¿para cuando una nueva convocatoria?
¿para cuando una nueva convocatoria?
Se habla de julio, septiembre...si alguien pudiera aportar algún dato se lo agradecería.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm
¿De donde sale eso que el segundo puede ser escrito???
¿Realmente se está planteando, o es solo una opinión?
Con lo que llevo "ensayando el cante"!!!
De todas maneras, si cambian las bases y el temario, supongo que entre la convocatoria y el examen nos dejaran un margen de tiempo para poder meternos entre pecho y espalda todas las novedades.
Vaya un rollo.
¿Realmente se está planteando, o es solo una opinión?
Con lo que llevo "ensayando el cante"!!!
De todas maneras, si cambian las bases y el temario, supongo que entre la convocatoria y el examen nos dejaran un margen de tiempo para poder meternos entre pecho y espalda todas las novedades.
Vaya un rollo.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm
No tengo datos pero me parece una soberana estupidez convocar unas oposiciones con temarios del siglo XIX si se han aprobado los del siglo XXI. Igual me equivoco pero es que con la fecha de la que hablas habrá una nueva ley procesal , simplemente en vacatio legis de 6 meses. Es decir por fuerza deben cambiar los temas porque simplemente habrá nueva ley aprobada. Otra cosa es que vayan a convocar pasado mañana, entonces si lo podría entender aunque fuera un sinsentido. Insisto y creo que no me equivoco, este año acumula con las plazas del año próximo al igual que viene sucediendo con estas dos últimas convocatorias. En esta ocasión con más razón aún.
Pues si, la oposición debe actualizarse, pero no sólo poniendo las leyes nuevas en sustitución de las derogadas.
Por ejemplo: pedir conocimientos de informática, que el oredenador va a ser la herramienta de uso diario de los que lleguen a aprobar (y más si un día llega aquello del expediente digital y la e-administración).
Tambien habria que cambiar el sistema, lo de cantar como loros los artículos también es decimonónico...
Pero de momento, hay lo que hay, y si no se ponen deacuerdo para modernizar la administración de justicia, no creo que esten por la labor de mordenizar el sistema de acceso a la misma.
Por ejemplo: pedir conocimientos de informática, que el oredenador va a ser la herramienta de uso diario de los que lleguen a aprobar (y más si un día llega aquello del expediente digital y la e-administración).
Tambien habria que cambiar el sistema, lo de cantar como loros los artículos también es decimonónico...
Pero de momento, hay lo que hay, y si no se ponen deacuerdo para modernizar la administración de justicia, no creo que esten por la labor de mordenizar el sistema de acceso a la misma.