Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañero.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom 26 Oct 2014 10:39 pm
- Contactar:
Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañero.
Viendo las actas de la sesión de 20 de diciembre de 2016 de la Sala de Gobierno de Cataluña, me quedo anonadado por la forma en que pretenden vulnerar la libertad de expresión de un compañero.
Que denuncien a un compañero por dirigir un escrito en esos términos es asombroso, parece que algunos nos quieren situar en otras épocas teóricamente superadas, en las que se tenia que asentir de forma acrítica y silente con las extravagàncies de algunos.
Desconozco como terminó el caso, pero quiero expresar mi absoluta solidaridad con aquel.
Que denuncien a un compañero por dirigir un escrito en esos términos es asombroso, parece que algunos nos quieren situar en otras épocas teóricamente superadas, en las que se tenia que asentir de forma acrítica y silente con las extravagàncies de algunos.
Desconozco como terminó el caso, pero quiero expresar mi absoluta solidaridad con aquel.
- Adjuntos
-
- 20161220 Acta Comisión Sala Gobierno TSJ Cataluña v3.pdf
- (240.81 KiB) Descargado 766 veces
-
- Mensajes: 801
- Registrado: Jue 22 Nov 2012 11:43 am
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
a veces se confunde libertad de expresión con educación. Por supuesto comparto y entiendo lo que dices pero todo con educación se puede decir lo mismo.
es solo una opinión.
es solo una opinión.
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Estoy con Secredelos80...
He leído el acta, y lo cierto es que las cosas se podrían haber dicho de otra forma. Hace poco se abrió un hilo en conflictos y quejas sobre los escritos de los abogados faltando el respeto al órgano judicial. Pues aquí pasa lo mismo. Por muy cabreado que esté uno no puede desahogarse en un escrito oficial.
Es verdad que la situación del compañero, para elevar a la Sala de Gobierno un escrito así, en esos términos, debe ser desesperada, pero ello no quita a que deban guardarse las formas en todo momento. Por ello tal vez la propia Sala es consciente de ello y propone solo falta leve.
En cualquier caso, espero que el asunto acabe en nada y que tan sólo le sirva de experiencia para el futuro.
He leído el acta, y lo cierto es que las cosas se podrían haber dicho de otra forma. Hace poco se abrió un hilo en conflictos y quejas sobre los escritos de los abogados faltando el respeto al órgano judicial. Pues aquí pasa lo mismo. Por muy cabreado que esté uno no puede desahogarse en un escrito oficial.
Es verdad que la situación del compañero, para elevar a la Sala de Gobierno un escrito así, en esos términos, debe ser desesperada, pero ello no quita a que deban guardarse las formas en todo momento. Por ello tal vez la propia Sala es consciente de ello y propone solo falta leve.
En cualquier caso, espero que el asunto acabe en nada y que tan sólo le sirva de experiencia para el futuro.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Por muy desesperado que se este, y por mucho riesgo que efectivamente el Secretario corre, no en vano se le paga por correr riesgos, las expresiones del escrito no pueden ser mas penosas y lamentables rozando la zafiedad. Me sorprende realmente la paciencia y tacto de la Sala, sin perjuicio de que logicamente lo manden al Coordinador (yo creo que mal debio de ir al SG) para que lo metan en cintura.
De absoluta pena.
De absoluta pena.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Lamentable.eso no es libertad de expresion.comparto la opinion de secre80, civilista o Carlos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Totalmente de acuerdo. El tono y las expresiones no pueden ser más desafortunados. 

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Pues yo no.
Creo que si acaban sancionándolo, no es descartable que dentro de unos años el TC o el TEDH condene al Ministerio por vulnerar su Derecho a la Libertad de Expresión.
Son expresiones duras, ácidas, vehementes y desabridas, pero el TC ha entendido que expresiones mucho más subidas de tono que esas (v.gr marionetas del poder, chapuceros, quieren empapelarme falseando datos) estaban amparadas dentro de ese Derecho.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2015-11701
Es una queja, por lo que tiene mucha manga ancha (además, tampoco insulta a nadie).
Esto no es el ejercito, y desempeñar cargos públicos conlleva que deban tener mucho aguante.
Si el TEDH ha amparado a Federico Jimenez por sus expresiones sobre Ruiz Gallardón o un abogado por acusar a una juez de "dictar resoluciones injustas" en un recurso, sin duda, el compañero tiene razón.
Aunque las expresiones que emplea, no son de mi estilo, yo lo apoyo.
Creo que si acaban sancionándolo, no es descartable que dentro de unos años el TC o el TEDH condene al Ministerio por vulnerar su Derecho a la Libertad de Expresión.
Son expresiones duras, ácidas, vehementes y desabridas, pero el TC ha entendido que expresiones mucho más subidas de tono que esas (v.gr marionetas del poder, chapuceros, quieren empapelarme falseando datos) estaban amparadas dentro de ese Derecho.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2015-11701
Es una queja, por lo que tiene mucha manga ancha (además, tampoco insulta a nadie).
Esto no es el ejercito, y desempeñar cargos públicos conlleva que deban tener mucho aguante.
Si el TEDH ha amparado a Federico Jimenez por sus expresiones sobre Ruiz Gallardón o un abogado por acusar a una juez de "dictar resoluciones injustas" en un recurso, sin duda, el compañero tiene razón.
Aunque las expresiones que emplea, no son de mi estilo, yo lo apoyo.
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
Secrenovato esta vez no puedo estar de acuerdo contigo.La Sala demuestra una paciencia sin limite....como se dice aqui...puede que el fondo te de razon para quejarte pero la forma de dirigirte es importante,como dice secredelos80, se puede decir de otra manera...ademas como bien apunta la sala esta lleno el escrito de insinuaciones que no parecen llevar ninguna prueba mas alla de la mera opinion personal...repito muy lamentable.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
No discuto eso, son expresiones algo subidas de tono y quizá desafortunadas.
Empero, el Derecho a la Libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, y el TC (en la sentencia que he subido) ha entendido que cosas mucho más fuertes que las referidas por el compañero, estaban amparadas por ese Derecho.
No se puede tener la piel tan fina para estas cosas... Y además, el compañero, algo de razón tiene en el fondo de sus quejas.
Empero, el Derecho a la Libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, y el TC (en la sentencia que he subido) ha entendido que cosas mucho más fuertes que las referidas por el compañero, estaban amparadas por ese Derecho.
No se puede tener la piel tan fina para estas cosas... Y además, el compañero, algo de razón tiene en el fondo de sus quejas.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
La STC que citas se refiere a expresiones vertidas en el seno de un procedimiento sancionador, como alegaciones. No a una comunicación o acto ordinario en ejercicio de las funciones propias. Cuando uno se defiende en un expediente, tiene lógicamente mas cancha y hasta puede ser grosero, si no es excesivamente exagerado. Pero es que ahí se está ejerciendo el derecho de defensa. Por el contrario, cuando uno está realizando un escrito en ejercicio de sus funciones y no como administrado, no puede olvidar que no habla como persona particular sino como quien detenta un cargo. El cargo no puede utilizarse para amparar expresiones o juicios personales. Yo cuando dicto una sentencia no puedo, aunque a veces me gustaría, criticar la actuación de un abogado o de la parte porque no soy yo como jurista quien pone la sentencia, sino yo como representante del estado, de una administración que desempeña una función pública. El que sea yo accidentalmente quien habla no quita que lo haga como instrumento del estado, del conjunto de la sociedad para una función concreta que se me encomienda. Yo no puedo irogarme el derecho de decir en nombre de la sociedad al ejercer jurisdicción que tal o cual persona actúa como un imbécil, aunque lo haga, sino que me debo limitar a señalar objetivamente que su actuación no tiene amparo en derecho.Secretarionovato escribió:Pues yo no.
Creo que si acaban sancionándolo, no es descartable que dentro de unos años el TC o el TEDH condene al Ministerio por vulnerar su Derecho a la Libertad de Expresión.
Son expresiones duras, ácidas, vehementes y desabridas, pero el TC ha entendido que expresiones mucho más subidas de tono que esas (v.gr marionetas del poder, chapuceros, quieren empapelarme falseando datos) estaban amparadas dentro de ese Derecho.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2015-11701
Es una queja, por lo que tiene mucha manga ancha (además, tampoco insulta a nadie).
Esto no es el ejercito, y desempeñar cargos públicos conlleva que deban tener mucho aguante.
Si el TEDH ha amparado a Federico Jimenez por sus expresiones sobre Ruiz Gallardón o un abogado por acusar a una juez de "dictar resoluciones injustas" en un recurso, sin duda, el compañero tiene razón.
Aunque las expresiones que emplea, no son de mi estilo, yo lo apoyo.
Por lo demás, comparto el hartazgo del LAJ sancionado, pues en efecto su situación debe ser lamentable. Pero insisto, como LAJ en un escrito oficial pidiendo medios o denunciando una situación, no puede añadir opiniones o reproches a título personal. Eso es un mal uso del cargo, y en el fondo una manera de que éste pierda su dignidad propia.
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
El mensaje de Magistrado que recoge la opinion general apunta otro dato importante al decir que el Secretario pierde la dignidad propia de su cargo al proceder asi.
A ver, esto se basa en el principio de autoridad, la clave de boveda de todo. Si yo me tengo por una autoridad del estado, nunca puedo, de obra o de palabra, erosionar este principio, porque es como cortarme un pie.
Al proceder así este compañero lo ha erosionado tres veces:
a) Una poniendose completamente fuera de lugar con expresiones coloquiales e imputaciones veladas completamente inaceptables. Yo por ejemplo en su dia denuncie el estado cochambroso de las instalaciones de los Juzgados ante Sanidad y Trabajo y al final consegui que el asunto llegara al Parlamento de Andalucia y se aprobara una partida para arreglar las cosas. Se pueden hacer cosas, pero siempre por los cauces adecuados.
b) Dejando en mala posicion al Secretario de Gobierno y saltandose al autoridad de este, pues el tiempo de pelear por libre ya paso y eso habia que pelearlo antes de 2002 como yo intente, ahora es tiempo de yugo obediencia y cadena jerarquica, y por lo tanto es el Secretario de Gobierno elque tien la funcion de llevar a la Sala si el quiere los problemas qu que afecten a jueces y secretarios como lo es este, y esa exposicion, desde luego con otro tono debio de enviarse al SG para que este, si lo tenia a bien procediera a moverlo y luego si no hacia nada, cuando vengan a fusilar al compañero este enseñara cinco oficios informando a su jefe de lo desesperado de su situacion.
c) Afectando a la imagen de autoridad de todos los Secretariosd de Cataluña y de España al dejarnos a todos en ridiculo ante la Sala, pues tiendes a juzgar a un colectivo, (es inevitable sobre todo cuando la tendencia subyacente es a mirar "desde arriba"), por el rasero del menos aventajado.
Por lo tanto, a mi parecer, el proceder de este compañero ha sido nefasto sin paliativos y el de la Sala acertado y si acaso, algo paternalista, lo que me da rabia, pero dado el proceder del compañero, se lo ha puesto a h...
Y por eso se cabrean tanto las Salas cuando ven a jueces individuales ponerse en ridiculo y ponerles en ridiculo a ellos por ser tambien jueces, u obligarles a tomar posturas competitivas para sostener por corporativismo memeces sin sentido.
Ese SG habra pasado un mal rato en esa Sala y esto le pasara muchas veces, pero no deberia de ser por nuestros propios fallos.
Saludos.
A ver, esto se basa en el principio de autoridad, la clave de boveda de todo. Si yo me tengo por una autoridad del estado, nunca puedo, de obra o de palabra, erosionar este principio, porque es como cortarme un pie.
Al proceder así este compañero lo ha erosionado tres veces:
a) Una poniendose completamente fuera de lugar con expresiones coloquiales e imputaciones veladas completamente inaceptables. Yo por ejemplo en su dia denuncie el estado cochambroso de las instalaciones de los Juzgados ante Sanidad y Trabajo y al final consegui que el asunto llegara al Parlamento de Andalucia y se aprobara una partida para arreglar las cosas. Se pueden hacer cosas, pero siempre por los cauces adecuados.
b) Dejando en mala posicion al Secretario de Gobierno y saltandose al autoridad de este, pues el tiempo de pelear por libre ya paso y eso habia que pelearlo antes de 2002 como yo intente, ahora es tiempo de yugo obediencia y cadena jerarquica, y por lo tanto es el Secretario de Gobierno elque tien la funcion de llevar a la Sala si el quiere los problemas qu que afecten a jueces y secretarios como lo es este, y esa exposicion, desde luego con otro tono debio de enviarse al SG para que este, si lo tenia a bien procediera a moverlo y luego si no hacia nada, cuando vengan a fusilar al compañero este enseñara cinco oficios informando a su jefe de lo desesperado de su situacion.
c) Afectando a la imagen de autoridad de todos los Secretariosd de Cataluña y de España al dejarnos a todos en ridiculo ante la Sala, pues tiendes a juzgar a un colectivo, (es inevitable sobre todo cuando la tendencia subyacente es a mirar "desde arriba"), por el rasero del menos aventajado.
Por lo tanto, a mi parecer, el proceder de este compañero ha sido nefasto sin paliativos y el de la Sala acertado y si acaso, algo paternalista, lo que me da rabia, pero dado el proceder del compañero, se lo ha puesto a h...
Y por eso se cabrean tanto las Salas cuando ven a jueces individuales ponerse en ridiculo y ponerles en ridiculo a ellos por ser tambien jueces, u obligarles a tomar posturas competitivas para sostener por corporativismo memeces sin sentido.
Ese SG habra pasado un mal rato en esa Sala y esto le pasara muchas veces, pero no deberia de ser por nuestros propios fallos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Sala de Gobierno vulnera Libertad de Expresión de compañ
He puesto esa STC, porque si bien parte de las expresiones se vertían en un escrito de alegaciones, otras se hicieron con ocasión de formular una denuncia contra un inspector, que según el quejoso, le acosaba.Magistrado Granollers escribió:La STC que citas se refiere a expresiones vertidas en el seno de un procedimiento sancionador, como alegaciones. No a una comunicación o acto ordinario en ejercicio de las funciones propias. Cuando uno se defiende en un expediente, tiene lógicamente mas cancha y hasta puede ser grosero, si no es excesivamente exagerado. Pero es que ahí se está ejerciendo el derecho de defensa. Por el contrario, cuando uno está realizando un escrito en ejercicio de sus funciones y no como administrado, no puede olvidar que no habla como persona particular sino como quien detenta un cargo. El cargo no puede utilizarse para amparar expresiones o juicios personales. Yo cuando dicto una sentencia no puedo, aunque a veces me gustaría, criticar la actuación de un abogado o de la parte porque no soy yo como jurista quien pone la sentencia, sino yo como representante del estado, de una administración que desempeña una función pública. El que sea yo accidentalmente quien habla no quita que lo haga como instrumento del estado, del conjunto de la sociedad para una función concreta que se me encomienda. Yo no puedo irogarme el derecho de decir en nombre de la sociedad al ejercer jurisdicción que tal o cual persona actúa como un imbécil, aunque lo haga, sino que me debo limitar a señalar objetivamente que su actuación no tiene amparo en derecho.Secretarionovato escribió:Pues yo no.
Creo que si acaban sancionándolo, no es descartable que dentro de unos años el TC o el TEDH condene al Ministerio por vulnerar su Derecho a la Libertad de Expresión.
Son expresiones duras, ácidas, vehementes y desabridas, pero el TC ha entendido que expresiones mucho más subidas de tono que esas (v.gr marionetas del poder, chapuceros, quieren empapelarme falseando datos) estaban amparadas dentro de ese Derecho.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2015-11701
Es una queja, por lo que tiene mucha manga ancha (además, tampoco insulta a nadie).
Esto no es el ejercito, y desempeñar cargos públicos conlleva que deban tener mucho aguante.
Si el TEDH ha amparado a Federico Jimenez por sus expresiones sobre Ruiz Gallardón o un abogado por acusar a una juez de "dictar resoluciones injustas" en un recurso, sin duda, el compañero tiene razón.
Aunque las expresiones que emplea, no son de mi estilo, yo lo apoyo.
Por lo demás, comparto el hartazgo del LAJ sancionado, pues en efecto su situación debe ser lamentable. Pero insisto, como LAJ en un escrito oficial pidiendo medios o denunciando una situación, no puede añadir opiniones o reproches a título personal. Eso es un mal uso del cargo, y en el fondo una manera de que éste pierda su dignidad propia.
Saludos
En todo caso, tengo que reconocer que llevas toda la razón en lo que expones, y que ha dinamitado la dignidad del cargo con su actuar, empero estas cosas tan casuísticas y valorativas, nunca sabes como van a acabar.
De hecho, hace unos años, el Supremo entendió que el hecho que una Magistrada mandara una carta abierta al Gabinete de Prensa de un TSJ, diciendo que era perseguida "por el aparato propagandístico del gobierno" y que este "quería acosarle" por "no impartir justicia a gusto del poder ejecutivo" (refiriéndose a un fiscal jefe), entraba dentro de su libertad de expresión (esa sentencia tenía dos votos particulares, favorables a sancionar a la Magistrada).
Es un caso con demasiadas aristas que puede salir de cualquier forma si acaba en el TC o en el TEDH, además, últimamente, parece que hay más manga ancha en estas cosas que hace unos años (al caso de Federico Jiménez Losantos me remito), y quizá por mi pasado tenga cierta tendencia a entender que estas cosas son "licencias del debate" y las criticas ácidas van con el cargo, aunque soy consciente que mi punto de vista no puede ser compartido.
Yo no habría hecho lo que hizo el compañero, pero...