o sea todo sigue igual (o peor)

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
el gatopardo

o sea todo sigue igual (o peor)

#1 Mensaje por el gatopardo »

¡ÚLTIMAS NOTICIAS!
(Mº DE JUSTICIA)

Pág. 1: Real Decreto de Retribuciones de los Cuerpos de funcionarios y aplicación de las mismas.

Pág. 2: DESAPARECE EL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL (ANTIGUOS AGENTES) en la nueva oficina judicial,
según proyecto del Ministerio, al que ha tenido acceso CSI*CSIF.

Pág. 3: Interinos: Según instrucción del Ministerio, sólo se nombrarán para cubrir vacantes.

Pág. 5 : Negociación Reglamentos .- Convocatoria Oposiciones 2004.-

Pág. 6: Integración en los nuevos Cuerpos.- Horario.

3 septiembre 2004


RETRIBUCIONES:

Aunque ya informamos en su momento, os recordamos que el pasado 12 de agosto se publicó en el BOE, por fin, el tan manoseado Real Decreto fijando las nuevas retribuciones básicas y complementarias fijas. No volvemos a reproducir las cantidades porque ya las conocéis todos sobradamente.
A pesar de nuestra firme oposición, que nos llevó a que el pasado 23 de julio realizáramos una concentración de delegados a nivel nacional en León, ciudad donde se celebró el Consejo de Ministros -en cuya reunión se aprobó el R.Decreto-, el Ministerio ha publicado el reiterado Real Decreto con la modificación del texto negociado en su día con los sindicatos, SIN NUEVA NEGOCIACIÓN Y SIN NI SIQUIERA DAR TRASLADO DEL NUEVO TEXTO, cambiando la denominación de “Complemento General de Puesto” por “complemento transitorio de puesto” unilateralmente, haciendo una interpretación de la LOPJ absolutamente torticera. A esto se le llama “buen talante, diálogo y negociación”. A fecha de hoy, seguimos sin tener garantías de que en la Ley de Presupuestos estén recogidas íntegramente estas retribuciones. Es increíble que, a excepción de nosotros, ningún Sindicato haya dicho ni “mu”. Muy al contrario, están muy contentos y lo valoran positivamente (lo dicen sus circulares, que conste). Pero esto no es hacer política ¿verdad?. Ver para creer.

Aplicación de las nuevas retribuciones:

Según la Subdirección Económica, que nos ha informado verbalmente:
*Los atrasos correspondientes a 2003 se abonarán EN LA NOMINA DE SEPTIEMBRE
*Los atrasos correspondientes a 2004, así como las nuevas retribuciones, se abonarán EN OCTUBRE!!.

Por tanto, y siempre según la Subdirección, en la nómina de noviembre de 2004 se verán claramente las nuevas retribuciones que tenían que cobrarse desde enero de 2004, al no haber ya en esta nómina otros conceptos retributivos. Pues que bien:
¿Y la acción social, para cuándo? El compromiso era abonar las ayudas de acción social en la nómina de noviembre ¿Será otro incumplimiento? En Diciembre se abona la paga extraordinaria. En fin, habrá que hacer muchas operaciones, nos tememos.

A estas alturas de la película y con lo que ha llovido, nosotros estamos un tanto escépticos con los plazos y los cumplimientos de los compromisos, aunque con el tiempo que llevan estudiando el R.D., entendemos que ya deberían aplicarse las nuevas retribuciones y todos los atrasos en Septiembre. Han tenido tiempo más que suficiente. Aún así, visto lo visto hasta ahora, no creemos que estas fechas se cumplan, pero esperamos y deseamos que así sea. Amen.


DESAPARICIÓN DE LOS AGENTES (AUXILIO JUDICIAL) en el nuevo diseño de la Oficina Judicial:

Como ya informamos el mes pasado, CSI*CSIF ha tenido acceso al proyecto de la nueva oficina judicial. Podemos asegurar que en la propuesta que el Ministerio hizo a las CC.AA. en la Conferencia Sectorial del pasado 26 de julio, los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial (antiguos agentes) desaparecen de la plantilla de las nuevas unidades de apoyo directo (que sustituyen a los actuales juzgados y secciones).

Esta propuesta, que afecta a 6000 funcionarios, ES RECHAZADA DE
FORMA ROTUNDA POR CSI*CSIF, por injusta y, además, absurda: Estos funcionarios son imprescindibles para el normal funcionamiento de la oficina judicial. Su supresión recargaría de trabajo a los demás integrantes de la oficina. Y lo más importante, vulnera el derecho de estos compañeros a la plaza obtenida reglamentariamente. Si el Mº lleva adelante esta propuesta, conducirá a que estos compañeros sean obligados a la movilidad forzosa, es decir, a una reordenación de efectivos de carácter forzoso, en el supuesto de que se mantengan todos los puestos de trabajo. En los servicios comunes, a los que parecen abocados, no hay tantas plazas.

Solicitamos al Ministerio de Justicia convocatoria urgente de Mesa Sectorial, aunque nos tememos que si hay compromiso y acuerdo con las CC.AA., la convocatoria de mesa de negociación será un “paripé” para cumplir el trámite.


No obstante, y para evitar posteriores conflictos, proponemos al Mº de Justicia que haya verdadera negociación y consenso con los funcionarios y no imposiciones dictatoriales por compromisos adquiridos previamente a la negociación.

Por cierto, en este asunto tan sumamente grave ¿dónde están los “Sindicatos de la linealidad para los Agentes? Donde están, no se ven...... ni se les oye. Pero esto no es política ¿verdad?.


NO SE NOMBRARÁN MÁS INTERINOS:
Al parecer, la Subdirección Económica del Ministerio de Justicia, ha cursado instrucciones a todas las Gerencias de su ámbito para que únicamente se nombren funcionarios interinos para cubrir vacantes y que no se nombren refuerzos ni se abonen prolongaciones de jornada. Si sólo se nombran interinos para cubrir vacantes ¿qué pasará con las bajas por enfermedad o maternidad?
Al parecer, según nuestra fuente, esta increíble medida se ha tomado porque no hay dinero, ya que el Ministerio tiene que pagar los atrasos de nuestras retribuciones. ¡manda h......!, El Ministerio, por supuesto, no se ha dignado negociar, o al menos comunicar, esta medida que afecta directamente a las condiciones de trabajo de los funcionarios. Al menos, a este Sindicato no se ha dignado dirigirse. Nos hemos enterado vía una gerencia y lo hemos confirmado con la Subdirección Económica. Dado el silencio de otros, han debido darles muchas explicaciones al respecto y, además, convencerles del acierto de la medida.

Visto lo visto, RECOMENDAMOS A TODOS LOS FUNCIONARIOS QUE CUMPLAN EXCLUSIVAMENTE LAS FUNCIONES QUE CADA UNO TIENE ENCOMENDADA POR LA LOPJ Y QUE NO REALICEN NI UN SÓLO MINUTO QUE EXCEDA DE SU HORARIO, POR MOTIVOS OBVIOS:
Si en un juzgado hay tres bajas que no se cubren con Interinos y el Juzgado, por el esfuerzo y el exceso de horario realizado por los que estén en activo, sigue funcionando normalmente, la inmediata será REDUCIR LA PLANTILLA CON AMORTIZACIÓN DE PLAZAS.
Si lo pueden hacer cuatro, ¿para qué van a pagar a siete?.

Compañeros: no olvidéis que la responsabilidad de los expedientes judiciales es del Ministerio y, por ello, los posibles retrasos por falta de personal, también. No es vuestra.

La medida, evidentemente, también afecta al Colectivo de Interinos, que visto lo visto van a estar mucho tiempo esperando en la bolsa. Si no hay concursos, no hay vacantes. Alguna excedencia, alguna jubilación...

Consideramos esta medida intolerable, abusiva y dictatorial, aparte de ilegal por no haber sido negociada ni comunicada previamente a los Sindicatos representativos, y así se lo comunicamos por escrito al Ministerio. No parece que a este Ministerio le preocupe mucho “el servicio público al ciudadano” o las condiciones de trabajo de los funcionarios. Sólo le preocupa, al parecer, ahorrar dinero en los presupuestos: eso sí, a costa de los funcionarios. Como siempre.


CACHONDEO DEL CONCURSO DE JUZGADOS MERCANTILES

Según información verbal del Área de Concursos, este concurso no se resolverá hasta finales de septiembre, como pronto. Por tanto, los compañeros que están en comisión de servicio no podrán saber si se quedan o no en la plaza hasta tanto no haya resolución definitiva, ya que puede haber peticiones con más derecho, aunque no hayan solicitado la comisión. A esto se le llama “chapuza” en castellano claro. Vaya forma de convocar y resolver concursos. Cada vez peor.


CONCURSO DE TRASLADO: ESTE AÑO NO TOCA TAMPOCO

A pesar de los compromisos adquiridos en su día, el Ministerio NO CONVACARÁ NINGUN MACRO-CONCURSO ANTES DE QUE FINALICE EL PRESENTE AÑO. No es ninguna sorpresa, ya nos lo temíamos. Un incumplimiento más. El del 2005 ¿Lo convocará en el primer trimestre, como también se comprometió? ¿Tendremos ya sistema informático propio para resolver los concursos o seguiremos mendigando el favor de otra Administración?. ¡Qué intriga!.



ADJUDICACIÓN DE PLAZAS A LOS OPOSITORES DEL 2002 (SI, DEL 2002 Y SÍ, ESTAMOS EN 2004):

Según información verbal del Área, primero resolverán la promoción, seguramente resuelvan primero Oficiales (para primeros de Octubre) y a continuación los libres ¿para noviembre?. Dos años de espera. No está mal como record.

En cuanto a los de 2003......ni idea, no hay ni fecha aproximada. ¿Batirá el Ministerio su propio record y tomarán posesión a los tres años de haber aprobado? Ya nada nos sorprenderá.


NEGOCIACIÓN DE REGLAMENTOS (Disciplinario, Gral. de Ingreso,
Secretarios):

Aún no hay fecha de convocatoria de Mesa. Se están realizando las alegaciones a los borradores. Si, como han afirmado en repetidas ocasiones, quieren que estén cerrados, aprobados y publicados antes de que finalice el año, sólo hay dos posibilidades:
-Que no haya negociación en mesa, limitando la preceptiva negociación a las alegaciones formuladas por escrito: con un poco de suerte lleguen a tiempo, aunque está complicado, dado que una vez negociado en el Mº de Justicia tiene que ir a informe del CGPJ y del Consejo de Estado (si éstos tardan en informar lo que tardaron con el RD, ...).
-Que efectivamente quieran negociar y consensuar los reglamentos: a las fechas que estamos y con lo que queda por hacer, no estará publicado antes del 31 de diciembre.
Recordamos que sin Reglamento Gral. no pueden hacerse las bases de la convocatoria.
Veremos porqué optan: consenso y negociación o “esto son lentejas....”.


TAMPOCO SE CONVOCARÁN OPOSICIONES ESTE AÑO 2004:

Según hemos podido saber, aunque no tenemos confirmación del Ministerio (no saben, no contestan), es probable que la convocatoria de 2004 no se produzca y se limiten (gracias, qué detalle) a la reserva de las plazas previstas para este año y unirlas a las de la convocatoria de 2005.

Si esto no fuese así y hay convocatoria real este año ¿cuándo?. Tiene que publicarse en el BOE antes de final de año, pero antes tiene que estar publicado el Reglamento General de Ingreso, negociar las bases, modificar los temarios.....Uhh, ¡qué lio, cuantas cosas pendientes y qué poco tiempo para hacerlas!. ¿cómo terminará?.....Con otra “chapuza”, seguro.

Por cierto, esto de la convocatoria fue de importancia vital y absoluta y con amenaza de movilizaciones por parte de los “Sindicatos de clase” al anterior Gobierno, obligando a éste a incluirlo. Ahora, dónde están....no se ven. Ni se oyen. Pero esto no es política, por supuesto.


Integración en los Nuevos Cuerpos:

Los listados relativos a la situación de los funcionarios en los nuevos Cuerpos o en la escala a extinguir, correspondientes al ámbito del Ministerio de Justicia, se
han publicado en la pág. Web de éste. Según nos comunican en la Subdirección, se han colocado en la pág. Web para que se vayan comprobando, pero que de conformidad con la resolución se publicará en el BOE (es posible que a final de mes) el listado provisional general por orden alfabético -de todos los ámbitos territoriales- y se darán 15 días para alegaciones.


HORARIO DE APERTURA EN SABADOS

Más de lo mismo. No, cada vez peor. La última instrucción del CGPJ es para nota y el Ministerio sigue amparándose en esa instrucción. Pues eso, que seguimos igual. La novedad radica en que el CGJP deja en mano de las Juntas de Jueces la elaboración de los turnos para la asistencia de los sábados incluidos los Secretarios (ya veremos).
Nos preguntamos si el Mº y el CGPJ -tan convencido de la necesidad de que los sábados estén abiertas las oficinas-, han previsto y dictado instrucciones para que en dichos turnos las Juntas de Jueces incluyan la asistencia de Juez, porque si no es así ¿Se está fomentando la vulneración de la Ley? ¿La inmediación y la fe pública, dónde quedan? ¿Seguiremos con las disfunciones eternamente? Ni reformas, ni funciones, ni gaitas. Esto sigue igual: “cambiarlo todo para que nada cambie”. Y la instrucción sale del CGPJ ¡Qué barbaridad!




EN FIN disculpad la extensión pero, después del “parón” de las vacaciones, había que hacer repaso -y hemos procurado resumir- de la situación actual de cara al nuevo año judicial.
Como habéis podido comprobar, la situación no puede ser más lamentable ni más patética. Nos faltan adjetivos.
Las promesas de “buen talante”, “consenso”, “diálogo”, “negociación”..., que tanto hemos escuchado al nuevo Gobierno, en esta Administración brillan por su ausencia.
Nos preguntamos ¿es tan difícil programar y cumplir lo programado? ¿Es tan difícil cumplir los compromisos?. Al parecer, para esta Dirección General y sus diferentes departamentos, no es que sea difícil, es que es imposible, visto lo visto. Y los de los jueves a las 12 mudos. Ver para alucinar.

Como siempre, fiel y puntualmente, ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!.



__________________________________________________

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Pues muy bien. No cobro lo que me deben desde abril de 2003, ni el nuevo sueldo, ni podré trasladarme.
Y como coja una depresión no nombrarán ningún interino, con lo que lo mío pasará a los compañeros (que tampoco cobran lo suyo).
Y cuando me recupere me harán desaparecer del Juzgado.

PUES NADA A SEGUIR RIENDO. :lol:

aumenta la aerofagia

#3 Mensaje por aumenta la aerofagia »

Después de leer todo esto no me quedan ganas para escribir nada. Siento immpotencia, pena, vergüenza e indignación. Tanto con el Ministerio que nos torea como quiere por ahorrarse unos duros (la administración de justicia al político de turno se la trae al pairo, es más, no les interesa una administración eficaz salvo que les permita mantenerse en el sillón). ¿alguién se ha molestado en comprobar la cantidad de puestos libre designación que se han convocado y cubierto desde el 14 de marzo?. Basta una miradita diaria al BOE INCLUSO EN EL MES DE AGOSTO.

Como con los Sindicatos unos por no hacer nada, callar y recibir todo en forma de "deuda histórica" o gestión de patrimonios y otros por decir que la culpa es de los demás escurriendo el bulto sin el menor atisbo de la autocrítica que la situación que se plantea exige. QUE VERGÜENZA y QUÉ PENA.

Unos por otros y la casa sin barrer lo malo es que en la casa estamos todos los funcionarios. Hay aquí algunos que se quejan mucho, pero por lo menos les subieron el sueldo y lo cobraron en seguida.Por cierto compañeros, no hay que olvidar la vaselina ni tampoco el bálsamo respiratorio porque nos la van a meter hasta los pulmones y encima tendremos que estar agradecidos. VAYA ESCÁNDALO.

Antior

SUPRESIÓN YA

#4 Mensaje por Antior »

Estoy de acuerdo ¡¡SUPRESIÓN DE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DE JUSTICIA YA¡¡

Responder