NOTIFICACIÓN Y CITACIÓN A AYUNTAMIENTO

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
INV

NOTIFICACIÓN Y CITACIÓN A AYUNTAMIENTO

#1 Mensaje por INV »

En el partido judicial en el que estoy destinado normalmente las citaciones, emplazamientos, notificaciones y demás actos de comunicación a practicar con los Ayuntamientos de la zona se venían realizando por el Servicio Común con toda normalidad.
Pero últimamente se niegan argumentado que al tratarse de un organismo público el acto de comunicación debe realizarse mediante oficio y que nos les corresponde realizarlo a ellos.
Quisiera preguntar a los intervinientes en este foro qué prácticas se siguen en sus respectivos Juzgados y si la decisión adoptada por el Servicio Común es o no correcta.
La verdad el que el artículo 149 de la LEC no es nada claro al respecto. Distingue entre mandamientos, cuando el Juzgado se relaciona con registradores, notarios o agentes del Juzgado y oficios, para comunicarse con cualquier otra autoridad. Pero me parece que cuando se trata de notificaciones, citaciones, emplazamientos o requerimientos a Ayuntamientos no es adecuada la forma de oficio, porque aunque se trate ciertamente de un organismo público en realidad está interviniendo como una parte del procedimiento....

BUHO

#2 Mensaje por BUHO »

En mi opinión, para notificar o citar a Ayuntamiento, no tiene que plantear ningún problema especial, todo lo que se requiere es que haya constancia de lo que se hace, por tanto no habría ningún inconveniente en hacerlo llegar por correo certificado con acuse de recibo o que el Servicio Común lo hiciera llegar a la Concejalía u organismo correspondiente y siempre hay un medio infalible. Todos los organismos oficiales tiene la obligación de tener una ventanilla de presentación de escritos, con sellado de la copia, por tanto, con ir a esa oficina y cumplir como haría cualquier ciudadano, entregando el escrito y exigiendo una copia sellado, todo correcto. Y no creo que el de ventanilla se negara a recibir un escrito.
Estuve en un servicio común y como los funcionarios me empezaron a decir que nadie se queria hacer cargo de las comunicaciones al Ayuntamiento, opté por este sistema y no hubo nunca más problemas.
Saludos.

BUHO

#3 Mensaje por BUHO »

Una lectura precipitada me impidió ver que el problema no era tanto en el Ayuntamiento como en el Servicio Común.
Quiero deshacer mi error.
En mi opinión todo depende de como se remita lo oportuno al Servicio común. Si se le remite en forma de oficio, efectivamente, no tiene obligación de hacerlo, hay otros medios, entre ellos el correo. El Servicio común no puede ser como un empleado de correos, pues entonces se colapsaria.
Ahora bien, si lo que se remite una citación, notificación, emplazamiento, lo mismo civil que penal, en suma, una diligencia judicial, tiene la obligación de hacerlo. Como se comprenderá, no se va a dar traslado de una demanda al Ayuntamiento, mediante correo certificado.
Otra cosa es que, para evitar que el Servicio común realice actuaciones que pueden hacerse por otro conducto, para evitar su bloqueo, se haga por ese otro conducto. Creo que no es aconsejable abusar del Servicio Común.
Saludos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

De acuerdo con ultima intervencion. Perfecta.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder