Artículo de LA RAZON sobre eliminación Secretario en Sala

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

Artículo de LA RAZON sobre eliminación Secretario en Sala

#1 Mensaje por Invitado »

Justicia niega la criba de secretarios judiciales

R. C.






Madrid- El Ministerio de Justicia salió ayer al paso de las denuncias de Antonio Dorado, presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, que teme que la sustitución de su presencia en los juicios por una cámara de grabación reduzca en un tercio la actual plantilla de secretarios. Ricardo Bodas, director general de Relaciones con la Administración de Justicia, aseguró que la reforma de la Fe Pública es un mandato de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y que en ningún caso acarreará la pérdida de mil de los 3.000 secretarios en activo. «El año pasado sacamos 450 nuevas plazas y este año 250 más. Los hechos contraponen radicalmente esa afirmación», mantiene. Bodas también rechaza que la fe pública esté en entredicho. «Hasta 2004, los secretarios podían habilitar a otros funcionarios para entrar a los juicios en su lugar, lo hacían en miles de ocasiones y la Justicia no se ha hundido». El director general del Ministerio dice que «es falso» que, frente a la previsión de dotar a cada juzgado de un secretario, el proyecto aboque a que uno se haga cargo de 20 salas. «Estaba previsto un secretario por cada dos salas y lo de los 20 juzgados se lo está inventando de arriba abajo pues estará en función de las cargas de trabajo. Jamás se ha utilizado esa ratio».
«Se ha autoexcluido»
Bodas mantiene que el Colegio «se ha autoexcluido» al negarse a participar en los grupos de trabajo que redactarán el proyecto de reforma. «No es una iniciativa del Ministerio -insiste-, sino que la secundan siete de las nueve comunidades autónomas con competencias en Justicia y hemos convocado a todas las asociaciones de secretarios».
En cuanto al riesgo de impugnación, Bodas es categórico: «Reto a cualquiera a demostrar cuántos juicios se han impugnado por las actas. Nuestra intención es sustituir ese acta escrita por la grabación, que se autentificará con la firma electrónica del secretario, que garantizará que lo grabado es íntegro y auténtico». Por último, denunció que «se está intentando crear una especie de pánico como si la tecnología fuese una amenaza», y mostró su sorpresa acerca de las 1.200 firmas recogidas por el Colegio en contra de la iniciativa cuando todavía «no hay un proyecto».

http://www.larazon.es/noticias/noti_nac36908.htm

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

"lo hacian en miles de ocasiones...." grave opinion tienen de nosotros y con una opinion asi nos va a ir muy mal.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

Re: Artículo de LA RAZON sobre eliminación Secretario en Sal

#3 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió: «El año pasado sacamos 450 nuevas plazas y este año 250 más. Los hechos contraponen radicalmente esa afirmación», mantiene. Bodas también rechaza que la fe pública esté en entredicho.
¿Van a sacar 250 plazas más?

S

#4 Mensaje por S »

¿Van a sacar 250 plazas más?
Dicen que en la oferta de empleo público del MAP para el año que viene, han incluido esas 250 plazas.

Eso no es muy congruente con el discurso que nos está largando el Antoñito Dorado de que vamos a desaparecer.

¿No sería mejor que se sentasen a hablar y de una vez por todas se aclarase nuestro futuro?

UPSJ

#5 Mensaje por UPSJ »

Por un Secretario Judicial independiente en una Justicia renovada

Saludos compañeros, seguro que entre todos encontraremos la solución ahi queda mi lema y el de muchos Secretarios

Nada de nada

250 plazas de qué independiente?

#6 Mensaje por Nada de nada »

“lo hacían en miles de ocasiones” es una nueva mentira de este Gobierno, que prometió meternos en el Consejo, y ahora pretende echarnos de la carrera. Esta es una nueva huida hacia adelante, ante la presión de las 1.202 firmas de unos, y la petición de dimisión -al principio de la legislatura- de otros. Y lo peor es que están convencidos de que acabar con nosotros es un logro para la justicia y un ahorro para el ciudadano. ¿Vamos a hacer algo más que escribir cartitas o pedir dimisiones?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Veamos. Supongamos que quisieras hacer algo.

¿Por donde habrias de empezar?

1ª) Plan de actuacion:

En primer lugar tendrias que informar a todos los compañeros de tu provincia de todo lo que esta pasando, puedes añadir si quieres, la ley concursal, el proyecto de ley de menores y un comentario sobre las funciones basura.

Acto continuo los convocas a una reunion para nombrar un representante provincial.

Punto unico del orden del día.

Eleccion de un representante provincial que sea independiente y que habiendo leido la oferta del Ministerio de escuchar al colectivo, este dispuesto a personarse en Madrid junto con otros representantes de otras provincias para sostener una postura comun en una reunion con el Secretario de Estado.

Elegido el representante, remision a todos los Secretarios de la provincia con caracter urgente de una autorizacion de representacion en favor de dicho Secretario.

Publicacion en el foro de los Juzgados cuyos Secretarios han otorgado la representacion y los que no para conocimiento publico del respaldo existente.

Extension de la idea a las demas provincias y cuando esten nombrados todos los representantes solicitud formal de entrevista con el Secretario de Estado.

2º) Tambien necesitas un programa porque la gente tiene que saber que vas a defender en su nombre.

(Lo del representante independiente es porque es la unica manera de que los compañeros no piensen que a las primeras de cambio el representante nombrado para una cosa les va a dar gato por liebre y va a aceptar alegremente y con foto otra).

Te dejo mi programa:

a) Incorporacion de todos los Secretarios al Consejo dentro del Cuerpo de Jueces y en una escala independiente y distinta de la de los actuales Jueces y Magistrados. Modificacion puntual de las leyes de procedimiento atribuyendo a los Secretarios competencias de porte similar a las que tenian los antiguos jueces de distrito que ejercerian desde sus actuales destinos.

b) Subsidiariamente, mantenimiento de los Secretarios Judiciales en las Salas de Vistas, sustituyendo en su totalidad el acta por la grabacion digital, combinada con la presencia de un Funcionario que reproduzca a estenotipia lo hablado, tal y como ocurre en el Congreso de los Diputados.

Si estas dispuesto a ello puedes empezar. Si no lo estas no esperes que los que tanto han contribuido a que lleguemos hasta aqui vayan a hacer algo realmente serio por ti.

Es tu hora de dar un paso o echarte atras.

Saludos y buena decision.
Última edición por Carlos Valiña el Mié 20 Dic 2006 12:26 am, editado 2 veces en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Caronte
Mensajes: 18
Registrado: Dom 17 Dic 2006 9:54 pm

#8 Mensaje por Caronte »

Carlos, me temo que pecas de ingenuo al pensar que el Ministerio estaría dispuesto a escuchar a los secretarios de base diciéndoles cosas que no quieren oir. Para ellos es mucho más fácil negociar con cuatro amiguetes de la UPSJ y del SISEJ y luego decir que en la reforma se han escuchado las posturas de la carrera... exactamente lo mismo que hizo en su día el Colegio Nacional con el Ministerio de Michavila. Y es que hasta en eso estamos divididos los secretarios, a diferencia de lo que pasa con los jueces y fiscales. Y no me digais que ellos también están politizados, porque cuando les tocan sus funciones o sus sueldos se olvidan de siglas y hacen fuerza todos a una. Quizás sea porque los altos cargos del ministerio han estado desde siempre en manos de miembros de la carrera judicial y fiscal, siendo los secretarios meros "colaboradores" sin fuerza propia. Y cuando hay uno que llega hasta lo más alto reniega de 20 años de profesión y asume su condición de magistrada (reciente) como es la propia vicepresidenta del gobierno.
Que harto estoy de toda esta basura, de tantos menosprecios e insultos a mi profesionalidad...

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Que no esten dispuestos a escuchar lo que realmente es mejor para el cuerpo, y para la nacion, aunque no nos guste, que a la inmensa mayoria no nos gusta, es algo que no me preocupa en absoluto.

Si se hace un movimiento hay que hacer el que procede, el que exige el honor, el que exigen la lucha y la batalla de muchos compañeros que nos precedieron durante decenios en esta profesion, no el que le gustaria oir al interlocutor.

Para esto ultimo comprenderas que no necesitamos a ningun independiente.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Caronte
Mensajes: 18
Registrado: Dom 17 Dic 2006 9:54 pm

#10 Mensaje por Caronte »

completamente de acuerdo, pero creo que la hora de la audiencia ya ha pasado, y que sólo se nos escuchará si ejercemos algo de presión... una huelga de celo, por ejemplo, moviendo bien el asunto en la prensa que es lo ún ico que les duele a los políticos. Forzar todo lo que se pueda, ahora que todavía estamos en una posición que nos puede permitir maniobrar, porque me temo que de aquí a un año ya no nos quedará ni eso...
... pero me desespero, Carlos, porque este mismo tema lo he hablado ya muchas veces con mis compañeros de partido y lo más que hacen es decir que bueno, que no será para tanto, que seguro que nos darán una salida digna integrándonos en la carrera judicial...

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Caronte escribió:...moviendo bien el asunto en la prensa que es lo único que les duele a los políticos.
Exacto.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#12 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno yo me desespero desde 1999, que empece a moverme viendo el cariz que tomaba la deriva autonomica.

Lo que pasa es que en cada provincia hay uno o mas Secretarios que son un poco los referentes morales, gente poco amiga de impartir cursos, bien preparados e independientes. Si sus compañeros les pidieran que fueran a Madrid y les apoyaran quiza se podria presentar un frente unido y sincero.

Sin esa plataforma previa, nada puede hacer el cuerpo, porque la gente jamas volvera a seguir a quienes la han vendido o la han utilizado con fines partidistas.

Tu dices que es ya demasiado tarde y puede que tengas razon. Pero mi impresion es que realmente el gobierno no sabe como salir del atolladero de la justicia, no esta aplicando su programa electoral, esta metido en un proyecto de reforma que era del PP y que no es el suyo, las Comunidades estan tirando en otra direccion y nadie hace proyectos piloto, las mayorias parlamentarias estan cogidas con alfileres y esta por ver que precio pondran y cuanto se salvara de la idea del Ministro, y para mayor dolor la oposicion empieza a aprovechar tambien este tema para tirarle al gobierno, con un Ministro que probablemente ya esta pensando mas en el dificil lance que le espera en Canarias, donde sociologicamente el PSOE no esta muy implantado, y lo conozco un poco que mi madre es de alli, y ademas debe faltar el dinero a tenor del recorte habido en las retribuciones de los Jueces sustitutos, y la idea de sacarnos de las Salas que probablmente guarde relacion con ello, a lo que se suma tambien la dificil relacion con un Consejo que se supone afin a la oposicion.

En una situacion confusa lo mismo nos mandan a las Comunidades, que nos dejan de peones-floreros del Ministerio en los Juzgados, que nos mandan al Consejo y acaban con la tricefalia.

Si presentaramos una propuesta coherente, consensuada con los Jueces, y abanderada por gente de prestigio entre los compañeros, quiza terminaran por mandarnos al Consejo y evitar asi el amargo final de la muerte por transferencia. Incluso creo que no habria que pensar en hacer daño a nadie con la prensa. Una solucion de sentido comun podria prevalecer.

El problema, en cualquier caso, es que tendriamos que empezar por limpiar nuestra propia casa.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Caronte
Mensajes: 18
Registrado: Dom 17 Dic 2006 9:54 pm

#13 Mensaje por Caronte »

Puede que la solución sea asumir funciones jurisdiccionales, tener parecidas competencias a las que tenían los jueces de distrito solucionando de esta manera el grave problema que tiene la justicia en nuestro país con los retrasos insostenibles para la ciudadanía en resolverse los pleitos... pero los obstáculos para esa meta son muchos y difíciles de superar: hemos de bregar con los jueces y magistrados que en modo alguno están dispuestos a que les arranquen la más mínima competencia de sus manos y mucho menos a que los secretarios entremos "por la puerta falsa" en la carrera judicial; por otro lado los sindicatos de funcionarios harán lo posible y lo imposible para torpedear cualquier cambio en ese sentido, ahora "que ya nos tienen a tiro"; y luego estamos nosotros como cuerpo o carrera, ya que son muchos los secretarios que ocupan cargos golosos (secretarios de gobierno, secretarios coordinadores, cargos regionales del consejo o la ups, etc) que no están dispuestos a renunciar a eso para ser "jueces de segunda"... en fin, que es normal que sometidos a tanto mar de fondoi el Ministerio piense que lo mejor para nosotros es desaparecer en el silencio de la noche, como un mal recuerdo en las páginas de la justicia.
Y estoy de acuerdo contigo a que ahora mismo el gobierno no tiene ni repajolera idea de que hacer con nosotros, que no le gusta la reforma que está "desarroillando", pero me da la sensación que le importa un rábano siempre y cuando no se cree un ambiente a nivel de opinión pública que les haga desear solucionar de veras el problema de la Justicia.
Y ahí es donde a día de hoy podemos plantar cara, demostrar que no somos borregos de camino al matadero, y que defenderemos con uñas y dientes lo que es mejor para nuestra carrera profesional.

granito

250 plazas

#14 Mensaje por granito »

Desde luego 250 plazas casan poco con el discurso catastrofista.

Responder