serie el comisario
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
serie el comisario
Para una vez que veo la serie "El Comisario", me encuentro en su último capítulo con que aparece la figura de un Secretario Judicial.
En primer lugar, la caracterización del personaje me pareció poco apropiada, porque la pinta que le pusieron al sujeto en cuestión no era precisamente la de una persona inteligente ni avispada siquiera.
Pero es que además, cuando está siendo interrogado en un bar por dos subinspectores de policía que lo tratan como a una piltrafilla, va el personaje en cuestión y se lamenta de que han matado A SU JEFE, o sea, el Juez.
Me parece lamentable el servicio de documentación de la cadena telecinco, y me preocupa pensar que ese último capítulo de la serie lo habrán visto varios millones de personas (sin ser el último capítulo de la serie ya tenía una audiencia del 28% en hora punta).
He mirado las páginas del Consejo y U.P.S.J. para mandarles un aviso y creo que no se puede.
Además lo hago aquí público para ver si alguna de nuestras asociaciones toma buena nota y envía al menos una carta de protesta, aunque bien podía ejercitar el derecho de rectificación.
En primer lugar, la caracterización del personaje me pareció poco apropiada, porque la pinta que le pusieron al sujeto en cuestión no era precisamente la de una persona inteligente ni avispada siquiera.
Pero es que además, cuando está siendo interrogado en un bar por dos subinspectores de policía que lo tratan como a una piltrafilla, va el personaje en cuestión y se lamenta de que han matado A SU JEFE, o sea, el Juez.
Me parece lamentable el servicio de documentación de la cadena telecinco, y me preocupa pensar que ese último capítulo de la serie lo habrán visto varios millones de personas (sin ser el último capítulo de la serie ya tenía una audiencia del 28% en hora punta).
He mirado las páginas del Consejo y U.P.S.J. para mandarles un aviso y creo que no se puede.
Además lo hago aquí público para ver si alguna de nuestras asociaciones toma buena nota y envía al menos una carta de protesta, aunque bien podía ejercitar el derecho de rectificación.
Absolutamente de acuerdo con lo por ti manifestado Penal2Ceuta.
Acabo de estar en la página del Colegio y en el centro aparece un link de sugerencias. He pinchado y te da la posibilidad de mandarles un mail. Yo ya lo he hecho pero sinceramente dudo que vayan a hacer algo. Se lo tomarán a coña y ya está
En cualquier caso intentad mandarles un mensaje. Si lo hacemos muchos igual lo toman en consideración.
Un saludo a todos los foreros.
Acabo de estar en la página del Colegio y en el centro aparece un link de sugerencias. He pinchado y te da la posibilidad de mandarles un mail. Yo ya lo he hecho pero sinceramente dudo que vayan a hacer algo. Se lo tomarán a coña y ya está

En cualquier caso intentad mandarles un mensaje. Si lo hacemos muchos igual lo toman en consideración.
Un saludo a todos los foreros.
Invitado de Ceuta lo malo es que la serie refleja la verdad. Leo en este foro que queremos entrar en el Consejo, que queremos funciones jurisdicionale ( aunque sean pocas) que no queremos ser funcionarios del Ministerio y menos queremos ser transferidos.
Protestamos por una jerarquización entre miembros de nuestra propia carrera profesional y nos parece maravilloso ser jueces de barrio, de ejecución o entrar de tapadillo con algún representante en el CGPJ. Realmente no es que el juez sea nuetro jefe es que estamos pidiendo que lo sea.
Desde que he entrado en este foro no leo mas que absurdos relacionados con el CGPJ, o con los coordinadores - que no sé qué de malo tienen- y una súplica arrodillada para que los jueces nos dejen participar de unas migajas de su propia miseria
Estimado compañero eres funcionario del estado, incardinado dentro del Ministerio de Justicia, al juez su sitio y a ti el tuyo y olvidate de que exite el Señoría qué eso nada tiene que ver contigo.
Protestamos por una jerarquización entre miembros de nuestra propia carrera profesional y nos parece maravilloso ser jueces de barrio, de ejecución o entrar de tapadillo con algún representante en el CGPJ. Realmente no es que el juez sea nuetro jefe es que estamos pidiendo que lo sea.
Desde que he entrado en este foro no leo mas que absurdos relacionados con el CGPJ, o con los coordinadores - que no sé qué de malo tienen- y una súplica arrodillada para que los jueces nos dejen participar de unas migajas de su propia miseria
Estimado compañero eres funcionario del estado, incardinado dentro del Ministerio de Justicia, al juez su sitio y a ti el tuyo y olvidate de que exite el Señoría qué eso nada tiene que ver contigo.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Los que ya peinen alguna cana recordaran que hace bastantes años se escucharon las mismas quejas, porque en la serie de Turno de Oficio, aparecia un Secretario en una entrada y registro, al que ponian de tonto inutil, una especie de tipo flacucho y pequeñajo si no recuerdo mal, y una Secretaria judicial que le llevaba el cafe al Juez.
Todos estos años en el Ministerio nos han servido para acabar teniendo la misma imagen y la misma realidad: lacayos del poder judicial.
Dices que la serie refleja la verdad, luego convienes en que nuestra dependencia del Ministerio y nuestra salida del Consejo no ha corregido el problema y si acaso lo ha agravado, puesto que ahora expresamente se dice que el juez es nuestro "jefe" y ademas no lo dicen dos ciudadanos sino dos policias que se supone saben de que va la cosa, es decir son Agentes de la Autoridad los que lo dicen.
¿De veras crees que dependiendo los Secretarios de las Comunidades Autonomas, cuando dentro de diez años hablemos aqui de la serie televisiva "cancion triste del juzgado mixto numero 7" no estaremos barriendo el despacho de SSª?
Para la sociedad solo cuenta la Funcion Judicial, el resto simplemente no se ve. Cientos de peliculas anglosajonas en el subsconciente de todos, dibujan un triangulo que forman Juez, Fiscal y Abogado defensor, donde el Secretario Judicial y el Procurador no existen.
Estuve el otro dia actuando como Secretario en unos juicios civiles donde los abogados y el juez se empleaban a fondo y los Procuradores y el Secretario parecian convidados de piedra. La Constitucion hace lo propio: puedes encontrar a Jueces, Fiscales y Abogados, pero no busques a Secretarios y Procuradores.
Yo prefiero ser independiente dentro del Poder Judicial, que ser dependiente de siete mandos en una Comunidad Autonoma. Me gusta lo administrativo mucho mas que lo jurisdiccional, pero me gusta mas mi independencia y esta, no te engañes, no la vas a tener con unos Coordinadores a las ordenes de la Delegada Provincial de Justicia. ¿Que te pareceria que Maria Luisa te pudiera dar ordenes directas sobre como llevar el Servicio Comun en el que estas destinado, y te metiera las nuevas competencias que le pareciera, cosa que en la practica ya esta sucediendo ademas?
Saludos cordiales Carlos desde nuestra discrepancia perpetua,
.
Todos estos años en el Ministerio nos han servido para acabar teniendo la misma imagen y la misma realidad: lacayos del poder judicial.
Dices que la serie refleja la verdad, luego convienes en que nuestra dependencia del Ministerio y nuestra salida del Consejo no ha corregido el problema y si acaso lo ha agravado, puesto que ahora expresamente se dice que el juez es nuestro "jefe" y ademas no lo dicen dos ciudadanos sino dos policias que se supone saben de que va la cosa, es decir son Agentes de la Autoridad los que lo dicen.
¿De veras crees que dependiendo los Secretarios de las Comunidades Autonomas, cuando dentro de diez años hablemos aqui de la serie televisiva "cancion triste del juzgado mixto numero 7" no estaremos barriendo el despacho de SSª?
Para la sociedad solo cuenta la Funcion Judicial, el resto simplemente no se ve. Cientos de peliculas anglosajonas en el subsconciente de todos, dibujan un triangulo que forman Juez, Fiscal y Abogado defensor, donde el Secretario Judicial y el Procurador no existen.
Estuve el otro dia actuando como Secretario en unos juicios civiles donde los abogados y el juez se empleaban a fondo y los Procuradores y el Secretario parecian convidados de piedra. La Constitucion hace lo propio: puedes encontrar a Jueces, Fiscales y Abogados, pero no busques a Secretarios y Procuradores.
Yo prefiero ser independiente dentro del Poder Judicial, que ser dependiente de siete mandos en una Comunidad Autonoma. Me gusta lo administrativo mucho mas que lo jurisdiccional, pero me gusta mas mi independencia y esta, no te engañes, no la vas a tener con unos Coordinadores a las ordenes de la Delegada Provincial de Justicia. ¿Que te pareceria que Maria Luisa te pudiera dar ordenes directas sobre como llevar el Servicio Comun en el que estas destinado, y te metiera las nuevas competencias que le pareciera, cosa que en la practica ya esta sucediendo ademas?
Saludos cordiales Carlos desde nuestra discrepancia perpetua,

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
iNDEPENDIENTES ?

En cuanto a los secretarios, por un lado el juez y por otro el gestor, esto sin entrar a valorar el escaso cumplimiento de las funciones propias de los secretarios por ellos mismos. La fe publica judicial, bueno, vale lo mismo que la fe de un guardia civil cuanto te mete una multa. No seamos ingenuos cualquiera puede dar fe, empezamos cediendo la certificación a otros funcionarios y luego que viene.
Para que se quiere alguien que de fe de algo que se graba en un soporte informático. Otra vez, no seamos ingenuos.
Por otra parte, independientes je,je. Un funcionario del grupo A, incardinado en el Ministerio de Justicia o CC.AA. correpondiente y ya está. No queramos ver más porque no lo hay.
Saludos a todos.
De todos modos, la verdad es que en la puñetera serie esa los Jueces tampoco salen bien parados, y se les cuelgan un porrón de topicazos. Aparte de ser un tiranuelo, usar el cargo para lo personal y estar todo el día en la comisaría, en vez de en su Juzgado, resulta que el Juez Lorenzo ese tiene un Mercedes, una finca, monta a caballo y juega al Golf......
Y luego nos extrañamos cuando la gente se rebota por las reclamaciones de subida de sueldo de los funcionarios!!
Lo que le ha pasado al Secretario en esa serie es la exageración al polo contrario de lo que ha pasado al Juez. Pero, lo desgraciado de esto, es que sea del Juez del abogado, del fiscal o del policía, se dá una imagen que es la única que mucha gente va a tener luego.
Me gustaría a mí saber qué pasaría si se hiciera una serie acerca del presidente del gobierno que lo pusiera ( vamos a seguir con los topicazos ) como un corrupto, embolsándose dinero bajo mano por todas partes, y dejara a todos los parlamentarios igual. O si se presentara a todos los marroquís como terroristas, o al rey como una especie de subnormal degenerado a base de consanguinidad y que sólo es un títere en manos de los políticos.
Pero no os engañéis, mientras en este país no suba el nivel cultural general, y dejen de gobernar los demagogos a impulso de las marujas analfabetas que ven el programa de Ana Rosa Quintana, los topicazos y la carnaza barata seguirán imperando en televisión, y ojo! no porque las televisiones los creen así, sino sencillamente porque a la gentuza media en el fondo le gusta imaginarse que es así, para poder desahogar la frustración de su mezquina existencia a base de representarse a los demás como algo negativo.
Es la teoría de la igualdad barata: Como no se puede igualar por arriba, tiremos basura a todo el mundo y así nadie se sentirá menos que los demás. No os engañéis.
En fin.....

Y luego nos extrañamos cuando la gente se rebota por las reclamaciones de subida de sueldo de los funcionarios!!
Lo que le ha pasado al Secretario en esa serie es la exageración al polo contrario de lo que ha pasado al Juez. Pero, lo desgraciado de esto, es que sea del Juez del abogado, del fiscal o del policía, se dá una imagen que es la única que mucha gente va a tener luego.
Me gustaría a mí saber qué pasaría si se hiciera una serie acerca del presidente del gobierno que lo pusiera ( vamos a seguir con los topicazos ) como un corrupto, embolsándose dinero bajo mano por todas partes, y dejara a todos los parlamentarios igual. O si se presentara a todos los marroquís como terroristas, o al rey como una especie de subnormal degenerado a base de consanguinidad y que sólo es un títere en manos de los políticos.
Pero no os engañéis, mientras en este país no suba el nivel cultural general, y dejen de gobernar los demagogos a impulso de las marujas analfabetas que ven el programa de Ana Rosa Quintana, los topicazos y la carnaza barata seguirán imperando en televisión, y ojo! no porque las televisiones los creen así, sino sencillamente porque a la gentuza media en el fondo le gusta imaginarse que es así, para poder desahogar la frustración de su mezquina existencia a base de representarse a los demás como algo negativo.
Es la teoría de la igualdad barata: Como no se puede igualar por arriba, tiremos basura a todo el mundo y así nadie se sentirá menos que los demás. No os engañéis.
En fin.....

Spanish Prime Minister Joins Georgetown Community
Spanish Prime Minister José María Aznar was appointed today Distinguished Scholar in the Practice of Global Leadership at Georgetown University where he will teach seminars on contemporary European politics and trans-Atlantic relationships in the Edmund A. Walsh School of Foreign Service.
"Prime Minister Aznar’s involvement on campus will enhance the work of our students and faculty in invaluable ways," said Georgetown University president John J. DeGioia. "Having such a distinguished former head of government join our community builds on Georgetown’s tradition of intellectual engagement on crucial global issues."
Beginning next fall, Aznar will conduct seminars on campus twice each semester bringing together faculty and undergraduate and graduate students from the university’s Mortara Center for International Studies, BMW Center for German and European Studies and Center for Latin American Studies.
In addition to teaching seminars, Prime Minister Aznar will lead public dialogues on pressing contemporary concerns in collaboration with other members of the faculty.
"I am greatly looking forward to this opportunity with Georgetown University. It will be a privilege for me to join the faculty of this world-class institution in the fields of international relations and political studies," said Prime Minister Aznar.
Prime Minister Aznar was elected to lead the Government of Spain in May 1996 and overwhelmingly re-elected in 2000. A successful lawyer and tax inspector, who graduated from the University of Madrid, he entered politics in the late 1970s, rising to head the conservative Popular Party.
During his tenure, Prime Minister Aznar played a pivotal role in shaping the modern economic, trade, and security alliance that is the European Union. During his presidency, the Spanish economy enjoyed the largest growth period in its recent history, resulting in the creation of over 4 million jobs. He grappled with significant issues of regional autonomy while accepting the role of an international statesman in seeking solutions to conflict in the Middle East. José María Aznar maintained throughout his career an unwavering commitment to the fight against terrorism in Spain and worldwide.
Aznar joins other distinguished Georgetown faculty who help students bridge the policy and academic world including former National Security Advisor Anthony Lake, former Secretary of State Madeleine K. Albright, Ambassador Jeane J. Kirkpatirck and Dean of the School of Foreign Service and former Ambassador at Large Robert L. Gallucci.
Spanish Prime Minister José María Aznar was appointed today Distinguished Scholar in the Practice of Global Leadership at Georgetown University where he will teach seminars on contemporary European politics and trans-Atlantic relationships in the Edmund A. Walsh School of Foreign Service.
"Prime Minister Aznar’s involvement on campus will enhance the work of our students and faculty in invaluable ways," said Georgetown University president John J. DeGioia. "Having such a distinguished former head of government join our community builds on Georgetown’s tradition of intellectual engagement on crucial global issues."
Beginning next fall, Aznar will conduct seminars on campus twice each semester bringing together faculty and undergraduate and graduate students from the university’s Mortara Center for International Studies, BMW Center for German and European Studies and Center for Latin American Studies.
In addition to teaching seminars, Prime Minister Aznar will lead public dialogues on pressing contemporary concerns in collaboration with other members of the faculty.
"I am greatly looking forward to this opportunity with Georgetown University. It will be a privilege for me to join the faculty of this world-class institution in the fields of international relations and political studies," said Prime Minister Aznar.
Prime Minister Aznar was elected to lead the Government of Spain in May 1996 and overwhelmingly re-elected in 2000. A successful lawyer and tax inspector, who graduated from the University of Madrid, he entered politics in the late 1970s, rising to head the conservative Popular Party.
During his tenure, Prime Minister Aznar played a pivotal role in shaping the modern economic, trade, and security alliance that is the European Union. During his presidency, the Spanish economy enjoyed the largest growth period in its recent history, resulting in the creation of over 4 million jobs. He grappled with significant issues of regional autonomy while accepting the role of an international statesman in seeking solutions to conflict in the Middle East. José María Aznar maintained throughout his career an unwavering commitment to the fight against terrorism in Spain and worldwide.
Aznar joins other distinguished Georgetown faculty who help students bridge the policy and academic world including former National Security Advisor Anthony Lake, former Secretary of State Madeleine K. Albright, Ambassador Jeane J. Kirkpatirck and Dean of the School of Foreign Service and former Ambassador at Large Robert L. Gallucci.
La verdad es que la noticia llama la atención, no sólo porque Aznar no hable ni papa de inglés (digo yo que igual en los años que ha estado de presidente se ha esforzado por aprender un poco). La Universidad de Georgetown es la misma que hace unos meses le impuso su medalla en reconocimiento a sus méritos (que cada cual interprete a su manera cuáles son esos méritos) pero.... ¿ALGUIEN PIENSA EN SERIO QUE ESE PERSONAJE TIENE CAPACIDAD DOCENTE COMO PARA DAR UNA CLASE DE UNIVERSIDAD?
Madre mia, que forma de tirar el dinero el que se apunte a su curso.... pero si era recaudador de impuestos POR FAVOR!!!!!
Que yo he dado clases (no en la universidad) y mi padre era profesor (catedrático en la universidad) y no creo que ese personaje sea, ni de asomo, un profesor mediocre.
Pero bueno, que le contraten, mientras no lo tengamos aqui, ratito que estaremos tranquilos.....
Madre mia, que forma de tirar el dinero el que se apunte a su curso.... pero si era recaudador de impuestos POR FAVOR!!!!!
Que yo he dado clases (no en la universidad) y mi padre era profesor (catedrático en la universidad) y no creo que ese personaje sea, ni de asomo, un profesor mediocre.
Pero bueno, que le contraten, mientras no lo tengamos aqui, ratito que estaremos tranquilos.....
Siento discrepar otra vez con el amigo Plutarco. Evidentemente el justiciable no necesita un representante pero la administración de justicia si necesita que lo tenga. ¿Tu crees que un juzgado puede notificar a 500 ó 1000 justiciables a diario cada uno de los cuales con sus diferentes defensas ? es claro que no; lo hace a traves de profesionales del derecho que representan a muchos. Imagínate a todos los justiciables que tienen asuntos pendientes en tu juzgado pasando por la oficina de notificaciones todos los días a notificarse, absurdo ¿verdad ? Por eso las leyes exigen la presencia del procurador y por eso este es necesario.
¿Y el Secretario ? Lo que dices es evidente la fe del Secretario no es necesaria si la da otro. Pues claro, ni la sentencia del Juez es necesaria si la pone otro, ni el gestor hace falta si otro funcionario hace el trabajo. Eres un genio chico. Has descubierto que cuando uno hace una cosa no hace falta que lo haga otro.
¿Y el Secretario ? Lo que dices es evidente la fe del Secretario no es necesaria si la da otro. Pues claro, ni la sentencia del Juez es necesaria si la pone otro, ni el gestor hace falta si otro funcionario hace el trabajo. Eres un genio chico. Has descubierto que cuando uno hace una cosa no hace falta que lo haga otro.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para Plutarco, creo que en realidad tu y yo estamos de acuerdo en lo esencial.
Para el invitado que disiente con Plutarco, creo que tambien estamos de acuerdo en lo esencial.
Conclusion o yo estoy como un cencerro o en realidad ambos estais de acuerdo en lo esencial.
Para el Invitado que habla de Aznar en ingles: Yo no entiendo nada de ingles.
Para el Invitado que le contesta: He leido el otro dia que Aznar no habla ingles, puesto que se entiende con Blair en Frances.
Para Magistrado Granollers: No acaba de convencerme la explicacion de la basura, por la razon de que me parece demasiado inteligente para el medio televisivo.
Recuerdo que hace unos años para rodar una serie de Policias que no me acuerdo como se llamaba ydonde intervenia Imanol Arias de Policia, un equipo de television de desplazo durante una temporada a una de las comisarias mas folloniacas de Madrid, y luego rodaron lo que rodaron y los policias que les habian admitido en su "circulo" de mil amores estaban indignados.
Creo que algo parecido paso en el caso de "Turno de guardia", con Juan Echanove.
¿Que paso? Esta claro que los de television tenian perfecto conocimiento de lo que sucedia, y sin embargo ofrecieron algo totalmente distinto.
En mi opinion lo que pasaba es que la vida cotidiana de una comisaria dura no era lo suficientemetne truculenta, bestial, dura, emocionante, sordida, etc como para sostener la audiencia. Era una sucesion de asuntos sin importancia, una vida anodina, con muchos registros con el secretario para excarbar en el cubo de la basura del traficante sin hallar nada, muchas horas de escribir larguisimos informes, y muchas horas haciendo pasillos esperando el juicio en los juzgados y eso no vende.
El espectador que pone la tele quiere ver solo ante el peligro, no le interesan los 30 años anteriores de la vida del protagonista, sino un climax permanente de violencia, peligro, muerte, etc, que le haga experimentar "emociones fuertes".
En este clima, los personajes secundarios en una serie de policias, como son los jueces y los secretarios, se dibujan con apenas unos trazos, el juez, como es el jefe de los policias, pues se convierte en una especie de jr, y se vende algo por el lado del lujo, pues a la gente le gusta identificarse con los poderosos de algun modo y por eso compran el hola y todos nos lo leemos, y en cuanto al secretario pues como no manda o su mando es tan difuso que no se ve bien, pues se le anula y se le pinta como al portero de la casa del juez.
¿Como lo veis?
Para el invitado que disiente con Plutarco, creo que tambien estamos de acuerdo en lo esencial.
Conclusion o yo estoy como un cencerro o en realidad ambos estais de acuerdo en lo esencial.
Para el Invitado que habla de Aznar en ingles: Yo no entiendo nada de ingles.
Para el Invitado que le contesta: He leido el otro dia que Aznar no habla ingles, puesto que se entiende con Blair en Frances.
Para Magistrado Granollers: No acaba de convencerme la explicacion de la basura, por la razon de que me parece demasiado inteligente para el medio televisivo.
Recuerdo que hace unos años para rodar una serie de Policias que no me acuerdo como se llamaba ydonde intervenia Imanol Arias de Policia, un equipo de television de desplazo durante una temporada a una de las comisarias mas folloniacas de Madrid, y luego rodaron lo que rodaron y los policias que les habian admitido en su "circulo" de mil amores estaban indignados.
Creo que algo parecido paso en el caso de "Turno de guardia", con Juan Echanove.
¿Que paso? Esta claro que los de television tenian perfecto conocimiento de lo que sucedia, y sin embargo ofrecieron algo totalmente distinto.
En mi opinion lo que pasaba es que la vida cotidiana de una comisaria dura no era lo suficientemetne truculenta, bestial, dura, emocionante, sordida, etc como para sostener la audiencia. Era una sucesion de asuntos sin importancia, una vida anodina, con muchos registros con el secretario para excarbar en el cubo de la basura del traficante sin hallar nada, muchas horas de escribir larguisimos informes, y muchas horas haciendo pasillos esperando el juicio en los juzgados y eso no vende.
El espectador que pone la tele quiere ver solo ante el peligro, no le interesan los 30 años anteriores de la vida del protagonista, sino un climax permanente de violencia, peligro, muerte, etc, que le haga experimentar "emociones fuertes".
En este clima, los personajes secundarios en una serie de policias, como son los jueces y los secretarios, se dibujan con apenas unos trazos, el juez, como es el jefe de los policias, pues se convierte en una especie de jr, y se vende algo por el lado del lujo, pues a la gente le gusta identificarse con los poderosos de algun modo y por eso compran el hola y todos nos lo leemos, y en cuanto al secretario pues como no manda o su mando es tan difuso que no se ve bien, pues se le anula y se le pinta como al portero de la casa del juez.
¿Como lo veis?
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS