Ya te digo yo que no, que a todos les importamos una higa y que son capaces de vendernos con tal de que quienes han colocado a costa de nuestra representación, sigan chupando del "carguito".
Y lo que es peor, mientras muchos esperan que "las asociaciones" vengan a "salvarnos" y "reclamen nuestros derechos", lo único cierto es que sus prebostes se reparten las sinecuras y nosotros nos quedamos en el disparadero (eso si, representados por esos lenguaraces).
La actuación de FETICO y FASGA desprende un hedor que cada día es más insoportable.
Menos mal que están los Jueces, porque estos vendidos son capaces de mandarnos a trabajar en medio de un desastre nuclear, con tal de seguir chupando de su mamandurria.
Mirad lo que publica "Las Provincias".
Estos

pretendían que trabajáramos en medio del hollín y las escorias de un incendio, mientras uno de sus prebostes se llena la boca con lo "importante" que es el cuerpo.
QUE SE VAYAN AL CARAJO.
http://www.lasprovincias.es/comunitat/d ... -ntvo.html
"los letrados de la Administración de Justicia -la denominación actual de los secretarios judiciales- irrumpieron ayer en esta calma tensa entre administraciones. Lo hicieron para criticar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El Sindicato Sisej criticó al alto tribunal por tomar decisiones «de forma unilateral» tras el incendio. De esta forma dio la imagen de que «la Administración de Justicia es propia del Poder Judicial». En un comunicado, afirmaron que la confluencia de las administraciones estatal y autonómica junto con el Poder Judicial «dificulta la operatividad y la toma de decisiones en la Administración de Justicia, pero esto no justifica la falta de coordinación en la respuesta».
Autoritarismo del TSJ
El sindicato mostró su desacuerdo con la manera de actuar del TSJCV, «cuya Sala de Gobierno ha tomado decisiones de manera unilateral, dando la imagen de que la Administración de Justicia es propia del Poder Judicial y negando, de facto, las distintas competencias y responsabilidades que en ella confluyen». Consideraron igualmente «inadmisible» la manera en que el TSJCV ha gestionado la información, «recurriendo principalmente a las redes sociales y no a los conductos oficiales», lo que ha supuesto que la información «no llegara adecuadamente a sus destinatarios, generando una imagen de falta de transparencia». Fuentes oficiales del TSJ negaron este extremo. Todos los avisos se trasladaron previamente a todas los sectores afectados. Se da la circunstancia de que un miembro del sindicato forma parte del equipo más próximo a Bravo".