Orgulloso de ser jurista
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Orgulloso de ser jurista
Con actuaciones como la del TSJ de hoy me siento orgulloso de ser jurista y de vivir en un Estado de Derecho. Los Tribunales nos defienden de esos pit bull rabiosos (Bermejo y cia) que están en el Ministerio.
Por otro lado ¿que demonios es eso del SISEJ? A mi me parecen cuatro inflitrados del Miniserio que utilizan a los sustitutos...Que rápido apareció en su p´gina web la resolución de servicios mínimos con todas las facilidades para no secundar la huelga.
Reforma 117 CE o que nos hagan jueces procesales o lo que quieran, pero que nos den las funciones que naturalmente desarrollamos, para las que estamos más que preparados y que los jueces no se carguen con todo que para ellos tambien es un agobio. ¿Porqué no? Nuestro trabajo sería mucho mas digno y satisfactorio...
Por otro lado ¿que demonios es eso del SISEJ? A mi me parecen cuatro inflitrados del Miniserio que utilizan a los sustitutos...Que rápido apareció en su p´gina web la resolución de servicios mínimos con todas las facilidades para no secundar la huelga.
Reforma 117 CE o que nos hagan jueces procesales o lo que quieran, pero que nos den las funciones que naturalmente desarrollamos, para las que estamos más que preparados y que los jueces no se carguen con todo que para ellos tambien es un agobio. ¿Porqué no? Nuestro trabajo sería mucho mas digno y satisfactorio...
¿COMPAÑERO?
Creo que el que se equivoca eres tu, que quieres ser grabador de datos o técnico de filmación, o contable, o cajero o todo y nada a la vez...Actitudes como la tuya son las que verdaderamente hacen daño.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
El 117 CE siempre es un obstáculo teórico, pero existe tanto márgen con propuestas de resolución, Diligencias y Decretos, que es una pena y un talento desaprovechado para el Juzgado.
Lo curioso es que el argumento de la tutela judicial efectiva parece impedir que el Secretario entre únicamente en tres aspectos: Admisión de demanda, Admisión de prueba y Sentencia, pero salvo el tercero -en el que obviamente poco se puede hacer- admisión de demanda y prueba sólo tienen relevancia en materia de tutela efectiva cuando se DENIEGA una admisión o prueba, y siempre que esto sea revisable ante el Juez, en realidad incluso así daría igual.
Otra cosa que siempre me ha causado sorpresa es que yo, que miro demandas y admisión de prueba para conocer bien el pleito al llegar a Sentencia, estoy a favor de esa cesión, mientras que compañeros que conozco que lo admiten todo por sistema para evitar perder tiempo no están a favor de esa cesión. Un poco contradictorio ¿no?
En fin, si el TC hizo lo que hizo con la "administración de la administración de Justicia", yo creo que sin calentarse demasiado la cabeza en materia de interpretación se podría dar mucho al Secretario en las leyes procesales sin problemas.
Y por cierto, supongo que todos os habreis dado perfecta cuenta de que somos la única administración que no funciona con propuestas de resolución. Me gustaría a mi ver a un Director Provincial de Tráfico poniendo él solito todas las resoluciones que se gestionan en la Jefatura, sin propuestas ni delegación de firma.
Si es que no ya cosas de la empresa privada (Con sus matices), es que ni siquiera las buenas soluciones de otras administraciones piensan en darnos....qué inútiles.
Lo curioso es que el argumento de la tutela judicial efectiva parece impedir que el Secretario entre únicamente en tres aspectos: Admisión de demanda, Admisión de prueba y Sentencia, pero salvo el tercero -en el que obviamente poco se puede hacer- admisión de demanda y prueba sólo tienen relevancia en materia de tutela efectiva cuando se DENIEGA una admisión o prueba, y siempre que esto sea revisable ante el Juez, en realidad incluso así daría igual.
Otra cosa que siempre me ha causado sorpresa es que yo, que miro demandas y admisión de prueba para conocer bien el pleito al llegar a Sentencia, estoy a favor de esa cesión, mientras que compañeros que conozco que lo admiten todo por sistema para evitar perder tiempo no están a favor de esa cesión. Un poco contradictorio ¿no?
En fin, si el TC hizo lo que hizo con la "administración de la administración de Justicia", yo creo que sin calentarse demasiado la cabeza en materia de interpretación se podría dar mucho al Secretario en las leyes procesales sin problemas.
Y por cierto, supongo que todos os habreis dado perfecta cuenta de que somos la única administración que no funciona con propuestas de resolución. Me gustaría a mi ver a un Director Provincial de Tráfico poniendo él solito todas las resoluciones que se gestionan en la Jefatura, sin propuestas ni delegación de firma.
Si es que no ya cosas de la empresa privada (Con sus matices), es que ni siquiera las buenas soluciones de otras administraciones piensan en darnos....qué inútiles.
Despues de esta patada en la boca que le acabamos de dar a nuestros queridos fiscalitos y secretarios de gobierno y coordinadores (que tanto se han destado y significado en apoyo a sus antiguos compañeros, los secretarios de a pie) lo que hay que hacer es convocar una huelga todos los martes y si no vale indefinida, hasta que el gobierno se ponga manos a la obra para mejorar esto y definir de una vez las competencias de cada uno.
Tambien espero que los derrotistas de siempre se den cuenta de las posibilidades reales que tenemos de meter el dedo en el ojo de bermejinski.
Saludos patadiles
Tambien espero que los derrotistas de siempre se den cuenta de las posibilidades reales que tenemos de meter el dedo en el ojo de bermejinski.
Saludos patadiles
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
Quemao
Yo voy a ver en que paro porque voy saliente de una guardia un tanto intensa y estoy prácticamente agotado, no he tenido tiempo de charlar con los compis... Pero mucho me temo que con la resolución del TSJ de hoy y las juntas de jueces de mañana vamos a ir todas a una como Fuenteovejuna porque el cabreo es bastante intenso de jueces y SJ.
Abogado.
La expresión "Juzgados y Tribunales" haciéndola corresponder con Jueces y Magistrados ha servido de base para denegar la atribución de la ejecución a los Secretarios Judiciales. Precisamente Rafael Tirado, en sus alegaciones al recurso del MF utiliza el argumento contrario ( que no se puede equiparar Juzgados a Jueces) con el fin de eludir la posible responsabilidad en que pudiera haber incurrido...
Yo creo que la admisión de la prueba debe corresponder a quien deba sentenciar, quizás sería posible técnicamente su atribución a los secretarios, pero por razones prácticas debe quedar en manos de los jueces, al igual que la admisión de la demanda ( salvo etj enj ejh jv etc).
Como con la crisis es difícil que nos den más medios, deberíamos, por lo menos, racionalizar un poco la enorme carga de trabajo que tenemos, y las responsabilidades directas que asume cada uno. Lo que no se puede permitir es que digan que juez y secretaria "olvidaron ejecutar la sentencia", que la secretaria "no notificó" o que el juez "no controló las ejecutorias"...
No somos culpables de nada, somos victimas de un sistema defectuoso. Los verdaderos culpables son los políticos que han permitido que lleguemos a ésta situación.
Yo por eso hré huelga mañana...
Yo creo que la admisión de la prueba debe corresponder a quien deba sentenciar, quizás sería posible técnicamente su atribución a los secretarios, pero por razones prácticas debe quedar en manos de los jueces, al igual que la admisión de la demanda ( salvo etj enj ejh jv etc).
Como con la crisis es difícil que nos den más medios, deberíamos, por lo menos, racionalizar un poco la enorme carga de trabajo que tenemos, y las responsabilidades directas que asume cada uno. Lo que no se puede permitir es que digan que juez y secretaria "olvidaron ejecutar la sentencia", que la secretaria "no notificó" o que el juez "no controló las ejecutorias"...
No somos culpables de nada, somos victimas de un sistema defectuoso. Los verdaderos culpables son los políticos que han permitido que lleguemos a ésta situación.
Yo por eso hré huelga mañana...
La verda es que estoy orgullosa de que existan Juzgado y Tribunales que revisen las decisiones del político de turno.(estado de derecho) Me adhiero completamente a las afirmaciones del Magistrado de Granollers (en casi todos los temas) y de Neo. Y como Cándido, estoy además a favor de que esto sea el principio de una larga movida, del despertar de la desidia y del desanimo y conseguir una administración de justicia eficaz, racional, informatizada y atribuyendo funciones y potenciando al Cuerpo de más denostado de la Adminsitración de Justicia.


Duplicidades
Mayormente en España pasa que somos medio memos y muy poco prácticos y hacemos 3 personas lo que podría hacer una y para colmo tenemos medios tercermundistas, y para tercer colmo como no hay autoridad ni jerarquía ya veréis como se ponen algunos funcionarios cuando queramos quitarnos las funciones de grabador de datos para poder asumir las de los jueces.
¿Qué aporta un juez o un secretario en un levantamiento de cadáver que no vea el forense o la científica? ¿Que aporta un SJ copiando en las vistas? ¿Existiendo la firma electrónica que pinta la firma del SJ al lado de la del juez? ¿por qué no firman los gestores? ¿para que estar presentes en las declaraciones de detenidos o en juicios rápidos si ya tienen a sus letrados que pueden hacer constar lo que deseen? ¿por qué ese empeño de decir que somos directores cuando no podemos hacerle nada a un funcionario faltón? ¿por que somos los que hemos de surtir de material al juzgado si las CCAA no nos hacen caso y tampoco nos dan más personal? En fin: desorganización, ineficiencia y despreocupación.
¿Qué aporta un juez o un secretario en un levantamiento de cadáver que no vea el forense o la científica? ¿Que aporta un SJ copiando en las vistas? ¿Existiendo la firma electrónica que pinta la firma del SJ al lado de la del juez? ¿por qué no firman los gestores? ¿para que estar presentes en las declaraciones de detenidos o en juicios rápidos si ya tienen a sus letrados que pueden hacer constar lo que deseen? ¿por qué ese empeño de decir que somos directores cuando no podemos hacerle nada a un funcionario faltón? ¿por que somos los que hemos de surtir de material al juzgado si las CCAA no nos hacen caso y tampoco nos dan más personal? En fin: desorganización, ineficiencia y despreocupación.
Abogado.