Textualmente dicen:
Aprovechan el parón que al parecer se ha producido en la tramitación de las leyes procesales, para decir que ellos ya lo avisaron, y que no se debía ir tan rápido y que el Ministerio debía haber empezado sólo por los servicios comunes y poco a poco llegar a los servicios comunes de ordenación del procedimiento.Como recordaréis, hace ya más de un año manifestábamos nuestro escepticismo respecto a la prometida aprobación de las reformas procesales que nos aseguraban desde el departamento ministerial; los hechos nos están dando tristemente la razón, pues cada vez se hace más difícil su aprobación a tiempo para dar desarrollo al Plan de implantación de la nueva oficina judicial por el que ha apostado el Ministerio. Esta y otras fueron las razones por las que nos oponíamos al Plan con el que el Ministerio pretendía desarrollar la oficina judicial proyectada en la LOPJ; y razones por las que, el CNSJ, apostaba y lo sigue haciendo, como más efectiva y realista, por otra forma de implantación gradual y de progreso continuo, hasta alcanzar el máximo desarrollo de la nueva oficina.
Pero ¿se creen que todos somos tontos? o es que realmente ellos no dan para más.
¿Cómo se puede poner en marcha las nuevas funciones de los secretarios judciales en los servicios comunes sin reformar las leyes procesales?
¿Pretenden decir que ellos a lo que aspiraban en un primer momento es a crear en todo el estado los servicios comunes que existen en la actualidad, sin competencias propias de los secretarios y luego empezar la reforma de las leyes procesales?
¿No nos hemos estado quejando todos de que se había tardado en remitir los proyectos de reformas procesales a las cortes?
Podemos estar de acuerdo en que como el PSOE no tiene mayoría absoluta, tiene que configurar mayorías parlamentarias para sacar adelante sus proyectos, y que seguramente este no es el mejor momento por el que atraviesan sus posibles alianzas, pero ¿cual era la alternativa?¿No acometer la reforma de la Oficina Judicial?¿Pactarla con el PP? supongo que habrá quién crea que esta última hubiera sido la opción mejor, ero, ¿alguien cree honestamente que en esta legislatura se puede alcanzar algún pacto entre ambos partidos?
En todo caso, estos del Colegio resultan patéticos. Se atreven a criticar al Ministerio porque está intentado llevar la reforma de la LOPJ a sus últimas consecuencias y que los secretarios asumamos la ordenación del procedimiento cuanto antes, y porque las vicisitudes parlamentarias (seguramente alguna más también ha influido) no han permitido hacerlo todo lo rápido que lo habían prometido y nos dicen que había que ir más lento.
Yo me pregunto ¿habría que ir tan lentos como ellos, que a fecha de hoy, consultas en su web en el apartado COLEGIO /¿QUIENES SOMOS? y nos explican cuales son las funciones de los secretarios judiciales ....... pero las que teníamos hasta diciembre de 2003?¿Que no se han enterado de la reforma de la LOPJ 19/2003?¿Que no saben que tenemos un nuevo reglamento de secretarios judiciales? Echarle una ojeada a la web y comprobaréis lo que os digo[/quote]