Catalunya - Epoca
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Catalunya - Epoca
Alguno esta validando permisos por este sistema ???
Es complicado ???
Nos pueden exigir utilizarlo ???
Gracias
Jose
Es complicado ???
Nos pueden exigir utilizarlo ???
Gracias
Jose
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Cuando estuve en Andalucia tuve el honor de usar el programita que nos puso la Junta de Andalucia para tramitar los permisos.
Como resultado del mismo se produjo lo siguiente:
a) Me converti en el Secretario particular de los Funcionarios ocupandome de visarles todos sus permisos de todas las clases imagineables y ademas si se me pasaba venian a recordarmelo.
b) Consegui que en la Delegacion Provincial quienes estaban al otro lado del hilo me tomaran por un igual.
c) Se dio un paso mas en la senda de la transferencia en la sombra, puesto que lo suyo seria que esto lo hiciera un Funcionario de la Junta y no servidor, con lo cual se nos van endosando funciones propias de cosa de la Junta y dentro de poco nadie va a distinguir si somos o no de la Junta.
En fin que si tenemos que ponernos el dogal al cuello, porque no hay otra salida, pues habra que ponerselo, pero al menos siendo conscientes de ello.
Como muestra del respeto que se nos tiene por alli al otro lado del hilo os contare un caso:
Llega un Secretario e informa negativamente un permiso acompañando un detallado informe de porque lo visa negativamente.
La Junta pasa y lo concede.
Dias despues el funcionario correspondiente pide otro permiso, se informa negativamente pero no se da ninguna explicacion. ¿Para que si en realidad pasan de ella?
Total llamada al Secretario, o escrito no recuerdo bien, exigiendo justificacion de porque la negativa, y la razon de lo mas peregrino, sin informe no se sabe porque se informa negativamente y no se puede dar el permiso y si no se da el permiso saltan todas las alarmas.
De manera que un informe absolutamente detallado y completamente negativo se lo pasan por el forro y uno inexistente cuenta y obliga a luego enviar otro nuevamente detallado para volver a poner lo mismo.
La cosa si no recuerdo mal acabo con el segundo permiso denegado, el lio consiguiente,y a partir de ahi todos concedidos no obstante los reiterados informes negativos en iguales terminos, pero a lo que voy es que para la Junta no somos una Autoridad de otra Administracion que colabora, aparecemos como una especie de corresponsal de ellos y subordinado a sus instrucciones y asi te llaman al telefono los que registran en el ordenador los permisos, te tutean amigablemente y se visualiza de quien vamos dependiendo en realidad de la autonomia de turno.
Lo dicho puede que te parezca dulce pero te estas poniendo otra soga al cuello.
Saludos.
Como resultado del mismo se produjo lo siguiente:
a) Me converti en el Secretario particular de los Funcionarios ocupandome de visarles todos sus permisos de todas las clases imagineables y ademas si se me pasaba venian a recordarmelo.
b) Consegui que en la Delegacion Provincial quienes estaban al otro lado del hilo me tomaran por un igual.
c) Se dio un paso mas en la senda de la transferencia en la sombra, puesto que lo suyo seria que esto lo hiciera un Funcionario de la Junta y no servidor, con lo cual se nos van endosando funciones propias de cosa de la Junta y dentro de poco nadie va a distinguir si somos o no de la Junta.
En fin que si tenemos que ponernos el dogal al cuello, porque no hay otra salida, pues habra que ponerselo, pero al menos siendo conscientes de ello.
Como muestra del respeto que se nos tiene por alli al otro lado del hilo os contare un caso:
Llega un Secretario e informa negativamente un permiso acompañando un detallado informe de porque lo visa negativamente.
La Junta pasa y lo concede.
Dias despues el funcionario correspondiente pide otro permiso, se informa negativamente pero no se da ninguna explicacion. ¿Para que si en realidad pasan de ella?
Total llamada al Secretario, o escrito no recuerdo bien, exigiendo justificacion de porque la negativa, y la razon de lo mas peregrino, sin informe no se sabe porque se informa negativamente y no se puede dar el permiso y si no se da el permiso saltan todas las alarmas.
De manera que un informe absolutamente detallado y completamente negativo se lo pasan por el forro y uno inexistente cuenta y obliga a luego enviar otro nuevamente detallado para volver a poner lo mismo.
La cosa si no recuerdo mal acabo con el segundo permiso denegado, el lio consiguiente,y a partir de ahi todos concedidos no obstante los reiterados informes negativos en iguales terminos, pero a lo que voy es que para la Junta no somos una Autoridad de otra Administracion que colabora, aparecemos como una especie de corresponsal de ellos y subordinado a sus instrucciones y asi te llaman al telefono los que registran en el ordenador los permisos, te tutean amigablemente y se visualiza de quien vamos dependiendo en realidad de la autonomia de turno.
Lo dicho puede que te parezca dulce pero te estas poniendo otra soga al cuello.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Para Carlos: no somos tontos, he estado en Andalucia con el Programita y ahora estoy en Cataluña con el mismo programita de marras, no se si me estoy poniendo soga o no, nonos estantrasfiriendo en la sombra sino en la luz, todo el mundo lo sabe pero te digo que por gente con quien he hablado o pasan del tema o incluso estan de acuerdo, cuandode verdad ocurra (que ocurrira) ya veremos que hace la gente y si es bueno o malo, antes no podemos hacer nada salvo votar quien ya sabemos y esperar, un saludo,
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Si podemos hacer algo, pero no lo hacemos. Esa es la mitad de nuestro problema.
Los que pasan del tema muy probablemente son los mismos que no estan dispuestos a hacer nada por evitarlo, o bien esperan conseguir alguna ventaja. Tambien los judios pasaban del tema y ya ves como acabaron, razon por la cual el argumento de que hay bastantes o muchos que son como los judios no me vale.
Por otra parte creo que no hay duda posible al respecto no veremos si sera bueno o malo. Sera nefasto y nuestra destruccion como colectivo.
Lo de votar a unos u otros no va a cambiar las cosas si hacemos algo no tiene que ser en las urnas. Ya has visto el estatuto balear y ves por donde van los tiros.
De todas formas si eres consciente de que esa "herramienta" es lo que es, una nueva funcion de segundo orden que nos encomiendan mientras no tienen personal propio de inferior categoria que lo haga, y encima colocandonos en una posicion incomoda porque nos hacen aparecer como jefes de personal cuando ya no lo somos en estas tareas, ya hemos andado la mitad del camino:
Ya sabes lo que se esconde detras del lema "El trabajo libera", ahora falta saber si vas a subir al tren o vas intentar otra cosa.
Saludos.
Los que pasan del tema muy probablemente son los mismos que no estan dispuestos a hacer nada por evitarlo, o bien esperan conseguir alguna ventaja. Tambien los judios pasaban del tema y ya ves como acabaron, razon por la cual el argumento de que hay bastantes o muchos que son como los judios no me vale.
Por otra parte creo que no hay duda posible al respecto no veremos si sera bueno o malo. Sera nefasto y nuestra destruccion como colectivo.
Lo de votar a unos u otros no va a cambiar las cosas si hacemos algo no tiene que ser en las urnas. Ya has visto el estatuto balear y ves por donde van los tiros.
De todas formas si eres consciente de que esa "herramienta" es lo que es, una nueva funcion de segundo orden que nos encomiendan mientras no tienen personal propio de inferior categoria que lo haga, y encima colocandonos en una posicion incomoda porque nos hacen aparecer como jefes de personal cuando ya no lo somos en estas tareas, ya hemos andado la mitad del camino:
Ya sabes lo que se esconde detras del lema "El trabajo libera", ahora falta saber si vas a subir al tren o vas intentar otra cosa.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Bueno, en segun que Delegaciones aun se pueden enviar los permisos en papel porque "el sistema Epoca es muy lento, se corta mucho y mejor nos mandais los permisos en formato papel o por fax".
En cuanto a los mismos funcionarios, hay dias en que entrar en Epoca y mirar la nomina, por ejemplo, te cuesta casi diez minutos con tanta contraseña y lo lento que se pone a veces la conexion. Se supone que es porque los informaticos estan trabajando para mejorar el sistema pero la red no se ha adecuado al aumento de necesidades de conexion y por eso se sobrecarga.
No se como seria en Andalucia, en Cataluña el funcionario deberia entrar en Epoca, rellenar el permiso y mandarselo al Secretario, avisarle y que el Secretario diera o no el informe favorable y lo remitiera a Gerencia. Lo mismo que antes pero con ordenador.
Aparte de los fallos y la lentitud informatica, lo que deja como "simple figurante" al Secretario es el hecho de que quien autoriza los permisos sea la Delegacion de Justicia y no haya criterios establecidos sobre cuando debe darse o no un permiso. Bastaria con que conocieran la LOPJ, el Reglamento de Ingreso y el Disciplinario, el preacuerdo alcanzado en julio, el Plan Concilia Catalan, la LRFP, las distintas normas de la Generalitat de Catalunya y las interpretaciones que el propio Departament ha dado sobre las mismas... Pero eso ya pasaba antes cuando se enviaban los permisos "en formato papel"
La triste realidad es, como apunta el Sr. Valiña, que si el Secretario informa negativamente a un permiso, normalmente te lo conceden igual, pero si se niega a validartelo, no te lo conceden. Eso es negativo tanto para la autoridad del Secretario como para los propios funcionarios pues puedes defenderte contra un informe negativo injustificado y/o injusto pero no puedes obligar a alguien a firmar o validar un permiso si no quiere y si lo mandas tal cual, te lo niegan.
Asi que el Secretario no se convierte en Secretario particular de los funcionarios por tener que validarles los permisos, pues eso ya tenia que hacerlo antes. La diferencia es que en lugar de hacerlo a mano, ahora se hace a maquina. Y no creo que debiera encargarse de ello un funcionario de la Junta (o de la Delegacion de Justicia): informar sobre los permisos concedidos aun corresponde a los Secretarios, al fin y al cabo son ellos quienes pueden saber si el servicio queda cubierto adecuadamente o no.
Lo que se cargo la autoridad de los Secretarios fue la nueva LOPJ cuando concedio la jefatura de personal a las Delegaciones de Justicia y dejo al Secretario como simple intermediario. Ademas, de todos es sabido que el control siempre puede ejercerse mejor de cerca que de lejos y es de un optimismo suicida esperar que pueda encargarse de la jefatura de personal un organo administrativo que desconoce los Reglamentos y normas que regulan los derechos y deberes de los funcionarios (tan dispersos que ni nosotros mismos sabemos ya cuales son y distintos segun en que CA trabajes aunque el trabajo sea el mismo)
Nadie protesto cuando se aprobo la nueva LOPJ, no hubo manifestaciones ni huelgas, no hubo recursos. Trataron de remover al personal cuando la aprobacion de los Reglamentos, pero ya era tarde pues un Reglamento no puede oponerse a una Ley Organica y mientras esta no se cambie las cosas seguiran igual. Tambien habia que cambiar nuestro reglamento disciplinario, mas severo que el de los jueces, y el compromiso firmado quedo solo en palabras.
Con la nueva oficina judicial van a administrativizarnos, se supone que vamos a funcionar como cualquier otra oficina de la Administracion General del Estado, solo que Justicia como Prisiones, deberia seguir teniendo caracter especial y regularse por sus propias normas y organizarse de la forma mas acorde con las funciones que tenemos que realizar, teniendo en cuenta el riesgo y la responsabilidad que no se tienen en otras administraciones. El nombre "oficina judicial" ya lo dice todo: van a convertirnos a todos, jueces, secretarios, fiscales, forenses, "gestores", "tramitadores" y "auxiliadores" en oficinistas, que unicamente intercambiaremos informes y expedientes con el maravillossssisimo sistema LEXNET.
Eso si, que el Sr. Valiña no se preocupe por la imagen del Secretario Judicial. En el caso de las Secretarias, si que a veces las confunden con las secretarias del Juez, pero en el caso de los secretarios... En la Delegacion tienen la idea de los jueces, fiscales y secretarios judiciales bordes y despoticos de las peliculas del año de la nana y basta una llamada para ponerles en su sitio. Sobretodo cuando ven que no es un "secretario personal" o un funcionario intermedio quien llama, sino el propio jefe en persona. Los funcionarios podemos hartarnos de llamar porque no funciona el fax o la calefaccion y el de mantenimiento brilla por su ausencia, que ni caso. Si llama el Secretario, en unas horas esta el problema resuelto.
Si algun funcionario de la Junta vuelve a tomarse demasiadas confianzas, bastara con dejar caer que uno es funcionario del grupo A y Don Dinero pondra las cosas en su sitio.
Quizas me equivoque, pero tengo la impresion que la Administracion funciona mas por jerarquias clasistas que por respeto a la autoridad basada en el conocimiento y la responsabilidad. En fin, asi nos va...
En cuanto a los mismos funcionarios, hay dias en que entrar en Epoca y mirar la nomina, por ejemplo, te cuesta casi diez minutos con tanta contraseña y lo lento que se pone a veces la conexion. Se supone que es porque los informaticos estan trabajando para mejorar el sistema pero la red no se ha adecuado al aumento de necesidades de conexion y por eso se sobrecarga.
No se como seria en Andalucia, en Cataluña el funcionario deberia entrar en Epoca, rellenar el permiso y mandarselo al Secretario, avisarle y que el Secretario diera o no el informe favorable y lo remitiera a Gerencia. Lo mismo que antes pero con ordenador.
Aparte de los fallos y la lentitud informatica, lo que deja como "simple figurante" al Secretario es el hecho de que quien autoriza los permisos sea la Delegacion de Justicia y no haya criterios establecidos sobre cuando debe darse o no un permiso. Bastaria con que conocieran la LOPJ, el Reglamento de Ingreso y el Disciplinario, el preacuerdo alcanzado en julio, el Plan Concilia Catalan, la LRFP, las distintas normas de la Generalitat de Catalunya y las interpretaciones que el propio Departament ha dado sobre las mismas... Pero eso ya pasaba antes cuando se enviaban los permisos "en formato papel"
La triste realidad es, como apunta el Sr. Valiña, que si el Secretario informa negativamente a un permiso, normalmente te lo conceden igual, pero si se niega a validartelo, no te lo conceden. Eso es negativo tanto para la autoridad del Secretario como para los propios funcionarios pues puedes defenderte contra un informe negativo injustificado y/o injusto pero no puedes obligar a alguien a firmar o validar un permiso si no quiere y si lo mandas tal cual, te lo niegan.
Asi que el Secretario no se convierte en Secretario particular de los funcionarios por tener que validarles los permisos, pues eso ya tenia que hacerlo antes. La diferencia es que en lugar de hacerlo a mano, ahora se hace a maquina. Y no creo que debiera encargarse de ello un funcionario de la Junta (o de la Delegacion de Justicia): informar sobre los permisos concedidos aun corresponde a los Secretarios, al fin y al cabo son ellos quienes pueden saber si el servicio queda cubierto adecuadamente o no.
Lo que se cargo la autoridad de los Secretarios fue la nueva LOPJ cuando concedio la jefatura de personal a las Delegaciones de Justicia y dejo al Secretario como simple intermediario. Ademas, de todos es sabido que el control siempre puede ejercerse mejor de cerca que de lejos y es de un optimismo suicida esperar que pueda encargarse de la jefatura de personal un organo administrativo que desconoce los Reglamentos y normas que regulan los derechos y deberes de los funcionarios (tan dispersos que ni nosotros mismos sabemos ya cuales son y distintos segun en que CA trabajes aunque el trabajo sea el mismo)
Nadie protesto cuando se aprobo la nueva LOPJ, no hubo manifestaciones ni huelgas, no hubo recursos. Trataron de remover al personal cuando la aprobacion de los Reglamentos, pero ya era tarde pues un Reglamento no puede oponerse a una Ley Organica y mientras esta no se cambie las cosas seguiran igual. Tambien habia que cambiar nuestro reglamento disciplinario, mas severo que el de los jueces, y el compromiso firmado quedo solo en palabras.
Con la nueva oficina judicial van a administrativizarnos, se supone que vamos a funcionar como cualquier otra oficina de la Administracion General del Estado, solo que Justicia como Prisiones, deberia seguir teniendo caracter especial y regularse por sus propias normas y organizarse de la forma mas acorde con las funciones que tenemos que realizar, teniendo en cuenta el riesgo y la responsabilidad que no se tienen en otras administraciones. El nombre "oficina judicial" ya lo dice todo: van a convertirnos a todos, jueces, secretarios, fiscales, forenses, "gestores", "tramitadores" y "auxiliadores" en oficinistas, que unicamente intercambiaremos informes y expedientes con el maravillossssisimo sistema LEXNET.
Eso si, que el Sr. Valiña no se preocupe por la imagen del Secretario Judicial. En el caso de las Secretarias, si que a veces las confunden con las secretarias del Juez, pero en el caso de los secretarios... En la Delegacion tienen la idea de los jueces, fiscales y secretarios judiciales bordes y despoticos de las peliculas del año de la nana y basta una llamada para ponerles en su sitio. Sobretodo cuando ven que no es un "secretario personal" o un funcionario intermedio quien llama, sino el propio jefe en persona. Los funcionarios podemos hartarnos de llamar porque no funciona el fax o la calefaccion y el de mantenimiento brilla por su ausencia, que ni caso. Si llama el Secretario, en unas horas esta el problema resuelto.
Si algun funcionario de la Junta vuelve a tomarse demasiadas confianzas, bastara con dejar caer que uno es funcionario del grupo A y Don Dinero pondra las cosas en su sitio.
Quizas me equivoque, pero tengo la impresion que la Administracion funciona mas por jerarquias clasistas que por respeto a la autoridad basada en el conocimiento y la responsabilidad. En fin, asi nos va...
Ahora me doy cuenta que una de las frases que puse al final podria interpretarse mal y desde luego no era esa mi intencion. Al decir:
"Si algun funcionario de la Junta vuelve a tomarse demasiadas confianzas, bastara con dejar caer que uno es funcionario del grupo A y Don Dinero pondra las cosas en su sitio".
Me referia al respeto absurdo y clasista que se tiene por los que cobran mas, sea cual sea su preparacion y conocimientos, sea bueno en su trabajo o no.
Cualquier otra interpretacion seria erronea, inadmisible y una falta de respeto tanto para los secretarios de Justicia como para los funcionarios de la Delegacion. Quizas me estoy pasando con tanta paranoia pero es que por el mundo hay gente con tanta mala ... ejem, que es mejor dejar las cosas claras por si acaso.
"Si algun funcionario de la Junta vuelve a tomarse demasiadas confianzas, bastara con dejar caer que uno es funcionario del grupo A y Don Dinero pondra las cosas en su sitio".
Me referia al respeto absurdo y clasista que se tiene por los que cobran mas, sea cual sea su preparacion y conocimientos, sea bueno en su trabajo o no.
Cualquier otra interpretacion seria erronea, inadmisible y una falta de respeto tanto para los secretarios de Justicia como para los funcionarios de la Delegacion. Quizas me estoy pasando con tanta paranoia pero es que por el mundo hay gente con tanta mala ... ejem, que es mejor dejar las cosas claras por si acaso.
Vaya papelón
Aunque hay abierto otro hilo que tiene relación con el presente, el relativo al programa informático de validación de permisos y licencias, creo que tiene mejor acomodo en el foro de consultas, la que quiero colocar aquí.
Al margen de la aplicación informática que, al parecer, facilita la cumplimentación de licencias y permisos de los funcionarios, creo que lo más importante es dilucidar si existen alternativas al procedimiento de concesión de permisos, ya sea manual, ya sea informático, y en particular a la intervención del Secretario en el mismo.
En principio, los Secretarios tenemos que informar, según tengo entendido, sólo los permisos o licencias cuyo disfrute afecte a las necesidades del servicio, y así se exige nuestra intervención por ejemplo, en el de nueve días y vacaciones, pero no en los de cumplimiento de un deber inexcusable, baja y/o licencia por enfermedad, porque en estos últimos la inasistencia del funcionario se produce por un hecho ajeno a su voluntad y que afecte o no a las necesidades del servicio, se va a producir en todo caso.
Me gustaría que me aclarárais algunas cuestiones:
1.- Respecto de los permisos y licencias en los que se nos pide informar, ¿Se entiende negativo, la falta de informe?
2.- En aquellos otros supuestos en los que no hay que informar. ¿Qué trámite hemos de seguir después de que el funcionario nos avisa de que hoy no va a venir a trabajar? ¿Ante quién tiene que justificar el funcionario que se encuentra enfermo, o que tiene que atender un deber inexcusable? ¿Tenemos alguna intervención en estos casos?
Gracias por vuestra atención
Al margen de la aplicación informática que, al parecer, facilita la cumplimentación de licencias y permisos de los funcionarios, creo que lo más importante es dilucidar si existen alternativas al procedimiento de concesión de permisos, ya sea manual, ya sea informático, y en particular a la intervención del Secretario en el mismo.
En principio, los Secretarios tenemos que informar, según tengo entendido, sólo los permisos o licencias cuyo disfrute afecte a las necesidades del servicio, y así se exige nuestra intervención por ejemplo, en el de nueve días y vacaciones, pero no en los de cumplimiento de un deber inexcusable, baja y/o licencia por enfermedad, porque en estos últimos la inasistencia del funcionario se produce por un hecho ajeno a su voluntad y que afecte o no a las necesidades del servicio, se va a producir en todo caso.
Me gustaría que me aclarárais algunas cuestiones:
1.- Respecto de los permisos y licencias en los que se nos pide informar, ¿Se entiende negativo, la falta de informe?
2.- En aquellos otros supuestos en los que no hay que informar. ¿Qué trámite hemos de seguir después de que el funcionario nos avisa de que hoy no va a venir a trabajar? ¿Ante quién tiene que justificar el funcionario que se encuentra enfermo, o que tiene que atender un deber inexcusable? ¿Tenemos alguna intervención en estos casos?
Gracias por vuestra atención
Respuesta a asombrado
Entiendo que la validación de permisos es una tarea que me corresponde y que no he dejar de realizar para garantizar el correcto funcionamiento del juzgado.
El programa EPOCA me va genial.
En respuesta a 1: Si no validas el permiso la gerencia no sabe que se ha solicitado, con lo cual no hay denegación sinó "no solicitud".
en 2 todavía no lo he averiguado si que echo en falta información de este tipo
Saludos
El programa EPOCA me va genial.
En respuesta a 1: Si no validas el permiso la gerencia no sabe que se ha solicitado, con lo cual no hay denegación sinó "no solicitud".
en 2 todavía no lo he averiguado si que echo en falta información de este tipo
Saludos
Muy fuerte el mensaje de más arriba en el que se identifica claramente con "nazis" a los partidarios de la transferencia y como "judíos" a los que no lo son.
La transferencia es algo que podrá ser más o menos razonable, pero la comparación es impresentable, una verdadera agresión a quienes piensan diferente del escribiente.
Qué barbaridad. Vamos a no perder la cabeza y a tener cuidado con las comparaciones. Estamos hablando de una de las mayores tragedias en la historia de occidente, y no de el cambio de adscripción administrativa de un grupo de funcionarios en España.
La transferencia es algo que podrá ser más o menos razonable, pero la comparación es impresentable, una verdadera agresión a quienes piensan diferente del escribiente.
Qué barbaridad. Vamos a no perder la cabeza y a tener cuidado con las comparaciones. Estamos hablando de una de las mayores tragedias en la historia de occidente, y no de el cambio de adscripción administrativa de un grupo de funcionarios en España.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para Corto Maltes:
Bueno te aseguro que desde Unidad de accion hicimos todo cuanto estuvo en nuestra mano para intentar luchar contra la aprobacion de la reforma de 2003, incluso convocamos una asamblea nacional en Madrid, meses antes de la aprobacion para ver de organizar algun tipo de resistencia. Solo vinieron ocho Secretarios de toda España, pero fuimos el unico colectivo que yo conozca que se opuso a esa desgracia de reforma.
Para Jose.
Segun la reforma de 2003, las funciones de informar permisos y demas corresponden a unas unidades administrativas que no se han creado. El resultado es que a ti "te endosan" una funcion que no tiene porque ser tuya, y no te queda mas remedio que tragarla.
Comprendo que ya que tienes que hacerla prefieras hacerla con una herramienta mejor, pero es importante que no pierdas de vista que en vez de manual, podra ser una escoba electrica, pero es una escoba, y que desde la Gerencia te veran como a un Administrativo, no como a un Secretario Judicial y lo propio sucedera desde el Ministerio y demas, y a la larga eso se paga.
Para Atonito:
Evidentemente no se puede establecer una comparacion minimamente seria entre el genocidio de una raza, o de millones de seres humanos, y el cuerpicidio de la profesion de Secretarios seria ridiculo por mi parte y vejatorio el pretender tal cosa.
Lo que yo he querido decir, y creo que si relees mis mensajes podras apreciarlo, es que existe una similitud, entre la ACTITUD conque los judios se dejaban conducir hacia los crematorios, y la que los Secretarios estan adoptando en su camino hacia las transferencias que supondra la rapida desaparicion del Cuerpo como ente nacional reconocible.
Ese saber hacia donde nos llevan y no rebelarse, no hacer nada, mirar para otro lado, creer a los falsos lideres que prometen que colaborando con las fuerzas que nos quieren destruir no nos pasara nada, creer que a nosotros no nos va a suceder etc, es exactamente lo mismo que les sucedio a los judios, bueno quiza con una pequeña diferencia, algunos de estos al final "sabian" e intentaron hacer algo, nosotros no.
Si tu crees que la transferencia es positiva para el cuerpo, como acaso podria deducirse de tu intervencion, estas en tu derecho de pensarlo. Podemos debatir el caso si quieres aqui.
Saludos.
Bueno te aseguro que desde Unidad de accion hicimos todo cuanto estuvo en nuestra mano para intentar luchar contra la aprobacion de la reforma de 2003, incluso convocamos una asamblea nacional en Madrid, meses antes de la aprobacion para ver de organizar algun tipo de resistencia. Solo vinieron ocho Secretarios de toda España, pero fuimos el unico colectivo que yo conozca que se opuso a esa desgracia de reforma.
Para Jose.
Segun la reforma de 2003, las funciones de informar permisos y demas corresponden a unas unidades administrativas que no se han creado. El resultado es que a ti "te endosan" una funcion que no tiene porque ser tuya, y no te queda mas remedio que tragarla.
Comprendo que ya que tienes que hacerla prefieras hacerla con una herramienta mejor, pero es importante que no pierdas de vista que en vez de manual, podra ser una escoba electrica, pero es una escoba, y que desde la Gerencia te veran como a un Administrativo, no como a un Secretario Judicial y lo propio sucedera desde el Ministerio y demas, y a la larga eso se paga.
Para Atonito:
Evidentemente no se puede establecer una comparacion minimamente seria entre el genocidio de una raza, o de millones de seres humanos, y el cuerpicidio de la profesion de Secretarios seria ridiculo por mi parte y vejatorio el pretender tal cosa.
Lo que yo he querido decir, y creo que si relees mis mensajes podras apreciarlo, es que existe una similitud, entre la ACTITUD conque los judios se dejaban conducir hacia los crematorios, y la que los Secretarios estan adoptando en su camino hacia las transferencias que supondra la rapida desaparicion del Cuerpo como ente nacional reconocible.
Ese saber hacia donde nos llevan y no rebelarse, no hacer nada, mirar para otro lado, creer a los falsos lideres que prometen que colaborando con las fuerzas que nos quieren destruir no nos pasara nada, creer que a nosotros no nos va a suceder etc, es exactamente lo mismo que les sucedio a los judios, bueno quiza con una pequeña diferencia, algunos de estos al final "sabian" e intentaron hacer algo, nosotros no.
Si tu crees que la transferencia es positiva para el cuerpo, como acaso podria deducirse de tu intervencion, estas en tu derecho de pensarlo. Podemos debatir el caso si quieres aqui.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS