Buenas a todos,
¿Sería procedente la presentación de una solicitud inicial de monitorio sin Procurador pero con Letrado? Evidentemente en caso de haber oposición sí se contaría con Procurador.
¿De esta manera el Letrado la puede presentar por Lexnet, de manera que se le notifique a él y electrónicamente? En caso de poderse ¿Sería necesario un apud-acta, o bien que la solicitud inicial vaya firmada por el cliente?
Mil gracias de antemano.
Representación y postulación en monitorios.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- conlavenia
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 11 Sep 2025 5:42 pm
- Contactar:
- Akhenatonio
- Mensajes: 52
- Registrado: Jue 01 Jun 2017 2:41 pm
- Contactar:
Re: Representación y postulación en monitorios.
Si tiene poder general para pleitos o apud acta, la respuesta sin duda es sí.
Si resulta que tu primo puede representarte en un monitorio si tiene poder, porque ¿no lo puede hacer un letrado?
Su representación la tiene en tanto que PERSONA APODERADA, y para plantear un monitorio no se precisa procurador.
Sin duda que sí puede.
Saludos cordiales a todos.
Si resulta que tu primo puede representarte en un monitorio si tiene poder, porque ¿no lo puede hacer un letrado?
Su representación la tiene en tanto que PERSONA APODERADA, y para plantear un monitorio no se precisa procurador.
Sin duda que sí puede.
Saludos cordiales a todos.
- conlavenia
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 11 Sep 2025 5:42 pm
- Contactar:
Re: Representación y postulación en monitorios.
¡Mil gracias!
Aquí se complica un poco más el tema. El cliente es administrador de fincas, y realmente quien presenta la demanda es la comunidad, representada por este.
¿Habría algún inconveniente en que se presentase siempre con el apud-acta del administrador en favor del abogado? Es decir, el abogado actúa en representación del administrador y el administrador a su vez en representación de la comunidad.
Hay casos en los que las comunidades tienen certificado digital, pero aún no en todas.
Aquí se complica un poco más el tema. El cliente es administrador de fincas, y realmente quien presenta la demanda es la comunidad, representada por este.
¿Habría algún inconveniente en que se presentase siempre con el apud-acta del administrador en favor del abogado? Es decir, el abogado actúa en representación del administrador y el administrador a su vez en representación de la comunidad.
Hay casos en los que las comunidades tienen certificado digital, pero aún no en todas.
Re: Representación y postulación en monitorios.
En mi opinión un apud acta del administrador (como persona física) a favor del abogado no le habilita a actuar en representación de la comunidad no olvidemos que en las CCPP, solo el presidente representa a la comunidad, por lo que el poder debe de ser de este (en representación de la comunidad)a favor del abogado.
Los poderes REAJ con certificado electrónico de la CP a favor del abogado, si valen, pero ojo que muchas veces intentan colar un REAJ con certificado electrónico del administrador a favor de abogado y eso NO vale...
Un saludo
ELY
Los poderes REAJ con certificado electrónico de la CP a favor del abogado, si valen, pero ojo que muchas veces intentan colar un REAJ con certificado electrónico del administrador a favor de abogado y eso NO vale...

Un saludo
ELY
Re: Representación y postulación en monitorios.
Es como dice ELY en caso de LPH.
De todos modos en el caso de monitorios, en supuestos de personas jurídicas ,ya sabeis que el tema es dispar, entre Audiencias, por el tema de quien da el ok al apoderado y de las que exigen ambos representantes
De todos modos en el caso de monitorios, en supuestos de personas jurídicas ,ya sabeis que el tema es dispar, entre Audiencias, por el tema de quien da el ok al apoderado y de las que exigen ambos representantes
- conlavenia
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 11 Sep 2025 5:42 pm
- Contactar:
Re: Representación y postulación en monitorios.
Muchas gracias a todos.
Finalmente, he decidido optar por otra fórmula tras consultar con compañeros.
La demanda va encabezada y firmada por el administrador, en representación de la Comunidad (debidamente acreditada), designándome como abogado y la presento yo por Lexnet.
Parece que no suele dar problemas para el tema notificaciones.
Finalmente, he decidido optar por otra fórmula tras consultar con compañeros.
La demanda va encabezada y firmada por el administrador, en representación de la Comunidad (debidamente acreditada), designándome como abogado y la presento yo por Lexnet.
Parece que no suele dar problemas para el tema notificaciones.