planteo una cosa ¿Porque razon habrian de pagarme mas a mi y no menos a los de los mercantiles?

Sabemos tambien que la politica de los Sindicatos es igualar por abajo, todos cobran lo mismo, con lo cual matan la iniciativa.

¿No seria justo pagar mas a los Secretarios que tienen Juzgados mas dificiles, como un Benidorm o un Arrecife de Lanzarote,?

Ya me contaras como lo ves.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

Exactamento a eso me refiero Carlos. A los funcionarios les equiparan el sueldo y cuando se pretende lo mismo para los Secretarios sacamos la bandera de ser más papistas que el Papa y surge una cabeza iluminada que sale diciendo que es cierto, a los funcionarios se les equipara y nosotros damos ejemplo y pedimos que nos bajen el sueldo. Por favor, esa demagogia nos está llevando a lo que nos lleva. Si se tiene un derecho consolidado renunciemos a él para dar ejemplo a los demás funcionarios y que los demás se rían viendo como a ellos no se los quitan sino que por H o por B se nos va equiparando el sueldo al de los Oficiales.
Ya esta bien, es el momento de velar exclusivamente por nuestros intereses y que los demás cuerpos funcionariales se busquen la vida como bien lo hacen sus sindicatos, sino tiempo al tiempo con la reforma de nuestro Reglamento que se observa inmimente.
Sin ir más lejos me ha comentado algún compañero en Galicia respecto que al tema de los refuerzos acordados por el CGPJ para el tema de despidos a los funcionarios se les ha concedido la prolongación de jornada repartiendose entre ellos las partidas presupuestarias y sin tener que hacer dicha prolongación, mientras que a los secretarios se les ha denegado sin ningún tipo de explicación cuando se solicitó. El motivo es que ellos tuvieron la presión de los sindicatos.
Subir el sueldo a Juzgados con mayor carga de trabajo, o crear más juzgados. Si es para todo el personal bien, si es sólo para funcionarios y magistrados pero no para secretarios, no. A los funcionarios se les ha equiparado independientemente de la carga de trabajo y ningún sindicato ha salido diciendo que prefieren rebajarse el sueldo.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

El tema es con la reforma...a mas competencias y responsabilidad mas sueldo...¿es lógico no?, ¿alguien tiene algun razonamiento convincente en contra?, si es asi que me ilumine, por favor

Vale que las cosas se han hecho muy mal durante mucho tiempo, vale que se nos ha arrinconado en el juzgado, se nos ha desprestigiado como Cuerpo y se nos has maltratado economicamente...vale todo eso y mas, es ya pasado....pero ahora centremonos en el presente y en lo que se nos avecina, se quiere potenciar la figura del Secretario Judicial y se va a uamentar muy mucho nuestra carga de trabajo y nuestra resoponsabilidad...¿estamos unidos o no?, es el momento de reclamar lo que nos corresponde....hablar, negociar y exigr, sin bajarnos del burro...o se nos retribuye el aumento de trabajo y responsabilidad o nos plantamos...o se nos da lo que nos corresponde o vamos a la huelga...si, si HUELGA, yo lo veo clarisimo, es este momento si o si, es ahora o nunca....y no me vale el argumento de la crisis economica, la justicia esta en crisis permanente y la reforma se hace ahora y segun se nos vende, somos la piedra angular de la Nueva Oficina Judicial, pues bien que empiecen por dotarnos de los sueldos que se corresponden con ese puesto que se nos quiere asignar....y si la subida salarial no es inmimente, que se haga constar por escrito EL COMPROMISO de hacerlo en cuanto la situacion mejore

Un saludo y luchemos por lo que nos corresponde...unámanos de una puta vez!!!

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#24 Mensaje por Carlos Valiña »

Dos mensajes muy buenos:

Al penultimo invitado.

Hace ahora muchos años, cuando se empezaron a pagar complementos en vascongadas los Secretarios consiguieron que se les pagara a ellos tambien. Alguien recurrio y lo perdieron. Yo me alegre.

No podemos jugar a dos barajas, si pretendemos ser cuerpo nacional y no enlodazarnos en las politicas autonomicas, no podemos entrar en el juego de que por estar en las comunidades ricas nos paguen mas y en las pobres menos.

Si Galicia paga a sus funcionarios por ese sobresueldo me alegro por ellos, pero en el pecado llevaran la penitencia y si no al tiempo.

En Andalucia no hay dinero para nominas de Funcionarios, segun me cuentan,...y lo que esta por venir.

La cuestion de si todos los Secretarios debemos ganar exactamente lo mismo es una cuestion muy delicada y profunda.

No se cual seria la solucion mas exacta, pero si se una cosa, no creo que debamos buscarla imitando a los Sindicatos de Funcionarios que mantienen criterios de igualar todo por abajo.

Para el ultimo invitado:

Por fin una intervencion valiente.

De acuerdo en todo salvo una cosa, no te confundas no nos dan nada relevante, es solo que el trabajo del auxiliar que antes firmaba el juez ahora lo firmas tu, simplemente le quitan firma al juez y a ti te dan mas cutrefunciones.

De momento ahora deposito para recurrir en todo y el Secretario a documentar. Lo de las Salas ya veremos por donde sale y a los que si que van a pagar mas es a los "de la cuerda" que se pongan en cargos "a dedo" para que te metan en cintura a ti y metas en cintura a los Funcionarios.

Ello no obstante como motivos sobran para una huelga, a puñados, la cosa es

¿Si convocamos te apuntas?

Un viernes de cada mes para empezar e indefinida

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

Algo más tranquilo me siento cuando ayer ( y en horario de oficina) se reunieron los funcionarios con sus Sindicatos para explicarles la reforma del artículo 521 de la LOPJ. Sus razones es que si han aprobado una oposición a nivel nacional porque ahora no se les permitirá cambiar de CCAA y el centro de trabajo pasa a ser todos los juzgados de una localidad. Incluso me comentaron que el Ministro había dicho que no sabía de la existencia de ese artículo 521 ( dudoso no?) la conclusión a la que llegaron fue que o cambiaba o estaban dispuesto a hacer una huelga indefinida. Estoy más tranquilo puesto que ante la pasividad de nuestras asociaciones, sindicatos y picaflores (No he visto ninguna reacción ni de reuniones ni en los foros, solo comunicaciones de mal estar) veo que al menos sus intereses van por el mismo camino que los nuestros.

Responder