Todo quedará en nada.Ya lo vereis ingenuos

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

Todo quedará en nada.Ya lo vereis ingenuos

#1 Mensaje por Invitado »

Prou

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Ingenuos o no, es lo de menos. Si al final la reforma no se lleva a cabo y nos quedamos como estamos, no creas que nos va a importar. Al final de la película el trabajo que no se nos haya atribuído los que cobran por ello pues lo tendrán que hacer ellos, porque lo que soy yo ya me he cansado de hacer de negro.

Invitado

ESTO NO VA A QUEDAR ASÍ: IRÁ A PEOR

#3 Mensaje por Invitado »

Lo malo es que nos enchufarán más funciones-basura, y no nos subirán ni un euro la nómina. Para eso, que nos transfieran a la CCAA, que los funcionarios de éstas cobran bastante más.
Ps: el código para el envío del mensaje da más problemas que la aplicación de mi juzgado, que ya es decir..........

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Al final del camino

#4 Mensaje por PipelineR »

¿Para qué queréis más funciones si os dejan las cutres también? No tiene sentido tener más y más funciones sin que te quiten las cutres y se establezca bien claro POR LEY qué Cuerpo ha de realizarlas (probablemente el gestor, para llenar de contenido ese "gestionar los procedimientos"), y ante cualquier protesta le plantas el texto de la ley en la mesa. Ya en 2003 al parecer los sindicatos se ocuparon de meter las funciones en una LO y que fueran lo más difusas posibles, por ello hoy en dia la oficina es inmanejable y depende de la buena voluntad y de lo acuerdos con los funcionarios, cosa que no tiene sentido en una organización que quiere ser efectiva. Eso y eliminar la firma manual que no tiene sentido alguno.
Abogado.

Invitado

va a salir adelante y punto pelota

#5 Mensaje por Invitado »

Pues yo creo que sí va a salir. Los jueces en general y salvo lo relativo a los señalamientos no se oponen, el PSOE, la apoya y me cuesta imaginar que algún grupo parlamentario tenga interés especial en nuestras funciones o en la de los jueces, porque no tiene interés político. En todo caso, las asociaciones se tienen que mojar para que salgan adelante.
Es una reforma justa, necesaria e insuficiente, aunque es un primer paso. Las únicas razones que se me ocurren para que alguien se oponga a la reforma provienen de intereses no confesables...

Responder