"que se tome en serio" la Justicia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
elinvitado

"que se tome en serio" la Justicia

#1 Mensaje por elinvitado »

http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=379009

TRASPASO DE COMPETENCIAS.
CCOO pide a la DGA que se tome la Justicia "en serio"
Denuncia que ninguna sede judicial cumple la normativa legal de Salud Laboral.

15/01/2008 J. M. PÉREZ BERNAD

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

Casero (centro), durante la rueda de prensa.
Foto:RUBÉN RUIZ Edición impresa en PDF

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Ver archivo (pdf)


El sindicato CCOO exigió ayer al Gobierno aragonés "que se tome en serio" la Justicia, cuyas competencias se traspasaron a la comunidad el pasado día 1. La organización anunció movilizaciones de los trabajadores de este sector de la Administración si "en un breve plazo de tiempo" no se detectan movimientos en el Ejecutivo autónomo para asumir un compromiso para solucionar los problemas de la Justicia en la comunidad.

Luis Casero, responsable de este sector en el sindicato, consideró "inadmisible" que la DGA solo ha destinado dos cargos políticos y un administrativo en los meses anteriores al traspaso para preparar la asunción de estas competencias. En este sentido, declaró que el análisis de la situación de los medios humanos y materiales existentes en la comunidad "es parcial, muy poco comprometida y, sobre todo, insuficiente".

CCOO criticó el incumplimiento por parte de la DGA de reunir la mesa de negociación una vez firmado el traspaso de competencias como se había comprometido. "Solo hoy, al conocer esta rueda de prensa, se ha convocado la mesa para el próximo miércoles" (mañana), señalaron sus responsables. Los sindicatos se reunirán con el viceconsejero, José María Bescós.


SITUACIÓN "VERGONZOSA" Casero manifestó que la situación en los órganos judiciales de Aragón "es vergonzosa". El dirigente sindical detalló: "El espacio es insuficiente y no se trabaja con previsión de futuro para solventar esta grave deficiencia; los juzgados no están adaptados a sus funciones; no existe concreción sobre el modelo de instalaciones --ciudad de la Justicia o distrito judicial--, y ni siquiera se conoce donde se ubicarán los cuatro nuevos órganos que se crearán el próximo 30 de abril".

Como un ejemplo de esta situación crítica, Isabel Puente, responsable de Salud Laboral del sindicato, manifestó que ninguna sede judicial aragonesa cumple la normativa legal sobre salud y riesgos. "No hay planes de evacuación ni escaleras de incendios, que tampoco se han instalado en el nuevo edificio de la plaza del Pilar", dijo.

El sindicato calificó de "cicatera" la posición del Ministerio de Justicia en los refuerzos anunciados para la Expo, "qué consisten en cuatro órganos judiciales que se crean por el exceso de trabajo ya existente".

Casero también se refirió a las obras en curso para construir nuevos equipamientos en el Polígono 41 de Huesca, una sede en Fraga, mejora de las instalaciones en Alcañiz, Monzón y Jaca, así como otras que se desarrollan en los juzgados de la plaza del Pilar, en Zaragoza y en los de la plaza de San Juan, en Teruel, que corren a cargo del presupuesto ministerial, para afirmar la necesidad de que tengan un calendario de ejecución.

Responder