Buen apunte desde la Ampuyenta, Pájara, Betancuria, o vaya usted que otro lugar idilico...

Recapitulemos:
El pacto de estado por la justicia, como otros pactos, nace de una inteligente Jugada de Zapatero, para marcar un cambio frente a la "denominada crispacion" y tratar de ganar las elecciones con un estilo diferente.
El PP lo interpreta como una carta blanca para maniobrar sin obstaculos en parcelas claves del estado, como la justicia y de paso perpetuarse en el poder. A ambos les conviene y se firma algo irrealizable economicamente y ademas inviable sobre un semi cadaver maloliente que es lo que somos.
El poder politico cuenta entre sus objetivos basicos controlar el maximo posible de parcelas de poder y los Jueces son un colectivo que se resiste. De manera que al PP le viene bien el tema, tambien por este lado y plantea "meter en cintura a los Jueces".
La maniobra le sale bien a medias, los Jueces aceptan perder la superior direccion "sobre el papel" a cambio de que no les metan el sistema de los 60 con jueces de entrada, ascenso y demas. Cierto que sobre el papel queda que va a haber una reforma de la oficina y demas, pero bueno de aqui a que eso salga y maxime cuando no hay dinero para pagarla....
El paso de los años hace ver a todos que la reforma no tiene sentido, pero el PSOE la sigue enarbolando, para dejar en fuera de juego al PP si se baja del "pacto" y el PP no se puede bajar por ese mismo motivo aunque lo esta deseando, porque esa reforma no interesa a los Jueces.
Las Comunidades Autonomas que son un actor clave aqui, dan la espalda por completo al proyecto. Cuando mas posibilidades tenian de "enredar" merced al "coladero" que crea la reforma de 2003 mas quietas se quedan. Dejan al Ministerio que se embarque en el proyecto piloto y que se estrelle cual ha sucedido.
Huyen del proyecto porque su costo es inasumible y no lo quieren pagar para encima no mandar.
Finalmente viene la crisis economica y pone todavia mas en entredicho la viabilidad del proyecto de reforma. NO hay dinero para las obras ni hay dinero para todo lo que hay que liar. Parece que arreglar las leyes cuesta poco dinero, pero a la larga no es asi, esas leyes no tienen sentido sin macro servicios comunes y esos macroservicios cuestan un h... y desarmaran lo que aun medio funciona.
La astracanada de la caceria es el pretexto para bajarse de un tren que ya va ardiendo y un poco mas de presion sobre un Ministro que no ha conseguido contentar a nadie que sepamos.
Por lo que a nosotros respecta en 2003 nos dieron palos por todos lados (Juana Galvez es un ejemplo y puedo citar muchos mas) y nuestros entonces "representantes" se hicieron la foto con el Ministro a favor de la ley.
Algunos luchamos contra ese proyecto y dijimos que cambiabamos palos por humo y promesas de politicos.
El proyecto se fue descafeinando y ahora se ha quedado sin mayorias suficientes que yo sepa.
A mi me gustaria que el proyecto saliese adelante, por los muchos secretarios que de buena fe han puesto sus ilusiones y sus esperanzas en el, pero siempre he pensado que como la ley de la jurisdiccion voluntaria, no podia ser, por razones de oportunidad, de fondo y por los enemigos acerrimos que tenia.
Si definitivamente se viene abajo todo el decorado, quiza cada uno deba de pensar si no es hora de cambiar algunas cosas en la representacion de los Secretarios, o para ser mas exactos en quienes dicen representarlos.
La caida definitiva de la reforma, nos vuelve a situar ante el melon. Hay que reformar el tema en su integridad. Los Jueces han pedido 1200 jueces mas. Eso era antes de la crisis. Ahora ni con 2400 se va a poder hacer frente a la avalancha de asuntos que se nos viene encima.
Sigo pensando como en 1999, que los actuales juzgados funcionan bien, como las notarias que tambien son equipos pequeños, cuando las cargas de trabajo son proporcionadas. Tenemos 2700 Secretarios que estan siendo convertidos de dia en dia en grabadores de datos y gestores de segunda.
Quiza sea el momento de pasar a Jueces en asuntos sencillos, desde nuestros actuales destinos y despacho, de poner en cada Juzgado un grabador de datos y algunos Funcionarios mas, y de intentar aguantar el tiron de la crisis. Las causas del problema son mas graves y profundas, pero al menos esto podria ser un remiendo de emergencia con posibilidades de aguantar y mas tarde con calma, arreglar de verdad esta chapuza nacional que es la justicia.
Saludos a todos.