ERRE QUE ERRE
Publicado: Vie 12 Ene 2007 9:25 pm
Véase:
"El CGPJ avalará a Gómez Bermúdez por tercera vez
F. Velasco
MADRID-El Consejo General del Poder Judicial volverá a nombrar el miércoles a Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, y presidirá por tanto el juicio que comenzará en febrero contra los procesados por los atentados del 11-M. La mayoría del Pleno le respaldará frente a los otros dos candidatos que integran la terna que aprobó la Comisión de Calificación, Baltasar Garzón y Alfonso Guevara. El grupo mayoritario entiende que, «sin duda», es el mejor candidato para esa plaza, por lo que todo hace indicar que su designación se producirá en la primera votación y con el respaldo de diez vocales.
En esta ocasión, «se han seguido todos los pasos, procedimientos y metodología que ha establecido el Tribunal Supremo» en la sentencia donde anuló por segunda vez la designación de Gómez Bermúdez, principalmente en lo que se refiere a la motivación de los méritos de los candidatos por la Comisión de Calificación.
La primera ocasión en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo anuló su nombramiento fue el 22 de mayo del pasado año, al considerar que en la decisión del CGPJ había falta de motivación. Apenas un mes después, el Pleno volvió a designarle presidente de la Sala Penal de la Audiencia.
Sin embargo, el juez Garzón presentó ante el Supremo un incidente de ejecución de sentencia, al entender que el Pleno no respetó lo que el propio TS había ordenado en su primera sentencia.
Segunda anulación
El pasado 20 de noviembre, el Alto Tribunal volvía, por segunda vez, a anular su nombramiento. El argumento central de los magistrados de la Sala fue que el Consejo no respetó lo relativo a la motivación de los candidatos.
De hecho, reprochaba al órgano de gobierno de los jueces y magistrados que valorase, en ese segundo nombramiento, méritos posteriores de Gómez Bermúdez a la convocatoria de esa plaza. Esos méritos, «posteriores y sobreañadidos» a la presentación de su solicitud la primera vez, afirmaba el auto del Supremo, eran «insusceptibles de cualquier valoración o toma en consideración a la hora de proveer la plaza concernida». Por ello, el CGPJ «incurrió en un apartamiento» de lo ordenado.
""
El pulso está claro. El Supremo tendrá la facultad de anular la decisión del CGPJ, pero quien tiene la compenticia para el nombramiento es el Consejo...y así hasta el infinito.
¿Tendrá que llegar un Consejo de otra "cuerda"?
"El CGPJ avalará a Gómez Bermúdez por tercera vez
F. Velasco
MADRID-El Consejo General del Poder Judicial volverá a nombrar el miércoles a Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, y presidirá por tanto el juicio que comenzará en febrero contra los procesados por los atentados del 11-M. La mayoría del Pleno le respaldará frente a los otros dos candidatos que integran la terna que aprobó la Comisión de Calificación, Baltasar Garzón y Alfonso Guevara. El grupo mayoritario entiende que, «sin duda», es el mejor candidato para esa plaza, por lo que todo hace indicar que su designación se producirá en la primera votación y con el respaldo de diez vocales.
En esta ocasión, «se han seguido todos los pasos, procedimientos y metodología que ha establecido el Tribunal Supremo» en la sentencia donde anuló por segunda vez la designación de Gómez Bermúdez, principalmente en lo que se refiere a la motivación de los méritos de los candidatos por la Comisión de Calificación.
La primera ocasión en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo anuló su nombramiento fue el 22 de mayo del pasado año, al considerar que en la decisión del CGPJ había falta de motivación. Apenas un mes después, el Pleno volvió a designarle presidente de la Sala Penal de la Audiencia.
Sin embargo, el juez Garzón presentó ante el Supremo un incidente de ejecución de sentencia, al entender que el Pleno no respetó lo que el propio TS había ordenado en su primera sentencia.
Segunda anulación
El pasado 20 de noviembre, el Alto Tribunal volvía, por segunda vez, a anular su nombramiento. El argumento central de los magistrados de la Sala fue que el Consejo no respetó lo relativo a la motivación de los candidatos.
De hecho, reprochaba al órgano de gobierno de los jueces y magistrados que valorase, en ese segundo nombramiento, méritos posteriores de Gómez Bermúdez a la convocatoria de esa plaza. Esos méritos, «posteriores y sobreañadidos» a la presentación de su solicitud la primera vez, afirmaba el auto del Supremo, eran «insusceptibles de cualquier valoración o toma en consideración a la hora de proveer la plaza concernida». Por ello, el CGPJ «incurrió en un apartamiento» de lo ordenado.
""
El pulso está claro. El Supremo tendrá la facultad de anular la decisión del CGPJ, pero quien tiene la compenticia para el nombramiento es el Consejo...y así hasta el infinito.
¿Tendrá que llegar un Consejo de otra "cuerda"?