Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
A costa del nombramiento de los sustitutos...
- Adjuntos
-
- SENTENCIA SUSTITUCION.pdf
- (344.82 KiB) Descargado 459 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
La forma de designación de sustitutos es una auténtica vergüenza.
El día que alguien haga un control serio sobre este tema, estoy seguro que apareceremos en los periódicos, porque la corrupción que hay en ese sistema es escandalosa.
La verdad, un cuerpo que pretende ser serio, no puede permitir que a sus sustitutos se les nombre "prescindiendo absolutamente del procedimiento legalmente establecido" dejando en indefensión a los interesados, al no notificárseles nada.
Esto está más cerca de la Diputación Provincial de Ourense en la época de Baltar o de la Marbella de Jesús Gil, que de algo que pretenda ser respetable.
El día que alguien haga un control serio sobre este tema, estoy seguro que apareceremos en los periódicos, porque la corrupción que hay en ese sistema es escandalosa.
La verdad, un cuerpo que pretende ser serio, no puede permitir que a sus sustitutos se les nombre "prescindiendo absolutamente del procedimiento legalmente establecido" dejando en indefensión a los interesados, al no notificárseles nada.
Esto está más cerca de la Diputación Provincial de Ourense en la época de Baltar o de la Marbella de Jesús Gil, que de algo que pretenda ser respetable.
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Yo abri un hilo con este tema hablando de sus "pretendidos derechos" y algun forero lo defendio...en fin a si nos va..y es que en este foro independiente en el que escriben politicos,de la junta del colegio,de la ups y del sisej..asi nos va...
Yo ya lo comente...si 4995 estan encatados de la vida...pues dicho esta.
Yo ya lo comente...si 4995 estan encatados de la vida...pues dicho esta.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Porque crees que algunos "foreros y foreras" que ya conocemos nunca hablan de esto o de que sea una prioridad acabar con la libre designacion y el mamoneo?pues eso secrenovato,pues eso...por lo que tu yo sabemos..."quitate tu..a ver si llego yo" y los demas muditos.pues nada a seguir...
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Debe desaparecer la arbitrariedad y la oscuridad en el nombramiento de sustitutos y en las comisiones de servicio.
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Por supuesto que debe de desaparecer la arbitrariedad en los nombramientos de los sustitutos y las comisiones de servicio; es más debería desaparecer el sistema de sustitutos, una mejor organización que los hiciera innecesarios, pero eso es otro tema para hablar largo y tendido.
Amigo Javier, siempre sacas a colación tu lucha contra la libre designación, no se si es por algún pretendido cargo que no te han dado, pero la verdad es que en TODAS las administraciones los cargos de dirección básicamente son de libre designación cumpliendo una serie de requisitos por lo que aqui los SG y SC también.
¿eso es malo? yo creo que no, ya que si desde el Gobierno se va a marcar una programa o actuación, deben de tener personas de su confianza en esos puestos, el problema en su caso nace de las personas que se colocan, que a veces no son de las mejores sino que se colocan por "amiguismo" y en ese caso el problema es de "corrupción"; como pudiera haber pasado presuntamente con el tema de los sustitutos catalanes y no del sistema.
Amigo Javier, siempre sacas a colación tu lucha contra la libre designación, no se si es por algún pretendido cargo que no te han dado, pero la verdad es que en TODAS las administraciones los cargos de dirección básicamente son de libre designación cumpliendo una serie de requisitos por lo que aqui los SG y SC también.
¿eso es malo? yo creo que no, ya que si desde el Gobierno se va a marcar una programa o actuación, deben de tener personas de su confianza en esos puestos, el problema en su caso nace de las personas que se colocan, que a veces no son de las mejores sino que se colocan por "amiguismo" y en ese caso el problema es de "corrupción"; como pudiera haber pasado presuntamente con el tema de los sustitutos catalanes y no del sistema.
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
De la sentencia adjuntada me sorprenden dos datos:
1.- el nulo valor probatorio de una diligencia de constancia telefónica
2.- el hecho de que el SJ titular (actor), cuando fue llamado por teléfono, no se encontraba en su puesto de trabajo, ni la Oficina Judicial sabía nada de él, y no pasa nada
Buen mensaje Ely. La generalización abusiva conduce a la ingorante banalización.
1.- el nulo valor probatorio de una diligencia de constancia telefónica
2.- el hecho de que el SJ titular (actor), cuando fue llamado por teléfono, no se encontraba en su puesto de trabajo, ni la Oficina Judicial sabía nada de él, y no pasa nada
Buen mensaje Ely. La generalización abusiva conduce a la ingorante banalización.
Et in Arcadia ego
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Creo que esto no puede verse en términos minimalistas, sino que tiene su origen en la propia concepción de cuerpo que se quiere.ELY escribió:Por supuesto que debe de desaparecer la arbitrariedad en los nombramientos de los sustitutos y las comisiones de servicio; es más debería desaparecer el sistema de sustitutos, una mejor organización que los hiciera innecesarios, pero eso es otro tema para hablar largo y tendido.
Amigo Javier, siempre sacas a colación tu lucha contra la libre designación, no se si es por algún pretendido cargo que no te han dado, pero la verdad es que en TODAS las administraciones los cargos de dirección básicamente son de libre designación cumpliendo una serie de requisitos por lo que aqui los SG y SC también.
¿eso es malo? yo creo que no, ya que si desde el Gobierno se va a marcar una programa o actuación, deben de tener personas de su confianza en esos puestos, el problema en su caso nace de las personas que se colocan, que a veces no son de las mejores sino que se colocan por "amiguismo" y en ese caso el problema es de "corrupción"; como pudiera haber pasado presuntamente con el tema de los sustitutos catalanes y no del sistema.
Si pretendemos ser funcionarios administrativos (aspiración legítima, sin duda), debemos de cargar con las consecuencia de ello (tener subordinados, control, dirección política y desde luego quedar sometidos al control judicial de todas nuestras decisiones).
Es decir, pasaremos a ser un actor político más, como puede serlo el Delegado de Agricultura o el Concejal de Juventud.
Si queremos ser "juristas independientes", quizá la libre designación no sea el camino... Simplemente porque un político no puede decidir de forma pretendidamente imparcial sobre los conflictos de los ciudadanos, sino que su misión es implantar su política.
Y me temo que una opción es incompatible con la otra.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
newzel escribió:De la sentencia adjuntada me sorprenden dos datos:
1.- el nulo valor probatorio de una diligencia de constancia telefónica
2.- el hecho de que el SJ titular (actor), cuando fue llamado por teléfono, no se encontraba en su puesto de trabajo, ni la Oficina Judicial sabía nada de él, y no pasa nada
Buen mensaje Ely. La generalización abusiva conduce a la ingorante banalización.
Creo que la Sentencia explica todo eso bastante bien...
Y la verdad, de su lectura creo que se trasluce la cara más amarga de la corrupción y el nepotismo en el acceso al desempeño de los cargos de la Administración Pública.
Según se lee en aquella, el Coordinador justificó su proceder en razones de urgencia, pero dejó durante bastante tiempo sin cubrir la plaza, extremo que hace dudar de su intención.
También se dice que se siguió un expediente contra el actor por incumplir el horario, pero quedó archivado, lo que arroja muchas sombras sobre la probidad del coordinador (pues de ser cierto lo que decía, no le habría resultado difícil sancionarlo).
Además, una Sentencia es el resultado de un juicio, en el que las dos partes tienen la carga de probar los hechos que alegan, y lo cierto es que la Sala pone en duda que esa llamada realmente se hiciera, y no da por probado ese extremo (pues en caso contrario, habría desestimado la demanda).
No alcanzo a entender los motivos por los que el Ministerio no probó que se llamó al actor, a pesar de lo fácil que resulta (con la factura del teléfono, el listado de las llamadas...) ni tampoco parece lógico que el actor llevara el caso al Juzgado, negando la llamada, si realmente la hubieran hecho (dada la facilidad de prueba de ese extremo).
Y por último, pretender presentar una Diligencia de Constancia como notificación es de traca (pues la Ley del Procedimiento Administrativo, exige que aquella sea fehaciente, y desde luego no lo es decir que se ha llamado por teléfono sin prueba alguna de la llamada).
La fe pública judicial, tiene una razón histórica y es que éramos independientes a los jueces y controlábamos formalmente su actuar, constatando, ante el pueblo, lo que aquel hacía (eso al menos en la teoría, porque todos sabemos lo que pasa en la práctica en cualquier Juzgado de Instrucción).
Esto, en un procedimiento administrativo en el que quien actúa pretende que su palabra sea prueba "iuris et de iure" de lo que hace, frente a terceros que pueden verse perjudicados por su actuar, pues no puede tener el mismo valor, dado que impediría revisar aquellos.
La Sentencia del TSJ va de suya, aunque de su lectura no puede dejar de quedarme cierta inquietud sobre lo que realmente hacía el Coordinador, pues tramitar de forma "rara" un nombramiento alegando causas falsas (urgencia, inexistente), procediendo a ejecutar actuaciones en perjuicio de uno de los interesados, sin ningún tipo de constancia (más que su palabra) a pesar de la facilidad que tenía de adverar aquellas, me parece muy raro.
Lo que ha pasado es muy grave.
No se estaba designando a un jardinero o un barrendero, sino a alguien que va a decidir sobre los derechos de los demás en procedimiento contradictorios, y si en el nombramiento de este cargo hay la más mínima sombra de duda, nos cargamos la propia apariencia de imparcialidad inherente a nuestra función.
Sinceramente, creo que la sospecha de la corrupción y favoritismo, quedará, para siempre, impregnada en este asunto.
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
Añado las siguientes precisiones:
- en puridad dice la sentencia que no se ha demostrado "de forma indubitada" que se hubiera hecho esa llamada por el SC. Dudo que un SC se atreva a extender una diligencia de constancia telefónica falsa, pero puede ser
- al SJ titular (actor) se le abrió expediente disciplinario por incumplimiento reiterada del horario de trabajo. Este expediente se archivó por no haberse demostrado de forma fehaciente la falta, dado que nadie conocía con exactitud qué horario de trabajo desempeñaba. Nadie sabía si estaba o si no estaba cuando supuestamente se hizo la llamada. Vaya, vaya, qué curioso, pero puede ser
- se reprocha que el acto impugnado se dictó el 19 y la sustituta tomó posesión el 24, no habiendo justificación, dado el tiempo transcurrido de un día a otro. Bueno, cabe reseñar que el 19/11/14 era un miercoles, y el 24/11/14 era lunes. Yo veo al menos un indicio de celeridad, al menos por lo que yo veo día a día, pero puede ser según el significado de "urgencia" demasiado tiempo.
- se han omitido los trámites preestablecidos y se ha causado indefensión. Cierto, ahí tienes toda la razón y es algo innegable
- esto supone que ha existido corrupción y que todo el sistema está podrido. Pues me parece excesivo pero pasable.
- que además se afirme sin rubor alguno (no por tí, Secretarionovato) que es un ejemplo del oscuro sistema de pretendidos derechos de los sustitutos, en detrimento de los SJ titulares, y que algunos foreros defienden el supuesto mamoneo para un futurible cargo, francamente me resulta de una ligereza vomitiva y ofensiva. Por ahí no paso porque en cuanto a mí, que opino como Ely, se me está calificando de algo muy grave.
- en puridad dice la sentencia que no se ha demostrado "de forma indubitada" que se hubiera hecho esa llamada por el SC. Dudo que un SC se atreva a extender una diligencia de constancia telefónica falsa, pero puede ser
- al SJ titular (actor) se le abrió expediente disciplinario por incumplimiento reiterada del horario de trabajo. Este expediente se archivó por no haberse demostrado de forma fehaciente la falta, dado que nadie conocía con exactitud qué horario de trabajo desempeñaba. Nadie sabía si estaba o si no estaba cuando supuestamente se hizo la llamada. Vaya, vaya, qué curioso, pero puede ser
- se reprocha que el acto impugnado se dictó el 19 y la sustituta tomó posesión el 24, no habiendo justificación, dado el tiempo transcurrido de un día a otro. Bueno, cabe reseñar que el 19/11/14 era un miercoles, y el 24/11/14 era lunes. Yo veo al menos un indicio de celeridad, al menos por lo que yo veo día a día, pero puede ser según el significado de "urgencia" demasiado tiempo.
- se han omitido los trámites preestablecidos y se ha causado indefensión. Cierto, ahí tienes toda la razón y es algo innegable
- esto supone que ha existido corrupción y que todo el sistema está podrido. Pues me parece excesivo pero pasable.
- que además se afirme sin rubor alguno (no por tí, Secretarionovato) que es un ejemplo del oscuro sistema de pretendidos derechos de los sustitutos, en detrimento de los SJ titulares, y que algunos foreros defienden el supuesto mamoneo para un futurible cargo, francamente me resulta de una ligereza vomitiva y ofensiva. Por ahí no paso porque en cuanto a mí, que opino como Ely, se me está calificando de algo muy grave.
Et in Arcadia ego
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Nuevo varapalo al cortijo miniserial.
No puedo estar de acuerdo con algunas de tus precisiones.
-De la primera, porque quien afirme algo debe probarlo.
Acreditar que se hizo una llamada es muy sencillo y sin embargo aquí no lo hizo.
Un coordinador NO es un novato que llega al Juzgado de Paracuernos de arriba, sino que tiene al menos 15 años de ejercicio en el cuerpo y sin duda debemos presumir que saber hacer su trabajo.
¿Por qué no lo acreditó en este caso?
- En la segunda, no debe perderse de vista que son las alegaciones del demandado y sin ver exactamente lo que ponía la resolución de archivo, es complicado decir nada.
En todo caso, los expedientes los abren los coordinadores, nombrando a los instructores, y si en ese escenario ni siquiera pudo mantenerlo...
-La necesidad parece ser del 12 de noviembre, el nombramiento es del 19 de noviembre y la toma de posesión el 24 de noviembre.
¿Qué hizo durante todo ese tiempo el coordinador?. Muy rápido no parece que fuera el nombramiento y se alega que este era urgente. Esto parece "raro" y carece completamente de explicación razonable (salvo la crematística, dado que cobran un plus por dilatar los nombramientos de sustitutos).
- La cuarta, es la más preocupante,
¿Qué razones tenía el coordinador para saltarse todos los trámites? ¿Por qué lo hizo?
Es asombroso que en un caso concreto, el coordinador decida saltarse todo el procedimiento, favoreciendo a un candidato en detrimento de otro.
De lo demás no pienso entrar, pero espero que al menos coincidas conmigo que no ayuda a defender la limpieza del sistema, que se tramiten las cosas de formas extravagante, fuera del procedimiento reglamentariamente establecido, omitiendo la acreditación de lo que se hace y todo sin transparencia alguna.
Si con esas mimbres, pretendemos defender seriamente este sistema, creo que vamos mal encaminados.
Precisamente, por hacer algo no muy distinto de lo que hizo este coordinador, el TS condenó al Juez Serrano como autor de un delito de prevaricación.
En todo caso , creo que este tipo de actuaciones, producen dudas sobre la concurrencia de corrupción, en absoluto desdeñables.
-De la primera, porque quien afirme algo debe probarlo.
Acreditar que se hizo una llamada es muy sencillo y sin embargo aquí no lo hizo.
Un coordinador NO es un novato que llega al Juzgado de Paracuernos de arriba, sino que tiene al menos 15 años de ejercicio en el cuerpo y sin duda debemos presumir que saber hacer su trabajo.
¿Por qué no lo acreditó en este caso?
- En la segunda, no debe perderse de vista que son las alegaciones del demandado y sin ver exactamente lo que ponía la resolución de archivo, es complicado decir nada.
En todo caso, los expedientes los abren los coordinadores, nombrando a los instructores, y si en ese escenario ni siquiera pudo mantenerlo...
-La necesidad parece ser del 12 de noviembre, el nombramiento es del 19 de noviembre y la toma de posesión el 24 de noviembre.
¿Qué hizo durante todo ese tiempo el coordinador?. Muy rápido no parece que fuera el nombramiento y se alega que este era urgente. Esto parece "raro" y carece completamente de explicación razonable (salvo la crematística, dado que cobran un plus por dilatar los nombramientos de sustitutos).
- La cuarta, es la más preocupante,
¿Qué razones tenía el coordinador para saltarse todos los trámites? ¿Por qué lo hizo?
Es asombroso que en un caso concreto, el coordinador decida saltarse todo el procedimiento, favoreciendo a un candidato en detrimento de otro.
De lo demás no pienso entrar, pero espero que al menos coincidas conmigo que no ayuda a defender la limpieza del sistema, que se tramiten las cosas de formas extravagante, fuera del procedimiento reglamentariamente establecido, omitiendo la acreditación de lo que se hace y todo sin transparencia alguna.
Si con esas mimbres, pretendemos defender seriamente este sistema, creo que vamos mal encaminados.
Precisamente, por hacer algo no muy distinto de lo que hizo este coordinador, el TS condenó al Juez Serrano como autor de un delito de prevaricación.
En todo caso , creo que este tipo de actuaciones, producen dudas sobre la concurrencia de corrupción, en absoluto desdeñables.